SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA HUECA DESDE LA BOCA HASTA EL ANO
ÓRGANOS GLANDULARES
TRATO
GASTROINTESTINAL
TOPOGRAFIA DE LOS COMPONENTES
DEL TUBO GASTROINTESTINAL
Da luz para a camada mais
externa:
Epitélio
lâmina própria
muscular da mucosa
submucosa
músculo circular
plexo mioentérico
músculo longitudinal
serosa.
ESTRUCTURAS DE FORMACIÓN
DEL TUBO GASTROINTESTINAL
• Arterias mesentéricas superior e
inferior
• Arteria celíaca
• Arterias circulantes de menor
calibre
• Otras mas pequeñas
– A lo largo de los haces musculares
– Hacia los vellosidades intestinales
– Vasos submucosos
DIGESTIÓN
SECRECIÓN
MOTILIDAD
ABSORCIÓN
DEFENSA
REGULACIÓN DE LÍQUIDOS Y BALANCE
ELECTROLÍTICO
EXCRECIÓN
DIGESTIÓN
PROCESO FÍSICO DE LA MASTIGACIÓN,
(VOLUNTÁRIO)
 ENZIMAS SALIVARES
ACTIVACIÓN DEL CONTROL NERVIOSO DE
SECRECIONES (BULBO RAQUÍDEO)
SECRECIÓN
 ACTUAN GLANDULAS EXOCRINAS SALIVARES,
PANCREAS, VESÍCULA BILIAR , HÍGADO Y CÉLULAS
EPITELIALES DE LA LUZ INTESTINAL
 APROX. 7 L DIA PROVENIENTE DE SALIVA, JUGO
GÁSTRICO, BILIS, JUGO PANCREÁTICO Y
SECRECIONES INTESTINALES
MOTILIDAD
 PERISTALTISMO:LEY DEL INTESTINO(REFLEJO
MIENTÉRICO)
 ONDAS LENTAS (CELS. CAJAL) Y ESPIGAS –
MEZCLAN ALIMENTO Y LO PROPULSIONAN A
TRAVÉS DE CONTRACCIONES COORDINADAS DEL
MUSCULO LISO
ACTINA MIOSINA PROPAGACIÓN SIEMPRE A
FRENTE
ABSORCIÓN
AMINOÁCIDOS, PROTEINAS, ACIDOS
GRASOS,MONOSACÁRIDOS
 TRANSPORTE ATIVO – RUTA PARACELULAR
 TRANSPORTE PASSIVO – RUTA TRANSCELULAR
DEFENSA
 INMUNOLÓGICA
PLACAS DE PEYER (CELS.LINFÓIDES)
CELS INMUNITÁTIAS (IMUNOGLOBULINAS
 NO IMUNOLÓGICA
SECRECIONES DE LÍQUIDOS GASTRICOS E
INTESTINAL, ELECTRÓLITOS Y MOCO
REGULACIÓN DE LÍQUIDOS Y BALANCE
ELECTROLÍTICO
 EL INTESTINO DELGADO RECIBE DE 8 A 9 L DE
LÍQUIDOS/DIA DONDE SÓLO 100ML SON
EXCRETADOS EM HECES Y LOS DEMÁS SE
ABSORVEN.
 EL AUMENTO DE SECRECIÓN O REDUCIÓN
CAUSAN ALTERACIONES PARA DIARREAS O
ESTREÑIMIENTO. LA PÉRDIDA SEVERA DE
ELECTROLITOS CAUSA DESIDRATACIÓN
EXCRECIÓN
 PRODUTOS ALIMENTÍCIOS NO DIGERIDOS, LAS
BACTÉRIAS Y CIERTOS METALES PESADO COMO
HIERRO, COBRE (EXCRETADOS EM LA BILIS) SON
EXCRETADOS
 EL FLUJO SANGUÍNEO DEL TUBO DIGESTIVO +
BAZO +PÁNCREAS + HÍGADO
– VENA PORTA
– SINUSOIDES HEPÁTICOS
– VENAS HEPÁTICAS
– VENA CAVA
SE ENCUENTRA DESDE EL ESÓFAGO HASTA EL ANO.
PLEXO MIENTÉRICO O DE AUERBACH – RIGE
MOVIMIENTOS
PLEXO SUBMUCOSO O DE MEISSNER – RIGE
SECRECIONES
SE ENVÍAN FIBRAS AFERENTES A:
A AMBOS PLEXOS DEL SISTEMA ENTÉRICO
A LOS GANGLIOS PREVERTEBRALES DEL SNS.
LA MÉDULA ESPINAL
EL NERVIO VAGO
OROFARINGE
TRACTO RESPIRATORIO Y DEGLUTICIÓN
ESÓFAGO
25 A 30 CM DE LARGO COM 3 CM DE ANCHO
MUSC ESTRIADO, ESTRIADO Y LISO, LISO
DOS ESFÍNCTERES - SUPERIOR (MUS ESTR) Y INFERIOR (MUS LISO)
SECRECIONES GÁSTRICAS
GASTRINA, HISTAMINA
ÁCIDO CLORÍDRICO
H+ -CL BOMBA DE PROTONES
REGULACIÓN INTEGRADA
FASE CEFÁLICA
FASE GÁSTRICA
FASE INTESTINAL
SECRECIÓN GÁSTRICA
CÉLULAS PRINCIPALES
GASTRINA, PEPSINÓGENO(PEPSINA)
CÉLULAS GÁSTRICAS
MUCINA(CUERPO Y ANTRO)
CÉLULAS EPTELIALES
HCO³ ,MUCO, H²O (CUERPO Y ANTRO)
CÉLULAS PARIETALES
FATOR INTRÍNSECO(FORMAR VIT B¹², ),+H, AMILASE GÁSTRICA
CÉLULAS ENTEROCROMAFINS
FUNCIONES BÁSICAS
HÍGADO
HIPOCONDRIO DERECHO,
EPIGASTRO
HIPOC.IZQUIERDO, POR
ENCIMA DEL ESTÓMAGO Y
ABAJO DEL DIAFRAGMA
RECIBE LA SANGRE POR DOS
VIAS – V.PORTA Y ART.
HEPÁTICA
SANGRE SALE POR VENAS
HEPÁTICAS Y LLEGA Á VENA
CAVA INFERIOR
SINTETIZA ALBUMINAALBUMINA
FATORES DE COAGULACIÓN,
PRODUCE LÍPIDOS,
PROTÉINAS, TRIGLICÉRIDOS,
EL COLESTEROL,
LIPOPROTEINAS
FUNCIONES BÁSICAS
PÂNCREAS
SECRETA JUGO PANCREÁTICO, ENZIMAS TRIPSINA,
QUIMOTRIPSINA, CARBOXIPEPTDASAS E RIBUNUCLEASA
VESÍCULA BILIAR
ARMAZENA EL BILIS SECRETADA EM EL HÍGADO
DIGESTÍON Y ABSORCIÓN
MICROVILOSIDADES
CARBOHIDRATOS
PROTEÍNAS
LIPÍDIOS
LÍQUIDOS Y ELECTRÓLITOS
MOTILIDAD
SÍN VELLOSIDADE (EXCEPTO
RECTODISTAL)
MOTILIDAD MÁS LENTA
ABSORCIÓN DE ÁGUA Y
ELECTRÓLITOS
SECRECIÓN DE MOCO
ALMACENAMIENTO DE
MATÉRIA NO ABSORVIBLE
EXCRECIÓN
CÓLON ASCENDENTE,TRANSVERSO,DESCENDENTE SIGMÓIDE
1.5 A 1.8 M
DOLOR
ALTERACIONES EN LA INGESTA
ALTERACIONES EN LA MOTILIDAD
SANGRADO
ESPASMÓDICOS, CÓLICOS O RETORCIJÓN
VISCERAS HUECAS
ALTERACIONES EM MUSCULO LISO
TODAS LAS DOLORES TIENEN UMA CARACTERÍSTICA SEMEJANTE
URENTE,QUEMANTE O LACERANTE
MÁS RELACIONADA COMN LESIONES ULCEROSAS EM PAREDE GÁSTRICA
O DUODENALIS
PULSANTE, DE INTENSIDAD VARIABLE
RELACIONASE COM LA SEROSA PERITONEAL
NÁUSEAS
VÓMITOS
DISFAGIA
DIFICULDAD EM DEGLUTICIÓN
ODINOFAGIA
DOLOR EM LA DEGLUTICIÓN
ANOREXIA
DISTURBIO FISIOPSICOLÓGICO
ALTERACIONES EN MUSCULO LISO
EN LAS CAMADAS CIRCULARES E LONGITUDINALES – ALTERACIÓN EM
ONDAS PERISTÁLTICAS
VARIACIONES DE PERSONA A PERSONA
ONDAS ESCASAS LLEVAN A ESTREÑIMIENTO Y ONDAS MUY FRECUENTES
LLEVA A DIARREAS
ACTUACIÓN NEURONAL
DE DIFÍCIL CONTROL POR LA UBICACIÓN PROFUNDA
GRAVE PROBLEMA EM PACIENTES CIRRÓTICOS
HIPERTENSIÓN EN LA VENA PORTA
ULCERAS PERFORADAS
TRAUMAS
NEOPLASIAS
UBICACASE DESDE ELSÓFAGO(ESFÍNCTER ESOFÁGICO SUPERIOR)
HASTA EL ÂNGULO DE TREITZ
O SEA HASTA CONEXIÓN ENTRE DUODENO Y YEYUNO
SINTOMAS Y SIGNOS
HEMATÊMESE
ÚLCERA PÉPTICA
VARIZES
ESOFAGITE
SÍNDROME DE MALLORY-WEISS
(LESIONES EM LA MUCOSA)
EROSÕES GÁSTRICA E
DUODENAL
TUMORES BENIGNOS E MALIGNOS
MALFORMAÇÕES VASCULARES
UBICASE DESDE ÂNGULO DE TREITZ HASTA RECTO
PACIENTE PRESENTA MELENAS (HECES
OSCURAS) POR LA SANGRE DIGERIDA
O LA SANGRE ÉS ROJO CUANDO LA
HEMORRAGIA ES POR ABAJO DEL
ÂNGULO DE TREITZ
AGUDAS
HASTA DOZE SEMANAS
PÉRDIDA DE EQUILIBRIO ELECTROLÍTICO POR APORTE SANGUINEO Y
DESIDRATACIÓN SEVERA
SANGRADO DE ULCERAS
SEPSIS
PERITONEO ES MUY VASCULARIZADO Y LLEVA A UMA DISSEMINACIÓN
RÁPIDA DE LA INFECCION
SIGNOS Y SÍNTOMAS
AUSENCIA DE RUÍDOS INTESTINALES
AUSÊNCIA DE HECES Y GASES
RIGIDEZ O EENDURECIMIENTO ABDOMINAL
SIGNO DE BLUMBERG
CRÓNICAS
MALABSORCIÓN DE NUTRIENTES
PACIENTE VA SUFRIR ALTERACIONES EN LA PRESIÓN
ONCÓTICA POR REDUCIÓN DE ALBUMINAS
VA PRESEENTA EDEMAS, CEGUERA NOTURNA
Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico inflamacion
Caso clinico inflamacionCaso clinico inflamacion
Caso clinico inflamacion
Arturo Sanchez
 
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémicoEnfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Nacho Val Mor
 
Enfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccionEnfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccion
Laura Aguilar
 
Fundación San Rosendo
Fundación San RosendoFundación San Rosendo
Fundación San Rosendo
proyecciones divinas
 
Esclerodermiaaa
EsclerodermiaaaEsclerodermiaaa
Esclerodermiaaa
noemi2010
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
ossa carpalia
 
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Causa la esclerodermia
Causa la esclerodermiaCausa la esclerodermia
Causa la esclerodermia
Stefanny Manrique
 
Tic cuerpo humano 2
Tic cuerpo humano 2Tic cuerpo humano 2
Tic cuerpo humano 2
Rosa María Sánchez
 
Sindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barreSindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barre
Juan Andrés Lavado Pérez
 

La actualidad más candente (11)

Caso clinico inflamacion
Caso clinico inflamacionCaso clinico inflamacion
Caso clinico inflamacion
 
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémicoEnfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
 
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
Clínica Esclerodermia piel y riñon IAVM 2013
 
Enfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccionEnfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccion
 
Fundación San Rosendo
Fundación San RosendoFundación San Rosendo
Fundación San Rosendo
 
Esclerodermiaaa
EsclerodermiaaaEsclerodermiaaa
Esclerodermiaaa
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
 
Causa la esclerodermia
Causa la esclerodermiaCausa la esclerodermia
Causa la esclerodermia
 
Tic cuerpo humano 2
Tic cuerpo humano 2Tic cuerpo humano 2
Tic cuerpo humano 2
 
Sindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barreSindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barre
 

Destacado

Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
cruzado37
 
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivoTrabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
Daniela Burbano
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena porta
Sindy Garcia
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
Miguel De la Torre
 
Irrigación del hígado
Irrigación del hígadoIrrigación del hígado
Irrigación del hígado
Jenny Lastra
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
Guillermo
 
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivoResumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Ricardo Mauricio Castro Chaves
 
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMDHIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
Luis Jose Payares Celins
 
Síndrome de hipertensión portal
Síndrome de hipertensión portalSíndrome de hipertensión portal
Síndrome de hipertensión portal
Miguel Ramirez Rosas
 
6. circulación portal
6. circulación portal6. circulación portal
6. circulación portal
Ernesto Navarro Velazquez
 
HIPERTENSION PORTAL
HIPERTENSION PORTALHIPERTENSION PORTAL
HIPERTENSION PORTAL
Jose Solis
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
Maggie Araujo
 
Sistema porta
Sistema portaSistema porta
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion Higado
NeoNaty JC
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
Moises Lopez Ramirez
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
Jorge Arrieta
 
Semiologia de Abdomen
Semiologia de AbdomenSemiologia de Abdomen
Semiologia de Abdomen
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 

Destacado (18)

Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivoTrabajo de fisiologia sis. digestivo
Trabajo de fisiologia sis. digestivo
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
 
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena porta
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
 
Irrigación del hígado
Irrigación del hígadoIrrigación del hígado
Irrigación del hígado
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
 
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivoResumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
 
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMDHIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
 
Síndrome de hipertensión portal
Síndrome de hipertensión portalSíndrome de hipertensión portal
Síndrome de hipertensión portal
 
6. circulación portal
6. circulación portal6. circulación portal
6. circulación portal
 
HIPERTENSION PORTAL
HIPERTENSION PORTALHIPERTENSION PORTAL
HIPERTENSION PORTAL
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
 
Sistema porta
Sistema portaSistema porta
Sistema porta
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion Higado
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
 
Semiologia de Abdomen
Semiologia de AbdomenSemiologia de Abdomen
Semiologia de Abdomen
 

Similar a Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo

ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANOESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
Martin Moran
 
INTESTINO DELGADO .pptx
INTESTINO DELGADO .pptxINTESTINO DELGADO .pptx
INTESTINO DELGADO .pptx
Yapanin
 
Sistema cardiovascular .pdf
Sistema cardiovascular .pdfSistema cardiovascular .pdf
Sistema cardiovascular .pdf
erikapasache
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
......
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescano
DR. CARLOS Azañero
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
LUIS del Rio Diez
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
niza olmos
 
Circulacion especial
Circulacion especialCirculacion especial
Circulacion especial
Lixi Rios Olivos
 
NF ANATOCLINICA.ppt
NF ANATOCLINICA.pptNF ANATOCLINICA.ppt
NF ANATOCLINICA.ppt
Edmundo Gonzalez
 
Nf anatoclinica
Nf anatoclinicaNf anatoclinica
Nf anatoclinica
Edmundo Gonzalez
 
3 atm-y-oclusion-2012
3 atm-y-oclusion-20123 atm-y-oclusion-2012
3 atm-y-oclusion-2012
Kinesiologia Santo Tomas
 
Id .pptx
Id .pptxId .pptx
Id .pptx
Yapanin
 
Dolor musculo-esquelético
Dolor musculo-esquelético Dolor musculo-esquelético
Dolor musculo-esquelético
Sergio Zavala Plaza
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Carlita Cruz
 
Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.
catedraticoshisto
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
......
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
w8qdpgy8nx
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 
Ecodop partes blandas
Ecodop partes blandasEcodop partes blandas
Ecodop partes blandas
ACEMUSACH
 
EDPB
EDPBEDPB
EDPB
ACEMUSACH
 

Similar a Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo (20)

ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANOESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
ESSALUD FISIOLOGIA DEL ANCIANO
 
INTESTINO DELGADO .pptx
INTESTINO DELGADO .pptxINTESTINO DELGADO .pptx
INTESTINO DELGADO .pptx
 
Sistema cardiovascular .pdf
Sistema cardiovascular .pdfSistema cardiovascular .pdf
Sistema cardiovascular .pdf
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescano
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Circulacion especial
Circulacion especialCirculacion especial
Circulacion especial
 
NF ANATOCLINICA.ppt
NF ANATOCLINICA.pptNF ANATOCLINICA.ppt
NF ANATOCLINICA.ppt
 
Nf anatoclinica
Nf anatoclinicaNf anatoclinica
Nf anatoclinica
 
3 atm-y-oclusion-2012
3 atm-y-oclusion-20123 atm-y-oclusion-2012
3 atm-y-oclusion-2012
 
Id .pptx
Id .pptxId .pptx
Id .pptx
 
Dolor musculo-esquelético
Dolor musculo-esquelético Dolor musculo-esquelético
Dolor musculo-esquelético
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
 
Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 
Ecodop partes blandas
Ecodop partes blandasEcodop partes blandas
Ecodop partes blandas
 
EDPB
EDPBEDPB
EDPB
 

Más de Elza Sabino Mendes

Preeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago Veríssimo
Preeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago VeríssimoPreeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago Veríssimo
Preeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago Veríssimo
Elza Sabino Mendes
 
Fractura expuesta en Fíbula y Tíbia
Fractura expuesta en Fíbula y TíbiaFractura expuesta en Fíbula y Tíbia
Fractura expuesta en Fíbula y Tíbia
Elza Sabino Mendes
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
Elza Sabino Mendes
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
Elza Sabino Mendes
 
Pared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesoteliomaPared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesotelioma
Elza Sabino Mendes
 
MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN
MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN
MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN
Elza Sabino Mendes
 
Proyecto arqutetónico de un centro de salud sin camas
Proyecto arqutetónico de un centro de salud sin camasProyecto arqutetónico de un centro de salud sin camas
Proyecto arqutetónico de un centro de salud sin camas
Elza Sabino Mendes
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Elza Sabino Mendes
 
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJOINFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
Elza Sabino Mendes
 

Más de Elza Sabino Mendes (9)

Preeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago Veríssimo
Preeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago VeríssimoPreeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago Veríssimo
Preeclámpsia -Toxemia Gravídica-Elza Herminia Sabino Mendes e Thiago Veríssimo
 
Fractura expuesta en Fíbula y Tíbia
Fractura expuesta en Fíbula y TíbiaFractura expuesta en Fíbula y Tíbia
Fractura expuesta en Fíbula y Tíbia
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
 
Pared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesoteliomaPared torácica pleura y mesotelioma
Pared torácica pleura y mesotelioma
 
MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN
MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN
MICROBIOLOGIA -INTRODUCCIÓN
 
Proyecto arqutetónico de un centro de salud sin camas
Proyecto arqutetónico de un centro de salud sin camasProyecto arqutetónico de un centro de salud sin camas
Proyecto arqutetónico de un centro de salud sin camas
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
 
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJOINFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Fisiologia digestiva(resumen) presentación de trabajo

  • 1.
  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA HUECA DESDE LA BOCA HASTA EL ANO ÓRGANOS GLANDULARES TRATO GASTROINTESTINAL
  • 4. TOPOGRAFIA DE LOS COMPONENTES DEL TUBO GASTROINTESTINAL
  • 5. Da luz para a camada mais externa: Epitélio lâmina própria muscular da mucosa submucosa músculo circular plexo mioentérico músculo longitudinal serosa. ESTRUCTURAS DE FORMACIÓN DEL TUBO GASTROINTESTINAL
  • 6. • Arterias mesentéricas superior e inferior • Arteria celíaca • Arterias circulantes de menor calibre • Otras mas pequeñas – A lo largo de los haces musculares – Hacia los vellosidades intestinales – Vasos submucosos
  • 8. DIGESTIÓN PROCESO FÍSICO DE LA MASTIGACIÓN, (VOLUNTÁRIO)  ENZIMAS SALIVARES ACTIVACIÓN DEL CONTROL NERVIOSO DE SECRECIONES (BULBO RAQUÍDEO)
  • 9. SECRECIÓN  ACTUAN GLANDULAS EXOCRINAS SALIVARES, PANCREAS, VESÍCULA BILIAR , HÍGADO Y CÉLULAS EPITELIALES DE LA LUZ INTESTINAL  APROX. 7 L DIA PROVENIENTE DE SALIVA, JUGO GÁSTRICO, BILIS, JUGO PANCREÁTICO Y SECRECIONES INTESTINALES
  • 10. MOTILIDAD  PERISTALTISMO:LEY DEL INTESTINO(REFLEJO MIENTÉRICO)  ONDAS LENTAS (CELS. CAJAL) Y ESPIGAS – MEZCLAN ALIMENTO Y LO PROPULSIONAN A TRAVÉS DE CONTRACCIONES COORDINADAS DEL MUSCULO LISO ACTINA MIOSINA PROPAGACIÓN SIEMPRE A FRENTE
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ABSORCIÓN AMINOÁCIDOS, PROTEINAS, ACIDOS GRASOS,MONOSACÁRIDOS  TRANSPORTE ATIVO – RUTA PARACELULAR  TRANSPORTE PASSIVO – RUTA TRANSCELULAR
  • 15. DEFENSA  INMUNOLÓGICA PLACAS DE PEYER (CELS.LINFÓIDES) CELS INMUNITÁTIAS (IMUNOGLOBULINAS  NO IMUNOLÓGICA SECRECIONES DE LÍQUIDOS GASTRICOS E INTESTINAL, ELECTRÓLITOS Y MOCO
  • 16. REGULACIÓN DE LÍQUIDOS Y BALANCE ELECTROLÍTICO  EL INTESTINO DELGADO RECIBE DE 8 A 9 L DE LÍQUIDOS/DIA DONDE SÓLO 100ML SON EXCRETADOS EM HECES Y LOS DEMÁS SE ABSORVEN.  EL AUMENTO DE SECRECIÓN O REDUCIÓN CAUSAN ALTERACIONES PARA DIARREAS O ESTREÑIMIENTO. LA PÉRDIDA SEVERA DE ELECTROLITOS CAUSA DESIDRATACIÓN
  • 17. EXCRECIÓN  PRODUTOS ALIMENTÍCIOS NO DIGERIDOS, LAS BACTÉRIAS Y CIERTOS METALES PESADO COMO HIERRO, COBRE (EXCRETADOS EM LA BILIS) SON EXCRETADOS
  • 18.  EL FLUJO SANGUÍNEO DEL TUBO DIGESTIVO + BAZO +PÁNCREAS + HÍGADO – VENA PORTA – SINUSOIDES HEPÁTICOS – VENAS HEPÁTICAS – VENA CAVA
  • 19. SE ENCUENTRA DESDE EL ESÓFAGO HASTA EL ANO. PLEXO MIENTÉRICO O DE AUERBACH – RIGE MOVIMIENTOS PLEXO SUBMUCOSO O DE MEISSNER – RIGE SECRECIONES SE ENVÍAN FIBRAS AFERENTES A: A AMBOS PLEXOS DEL SISTEMA ENTÉRICO A LOS GANGLIOS PREVERTEBRALES DEL SNS. LA MÉDULA ESPINAL EL NERVIO VAGO
  • 20. OROFARINGE TRACTO RESPIRATORIO Y DEGLUTICIÓN ESÓFAGO 25 A 30 CM DE LARGO COM 3 CM DE ANCHO MUSC ESTRIADO, ESTRIADO Y LISO, LISO DOS ESFÍNCTERES - SUPERIOR (MUS ESTR) Y INFERIOR (MUS LISO)
  • 21. SECRECIONES GÁSTRICAS GASTRINA, HISTAMINA ÁCIDO CLORÍDRICO H+ -CL BOMBA DE PROTONES REGULACIÓN INTEGRADA FASE CEFÁLICA FASE GÁSTRICA FASE INTESTINAL
  • 22. SECRECIÓN GÁSTRICA CÉLULAS PRINCIPALES GASTRINA, PEPSINÓGENO(PEPSINA) CÉLULAS GÁSTRICAS MUCINA(CUERPO Y ANTRO) CÉLULAS EPTELIALES HCO³ ,MUCO, H²O (CUERPO Y ANTRO) CÉLULAS PARIETALES FATOR INTRÍNSECO(FORMAR VIT B¹², ),+H, AMILASE GÁSTRICA CÉLULAS ENTEROCROMAFINS
  • 23.
  • 24.
  • 25. FUNCIONES BÁSICAS HÍGADO HIPOCONDRIO DERECHO, EPIGASTRO HIPOC.IZQUIERDO, POR ENCIMA DEL ESTÓMAGO Y ABAJO DEL DIAFRAGMA RECIBE LA SANGRE POR DOS VIAS – V.PORTA Y ART. HEPÁTICA SANGRE SALE POR VENAS HEPÁTICAS Y LLEGA Á VENA CAVA INFERIOR SINTETIZA ALBUMINAALBUMINA FATORES DE COAGULACIÓN, PRODUCE LÍPIDOS, PROTÉINAS, TRIGLICÉRIDOS, EL COLESTEROL, LIPOPROTEINAS
  • 26. FUNCIONES BÁSICAS PÂNCREAS SECRETA JUGO PANCREÁTICO, ENZIMAS TRIPSINA, QUIMOTRIPSINA, CARBOXIPEPTDASAS E RIBUNUCLEASA VESÍCULA BILIAR ARMAZENA EL BILIS SECRETADA EM EL HÍGADO
  • 27.
  • 29. SÍN VELLOSIDADE (EXCEPTO RECTODISTAL) MOTILIDAD MÁS LENTA ABSORCIÓN DE ÁGUA Y ELECTRÓLITOS SECRECIÓN DE MOCO ALMACENAMIENTO DE MATÉRIA NO ABSORVIBLE EXCRECIÓN CÓLON ASCENDENTE,TRANSVERSO,DESCENDENTE SIGMÓIDE 1.5 A 1.8 M
  • 30. DOLOR ALTERACIONES EN LA INGESTA ALTERACIONES EN LA MOTILIDAD SANGRADO
  • 31. ESPASMÓDICOS, CÓLICOS O RETORCIJÓN VISCERAS HUECAS ALTERACIONES EM MUSCULO LISO TODAS LAS DOLORES TIENEN UMA CARACTERÍSTICA SEMEJANTE URENTE,QUEMANTE O LACERANTE MÁS RELACIONADA COMN LESIONES ULCEROSAS EM PAREDE GÁSTRICA O DUODENALIS PULSANTE, DE INTENSIDAD VARIABLE RELACIONASE COM LA SEROSA PERITONEAL
  • 32. NÁUSEAS VÓMITOS DISFAGIA DIFICULDAD EM DEGLUTICIÓN ODINOFAGIA DOLOR EM LA DEGLUTICIÓN ANOREXIA DISTURBIO FISIOPSICOLÓGICO
  • 33. ALTERACIONES EN MUSCULO LISO EN LAS CAMADAS CIRCULARES E LONGITUDINALES – ALTERACIÓN EM ONDAS PERISTÁLTICAS VARIACIONES DE PERSONA A PERSONA ONDAS ESCASAS LLEVAN A ESTREÑIMIENTO Y ONDAS MUY FRECUENTES LLEVA A DIARREAS ACTUACIÓN NEURONAL
  • 34. DE DIFÍCIL CONTROL POR LA UBICACIÓN PROFUNDA GRAVE PROBLEMA EM PACIENTES CIRRÓTICOS HIPERTENSIÓN EN LA VENA PORTA ULCERAS PERFORADAS TRAUMAS NEOPLASIAS
  • 35.
  • 36. UBICACASE DESDE ELSÓFAGO(ESFÍNCTER ESOFÁGICO SUPERIOR) HASTA EL ÂNGULO DE TREITZ O SEA HASTA CONEXIÓN ENTRE DUODENO Y YEYUNO SINTOMAS Y SIGNOS HEMATÊMESE
  • 37. ÚLCERA PÉPTICA VARIZES ESOFAGITE SÍNDROME DE MALLORY-WEISS (LESIONES EM LA MUCOSA) EROSÕES GÁSTRICA E DUODENAL TUMORES BENIGNOS E MALIGNOS MALFORMAÇÕES VASCULARES
  • 38. UBICASE DESDE ÂNGULO DE TREITZ HASTA RECTO PACIENTE PRESENTA MELENAS (HECES OSCURAS) POR LA SANGRE DIGERIDA O LA SANGRE ÉS ROJO CUANDO LA HEMORRAGIA ES POR ABAJO DEL ÂNGULO DE TREITZ
  • 39.
  • 40. AGUDAS HASTA DOZE SEMANAS PÉRDIDA DE EQUILIBRIO ELECTROLÍTICO POR APORTE SANGUINEO Y DESIDRATACIÓN SEVERA SANGRADO DE ULCERAS SEPSIS PERITONEO ES MUY VASCULARIZADO Y LLEVA A UMA DISSEMINACIÓN RÁPIDA DE LA INFECCION SIGNOS Y SÍNTOMAS AUSENCIA DE RUÍDOS INTESTINALES AUSÊNCIA DE HECES Y GASES RIGIDEZ O EENDURECIMIENTO ABDOMINAL SIGNO DE BLUMBERG
  • 41. CRÓNICAS MALABSORCIÓN DE NUTRIENTES PACIENTE VA SUFRIR ALTERACIONES EN LA PRESIÓN ONCÓTICA POR REDUCIÓN DE ALBUMINAS VA PRESEENTA EDEMAS, CEGUERA NOTURNA