SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. YANINA CUEVA PONCE
CONSEJERA VOCAL II – CONSEJO REGIONAL II LA LIBERTAD
DEFINICION
• Ocurre cuando el sistema de defensa del
cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del
sistema nervioso por error. Esto lleva a que se
presente inflamación de nervios que ocasiona
debilidad muscular o parálisis y otros
síntomas.
• Puede presentarse a cualquier edad. Es más
común en personas entre los 30 y 50 año
DEFINICION
• Síndrome puede presentarse a
cualquier edad. Es más común en
personas entre los 30 y 50 años
• Conjunto de síntomas y signos
neurológicos inmunológico e
inflamatorio se fabrica anticuerpos que
atacan el sistema nervioso periférico es
decir ataca los nervios de las manos de
piernas puede atacar los nervios faciales
y respiratorios.
• Se puede instalar posterior por cuadro
respiratorio o digestivo
CAUSAS:
• Desencadenado por el
cuerpo que estuvo en
contacto con bacterias
digestivas respiratorios
hongos y virus
SIGNOS Y SINTOMAS:
• Debilidad de nervios
piernas y brazos
• Hormigueo zonas
periféricas piernas ,
brazos y manos
SIGNOS Y SINTOMAS:
• Parálisis de cara y músculos
respiratorios
CUIDADOS
• Acudir al hospital o institución de salud
mas cercano una vez que inicie los
síntomas.
• Detectado a tiempo el tratamiento mas
efectivo
• Hay dos tratamientos:
Intercambio de plasma (plasmaféresis). La
parte líquida de la sangre (plasma) se retira y
se separa de las células sanguíneas. Luego se
vuelven a colocar las células sanguíneas en el
cuerpo, que fabrica más plasma para
compensar el que se retiró. La plasmaféresis
puede funcionar al quitar del plasma
determinados anticuerpos que contribuyen al
ataque del sistema inmunitario a los nervios
periféricos.
CUIDADOS
• Terapia de inmunoglobulina. Se
administra inmunoglobulina que
contiene anticuerpos sanos de
donantes de sangre a través de una
vena (por vía intravenosa).
bloquear los anticuerpos
perjudiciales que podrían contribuir
al síndrome de Guillain-Barré.
 PREVENCION:
Lavado de manos antes de
comer después de ir al
baño
Consumir alimentos en
buenas condiciones y
balanceado
Evitar comer en lugares
de dudosa higiene
No acumular agua en
floreros y maceteros
 PREVENCION:
Evitar acercarse a
personas con infecciones
respiratorias
Limpiar la casa diariamente.
Eliminar la basura en
depósitos con tapa
 PREVENCION:
Mantener los ambiente
ventilados e iluminados
Consumir agua hervida
 PREVENCION:
Realizar ejercicio y
estilos de vida saludable
Eliminar objetos
que acumulen agua
 PREVENCION:
Mantenerse abrigado
en época de frio
Al toser o estornudar
cúbrete la boca con un
pañuelo o antebrazo
 PREVENCION:
Evita compartir
artículos personales
Evitar saludar con la
mano o beso a las
personas resfriadas
 PREVENCION:
Sindrome de guillian barre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma
AsmaAsma
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoSosa D Gabriel
 
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaAsma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaUniversidad cuauhtemoc
 
Fiebre y temperatura corporal
Fiebre y temperatura corporalFiebre y temperatura corporal
Fiebre y temperatura corporal
Martín Lescano
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesAngie Granda
 
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Almudena Blazquez Saez
 
Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...
Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...
Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...unibe
 
Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo
Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajoFisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo
Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo
Elza Sabino Mendes
 

La actualidad más candente (9)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
 
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaAsma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
 
Fiebre y temperatura corporal
Fiebre y temperatura corporalFiebre y temperatura corporal
Fiebre y temperatura corporal
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...
Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...Reacciones De Hs  Rechazo Transplantes   Inmunodeficiencia Primaria   Enf Aut...
Reacciones De Hs Rechazo Transplantes Inmunodeficiencia Primaria Enf Aut...
 
Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo
Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajoFisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo
Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo
 

Similar a Sindrome de guillian barre

INMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptx
INMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptxINMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptx
INMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptx
CristinaTorres169938
 
polioyparlisis2final-160818074339.pdfinf
polioyparlisis2final-160818074339.pdfinfpolioyparlisis2final-160818074339.pdfinf
polioyparlisis2final-160818074339.pdfinf
josealfredoesparzaav
 
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida agudaPoliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Sara Moreno Lopez
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 
Las enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitariosLas enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitarios
MilaL
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
universidad estatal de milagro
 
Cuestionario sobre salud y enfermedad
Cuestionario sobre salud y enfermedadCuestionario sobre salud y enfermedad
Cuestionario sobre salud y enfermedadEfrainAdams
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusCesar Luna
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
Leonardo Sanchez Coello
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
SistemadeEstudiosMed
 
sistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdfsistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Ebola
EbolaEbola
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdfEQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
AbiMartnez7
 
Objetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustradoObjetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Problemas de inmunología
Problemas de inmunologíaProblemas de inmunología
Problemas de inmunología
cerecedod
 
Sepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatologíaSepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatología
Felipe Arévalo
 

Similar a Sindrome de guillian barre (20)

INMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptx
INMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptxINMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptx
INMUNIZACIÓN Y TERMINOLOGÍAS.pptx
 
polioyparlisis2final-160818074339.pdfinf
polioyparlisis2final-160818074339.pdfinfpolioyparlisis2final-160818074339.pdfinf
polioyparlisis2final-160818074339.pdfinf
 
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida agudaPoliomielitis y Parálisis flácida aguda
Poliomielitis y Parálisis flácida aguda
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 
Las enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitariosLas enfermedades y los problemas sanitarios
Las enfermedades y los problemas sanitarios
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
 
Cuestionario sobre salud y enfermedad
Cuestionario sobre salud y enfermedadCuestionario sobre salud y enfermedad
Cuestionario sobre salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Power cmc
Power cmcPower cmc
Power cmc
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupus
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
sistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdfsistema inmunologico.pdf
sistema inmunologico.pdf
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdfEQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
 
Objetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustradoObjetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustrado
 
Problemas de inmunología
Problemas de inmunologíaProblemas de inmunología
Problemas de inmunología
 
Sepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatologíaSepsis - fisiopatología
Sepsis - fisiopatología
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Sindrome de guillian barre

  • 1. LIC. YANINA CUEVA PONCE CONSEJERA VOCAL II – CONSEJO REGIONAL II LA LIBERTAD
  • 2.
  • 3. DEFINICION • Ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas. • Puede presentarse a cualquier edad. Es más común en personas entre los 30 y 50 año
  • 4. DEFINICION • Síndrome puede presentarse a cualquier edad. Es más común en personas entre los 30 y 50 años • Conjunto de síntomas y signos neurológicos inmunológico e inflamatorio se fabrica anticuerpos que atacan el sistema nervioso periférico es decir ataca los nervios de las manos de piernas puede atacar los nervios faciales y respiratorios. • Se puede instalar posterior por cuadro respiratorio o digestivo
  • 5. CAUSAS: • Desencadenado por el cuerpo que estuvo en contacto con bacterias digestivas respiratorios hongos y virus
  • 6. SIGNOS Y SINTOMAS: • Debilidad de nervios piernas y brazos • Hormigueo zonas periféricas piernas , brazos y manos
  • 7. SIGNOS Y SINTOMAS: • Parálisis de cara y músculos respiratorios
  • 8. CUIDADOS • Acudir al hospital o institución de salud mas cercano una vez que inicie los síntomas. • Detectado a tiempo el tratamiento mas efectivo • Hay dos tratamientos: Intercambio de plasma (plasmaféresis). La parte líquida de la sangre (plasma) se retira y se separa de las células sanguíneas. Luego se vuelven a colocar las células sanguíneas en el cuerpo, que fabrica más plasma para compensar el que se retiró. La plasmaféresis puede funcionar al quitar del plasma determinados anticuerpos que contribuyen al ataque del sistema inmunitario a los nervios periféricos.
  • 9. CUIDADOS • Terapia de inmunoglobulina. Se administra inmunoglobulina que contiene anticuerpos sanos de donantes de sangre a través de una vena (por vía intravenosa). bloquear los anticuerpos perjudiciales que podrían contribuir al síndrome de Guillain-Barré.
  • 10.  PREVENCION: Lavado de manos antes de comer después de ir al baño Consumir alimentos en buenas condiciones y balanceado
  • 11. Evitar comer en lugares de dudosa higiene No acumular agua en floreros y maceteros  PREVENCION:
  • 12. Evitar acercarse a personas con infecciones respiratorias Limpiar la casa diariamente. Eliminar la basura en depósitos con tapa  PREVENCION:
  • 13. Mantener los ambiente ventilados e iluminados Consumir agua hervida  PREVENCION:
  • 14. Realizar ejercicio y estilos de vida saludable Eliminar objetos que acumulen agua  PREVENCION:
  • 15. Mantenerse abrigado en época de frio Al toser o estornudar cúbrete la boca con un pañuelo o antebrazo  PREVENCION:
  • 16. Evita compartir artículos personales Evitar saludar con la mano o beso a las personas resfriadas  PREVENCION: