SlideShare una empresa de Scribd logo
SINFONÍA DE
COLORES
5º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS
Romanticismo
Franz Schubert
La sinfonía
Las voces masculinas
Orquesta sinfónica
PERÍODOS MUSICALES
Barroco (S. XVII – XVIII) J. S. Bach Clavicémbalo Bajo continuo
Clasicismo (S. XVIII)
Haydn Cuarteto de cuerda
Mozart Tema con variaciones
Romanticismo (S. XIX) Los sentimientos se expresan mediante la música
Franz Schubert
FRANZ SCHUBERT
Famoso por sus sinfonías.
Padre del lied alemán (canción lírica).
Destaca su Sinfonía nº8, llamada “Inacabada” por contar solo con
2 movimientos.
SINFONÍA
Obra compuesta para orquesta en la
que están representadas TODAS las
familias de instrumentos (cuerda,
viento y percusión).
Obra de larga duración.
Se divide, normalmente, en 4 partes,
llamadas movimientos.
VOCES MASCULINAS
Tenor: voz masculina AGUDA.
Barítono: voz masculina
INTERMEDIA.
Bajo: voz masculina GRAVE.
ORQUESTA SINFÓNICA
Agrupación de instrumentos de cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.
Orquesta más importante en el S. XVIII la de Mannheim (Alemania).
Con el paso del tiempo el nº de integrantes aumenta progresivamente. En la actualidad
cuenta con uno 80 instrumentistas, pudiendo sobrepasar el centenar.
La cuerda frotada es el grupo más numeroso en la orquesta. Se divide en 5 grupos:
primeros violines, segundos violines, violas, violonchelos y contrabajos.
ORQUESTA SINFÓNICA
La colocación de los instrumentos frente al
director de orquesta depende en gran
medida de la intensidad sonora de cada uno
de ellos. Así pues, la cuerda frotada se sitúa
en las primeras filas. Detrás de ella están los
instrumentos de viento-madera, y, más
lejos, los de viento-metal y la percusión.
Sinfonía de colores 5ºEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El director de orquesta
El director de orquestaEl director de orquesta
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
Andrea Karina Santiago Cruz
 
La orquesta tras Ludwig van Beethoven
La orquesta tras Ludwig van BeethovenLa orquesta tras Ludwig van Beethoven
La orquesta tras Ludwig van Beethoven
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
Jorge Llosa
 
Breve historia de la orquesta
Breve historia de la orquestaBreve historia de la orquesta
Breve historia de la orquesta
algoxtina
 
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
1a.  el renacimiento (2) - instrumentos1a.  el renacimiento (2) - instrumentos
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
Julián Jesús Pérez Fernández
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
Alelmax
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
KenixGalvezGG
 
Conocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbalConocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbal
Manuel Escudero
 
Instrumentos barroco 2017
Instrumentos  barroco  2017 Instrumentos  barroco  2017
Instrumentos barroco 2017
alfredo estrada
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
marianmusic
 
Música Barroca
Música BarrocaMúsica Barroca
Música Barroca
Pbarrios28
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
juancdocente114
 
Las 4 estaciones de vivaldi
Las 4 estaciones de vivaldiLas 4 estaciones de vivaldi
Las 4 estaciones de vivaldi
jotaceaqp
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
yardel123
 
Instrumentos del Renacimiento
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimiento
juvil1
 
Flautistas destacados
Flautistas destacadosFlautistas destacados
Flautistas destacados
Juliana QS
 
Bandoneones
BandoneonesBandoneones
Bandoneones
Roberto García
 
Barroco. tema 3
Barroco. tema 3Barroco. tema 3
Barroco. tema 3
beatricc1999
 
Trabajo del Barroco
Trabajo del BarrocoTrabajo del Barroco
Trabajo del Barroco
simso21
 

La actualidad más candente (20)

El director de orquesta
El director de orquestaEl director de orquesta
El director de orquesta
 
Orquesta sinfónica
Orquesta sinfónicaOrquesta sinfónica
Orquesta sinfónica
 
La orquesta tras Ludwig van Beethoven
La orquesta tras Ludwig van BeethovenLa orquesta tras Ludwig van Beethoven
La orquesta tras Ludwig van Beethoven
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
 
Breve historia de la orquesta
Breve historia de la orquestaBreve historia de la orquesta
Breve historia de la orquesta
 
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
1a.  el renacimiento (2) - instrumentos1a.  el renacimiento (2) - instrumentos
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Conocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbalConocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbal
 
Instrumentos barroco 2017
Instrumentos  barroco  2017 Instrumentos  barroco  2017
Instrumentos barroco 2017
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Música Barroca
Música BarrocaMúsica Barroca
Música Barroca
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
 
Las 4 estaciones de vivaldi
Las 4 estaciones de vivaldiLas 4 estaciones de vivaldi
Las 4 estaciones de vivaldi
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
 
Instrumentos del Renacimiento
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimiento
 
Flautistas destacados
Flautistas destacadosFlautistas destacados
Flautistas destacados
 
Bandoneones
BandoneonesBandoneones
Bandoneones
 
Barroco. tema 3
Barroco. tema 3Barroco. tema 3
Barroco. tema 3
 
Trabajo del Barroco
Trabajo del BarrocoTrabajo del Barroco
Trabajo del Barroco
 

Destacado

La Orquesta Sinfonica
La Orquesta SinfonicaLa Orquesta Sinfonica
La Orquesta Sinfonica
aramosprofe
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
sponsboils
 
Dobleces - Simon Schubert
Dobleces - Simon SchubertDobleces - Simon Schubert
Dobleces - Simon Schubert
Ceclavín ®
 
Orquestra Sinfónica
Orquestra SinfónicaOrquestra Sinfónica
Orquestra Sinfónica
Ana Lúcia Francisco
 
Instrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de Viento
Instrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de VientoInstrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de Viento
Instrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de Viento
nuriamarzo
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
AnaiiS
 

Destacado (6)

La Orquesta Sinfonica
La Orquesta SinfonicaLa Orquesta Sinfonica
La Orquesta Sinfonica
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Dobleces - Simon Schubert
Dobleces - Simon SchubertDobleces - Simon Schubert
Dobleces - Simon Schubert
 
Orquestra Sinfónica
Orquestra SinfónicaOrquestra Sinfónica
Orquestra Sinfónica
 
Instrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de Viento
Instrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de VientoInstrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de Viento
Instrumentos de la orquesta sinfónica. Familia de Viento
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
 

Similar a Sinfonía de colores 5ºEP

romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
Andres Tamayo
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
IES Rosario de Acuña
 
Romanticismo musical
Romanticismo musicalRomanticismo musical
Romanticismo musical
Marcela Seisdedos
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
Historia de-la-musica-3º-eso
Historia de-la-musica-3º-esoHistoria de-la-musica-3º-eso
Historia de-la-musica-3º-eso
asysan
 
Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01
Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01
Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01
Ana Miau C
 
La forma-musical
La forma-musicalLa forma-musical
La forma-musical
jimenagarduno6a
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musical
paulinariba
 
Literatura del instrumento
Literatura del instrumentoLiteratura del instrumento
Literatura del instrumento
manolo_21
 
El Clasicismo Musical
El Clasicismo MusicalEl Clasicismo Musical
El Clasicismo Musical
marmusic28
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
Apuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºesoApuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºeso
marmusic28
 
Apuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºesoApuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºeso
marmusic28
 
Barrocomusical
BarrocomusicalBarrocomusical
Barrocomusical
Marcela Seisdedos
 
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERAMOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
estebell
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
musicoterapeutas2
 
La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo
Romanticismo musical
 Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical
María Valdés
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco

Similar a Sinfonía de colores 5ºEP (20)

romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
 
Romanticismo musical
Romanticismo musicalRomanticismo musical
Romanticismo musical
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Historia de-la-musica-3º-eso
Historia de-la-musica-3º-esoHistoria de-la-musica-3º-eso
Historia de-la-musica-3º-eso
 
Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01
Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01
Elclasicismomusical 100303023111-phpapp01
 
La forma-musical
La forma-musicalLa forma-musical
La forma-musical
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musical
 
Literatura del instrumento
Literatura del instrumentoLiteratura del instrumento
Literatura del instrumento
 
El Clasicismo Musical
El Clasicismo MusicalEl Clasicismo Musical
El Clasicismo Musical
 
0 romanticismo
0   romanticismo0   romanticismo
0 romanticismo
 
Apuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºesoApuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºeso
 
Apuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºesoApuntes tema 4_3ºeso
Apuntes tema 4_3ºeso
 
Barrocomusical
BarrocomusicalBarrocomusical
Barrocomusical
 
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERAMOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
MOZART COMO COMPOSITOR DE ÓPERA
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
 
La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo
La música en el Clasicismo
 
Romanticismo musical
 Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Sinfonía de colores 5ºEP

  • 2. CONTENIDOS Romanticismo Franz Schubert La sinfonía Las voces masculinas Orquesta sinfónica
  • 3. PERÍODOS MUSICALES Barroco (S. XVII – XVIII) J. S. Bach Clavicémbalo Bajo continuo Clasicismo (S. XVIII) Haydn Cuarteto de cuerda Mozart Tema con variaciones Romanticismo (S. XIX) Los sentimientos se expresan mediante la música Franz Schubert
  • 4. FRANZ SCHUBERT Famoso por sus sinfonías. Padre del lied alemán (canción lírica). Destaca su Sinfonía nº8, llamada “Inacabada” por contar solo con 2 movimientos.
  • 5. SINFONÍA Obra compuesta para orquesta en la que están representadas TODAS las familias de instrumentos (cuerda, viento y percusión). Obra de larga duración. Se divide, normalmente, en 4 partes, llamadas movimientos. VOCES MASCULINAS Tenor: voz masculina AGUDA. Barítono: voz masculina INTERMEDIA. Bajo: voz masculina GRAVE.
  • 6. ORQUESTA SINFÓNICA Agrupación de instrumentos de cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión. Orquesta más importante en el S. XVIII la de Mannheim (Alemania). Con el paso del tiempo el nº de integrantes aumenta progresivamente. En la actualidad cuenta con uno 80 instrumentistas, pudiendo sobrepasar el centenar. La cuerda frotada es el grupo más numeroso en la orquesta. Se divide en 5 grupos: primeros violines, segundos violines, violas, violonchelos y contrabajos.
  • 7. ORQUESTA SINFÓNICA La colocación de los instrumentos frente al director de orquesta depende en gran medida de la intensidad sonora de cada uno de ellos. Así pues, la cuerda frotada se sitúa en las primeras filas. Detrás de ella están los instrumentos de viento-madera, y, más lejos, los de viento-metal y la percusión.