SlideShare una empresa de Scribd logo
El	
  sintagma	
  nominal	
  
El	
  sintagma	
  nominal	
  está	
  constituido	
  por	
  un	
  

núcleo	
   (obligatorio)	
   y	
   unos	
   actualizadores	
   y	
  

modi9icadores	
   que	
   son	
   en	
   muchos	
   casos	
  

optativos:	
  
                         mesas	
  redondas	
  
                                	
   núcleo	
   	
             	
        modi9icador	
  



                  	
  dos	
  mesas	
  redondas	
  
                   actualizador	
        	
            núcleo	
   	
         	
       mod9icador	
  
El	
  núcleo	
  del	
  sintagma	
  nominal:	
  

Sustantivo:	
  chicas	
  altas	
  

Pronombre:	
  alguno	
  de	
  ellos	
  

Elemento	
   sustantivado:	
   el	
   ridículo	
   más	
  

espantoso.	
  
El	
   núcleo	
   es	
   ele	
   centro	
   del	
   grupo	
   sintáctico	
   y	
  

determina	
   la	
   información	
   de	
   género	
   y	
   de	
   número	
   de	
  

los	
  actualizadores	
  y	
  	
  modi9icadores:	
  

                           Esa	
  mesa	
  redonda	
  

                         Esas	
  mesas	
  redondas	
  

                          *Esa	
  mesa	
  redondos	
  

                         *Esos	
  mesas	
  redondo	
  
El	
   núcleo	
   tiene	
   capacidad	
   para	
   seleccionar	
   sus	
   complementos	
   modi9icadores	
  

tanto	
  en	
  los	
  sintáctico	
  como	
  en	
  lo	
  semántico:	
  

                                                 *Un	
  libro	
  comilón	
  

                                                    *Dos	
  dineros	
  

El	
   sustantivo	
   libro	
   no	
   selecciona	
   adjetivos	
   aplicables	
   solo	
   a	
   personas	
   como	
  

comilón.	
  	
  

Dinero	
  es	
  un	
  sustantivo	
  incontable	
  y	
  no	
  admite	
  cardinales.	
  

En	
  usos	
  poéticos,	
  se	
  admitirían	
  conceptos	
  como	
  “un	
  libro	
  comilón”.	
  En	
  lenguaje	
  

poético	
  juega	
  a	
  romper	
  muchas	
  de	
  	
  las	
  normas	
  que	
  explicamos	
  aquí,	
  por	
  lo	
  tanto	
  

lo	
   dejaremos	
   de	
   lado	
   con	
   la	
   consciencia	
   de	
   que	
   rompe	
   voluntariamente	
   estas	
  

normas	
  que	
  son	
  las	
  que	
  producen	
  el	
  efecto	
  poético.	
  
Los	
  actualizadores:	
  

Son	
   los	
   determinativos,	
   siempre	
   que	
  

aparezcan	
  delante	
  del	
  núcleo.	
  
Clases	
  de	
  actualizadores:	
  

Simples:	
  un	
  	
  determinante:	
  

Tu	
  hijo	
  

El	
  árbol	
  

Algunos	
  	
  niños	
  
Clases	
  de	
  actualizadores:	
  

Complejos:	
  locución	
  determinativa	
  

¡qué	
  de	
  niños!	
  

Cantidad	
  de	
  niños	
  

Así	
  de	
  gente	
  
Clases	
  de	
  actualizadores:	
  

Compuestos:	
  dos	
  o	
  más	
  determinativos:	
  

Todos	
  los	
  demás	
  niños	
  

Algunas	
  otras	
  niñas	
  	
  
Modi9icadores	
  del	
  sintagma	
  nominal:	
  

Adjetivos	
  (o	
  sintagmas	
  adjetivales):	
  La	
  pradera	
  verde	
  

Sustantivos	
  (o	
  sintagmas	
  nominales):	
  Su	
  hijo	
  el	
  cura	
  

Determinativos	
  pospuestos:	
  La	
  casa	
  nuestra	
  

Oraciones	
  de	
  relativo:	
  La	
  mesa	
  que	
  compré	
  

Grupos	
  con	
  preposición:	
  La	
  llegada	
  al	
  hotel	
  

Adverbios:	
  Un	
  niño	
  así	
  
Los	
  modi9icadores	
  pueden	
  afectar	
  al	
  núcleo	
  de	
  dos	
  formas	
  distintas:	
  

Modi9icadores	
  especi9icativos:	
  restringen	
  el	
  signi9icado	
  del	
  sustantivo:	
  

La	
   corbata	
   roja	
   (de	
   todas	
   las	
   corbatas,	
   la	
   roja	
   no	
   la	
   negra,	
   ni	
   la	
   azul,	
   ni	
   la	
  

de	
  rayas,	
  ni…)	
  

Modi9icadores	
  explicativos:	
  aportan	
  algún	
  dato	
  sobre	
  la	
  realidad	
  a	
  la	
  que	
  

se	
  re9iere	
  el	
  nombre:	
  

El	
  niño,	
  triste,	
  se	
  quedó	
  en	
  casa	
  

Blanca	
  nieve	
  cubre	
  las	
  montañas	
  
La	
  aposición:	
  

Cuando	
   un	
   sustantivo	
   o	
   un	
   grupo	
   	
   nominal	
  	
  

modi9ica	
  a	
  otro,	
  hablamos	
  de	
  aposición:	
  

Su	
  hija	
  la	
  abogada	
  

El	
  rey	
  Juan	
  Carlos	
  

Juan,	
  el	
  hermano	
  mayor	
  
Atención	
  

En	
   un	
   grupo	
   nominal	
   el	
   núcleo	
   puede	
   ir	
  

modi9icado	
   por	
   varios	
   modi9icadores	
  

correspondientes	
  a	
  distintas	
  categorías:	
  

El	
  bonito	
  cuadro	
  de	
  Andrés	
  el	
  pintor	
  que	
  estaba	
  en	
  la	
  pared.	
  
	
     	
     mod.1	
   	
     núcleo	
   	
     	
     mod.	
  2	
   	
     	
     	
     	
     	
     mod.	
  3	
  
 Sintagma nominal

Más contenido relacionado

Similar a Sintagma nominal

Sintagma nivel eso
Sintagma nivel esoSintagma nivel eso
Sintagma nivel eso
Christian Martins Fernández
 
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
lclcarmen
 
Ud04 pmar als_ii
Ud04 pmar als_iiUd04 pmar als_ii
Ud04 pmar als_ii
MayteMena
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuesta
Orlando Abanto
 
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simpleEstructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
Jesús lima lópez
 
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
JosManuel651802
 
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
Mili Pérez Baro
 
Tema 9. El sintagma y sus clases (Curso de Acceso)
Tema 9. El sintagma y sus clases  (Curso de Acceso)Tema 9. El sintagma y sus clases  (Curso de Acceso)
Tema 9. El sintagma y sus clases (Curso de Acceso)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
LASCABEZAS
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
Manuel Bedoya D
 
Cuaderno de sintaxis
Cuaderno de sintaxisCuaderno de sintaxis
Cuaderno de sintaxis
Pablo Dark Na
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
NUNQUAMSATIS
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
Fer_08
 

Similar a Sintagma nominal (14)

Sintagma nivel eso
Sintagma nivel esoSintagma nivel eso
Sintagma nivel eso
 
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
 
Ud04 pmar als_ii
Ud04 pmar als_iiUd04 pmar als_ii
Ud04 pmar als_ii
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuesta
 
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simpleEstructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
 
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
 
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
 
Tema 9. El sintagma y sus clases (Curso de Acceso)
Tema 9. El sintagma y sus clases  (Curso de Acceso)Tema 9. El sintagma y sus clases  (Curso de Acceso)
Tema 9. El sintagma y sus clases (Curso de Acceso)
 
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Cuaderno de sintaxis
Cuaderno de sintaxisCuaderno de sintaxis
Cuaderno de sintaxis
 
Economía familiar europea
Economía familiar europeaEconomía familiar europea
Economía familiar europea
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 

Más de turureta

Se
SeSe
Morofología plantilla mundet
Morofología plantilla  mundetMorofología plantilla  mundet
Morofología plantilla mundet
turureta
 
Sintagma adjetivo
Sintagma adjetivoSintagma adjetivo
Sintagma adjetivo
turureta
 
Sintagma adjetivo
Sintagma adjetivoSintagma adjetivo
Sintagma adjetivo
turureta
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticosGrupos sintácticos
Grupos sintácticos
turureta
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticosGrupos sintácticos
Grupos sintácticos
turureta
 
El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retorno
turureta
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
turureta
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
turureta
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
turureta
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
turureta
 
El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retorno
turureta
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
turureta
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
turureta
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
turureta
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
turureta
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
turureta
 

Más de turureta (17)

Se
SeSe
Se
 
Morofología plantilla mundet
Morofología plantilla  mundetMorofología plantilla  mundet
Morofología plantilla mundet
 
Sintagma adjetivo
Sintagma adjetivoSintagma adjetivo
Sintagma adjetivo
 
Sintagma adjetivo
Sintagma adjetivoSintagma adjetivo
Sintagma adjetivo
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticosGrupos sintácticos
Grupos sintácticos
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticosGrupos sintácticos
Grupos sintácticos
 
El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retorno
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retorno
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Sintagma nominal

  • 2. El  sintagma  nominal  está  constituido  por  un   núcleo   (obligatorio)   y   unos   actualizadores   y   modi9icadores   que   son   en   muchos   casos   optativos:   mesas  redondas     núcleo       modi9icador    dos  mesas  redondas   actualizador     núcleo       mod9icador  
  • 3. El  núcleo  del  sintagma  nominal:   Sustantivo:  chicas  altas   Pronombre:  alguno  de  ellos   Elemento   sustantivado:   el   ridículo   más   espantoso.  
  • 4. El   núcleo   es   ele   centro   del   grupo   sintáctico   y   determina   la   información   de   género   y   de   número   de   los  actualizadores  y    modi9icadores:   Esa  mesa  redonda   Esas  mesas  redondas   *Esa  mesa  redondos   *Esos  mesas  redondo  
  • 5. El   núcleo   tiene   capacidad   para   seleccionar   sus   complementos   modi9icadores   tanto  en  los  sintáctico  como  en  lo  semántico:   *Un  libro  comilón   *Dos  dineros   El   sustantivo   libro   no   selecciona   adjetivos   aplicables   solo   a   personas   como   comilón.     Dinero  es  un  sustantivo  incontable  y  no  admite  cardinales.   En  usos  poéticos,  se  admitirían  conceptos  como  “un  libro  comilón”.  En  lenguaje   poético  juega  a  romper  muchas  de    las  normas  que  explicamos  aquí,  por  lo  tanto   lo   dejaremos   de   lado   con   la   consciencia   de   que   rompe   voluntariamente   estas   normas  que  son  las  que  producen  el  efecto  poético.  
  • 6. Los  actualizadores:   Son   los   determinativos,   siempre   que   aparezcan  delante  del  núcleo.  
  • 7. Clases  de  actualizadores:   Simples:  un    determinante:   Tu  hijo   El  árbol   Algunos    niños  
  • 8. Clases  de  actualizadores:   Complejos:  locución  determinativa   ¡qué  de  niños!   Cantidad  de  niños   Así  de  gente  
  • 9. Clases  de  actualizadores:   Compuestos:  dos  o  más  determinativos:   Todos  los  demás  niños   Algunas  otras  niñas    
  • 10. Modi9icadores  del  sintagma  nominal:   Adjetivos  (o  sintagmas  adjetivales):  La  pradera  verde   Sustantivos  (o  sintagmas  nominales):  Su  hijo  el  cura   Determinativos  pospuestos:  La  casa  nuestra   Oraciones  de  relativo:  La  mesa  que  compré   Grupos  con  preposición:  La  llegada  al  hotel   Adverbios:  Un  niño  así  
  • 11. Los  modi9icadores  pueden  afectar  al  núcleo  de  dos  formas  distintas:   Modi9icadores  especi9icativos:  restringen  el  signi9icado  del  sustantivo:   La   corbata   roja   (de   todas   las   corbatas,   la   roja   no   la   negra,   ni   la   azul,   ni   la   de  rayas,  ni…)   Modi9icadores  explicativos:  aportan  algún  dato  sobre  la  realidad  a  la  que   se  re9iere  el  nombre:   El  niño,  triste,  se  quedó  en  casa   Blanca  nieve  cubre  las  montañas  
  • 12. La  aposición:   Cuando   un   sustantivo   o   un   grupo     nominal     modi9ica  a  otro,  hablamos  de  aposición:   Su  hija  la  abogada   El  rey  Juan  Carlos   Juan,  el  hermano  mayor  
  • 13. Atención   En   un   grupo   nominal   el   núcleo   puede   ir   modi9icado   por   varios   modi9icadores   correspondientes  a  distintas  categorías:   El  bonito  cuadro  de  Andrés  el  pintor  que  estaba  en  la  pared.       mod.1     núcleo       mod.  2             mod.  3