SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE


   1. Introducción……………………………………………………………………………….2
   2. Pisos Blandos……………………………………………………………………………..3
   3. Casos Puntuales………………………………………………………………………….4
      1. Emerald
      2. Don Tristán
      3. Alto rio
   4. Hormigón Armado………………………………………………………………………...5
   5. Ingeniería Sísmica y Comportamiento sísmico…………………………………………...5
      1. Torres de Tajamar
      2. Titanium
   6. Conclusión………………………………………………………………………………..7




                                   1
INTRODUCCIÓN


La Charla Técnica ‘’Arquitectura Vulnerable Sísmica’’ realizada en el Colegio de Arquitectos y llevada a
cabo por el Director del IDIEM de la Universidad de Chile, Fernando Yáñez. Tuvo como titulo inicial,
Singularidades Estructurales. Siendo esta la primera charla que convocó a Arquitectos y estudiantes
para informar y debatir sobre las problemáticas contingentes a causa del terremoto ocurrido en
nuestro país el pasado 27 de febrero.

El contenido de dicho encuentro, dejo abierto diversos temas para continuar en una futura charla de
manera más profunda. Estos fueron: Fallas estructurales, características de sistemas constructivos,
casos puntuales de colapsos en edificios del país, paralelos con enseñanza de Arquitecto en Países
como Japón y Norteamérica, Comportamiento sísmico y Ética profesional y educacional. Finalizando
con una pregunta abierta a cargo del Director de Colegio de Arquitectos: Adobe ¿Es posible
reconstruir edificaciones de 1 o 2 pisos e iglesias de 6 m. aproximados de altura?

A continuación desarrollo y explicación de los temas tratados en la Charla.




                          El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM)
                          es un Centro de servicios y transferencia tecnológica en el área de la construcción e
                          industrias relacionadas. Entrega un servicio técnicamente competente, realizado por
        personal calificado y responsable de modo de satisfacer las expectativas de sus clientes.



                                                       2
1. PISOS BLANDOS
           Edificaciones en altura con daño severo

Tipo de falla en Común, el daño se concentra en la base de la estructura, donde regularmente se
encuentran los estacionamientos, mientras que en sectores de altura se mantiene intacta.

CARACTERÍSTICAS

1.
                                                         Los edificios de primer piso blando,
                                                         con menos muros estructurales de
                                                         cemento en la base, presentaron más
                                                         fallas por compresión a causa del
                                                         sismo.



                                                         La revisión preliminar de algunos
                                                         edificios dañados indica que en muros
2.
                                                         discontinuos o machones (muros
                                                         delgados de estacionamiento) se
                                                         presentaron más fallas por compresión
                                                         en sus zonas de unión de losas de
                                                         pisos superiores o inferiores.

3.
                                                         Para evitar la proyección del hormigón
                                                         (trozos de cemento) por la compresión
                                                         que provoca un sismo, Se usan
                                                         estribos de confinamiento cerrados. La
                                                         figura muestra un pilar con cuatro
                                                         barras longitudinales ‘amarradas’ por
                                                         un estribo (rojo)



                                                         Los estribos de confinamiento cerrados
4.                                                       según la NCH 433 deben terminar
                                                         cerrados en un Angulo de 135, ya que
                                                         los de 90° no resisten la presión del
                                                         terremoto.




Existieron fallas por flexocompresión en bordes, muy pocas fallas por cortes. Finos muros de
espesor (20 cm), alta carga axial en los muros.

                                                     3
2. CASOS PUNTUALES
            Fallas estructurales / Pisos Blandos


1. Emerald / Ñuñoa




2. Don Tristán / Maipú




3. Alto rio / Concepción




Conclusión:

    1. Las estructuras no cumplen con la función de distribuir las cargas hacia arriba. Estas deben
       ser capaces de disipar la energía que trae un terremoto y no concentrarlas solo en su
       planta. Lo importante es que no colapsen.
    2. No hay continuidad en las estructuras
    3. La singularidad es problema de escala. En este caso, solo sucede por la altura de la
       construcción.
    4. No existen suelos malos. Si no que se deben realizar fundaciones adecuadas para el tipo
       de suelo.




                                                   4
3. HORMIGÓN ARMADO
            Comportamiento ante fuerzas sísmicas



Diseño Plástico: Las causas por las cuales una estructura pierde su utilidad son la aparición de
alguna inestabilidad, las deformaciones excesivas y la fatiga. Por lo demás, una estructura construida
a partir de una material de características adecuadas de ductibilidad puede seguir soportando
cargas crecientes pese a que en algún lugar el material haya abandonado el rango elástico.
Entonces, de seguir el proceso de carga, van apareciendo más puntos donde se ha iniciado la
cesión plástica, hasta que finalmente ese número de puntos es tal y se combinan de tal modo que
la estructura llega al colapso o agotamiento. (Análisis plástico de estructuras, R.M Dalmau – J. Vilardell)



                                                            El hormigón debe estar confinado
                                                            correctamente para que no ocurra
                                                            pandeo y el hormigón se desintegre
                                                            provocando un colapso en la
                                                            estructura.




                                                            Traslapo de las barras. Amarre de 90°,
                                                            incorrecto de acuerdo a la norma NCH
                                                            433




        4. INGENIERIA SISMICA Y COMPORTAMIENTO SISMICO
‘’En Japón cuando se estudia Arquitectura, básicamente se estudio Arquitectura Occidental’’ Tadao
Ando.

Países como Japón y norteamericanos tienen conocimiento sobre la Ingeniería Antisísmica. Son los
lugares donde se concentra el desarrollo de la cultura, la ciencia, el arte y la medicina.

Al ubicarse nuestro país en el sector del cinturón de fuego, territorio de frecuentes movimientos
sísmicos, existe en Chile el laboratorio sísmico más grande del mundo, aun así este no se encuentra
bien instrumentado. Esto se ve reflejado en la poca Arquitectura antisísmica que se está generando
en toda la rivera del Pacifico. Tal como enunciaba el Profesor Yáñez ‘’Lo que hace Chile, como si no
fuéramos un país sísmico’’.




                                                    5
-   Comportamiento Sísmico, depende de:
        1. Contenido de frecuencia del sismo
        2. Flexibilidad / Rigidez -> de la estructura -> Soporta según el tipo de sismo.



1. Torres de Tajamar / Providencia

                                  El complejo de las Torres de Tajamar posee cuatro edificios, siendo la
                                  Torre A la más alta con 28 pisos (84 metros), le siguen las Torres C y
                                  D con 20 pisos, y la Torre B con 14 pisos. Al medio de los 4 edificios
                                  existe una plazoleta central.



En la Charla, fue importante nombrar las Torres de Tajamar, ya que estas tienen una distribución
estructural igual o similar a la mayoría de las torres que colapsaron en Santiago. La gran diferencia es
que los muros de la planta inferior tienen un espesor de 40 cm.



2. Titanium / Providencia

                            Torre de 52 pisos, con una altura de 190 metros, lo que la ubica como la
                            más alta de Chile.

                            Helipuerto, con capacidad para dos aeronaves, ubicado en lo más alto del
                            edificio.

                            En la charla se destacó el buen comportamiento sísmico de la torre. Ya que
                            su edificación tiene una estructura diseñada para soportar los posibles
                            sismos.

Se caracteriza por tener unos disipadores de energía metálicos, que gracias a análisis
post-terremoto, solo se encontraron descascaramiento de pintura de dichos disipadores, el calor es
un indicio de que los disipadores actuaron a la hora de someterse a energías sísmicas. Cabe
destacar que el diseño puede soportar sismo de hasta 9.5° en la escala de Richter.




                                                    6
CONCLUSIÓN

En la charla se dio la instancia para dejar estos temas contingentes como los
que acabo de nombrar en este paper, abiertos. Es necesario profundizar en
cada una de estos, y por ende generar otras ocasiones de encuentro con
profesionales entendidos en el tema.

Podemos darnos cuenta a través de lo expuesto, que en general las fallas
estructurales en diferentes construcciones en Chile, tienen como factor
común, su estructura de Piso Blando. Que el terremoto de febrero del 2010
atacara a edificios de estructuras altas, se debe a un sismo de movimientos de
baja frecuencia, en contraposición al terremoto de 1985 que ataco a
edificaciones bajas con un sismo de alta frecuencia.




                                      7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stuRndy Huacho
 
Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas   Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas
Rafael Rosas
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadaInversiones Cyberdine
 
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mamposteríaLas modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mamposteríacarlos110002303
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
FundacionesAnonim O
 
manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria toncotes87
 
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
Yuleidys rivas daños en estrcuturasYuleidys rivas daños en estrcuturas
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
Yuleidys Rivas
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Fallas estructurales terremotos
Fallas estructurales terremotosFallas estructurales terremotos
Fallas estructurales terremotos
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx
345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx
345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx
PERCYDONATOTITOCONDO
 
Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.
roger gustavo saravia aramayo
 
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Paty Rios
 
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Teresa Villa
 
Estudio caso- Edificio Vista hipodromo
Estudio caso- Edificio Vista hipodromoEstudio caso- Edificio Vista hipodromo
Estudio caso- Edificio Vista hipodromo
Pame
 

La actualidad más candente (18)

Calzaduras atirantadas
Calzaduras atirantadas Calzaduras atirantadas
Calzaduras atirantadas
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu
 
Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas   Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
 
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mamposteríaLas modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
Las modalidades del refuerzo de alta resistencia para mampostería
 
67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria manual de casas de mamposteria
manual de casas de mamposteria
 
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
Yuleidys rivas daños en estrcuturasYuleidys rivas daños en estrcuturas
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Fallas estructurales terremotos
Fallas estructurales terremotosFallas estructurales terremotos
Fallas estructurales terremotos
 
345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx
345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx
345658386 propiedades-de-la-albanileria-simple-docx
 
Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.
 
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
 
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
 
Estudio caso- Edificio Vista hipodromo
Estudio caso- Edificio Vista hipodromoEstudio caso- Edificio Vista hipodromo
Estudio caso- Edificio Vista hipodromo
 

Similar a Singularidades Estructurales

Construccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile boliviaConstruccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile bolivia
Alvaro Argote Vallejos
 
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptx
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptxDIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptx
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptx
luis678859
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Nelson Cerda Ancco
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoPatrick Amb
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
jairito1380
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
kairos80
 
Muros
Muros Muros
Muros
kairo1980
 
Patologias en albañileria
Patologias en albañileriaPatologias en albañileria
Patologias en albañileria
Aldo Alexis Arrascue Manosalva
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
walterpazlozano
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
walterpazlozano
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
cinthyadg
 
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptxTRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
AndreaMonzonRuiz
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
jonas zuñiga tovar
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
Jorge Martinez Alvarez
 
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco OttazziPresentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
jirrivar
 
Construcciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdfConstrucciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
Wilmer Mara Q
 
Charla arquitectura vulnerable sismica
Charla arquitectura vulnerable sismicaCharla arquitectura vulnerable sismica
Charla arquitectura vulnerable sismicazero
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Obedsinho Pimentel
 

Similar a Singularidades Estructurales (20)

Construccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile boliviaConstruccion de muros aiquile bolivia
Construccion de muros aiquile bolivia
 
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptx
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptxDIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptx
DIAPOSITIVAS DE PATOLOGIAS DEL HORMIGON ARMADO.pptx
 
Tema24
Tema24Tema24
Tema24
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Muros
Muros Muros
Muros
 
Patologias en albañileria
Patologias en albañileriaPatologias en albañileria
Patologias en albañileria
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
 
2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf2. Introducción Concreto I.pdf
2. Introducción Concreto I.pdf
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
 
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptxTRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
 
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco OttazziPresentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
 
Construcciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdfConstrucciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdf
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
 
Charla arquitectura vulnerable sismica
Charla arquitectura vulnerable sismicaCharla arquitectura vulnerable sismica
Charla arquitectura vulnerable sismica
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 

Más de Natalia Pérez Ramos

La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaNatalia Pérez Ramos
 
Hundstage & Simcities
Hundstage & SimcitiesHundstage & Simcities
Hundstage & Simcities
Natalia Pérez Ramos
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Analisis gam
Analisis gamAnalisis gam
Analisis gam
Natalia Pérez Ramos
 
Paper gam
Paper gamPaper gam
Singularidades
SingularidadesSingularidades
Singularidades
Natalia Pérez Ramos
 
Binder1
Binder1Binder1

Más de Natalia Pérez Ramos (20)

Oscar brahim y diseño y delito
Oscar brahim y diseño y delitoOscar brahim y diseño y delito
Oscar brahim y diseño y delito
 
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
 
Hundstage y simcities
Hundstage y simcitiesHundstage y simcities
Hundstage y simcities
 
Hundstage & Simcities
Hundstage & SimcitiesHundstage & Simcities
Hundstage & Simcities
 
Hundstage y simcities
Hundstage y simcitiesHundstage y simcities
Hundstage y simcities
 
E referentes
E referentesE referentes
E referentes
 
Brasilia 2
Brasilia 2Brasilia 2
Brasilia 2
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Analisis gam
Analisis gamAnalisis gam
Analisis gam
 
Paper gam
Paper gamPaper gam
Paper gam
 
Tici entrega 1
Tici entrega 1Tici entrega 1
Tici entrega 1
 
Instalacion de faena
Instalacion de faenaInstalacion de faena
Instalacion de faena
 
Instalacion de faena
Instalacion de faenaInstalacion de faena
Instalacion de faena
 
Titanium
TitaniumTitanium
Titanium
 
Singularidades
SingularidadesSingularidades
Singularidades
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
J:\imprimir\binder1
J:\imprimir\binder1J:\imprimir\binder1
J:\imprimir\binder1
 
Final
FinalFinal
Final
 
Analisis Suelo IV Region
Analisis Suelo IV RegionAnalisis Suelo IV Region
Analisis Suelo IV Region
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Singularidades Estructurales

  • 1.
  • 2. INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………………….2 2. Pisos Blandos……………………………………………………………………………..3 3. Casos Puntuales………………………………………………………………………….4 1. Emerald 2. Don Tristán 3. Alto rio 4. Hormigón Armado………………………………………………………………………...5 5. Ingeniería Sísmica y Comportamiento sísmico…………………………………………...5 1. Torres de Tajamar 2. Titanium 6. Conclusión………………………………………………………………………………..7 1
  • 3. INTRODUCCIÓN La Charla Técnica ‘’Arquitectura Vulnerable Sísmica’’ realizada en el Colegio de Arquitectos y llevada a cabo por el Director del IDIEM de la Universidad de Chile, Fernando Yáñez. Tuvo como titulo inicial, Singularidades Estructurales. Siendo esta la primera charla que convocó a Arquitectos y estudiantes para informar y debatir sobre las problemáticas contingentes a causa del terremoto ocurrido en nuestro país el pasado 27 de febrero. El contenido de dicho encuentro, dejo abierto diversos temas para continuar en una futura charla de manera más profunda. Estos fueron: Fallas estructurales, características de sistemas constructivos, casos puntuales de colapsos en edificios del país, paralelos con enseñanza de Arquitecto en Países como Japón y Norteamérica, Comportamiento sísmico y Ética profesional y educacional. Finalizando con una pregunta abierta a cargo del Director de Colegio de Arquitectos: Adobe ¿Es posible reconstruir edificaciones de 1 o 2 pisos e iglesias de 6 m. aproximados de altura? A continuación desarrollo y explicación de los temas tratados en la Charla. El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM) es un Centro de servicios y transferencia tecnológica en el área de la construcción e industrias relacionadas. Entrega un servicio técnicamente competente, realizado por personal calificado y responsable de modo de satisfacer las expectativas de sus clientes. 2
  • 4. 1. PISOS BLANDOS Edificaciones en altura con daño severo Tipo de falla en Común, el daño se concentra en la base de la estructura, donde regularmente se encuentran los estacionamientos, mientras que en sectores de altura se mantiene intacta. CARACTERÍSTICAS 1. Los edificios de primer piso blando, con menos muros estructurales de cemento en la base, presentaron más fallas por compresión a causa del sismo. La revisión preliminar de algunos edificios dañados indica que en muros 2. discontinuos o machones (muros delgados de estacionamiento) se presentaron más fallas por compresión en sus zonas de unión de losas de pisos superiores o inferiores. 3. Para evitar la proyección del hormigón (trozos de cemento) por la compresión que provoca un sismo, Se usan estribos de confinamiento cerrados. La figura muestra un pilar con cuatro barras longitudinales ‘amarradas’ por un estribo (rojo) Los estribos de confinamiento cerrados 4. según la NCH 433 deben terminar cerrados en un Angulo de 135, ya que los de 90° no resisten la presión del terremoto. Existieron fallas por flexocompresión en bordes, muy pocas fallas por cortes. Finos muros de espesor (20 cm), alta carga axial en los muros. 3
  • 5. 2. CASOS PUNTUALES Fallas estructurales / Pisos Blandos 1. Emerald / Ñuñoa 2. Don Tristán / Maipú 3. Alto rio / Concepción Conclusión: 1. Las estructuras no cumplen con la función de distribuir las cargas hacia arriba. Estas deben ser capaces de disipar la energía que trae un terremoto y no concentrarlas solo en su planta. Lo importante es que no colapsen. 2. No hay continuidad en las estructuras 3. La singularidad es problema de escala. En este caso, solo sucede por la altura de la construcción. 4. No existen suelos malos. Si no que se deben realizar fundaciones adecuadas para el tipo de suelo. 4
  • 6. 3. HORMIGÓN ARMADO Comportamiento ante fuerzas sísmicas Diseño Plástico: Las causas por las cuales una estructura pierde su utilidad son la aparición de alguna inestabilidad, las deformaciones excesivas y la fatiga. Por lo demás, una estructura construida a partir de una material de características adecuadas de ductibilidad puede seguir soportando cargas crecientes pese a que en algún lugar el material haya abandonado el rango elástico. Entonces, de seguir el proceso de carga, van apareciendo más puntos donde se ha iniciado la cesión plástica, hasta que finalmente ese número de puntos es tal y se combinan de tal modo que la estructura llega al colapso o agotamiento. (Análisis plástico de estructuras, R.M Dalmau – J. Vilardell) El hormigón debe estar confinado correctamente para que no ocurra pandeo y el hormigón se desintegre provocando un colapso en la estructura. Traslapo de las barras. Amarre de 90°, incorrecto de acuerdo a la norma NCH 433 4. INGENIERIA SISMICA Y COMPORTAMIENTO SISMICO ‘’En Japón cuando se estudia Arquitectura, básicamente se estudio Arquitectura Occidental’’ Tadao Ando. Países como Japón y norteamericanos tienen conocimiento sobre la Ingeniería Antisísmica. Son los lugares donde se concentra el desarrollo de la cultura, la ciencia, el arte y la medicina. Al ubicarse nuestro país en el sector del cinturón de fuego, territorio de frecuentes movimientos sísmicos, existe en Chile el laboratorio sísmico más grande del mundo, aun así este no se encuentra bien instrumentado. Esto se ve reflejado en la poca Arquitectura antisísmica que se está generando en toda la rivera del Pacifico. Tal como enunciaba el Profesor Yáñez ‘’Lo que hace Chile, como si no fuéramos un país sísmico’’. 5
  • 7. - Comportamiento Sísmico, depende de: 1. Contenido de frecuencia del sismo 2. Flexibilidad / Rigidez -> de la estructura -> Soporta según el tipo de sismo. 1. Torres de Tajamar / Providencia El complejo de las Torres de Tajamar posee cuatro edificios, siendo la Torre A la más alta con 28 pisos (84 metros), le siguen las Torres C y D con 20 pisos, y la Torre B con 14 pisos. Al medio de los 4 edificios existe una plazoleta central. En la Charla, fue importante nombrar las Torres de Tajamar, ya que estas tienen una distribución estructural igual o similar a la mayoría de las torres que colapsaron en Santiago. La gran diferencia es que los muros de la planta inferior tienen un espesor de 40 cm. 2. Titanium / Providencia Torre de 52 pisos, con una altura de 190 metros, lo que la ubica como la más alta de Chile. Helipuerto, con capacidad para dos aeronaves, ubicado en lo más alto del edificio. En la charla se destacó el buen comportamiento sísmico de la torre. Ya que su edificación tiene una estructura diseñada para soportar los posibles sismos. Se caracteriza por tener unos disipadores de energía metálicos, que gracias a análisis post-terremoto, solo se encontraron descascaramiento de pintura de dichos disipadores, el calor es un indicio de que los disipadores actuaron a la hora de someterse a energías sísmicas. Cabe destacar que el diseño puede soportar sismo de hasta 9.5° en la escala de Richter. 6
  • 8. CONCLUSIÓN En la charla se dio la instancia para dejar estos temas contingentes como los que acabo de nombrar en este paper, abiertos. Es necesario profundizar en cada una de estos, y por ende generar otras ocasiones de encuentro con profesionales entendidos en el tema. Podemos darnos cuenta a través de lo expuesto, que en general las fallas estructurales en diferentes construcciones en Chile, tienen como factor común, su estructura de Piso Blando. Que el terremoto de febrero del 2010 atacara a edificios de estructuras altas, se debe a un sismo de movimientos de baja frecuencia, en contraposición al terremoto de 1985 que ataco a edificaciones bajas con un sismo de alta frecuencia. 7