SlideShare una empresa de Scribd logo
S

Sínt esis de
Pr ot eínas
EL CÓDI GO GENÉTI CO
ÁCI DOS NUCLEI COS I NTERVI NI ENTES
E A
L DN
• El ADN es un polímer o de ácidos
nucleicos, que conf or ma j unt o a las
pr ot eínas, lípidos e hidr at os de car bono el
conj unt o de sust ancias or gánicas.

• Est a

f or mado por una doble cadena
apar eada por puent es de hidr ógeno. Es
bicat enar io.

• Los

nucleót idos que conf or man la
est r uct ur a del ADN son: Timina, Adenina,
Guanina y Cit osina. El azúcar pr esent e en
EL ADN –Su est r uct ur a
EL ADN Y EL CÓDI GO
GENÉTI CO

• El ADN cont iene la inf or mación par a la sínt esis de
t odas las pr ot eínas del or ganismo.

• La por ción mínima del ADN (par es de bases) que

cont iene la inf or mación par a la sínt esis de 1 (una)
pr ot eínas se llama GEN.

• El sit io par t icular

de los Cr omosomas donde se
hallan dichos genes (o inf or mación par a la sínt esis
de pr ot eínas) es llamado LOCUS.
CROMOSOMA – Su est r uct ur a
ÁCI DOS NUCLEI COS
I NTERVI NI ENTES
E A
L RN

El ARN es similar
except o por :

al ADN

 La pr esencia de r ibosa en los

nucleót idos en lugar de
desoxir r ibosa.
Est á f or mado por una cadena
lineal de nucleót idos.
Sus nucleót idos const it ut ivos
son: Guanina, Cit osina, Adenina
y Ur acilo (en lugar de Timina).
COMPARACI ÓN ESTRUCTURAL
ARN

ADN

Monocatenario

Bicatenario

Azúcar
componente de
los nucleótidos:
Ribosa

Azúcar
componente de
los nucleótidos:
Desoxirribosa

Nucleótidos:
•Adenina
•Citosina
•Guanina
•Uracilo

Nucleótidos:
•Adenina
•Citosina
•Guanina
•Timina
EL CÓDI GO GENÉTI CO
Explica la cor r elación ent r e la exist encia ent r e
20 aminoácidos dif er ent es y las únicos 4
nucleót idos per t enecient e al ADN y al ARN.

Aquí se encuent r a la inf or mación sobr e cual ser á
la cant idad, secuencia y t ipos de aminoácidos
per t enecient es a cada pr ot eína.

Se necesit a la combinación de 3 nucleót idos par a

la codif icación de 1 aminácido. Cada t r iplet e r ecibe
el nombr e de Codón.
EL CÓDI GO GENÉTI CO

• Cada Gen cont iene una ser ie de codones que

codif icar an par a una det er minada secuencia
de Aminoácidos.

• Dicha secuencia, cant idad y t ipo de

aminoácidos det er minar á cual ser á la
pr ot eína sint et izada.

• El código genét ico es UNI VERSAL par a
EL CÓDI GO GENÉTI CO
SÍ NTESI S
PROTEÍ CA
SÍ NTESI S PROTEÍ CA: Fases
Pr incipales
• Tr anscr ipción:

ADN  ARNm

• Tr aducción:
ARNm  Secuencia de Aminoacidos

• Pr ocesamient o de Pr ot eínas
For mación de Est r uct ur as: Pr imar ia, Secundar ia,
Ter ciar ia y Cuat er nar ia.
TRANSCRI PCI ÓN
Del ADN al ARNm
Tr anscr ipción

• La inf or mación par a la sínt esis pr ot eica se

encuent r a en la secuencia de nucleót idos
del ADN, que se t r anscr ibe pr imer ament e
en una molécula de ARN mensaj er o (ARNm)

• Los ARNm son cadenas de ARN sencillas de
ent r e 500 a 10 mil nucleót idos.

• La t r anscr ipción es un pr oceso que sucede
exclusivament e en el núcleo celular .
Tr anscr ipción
• Una enzima

r ecor r e la
cadena de ADN
uniendo
nucleót idos de a
uno hast a f or mar
la t ot alidad de la
cadena de
ARNm.
Tr anscr ipción

• El pr ocesamient o del ARNm consist e en la escisión

de par t es del mismo que no cont ienen inf or mación
út il par a la sínt esis de pr ot eínas llamados int r ones,
dando lugar a un ARNm madur o.
Tr anscr ipción

• La sínt esis de pr ot eínas t ambién r equier e
de ot r os dos t ipos de ARN.
• El ARNr

(r ibosómico): f or ma par t e de las
unidades conocidas como r ibosomas j unt o a
ot r as pr ot eínas.

• El ARNt

(t r ansf er encial): son los
encar gados de codif icar los codones del
ARNm y llevar los aminoácidos
ARN r ibosomal (ARNr )
ARN t r ansf er encial (ARNt )
TRADUCCI ÓN
Del ARNm a la secuencia de
aminoácidos.
Tr aducción

• El pr oceso de t r aducción sucede en el
Cit oplasma de la célula una vez que el
ARNm sale del núcleo f inalizada la
t r anscr ipción.
• La t r aducción es la t r ansf er encia de

inf or mación de un lenguaj e (ácido nucleico)
a ot r o (pr ot eína).

• Se pr oduce en 3 et apas: I niciación,
Tr aducción: I niciación
• Comienza cuando la Subunidad Menor
se une al ARNm.

del r ibosoma

• Luego el

pr imer ARNt se empar ej a con el pr imer
codón del ARNm llevando el aminoácido
cor r espondient e.

• Ahor a la subunidad

r ibosómica mayor se une a la
menor , y el ARNm queda encer r ado por ambas y el
ARNt queda en el pr imer espacio de la unidad
r ibosomal.
Tr aducción: I niciación
Tr aducción: Elongación
En el pr incipio de est a et apa, el segundo codón

del ARNm est á en posición de ser codif icado por
un nuevo ARNt .

Un ARNt

con su aminoácido y ant icodón
complement ar io llega a la unidad r ibosomal y se
unen ambos aminoácidos por un enlace pept ídico.

El pr imer

ARNt se desplaza saliendo del
r ibosoma, el segundo ARNt se desplaza dando
lugar a la llegada de un nuevo ARNt y así
consecut ivament e.
Tr aducción: Elongación
Tr aducción: Ter minación
• Al f inalizar

la secuencia, el r ibosoma se
encuent r a con codones de terminación.

• Cuando se llega a est os codones, la

t r aducción se det iene, la cadena
polipept ídica (pr ot eína) se despr ende y
las subunidades r ibosomales se separ an.
Tr aducción: Ter minación
PLEGAMI ENTO
DE LAS PROTEÍ NAS
Est r uct ur as Pr imar ia, Secundar ia, Ter ciar ia y
Cuat er nar ia.
Plegamient o de las
pr ot eínas.
• Las pr ot eínas luego de ser sint et izadas

pasan por un plegamient o en el que
adquier en est r uct ur as t r idimensionales con
car act er íst icas pr opias cada una de ellas.

• A saber :
Est r uct ur a Pr imar ia
Est r uct ur a Secundar ia
Est r uct ur a Ter ciar ia
Est r uct ur a Cuat er nar ia
Est r uct ur as Pr ot eicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TRADUCCION
LA TRADUCCIONLA TRADUCCION
LA TRADUCCION
VICTOR M. VITORIA
 
E S T R U C T U R A Y F U N C IÓ N N D E L A D N(97 2003)
E S T R U C T U R A  Y  F U N C IÓ N N  D E L  A D N(97  2003)E S T R U C T U R A  Y  F U N C IÓ N N  D E L  A D N(97  2003)
E S T R U C T U R A Y F U N C IÓ N N D E L A D N(97 2003)
jaival
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herencia
deborabonino
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
Andrea Soto
 
Probando...
Probando...Probando...
Probando...
chechugaarcia
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
EddyGanchala
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
astome
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Paul Gerardo Cervantes Montes
 
Transcripción de procariotas
Transcripción de procariotasTranscripción de procariotas
Transcripción de procariotas
Eduardo Cruz Robles
 
Tema 6 adn
Tema 6 adnTema 6 adn
Tema 9 mensaje genético
Tema  9 mensaje genéticoTema  9 mensaje genético
Tema 9 mensaje genético
fatimaslideshare
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
Luismiguel Henao
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
Oswaldo A. Garibay
 
El CóDigo GenéTico
El CóDigo GenéTicoEl CóDigo GenéTico
El CóDigo GenéTico
lizyx1991
 
Dogma central de la biología molecular
Dogma central de la biología molecularDogma central de la biología molecular
Dogma central de la biología molecular
Lucho505
 
Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)
Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)
Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)
Isaac Trejo
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
Ritachess
 
Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4
enama
 
07 reparacion del dna 7
07 reparacion del dna  707 reparacion del dna  7
07 reparacion del dna 7
archi_hockey
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticos
mauroberta
 

La actualidad más candente (20)

LA TRADUCCION
LA TRADUCCIONLA TRADUCCION
LA TRADUCCION
 
E S T R U C T U R A Y F U N C IÓ N N D E L A D N(97 2003)
E S T R U C T U R A  Y  F U N C IÓ N N  D E L  A D N(97  2003)E S T R U C T U R A  Y  F U N C IÓ N N  D E L  A D N(97  2003)
E S T R U C T U R A Y F U N C IÓ N N D E L A D N(97 2003)
 
Bases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herenciaBases moleculares de_la_herencia
Bases moleculares de_la_herencia
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
 
Probando...
Probando...Probando...
Probando...
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Transcripción de procariotas
Transcripción de procariotasTranscripción de procariotas
Transcripción de procariotas
 
Tema 6 adn
Tema 6 adnTema 6 adn
Tema 6 adn
 
Tema 9 mensaje genético
Tema  9 mensaje genéticoTema  9 mensaje genético
Tema 9 mensaje genético
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
El CóDigo GenéTico
El CóDigo GenéTicoEl CóDigo GenéTico
El CóDigo GenéTico
 
Dogma central de la biología molecular
Dogma central de la biología molecularDogma central de la biología molecular
Dogma central de la biología molecular
 
Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)
Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)
Resumen Fisiologia Parte 1(Isaac Trejo)
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4
 
07 reparacion del dna 7
07 reparacion del dna  707 reparacion del dna  7
07 reparacion del dna 7
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticos
 

Destacado

Historia delamedicina
Historia delamedicinaHistoria delamedicina
Historia delamedicina
Geanny16
 
Fasciculo nutricao 01
Fasciculo nutricao 01Fasciculo nutricao 01
Fasciculo nutricao 01
quituteira quitutes
 
ESTRUTURAS CONDICIONALES
ESTRUTURAS CONDICIONALESESTRUTURAS CONDICIONALES
ESTRUTURAS CONDICIONALES
melissa1andrea
 
GBI
GBIGBI
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Ponto cruz diversos 5
Ponto cruz diversos 5Ponto cruz diversos 5
Ponto cruz diversos 5
Autonoma
 
Presentacion informe
Presentacion informePresentacion informe
Presentacion informe
motitamiau
 
Dialogos noturnos-cena 1
Dialogos noturnos-cena 1Dialogos noturnos-cena 1
Dialogos noturnos-cena 1
Evelyn
 
Formação EFA
Formação EFAFormação EFA
Boletim Setembro0
Boletim Setembro0Boletim Setembro0
Boletim Setembro0cspego
 
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
guest06a00c
 
Aartedecalar
AartedecalarAartedecalar
Aartedecalar
guestea8e04
 
Livro De Receitas Cocina Arroz
Livro De Receitas Cocina ArrozLivro De Receitas Cocina Arroz
Livro De Receitas Cocina Arroz
quituteira quitutes
 
Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009
Ampla Brasil
 
Henri Cartoon
Henri CartoonHenri Cartoon
Henri Cartoon
... ...
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aura Duez
 
Métodos Contraceptivos
Métodos ContraceptivosMétodos Contraceptivos
Métodos Contraceptivos
Biologiagvestadual
 
Projeto gps 2
Projeto gps 2Projeto gps 2
Projeto gps 2
Ricardo Ledur
 
Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610
Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610
Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610
Eduardo Hernandez
 
Ano De 2009 Neilde
Ano De 2009 NeildeAno De 2009 Neilde
Ano De 2009 Neilde
guestd1e86e
 

Destacado (20)

Historia delamedicina
Historia delamedicinaHistoria delamedicina
Historia delamedicina
 
Fasciculo nutricao 01
Fasciculo nutricao 01Fasciculo nutricao 01
Fasciculo nutricao 01
 
ESTRUTURAS CONDICIONALES
ESTRUTURAS CONDICIONALESESTRUTURAS CONDICIONALES
ESTRUTURAS CONDICIONALES
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ponto cruz diversos 5
Ponto cruz diversos 5Ponto cruz diversos 5
Ponto cruz diversos 5
 
Presentacion informe
Presentacion informePresentacion informe
Presentacion informe
 
Dialogos noturnos-cena 1
Dialogos noturnos-cena 1Dialogos noturnos-cena 1
Dialogos noturnos-cena 1
 
Formação EFA
Formação EFAFormação EFA
Formação EFA
 
Boletim Setembro0
Boletim Setembro0Boletim Setembro0
Boletim Setembro0
 
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
10 Resistindo A AtraçãO Por Amor
 
Aartedecalar
AartedecalarAartedecalar
Aartedecalar
 
Livro De Receitas Cocina Arroz
Livro De Receitas Cocina ArrozLivro De Receitas Cocina Arroz
Livro De Receitas Cocina Arroz
 
Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009Apresentação Ampla 2009
Apresentação Ampla 2009
 
Henri Cartoon
Henri CartoonHenri Cartoon
Henri Cartoon
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Métodos Contraceptivos
Métodos ContraceptivosMétodos Contraceptivos
Métodos Contraceptivos
 
Projeto gps 2
Projeto gps 2Projeto gps 2
Projeto gps 2
 
Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610
Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610
Secuencia didáctica unidad 2 t1 t2 equipo 6 610
 
Ano De 2009 Neilde
Ano De 2009 NeildeAno De 2009 Neilde
Ano De 2009 Neilde
 

Similar a Sintesis de proteinas

SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genéticoSINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
DraMndezSoto
 
Dna
DnaDna
Dna
luis
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
Carlos Mohr
 
12. ácidos nucleicos
12. ácidos nucleicos12. ácidos nucleicos
12. ácidos nucleicos
ZairaMariaJeronimoGr
 
Información genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celularesInformación genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celulares
NoemDoldn
 
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
Andrea Estefanya
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Vivi Aguilar
 
Adn
AdnAdn
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
xricardo666
 
4
44
Sintesisdeprotenas
SintesisdeprotenasSintesisdeprotenas
Sintesisdeprotenas
Denisse Murillo
 
4
44
I2 adn pdf1
I2 adn pdf1I2 adn pdf1
I2 adn pdf1
biogeo
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Iriniita FG
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
AndreaGranda85
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
Nayaret Castro
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Uriel Mendoza
 
material_2019F1_BIO101_03_128626.pptx
material_2019F1_BIO101_03_128626.pptxmaterial_2019F1_BIO101_03_128626.pptx
material_2019F1_BIO101_03_128626.pptx
estebancando2
 
Introducción a la genética, conceptos básicos.pptx
Introducción a la genética, conceptos básicos.pptxIntroducción a la genética, conceptos básicos.pptx
Introducción a la genética, conceptos básicos.pptx
DANIELULISESTORRESRE
 
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptxACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
FernandoPonce707419
 

Similar a Sintesis de proteinas (20)

SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genéticoSINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
 
Dna
DnaDna
Dna
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
 
12. ácidos nucleicos
12. ácidos nucleicos12. ácidos nucleicos
12. ácidos nucleicos
 
Información genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celularesInformación genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celulares
 
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
4
44
4
 
Sintesisdeprotenas
SintesisdeprotenasSintesisdeprotenas
Sintesisdeprotenas
 
4
44
4
 
I2 adn pdf1
I2 adn pdf1I2 adn pdf1
I2 adn pdf1
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
 
material_2019F1_BIO101_03_128626.pptx
material_2019F1_BIO101_03_128626.pptxmaterial_2019F1_BIO101_03_128626.pptx
material_2019F1_BIO101_03_128626.pptx
 
Introducción a la genética, conceptos básicos.pptx
Introducción a la genética, conceptos básicos.pptxIntroducción a la genética, conceptos básicos.pptx
Introducción a la genética, conceptos básicos.pptx
 
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptxACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
 

Más de Kary Cordova

Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
Kary Cordova
 
Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
Kary Cordova
 
Tabajo Extraclase
Tabajo ExtraclaseTabajo Extraclase
Tabajo Extraclase
Kary Cordova
 
Trabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de InformaticaTrabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de Informatica
Kary Cordova
 
Funciones de búsqueda
Funciones de búsquedaFunciones de búsqueda
Funciones de búsqueda
Kary Cordova
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
Kary Cordova
 
Funcion Busqueda
Funcion BusquedaFuncion Busqueda
Funcion Busqueda
Kary Cordova
 
Funciones de Excel Informatica
Funciones de Excel InformaticaFunciones de Excel Informatica
Funciones de Excel Informatica
Kary Cordova
 
Ejercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidadoEjercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidado
Kary Cordova
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
Kary Cordova
 
Google apps: Busquedas
Google apps: BusquedasGoogle apps: Busquedas
Google apps: Busquedas
Kary Cordova
 
blogger
bloggerblogger
blogger
Kary Cordova
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Kary Cordova
 
Exposicion de youtube
Exposicion de youtubeExposicion de youtube
Exposicion de youtube
Kary Cordova
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
Kary Cordova
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Kary Cordova
 
Manual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticasManual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticas
Kary Cordova
 
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excelDesarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Kary Cordova
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blog
Kary Cordova
 
Trabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google DriveTrabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google Drive
Kary Cordova
 

Más de Kary Cordova (20)

Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
 
Tarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica IITarea Intraclase de Informatica II
Tarea Intraclase de Informatica II
 
Tabajo Extraclase
Tabajo ExtraclaseTabajo Extraclase
Tabajo Extraclase
 
Trabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de InformaticaTrabajo intraclase de Informatica
Trabajo intraclase de Informatica
 
Funciones de búsqueda
Funciones de búsquedaFunciones de búsqueda
Funciones de búsqueda
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
 
Funcion Busqueda
Funcion BusquedaFuncion Busqueda
Funcion Busqueda
 
Funciones de Excel Informatica
Funciones de Excel InformaticaFunciones de Excel Informatica
Funciones de Excel Informatica
 
Ejercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidadoEjercicios de Excel Si anidado
Ejercicios de Excel Si anidado
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
 
Google apps: Busquedas
Google apps: BusquedasGoogle apps: Busquedas
Google apps: Busquedas
 
blogger
bloggerblogger
blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Exposicion de youtube
Exposicion de youtubeExposicion de youtube
Exposicion de youtube
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Manual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticasManual aplicaciones informaticas
Manual aplicaciones informaticas
 
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excelDesarrollo de aplicaciones en microsoft excel
Desarrollo de aplicaciones en microsoft excel
 
Como crear un Blog
Como crear un BlogComo crear un Blog
Como crear un Blog
 
Trabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google DriveTrabajo Colaborativo con Google Drive
Trabajo Colaborativo con Google Drive
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Sintesis de proteinas

  • 1. S Sínt esis de Pr ot eínas
  • 2. EL CÓDI GO GENÉTI CO
  • 3. ÁCI DOS NUCLEI COS I NTERVI NI ENTES E A L DN • El ADN es un polímer o de ácidos nucleicos, que conf or ma j unt o a las pr ot eínas, lípidos e hidr at os de car bono el conj unt o de sust ancias or gánicas. • Est a f or mado por una doble cadena apar eada por puent es de hidr ógeno. Es bicat enar io. • Los nucleót idos que conf or man la est r uct ur a del ADN son: Timina, Adenina, Guanina y Cit osina. El azúcar pr esent e en
  • 4. EL ADN –Su est r uct ur a
  • 5. EL ADN Y EL CÓDI GO GENÉTI CO • El ADN cont iene la inf or mación par a la sínt esis de t odas las pr ot eínas del or ganismo. • La por ción mínima del ADN (par es de bases) que cont iene la inf or mación par a la sínt esis de 1 (una) pr ot eínas se llama GEN. • El sit io par t icular de los Cr omosomas donde se hallan dichos genes (o inf or mación par a la sínt esis de pr ot eínas) es llamado LOCUS.
  • 6. CROMOSOMA – Su est r uct ur a
  • 7. ÁCI DOS NUCLEI COS I NTERVI NI ENTES E A L RN El ARN es similar except o por : al ADN  La pr esencia de r ibosa en los nucleót idos en lugar de desoxir r ibosa. Est á f or mado por una cadena lineal de nucleót idos. Sus nucleót idos const it ut ivos son: Guanina, Cit osina, Adenina y Ur acilo (en lugar de Timina).
  • 8. COMPARACI ÓN ESTRUCTURAL ARN ADN Monocatenario Bicatenario Azúcar componente de los nucleótidos: Ribosa Azúcar componente de los nucleótidos: Desoxirribosa Nucleótidos: •Adenina •Citosina •Guanina •Uracilo Nucleótidos: •Adenina •Citosina •Guanina •Timina
  • 9. EL CÓDI GO GENÉTI CO Explica la cor r elación ent r e la exist encia ent r e 20 aminoácidos dif er ent es y las únicos 4 nucleót idos per t enecient e al ADN y al ARN. Aquí se encuent r a la inf or mación sobr e cual ser á la cant idad, secuencia y t ipos de aminoácidos per t enecient es a cada pr ot eína. Se necesit a la combinación de 3 nucleót idos par a la codif icación de 1 aminácido. Cada t r iplet e r ecibe el nombr e de Codón.
  • 10. EL CÓDI GO GENÉTI CO • Cada Gen cont iene una ser ie de codones que codif icar an par a una det er minada secuencia de Aminoácidos. • Dicha secuencia, cant idad y t ipo de aminoácidos det er minar á cual ser á la pr ot eína sint et izada. • El código genét ico es UNI VERSAL par a
  • 11. EL CÓDI GO GENÉTI CO
  • 13. SÍ NTESI S PROTEÍ CA: Fases Pr incipales • Tr anscr ipción: ADN  ARNm • Tr aducción: ARNm  Secuencia de Aminoacidos • Pr ocesamient o de Pr ot eínas For mación de Est r uct ur as: Pr imar ia, Secundar ia, Ter ciar ia y Cuat er nar ia.
  • 14. TRANSCRI PCI ÓN Del ADN al ARNm
  • 15. Tr anscr ipción • La inf or mación par a la sínt esis pr ot eica se encuent r a en la secuencia de nucleót idos del ADN, que se t r anscr ibe pr imer ament e en una molécula de ARN mensaj er o (ARNm) • Los ARNm son cadenas de ARN sencillas de ent r e 500 a 10 mil nucleót idos. • La t r anscr ipción es un pr oceso que sucede exclusivament e en el núcleo celular .
  • 16. Tr anscr ipción • Una enzima r ecor r e la cadena de ADN uniendo nucleót idos de a uno hast a f or mar la t ot alidad de la cadena de ARNm.
  • 17. Tr anscr ipción • El pr ocesamient o del ARNm consist e en la escisión de par t es del mismo que no cont ienen inf or mación út il par a la sínt esis de pr ot eínas llamados int r ones, dando lugar a un ARNm madur o.
  • 18. Tr anscr ipción • La sínt esis de pr ot eínas t ambién r equier e de ot r os dos t ipos de ARN. • El ARNr (r ibosómico): f or ma par t e de las unidades conocidas como r ibosomas j unt o a ot r as pr ot eínas. • El ARNt (t r ansf er encial): son los encar gados de codif icar los codones del ARNm y llevar los aminoácidos
  • 19. ARN r ibosomal (ARNr )
  • 20. ARN t r ansf er encial (ARNt )
  • 21. TRADUCCI ÓN Del ARNm a la secuencia de aminoácidos.
  • 22. Tr aducción • El pr oceso de t r aducción sucede en el Cit oplasma de la célula una vez que el ARNm sale del núcleo f inalizada la t r anscr ipción. • La t r aducción es la t r ansf er encia de inf or mación de un lenguaj e (ácido nucleico) a ot r o (pr ot eína). • Se pr oduce en 3 et apas: I niciación,
  • 23. Tr aducción: I niciación • Comienza cuando la Subunidad Menor se une al ARNm. del r ibosoma • Luego el pr imer ARNt se empar ej a con el pr imer codón del ARNm llevando el aminoácido cor r espondient e. • Ahor a la subunidad r ibosómica mayor se une a la menor , y el ARNm queda encer r ado por ambas y el ARNt queda en el pr imer espacio de la unidad r ibosomal.
  • 24. Tr aducción: I niciación
  • 25. Tr aducción: Elongación En el pr incipio de est a et apa, el segundo codón del ARNm est á en posición de ser codif icado por un nuevo ARNt . Un ARNt con su aminoácido y ant icodón complement ar io llega a la unidad r ibosomal y se unen ambos aminoácidos por un enlace pept ídico. El pr imer ARNt se desplaza saliendo del r ibosoma, el segundo ARNt se desplaza dando lugar a la llegada de un nuevo ARNt y así consecut ivament e.
  • 27. Tr aducción: Ter minación • Al f inalizar la secuencia, el r ibosoma se encuent r a con codones de terminación. • Cuando se llega a est os codones, la t r aducción se det iene, la cadena polipept ídica (pr ot eína) se despr ende y las subunidades r ibosomales se separ an.
  • 28. Tr aducción: Ter minación
  • 29. PLEGAMI ENTO DE LAS PROTEÍ NAS Est r uct ur as Pr imar ia, Secundar ia, Ter ciar ia y Cuat er nar ia.
  • 30. Plegamient o de las pr ot eínas. • Las pr ot eínas luego de ser sint et izadas pasan por un plegamient o en el que adquier en est r uct ur as t r idimensionales con car act er íst icas pr opias cada una de ellas. • A saber : Est r uct ur a Pr imar ia Est r uct ur a Secundar ia Est r uct ur a Ter ciar ia Est r uct ur a Cuat er nar ia
  • 31. Est r uct ur as Pr ot eicas