SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Área Ciencias de la Salud
Programa Enfermería
Sistema Inmunitario
Lcda.: Astrid Rivas
Sistema Inmunitario
El termino se refiere a la respuesta protectora especifica del cuerpo ante
un cuerpo extraño o microorganismo invasor. Sin embargo las
modificaciones patológicas del sistema inmunitario puede originar
ciertas manifestaciones de enfermedad por lo que se emplea el vocablo
inmunopatologia para referirse al estudio de los padecimientos que
resultan de la reacción inmunitaria, ósea la respuesta protectora que
inicia el organismo pero que paradójicamente se vuelve contra este y
origina lesiones tisulares y enfermedades.
Inmunidad
Innata ó
Natural
Adquirida
Respuestas Inmunitarias Generales
Cuando el cuerpo es invadido o atacado por bacterias ó virus, tiene 3
formas de defenderse; las respuestas inmunitarias fagociticas, humoral
o anticuerpos y mediadas por células.
Respuestas
Inmunitarias
Generales
Fagocitica
Participación
de los
leucocitos
Inicia con los
linfocitos
Humoral ó
Anticuerpos
Mediada por
células
Participación
de los
linfocitos
Factores que
afectan el
sistema
inmunitario
Edad
Nutrición
Otras
enfermedades
Medicamentos
Patologías del Sistema
Inmunitario
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida(SIDA)
Se define como la variante mas grave de un continuo
de enfermedades relacionadas con la infección por el virus de la
inmunodeficiencia humana (HIV) , este virus recibía los nombres antes
de virus linfotropico de células T.
Signos y síntomas:
Estas son generalizadas y suele afectar el aparato respiratorio y
digestivo, así como el sistema nervioso.
Fiebre intermitente de 38ºC
Diarrea inexplicada
Fatiga ó malestar general inexplicados
Sudoración nocturna
Nausea
Anorexia
Candidiasis bucal y esofágica
Ocho o más infecciones de oído distintas en un año
Dos o más neumonías en un año.
Pruebas Diagnosticas:
Pruebas serológicas
ELISA (Enzyme Linked Immuno-sorbent Assay )
Western Blot (WB)
Prueba de orina para VIH
Tratamiento:
combinación de distintas drogas antirretrovirales, comúnmente
llamada "cóctel".
Antivirales reforzadores del sistema inmunológico.
Tratamiento y prevención de las distintas enfermedades oportunistas.
Cuidados de Enfermería:
Educarlo sobre la patología que presenta
Administrar medicamentos prescrito por el medico
Mantener higiene y confort
Anafilaxia
es una reacción inmunitaria generalizada del organismo, una de las más
graves complicaciones y potencialmente mortales, se produce en una
variedad de situaciones clínicas y es casi inevitable en la práctica
médica.1 Con mayor frecuencia, es el resultado de reacciones
inmunológicas a los alimentos, medicamentos y picaduras de insectos,
pero puede ser inducida por un agente capaz de producir una de
granulación de repente, sistémica de mastocitos o basófilos.
Signos y síntomas:
Nauseas
vómitos
diarrea
cefalea
Pruebas Diagnosticas:
El diagnóstico de anafilaxis permanece como un diagnóstico clínico
basado en el reconocimiento de patrones. La relación causa-efecto a
menudo es confirmada mediante la historia clínica.
Tratamiento:
Dos nociones fisiopatológicas deben tenerse en cuenta para establecer
un tratamiento eficaz:
La liberación, por parte de los mastocitos, de mediadores químicos
como respuesta al ingreso al organismo de una sustancia extraña
Existen modificaciones hemodinámicas en la fase inicial con caída de
las resistencias vasculares sistémicas, esencialmente arteriolares, con
mantenimiento de las presiones de llenado de las cavidades derechas
(PVC) e izquierdas (PCP), gracias al incremento del volumen sistólico y
el débito cardíaco.
Cuidados de Enfermería:
Lupus Eritematoso Sistémico
Es un trastorno crónico inflamatorio y progresivo que afecta a numeroso
órganos y sistemas y que se caracteriza por remisiones
exacerbaciones. La inflamación es causada por anticuerpos que ataca a
antígenos propio auto antígenos de las membranas y los núcleos de
células de todo el organismo, la enfermedad se caracteriza por una
erupción (alas de mariposas) sobre los pómulos, dolores articulares,
cambios en la actividad de los linfocitos, disminución de los niveles
circulantes de hematíes y plaquetas complementos, presencia de
anticuerpos antinucleares en la sangre y signos de disfunciones
orgánicas especificas.
Signos y síntomas:
Erupciones
Artritis (dolor articular simétrico)
Mialgia(dolor muscular)
Glomerulonefritis
Convulsiones
Anemia, leucopenia, trombocitopenia
Vasculitis, endocarditis
Ulceras gástricas
Fiebre intermitente crónica
Pruebas diagnosticas:
Exámenes de sangre
Exámenes de orina
Tratamiento :
Cortico esteroides (prednisona)
Azatriopina
Ciclofosfamida
Metrotexate
Ciclosporina
Cuidados de Enfermería:
Conservar la piel limpia; evitar los polvos y otros irritantes.
Indicar el uso de cremas o pomadas de corticosteroides tópicos
para que se usen según sea necesario para reducir la inflamación
Dar antipiréticos según sea necesario para reducir la fiebre
Administrar suplementos de vitaminas y hierro según prescripción.
Esclerosis Sistémica (esclerodermia)
Esta es una enfermedad que se caracteriza por una amplia fibrosis que
afecta a todo el organismo. El órgano afectado con mayor frecuencia es
la piel, pero también afecta el aparato gastrointestinal, los riñones, el
corazón, los músculos y los pulmones.
En algunos pacientes la enfermedad parece quedar confinada a la piel
durante muchos años, pero en la mayoría progresa hacia una afectación
visceral, que acaba produciendo la muerte por insuficiencia renal
cardiaca pulmonar ó por mal absorción intestinal.
Signos y síntomas:
dedos edematosos
afectación muscular y tendinosa
alteración de la movilidad del esófago y del esfínter inferior, lo que
conlleva reflujo gastroesofágico
pericarditis y fibrosis del miocardio, con lo que se dificulta el llenado y
vaciado del corazón
hipertensión arterial
Pruebas diagnosticas:
El diagnóstico de la esclerosis múltiple es complejo. Se requieren
evidencias de una diseminación de lesiones tanto temporal como
espacialmente en el sistema nervioso central. Eso quiere decir que, no
sólo tiene que haber por lo menos dos lesiones distintas verificables por
síntomas clínicos o por resonancia magnética, además tiene que haber
evidencias de nuevos síntomas o lesiones en un intervalo de 30 días.
Tratamiento:
No se conoce cura para la esclerosis múltiple hasta el momento; sin
embargo, existen terapias que pueden retardar el progreso de la
enfermedad. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y
ayudar a mantener una calidad de vida normal.
Cuidados de Enfermería:
Dieta adecuada , reduciéndose al máximo los alimentos con exceso
de colesterol
Si tiene sobre peso, la dieta debe ser baja en calorías.
En caso que sea hipertenso, la dieta debe ser baja en sal.
Disminuir el consumo de tabaco
Disminuir el consumo de alcohol
sistema inmunologico.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolor
nAyblancO
 
(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
59705211 conversiones
59705211 conversiones59705211 conversiones
59705211 conversiones
maye0428
 
Escalas del dolor
Escalas del dolorEscalas del dolor
Escalas del dolor
Rebeca Piñeiro Santiago
 
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinalesCuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Pabloo Nuuñez
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
Vendajes natis
Vendajes natisVendajes natis
Vendajes natis
Natalia Villamil Peña
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Guille Moreno
 
Valoración patrones funcionales preeclamsia
Valoración patrones funcionales preeclamsiaValoración patrones funcionales preeclamsia
Valoración patrones funcionales preeclamsia
graciela rivera
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
moira_IQ
 
somatometria en enfermería
somatometria en enfermeríasomatometria en enfermería
somatometria en enfermería
font Fawn
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática Cirrosis hepática
Cirrosis hepática
Lila Pardo Diaz
 
Vendaje
VendajeVendaje
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
Aarón Kaen
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Hitmeros
 
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
ddiivveerr
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
nAyblancO
 
PAE Insuficiencia arterial y venosa
PAE Insuficiencia arterial y venosaPAE Insuficiencia arterial y venosa
PAE Insuficiencia arterial y venosa
Fernanda Silva Lizardi
 
Vacunacion universal
Vacunacion universalVacunacion universal
Vacunacion universal
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolor
 
(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)(2012-09-05) El dolor (ppt)
(2012-09-05) El dolor (ppt)
 
59705211 conversiones
59705211 conversiones59705211 conversiones
59705211 conversiones
 
Escalas del dolor
Escalas del dolorEscalas del dolor
Escalas del dolor
 
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinalesCuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Vendajes natis
Vendajes natisVendajes natis
Vendajes natis
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
 
Valoración patrones funcionales preeclamsia
Valoración patrones funcionales preeclamsiaValoración patrones funcionales preeclamsia
Valoración patrones funcionales preeclamsia
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
somatometria en enfermería
somatometria en enfermeríasomatometria en enfermería
somatometria en enfermería
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática Cirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
 
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitisCuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
Cuidados de enfermería en pacientes con vih y hepatitis
 
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
EXPOSICION DE CASO CUIDADOS PALIATIVOS ECHO Case Template (LA) v2 exposicion....
 
Medidas antropométricas
Medidas antropométricasMedidas antropométricas
Medidas antropométricas
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
PAE Insuficiencia arterial y venosa
PAE Insuficiencia arterial y venosaPAE Insuficiencia arterial y venosa
PAE Insuficiencia arterial y venosa
 
Vacunacion universal
Vacunacion universalVacunacion universal
Vacunacion universal
 

Similar a sistema inmunologico.pdf

INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
CIBERSOL1
 
Elias articulo
Elias articuloElias articulo
Elias articulo
Elias Cedeño
 
Artritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clasArtritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clas
FranklinSanchez56
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
Mäüri Alcäntär
 
Lupus Eritematoso Sistemático (LES)
Lupus Eritematoso Sistemático (LES)Lupus Eritematoso Sistemático (LES)
Lupus Eritematoso Sistemático (LES)
yanecitaz100
 
Lupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completoLupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completo
Parorito
 
Lupus
LupusLupus
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
CeciliaCedeo2
 
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
Neyli Yulady Lino Muñiz
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
universidad estatal de milagro
 
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptxLupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Luisdaniel990091
 
9 les
9 les9 les
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Javier Arevalo
 
9 les
9 les9 les
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
Scarlett Ortega Hauyón
 
Lupus esp
Lupus espLupus esp
Lupus esp
Laura Contreras
 
www.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.comwww.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.com
Juliana Maggioni
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
Elizabeth HerreRa
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
Thalia Alvarado
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
Thalia Alvarado
 

Similar a sistema inmunologico.pdf (20)

INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
 
Elias articulo
Elias articuloElias articulo
Elias articulo
 
Artritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clasArtritis Reumatoide presentacion de clas
Artritis Reumatoide presentacion de clas
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
 
Lupus Eritematoso Sistemático (LES)
Lupus Eritematoso Sistemático (LES)Lupus Eritematoso Sistemático (LES)
Lupus Eritematoso Sistemático (LES)
 
Lupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completoLupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completo
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
 
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
 
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptxLupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
 
9 les
9 les9 les
9 les
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
9 les
9 les9 les
9 les
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Lupus esp
Lupus espLupus esp
Lupus esp
 
www.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.comwww.medicinauninter.blogspot.com
www.medicinauninter.blogspot.com
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

sistema inmunologico.pdf

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Salud Programa Enfermería Sistema Inmunitario Lcda.: Astrid Rivas
  • 2. Sistema Inmunitario El termino se refiere a la respuesta protectora especifica del cuerpo ante un cuerpo extraño o microorganismo invasor. Sin embargo las modificaciones patológicas del sistema inmunitario puede originar ciertas manifestaciones de enfermedad por lo que se emplea el vocablo inmunopatologia para referirse al estudio de los padecimientos que resultan de la reacción inmunitaria, ósea la respuesta protectora que inicia el organismo pero que paradójicamente se vuelve contra este y origina lesiones tisulares y enfermedades. Inmunidad Innata ó Natural Adquirida
  • 3.
  • 4. Respuestas Inmunitarias Generales Cuando el cuerpo es invadido o atacado por bacterias ó virus, tiene 3 formas de defenderse; las respuestas inmunitarias fagociticas, humoral o anticuerpos y mediadas por células. Respuestas Inmunitarias Generales Fagocitica Participación de los leucocitos Inicia con los linfocitos Humoral ó Anticuerpos Mediada por células Participación de los linfocitos
  • 7. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida(SIDA) Se define como la variante mas grave de un continuo de enfermedades relacionadas con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) , este virus recibía los nombres antes de virus linfotropico de células T. Signos y síntomas: Estas son generalizadas y suele afectar el aparato respiratorio y digestivo, así como el sistema nervioso. Fiebre intermitente de 38ºC Diarrea inexplicada Fatiga ó malestar general inexplicados Sudoración nocturna Nausea Anorexia Candidiasis bucal y esofágica Ocho o más infecciones de oído distintas en un año Dos o más neumonías en un año.
  • 8. Pruebas Diagnosticas: Pruebas serológicas ELISA (Enzyme Linked Immuno-sorbent Assay ) Western Blot (WB) Prueba de orina para VIH Tratamiento: combinación de distintas drogas antirretrovirales, comúnmente llamada "cóctel". Antivirales reforzadores del sistema inmunológico. Tratamiento y prevención de las distintas enfermedades oportunistas. Cuidados de Enfermería: Educarlo sobre la patología que presenta Administrar medicamentos prescrito por el medico Mantener higiene y confort
  • 9. Anafilaxia es una reacción inmunitaria generalizada del organismo, una de las más graves complicaciones y potencialmente mortales, se produce en una variedad de situaciones clínicas y es casi inevitable en la práctica médica.1 Con mayor frecuencia, es el resultado de reacciones inmunológicas a los alimentos, medicamentos y picaduras de insectos, pero puede ser inducida por un agente capaz de producir una de granulación de repente, sistémica de mastocitos o basófilos. Signos y síntomas: Nauseas vómitos diarrea cefalea
  • 10. Pruebas Diagnosticas: El diagnóstico de anafilaxis permanece como un diagnóstico clínico basado en el reconocimiento de patrones. La relación causa-efecto a menudo es confirmada mediante la historia clínica. Tratamiento: Dos nociones fisiopatológicas deben tenerse en cuenta para establecer un tratamiento eficaz: La liberación, por parte de los mastocitos, de mediadores químicos como respuesta al ingreso al organismo de una sustancia extraña Existen modificaciones hemodinámicas en la fase inicial con caída de las resistencias vasculares sistémicas, esencialmente arteriolares, con mantenimiento de las presiones de llenado de las cavidades derechas (PVC) e izquierdas (PCP), gracias al incremento del volumen sistólico y el débito cardíaco.
  • 11. Cuidados de Enfermería: Lupus Eritematoso Sistémico Es un trastorno crónico inflamatorio y progresivo que afecta a numeroso órganos y sistemas y que se caracteriza por remisiones exacerbaciones. La inflamación es causada por anticuerpos que ataca a antígenos propio auto antígenos de las membranas y los núcleos de células de todo el organismo, la enfermedad se caracteriza por una erupción (alas de mariposas) sobre los pómulos, dolores articulares, cambios en la actividad de los linfocitos, disminución de los niveles circulantes de hematíes y plaquetas complementos, presencia de anticuerpos antinucleares en la sangre y signos de disfunciones orgánicas especificas.
  • 12. Signos y síntomas: Erupciones Artritis (dolor articular simétrico) Mialgia(dolor muscular) Glomerulonefritis Convulsiones Anemia, leucopenia, trombocitopenia Vasculitis, endocarditis Ulceras gástricas Fiebre intermitente crónica Pruebas diagnosticas: Exámenes de sangre Exámenes de orina
  • 13. Tratamiento : Cortico esteroides (prednisona) Azatriopina Ciclofosfamida Metrotexate Ciclosporina Cuidados de Enfermería: Conservar la piel limpia; evitar los polvos y otros irritantes. Indicar el uso de cremas o pomadas de corticosteroides tópicos para que se usen según sea necesario para reducir la inflamación Dar antipiréticos según sea necesario para reducir la fiebre Administrar suplementos de vitaminas y hierro según prescripción.
  • 14. Esclerosis Sistémica (esclerodermia) Esta es una enfermedad que se caracteriza por una amplia fibrosis que afecta a todo el organismo. El órgano afectado con mayor frecuencia es la piel, pero también afecta el aparato gastrointestinal, los riñones, el corazón, los músculos y los pulmones. En algunos pacientes la enfermedad parece quedar confinada a la piel durante muchos años, pero en la mayoría progresa hacia una afectación visceral, que acaba produciendo la muerte por insuficiencia renal cardiaca pulmonar ó por mal absorción intestinal. Signos y síntomas: dedos edematosos afectación muscular y tendinosa alteración de la movilidad del esófago y del esfínter inferior, lo que conlleva reflujo gastroesofágico pericarditis y fibrosis del miocardio, con lo que se dificulta el llenado y vaciado del corazón hipertensión arterial
  • 15. Pruebas diagnosticas: El diagnóstico de la esclerosis múltiple es complejo. Se requieren evidencias de una diseminación de lesiones tanto temporal como espacialmente en el sistema nervioso central. Eso quiere decir que, no sólo tiene que haber por lo menos dos lesiones distintas verificables por síntomas clínicos o por resonancia magnética, además tiene que haber evidencias de nuevos síntomas o lesiones en un intervalo de 30 días. Tratamiento: No se conoce cura para la esclerosis múltiple hasta el momento; sin embargo, existen terapias que pueden retardar el progreso de la enfermedad. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y ayudar a mantener una calidad de vida normal. Cuidados de Enfermería: Dieta adecuada , reduciéndose al máximo los alimentos con exceso de colesterol Si tiene sobre peso, la dieta debe ser baja en calorías. En caso que sea hipertenso, la dieta debe ser baja en sal. Disminuir el consumo de tabaco Disminuir el consumo de alcohol