SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA RESPIRATORIO Y
SISTEMA NERVIOSO
ELABORADO POR:
JOSÉ SAADE
Aparato Circulatorio
Es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la
sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el
corazón y los vasos sanguíneos que son de tres tipos: las arterias, las venas y
los capilares.
En el ser humano el
sistema circulatorio está
constituido por un fluido
que se llama SANGRE
Funciones del aparato circulatorio
•Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos
a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.
•Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
•Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para
que sean eliminados a través de la orina.
•Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.
•Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al
sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al
sitio en el que han sido producidas.
•Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo
circular por la sangre leucocitos y anticuerpos.
Anatomía del Aparato Respiratorio
1-. Vasos sanguíneos
La sangre llega a todos los órganos y tejidos gracias a una completa red de conductos
que se llaman vasos sanguíneos. Pueden distinguirse las arterias que transportan la
sangre que sale del corazón y las venas que hacen el recorrido inverso y transportan la
sangre que se dirige al corazón.
Las arterias se ramifican en arteriolas que son de calibre más pequeño. Las arteriolas
dan origen a los capilares que son vasos muy finos sin capa muscular y es donde se
produce el intercambio de sustancias con los tejidos. En el camino de vuelta al corazón
la sangre pasa de los capilares a pequeñas vénulas que se reúnen para formar las
venas.
2-. Sangre y linfa
La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz coloidal
líquida, una constitución compleja y un color rojo característico. Tiene una fase sólida
(elementos formes), que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o
glóbulos rojos), las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo.
SANGRE
La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de
pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al
espacio intersticial o intercelular, y es recogida por los capilares linfáticos, que drenan a
vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas
subclavias.
3-. Corazón:
El corazón es una estructura muscular que actúa como bomba, manteniendo la
sangre en constante movimiento entre los tejidos y los pulmones, es capaz de bombear
unos 5 litros de sangre por minuto en reposo.
Para llevar a cabo esta función el corazón consta de cuatro cavidades: dos
aurículas y dos ventrículos, el lado derecho del corazón recibe la sangre del cuerpo y la
envía a los pulmones, allí ocurre un intercambio gaseoso en el que la hemoglobina libera
el dióxido de carbono proveniente de los tejidos y se carga con oxigeno proveniente del
aire que respiramos, la sangre oxigenada pasa de los pulmones al lado izquierdo del
corazón desde donde se bombea al resto del cuerpo.
Aparato Respiratorio
El aparato respiratorio o sistema respiratorio, es el conjunto de órganos
que poseen los seres vivos con la finalidad de intercambiar gases con el
medio ambiente. Su estructura y función es muy variable dependiendo del
tipo de organismo y su hábitat.
Funciones del Sistema Respiratorio
Su principal misión es captar el oxigeno del aire y eliminar el dióxido de Carbono.
El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como principal
función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo
el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular que es el conjunto de reacciones
químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio.
Entre estos intercambios (por medio de reacciones químicas) esta la absorción del oxígeno y
su reacción que produce dióxido de carbono que son expulsados al exterior.
La Respiración se realiza por medio de dos
procesos:
Inhalación: es el proceso de llevar aire a los
pulmones. Tomamos aire para los pulmones.
Exhalación: es el proceso de empujar el aire
fuera de los pulmones. Expulsamos el aire de los
pulmones.
Anatomía del Sistema Respiratorio
Fosas Nasales: son dos cavidades que se encuentran
en el interior de la nariz, cuya función es permitir la
entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta
a través de unas estructuras llamadas cornetes.
Faringe: La faringe, es un tubo musculoso situado en
el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la
nariz y la boca con la tráquea y el esófago.
Epiglotis: Es la estructura del cuerpo que cuelga hacia
abajo de la tráquea. Cuando el alimento se traga, la
epiglotis impide que penetren en los pulmones. En
ausencia de Epiglotis una persona puede ahogarse y
toser cada hora mientras se come.
Laringe: Este órgano permite el paso del aire desde la nariz
hacia la tráquea y de ahí a los pulmones.
Tráquea: La tráquea es una parte muy importante del aparato
respiratorio, es el tubo que conecta la nariz y la boca con los
bronquios y los pulmones.
Bronquio: Uno de los dos conductos tubulares en que se
bifurca la tráquea y por los que se introduce el aire en los
pulmones. Conduce el aire desde la tráquea a los bronquiolos
y estos a los alvéolos.
Bronquiolos: Los bronquiolos son parte de las vías
respiratorias en los pulmones. Están situados en el extremo de
los bronquios, la ramificación más grande de las vías
respiratorias en los pulmones, y terminan en los alvéolos,
pequeños sacos circulares donde el oxígeno se intercambia con
dióxido de carbono en la sangre.
Pulmones: Los pulmones, son un par de sacos que se encuentran
en la cavidad torácica y que llevan a cabo la función de la
oxigenación sanguínea. Sirven para separar el Oxigeno de otras
sustancias toxicas para luego transportarlo a la sangre. Son los
encargados de transformar el aire que respiramos en oxígeno,
que será transportado a través del sistema cardiovascular por la
sangre a todas las células del organismo.
Músculos Intercostales: Los músculos intercostales
mueven la caja torácica y permiten la respiración pues
al contraerse los músculos flexores provocan la
espiración y al contraerse los músculos extensores, la
inspiración.
Diafragma: El diafragma es un músculo de forma
alargada que separa la cavidad torácica de la
abdominal; se sitúa debajo de los pulmones en forma
de cúpula y su función es, ni más ni menos, intervenir
en la respiración..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La respiración , circulación y excreción Lucas
La respiración , circulación     y excreción   Lucas La respiración , circulación     y excreción   Lucas
La respiración , circulación y excreción Lucas
carlosrodriguezfernandez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Aparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorioAparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorio
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
La respiración , circulación y excreción Lucas
La respiración , circulación     y excreción   Lucas La respiración , circulación     y excreción   Lucas
La respiración , circulación y excreción Lucas
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
 
Tarea7.doc
Tarea7.docTarea7.doc
Tarea7.doc
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y RespiratorioAnatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
La función de nutrición II
La función de nutrición IILa función de nutrición II
La función de nutrición II
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
 
Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
 
Tema 4 víctor cono
Tema 4 víctor conoTema 4 víctor cono
Tema 4 víctor cono
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 

Similar a Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY

Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
cprgraus
 

Similar a Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY (20)

Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
Sistemacardiorespiratorio.eudys.farfan.
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Joseph villalon
Joseph villalonJoseph villalon
Joseph villalon
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Tarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacionTarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacion
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY

  • 1. SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA NERVIOSO ELABORADO POR: JOSÉ SAADE
  • 2. Aparato Circulatorio Es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos que son de tres tipos: las arterias, las venas y los capilares. En el ser humano el sistema circulatorio está constituido por un fluido que se llama SANGRE
  • 3. Funciones del aparato circulatorio •Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado. •Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo. •Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina. •Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano. •Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas. •Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos.
  • 4. Anatomía del Aparato Respiratorio 1-. Vasos sanguíneos La sangre llega a todos los órganos y tejidos gracias a una completa red de conductos que se llaman vasos sanguíneos. Pueden distinguirse las arterias que transportan la sangre que sale del corazón y las venas que hacen el recorrido inverso y transportan la sangre que se dirige al corazón. Las arterias se ramifican en arteriolas que son de calibre más pequeño. Las arteriolas dan origen a los capilares que son vasos muy finos sin capa muscular y es donde se produce el intercambio de sustancias con los tejidos. En el camino de vuelta al corazón la sangre pasa de los capilares a pequeñas vénulas que se reúnen para formar las venas.
  • 5. 2-. Sangre y linfa La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos), las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. SANGRE La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, y es recogida por los capilares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
  • 6. 3-. Corazón: El corazón es una estructura muscular que actúa como bomba, manteniendo la sangre en constante movimiento entre los tejidos y los pulmones, es capaz de bombear unos 5 litros de sangre por minuto en reposo. Para llevar a cabo esta función el corazón consta de cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos, el lado derecho del corazón recibe la sangre del cuerpo y la envía a los pulmones, allí ocurre un intercambio gaseoso en el que la hemoglobina libera el dióxido de carbono proveniente de los tejidos y se carga con oxigeno proveniente del aire que respiramos, la sangre oxigenada pasa de los pulmones al lado izquierdo del corazón desde donde se bombea al resto del cuerpo.
  • 7. Aparato Respiratorio El aparato respiratorio o sistema respiratorio, es el conjunto de órganos que poseen los seres vivos con la finalidad de intercambiar gases con el medio ambiente. Su estructura y función es muy variable dependiendo del tipo de organismo y su hábitat.
  • 8. Funciones del Sistema Respiratorio Su principal misión es captar el oxigeno del aire y eliminar el dióxido de Carbono. El sistema respiratorio está formado por un conjunto de órganos que tiene como principal función llevar el oxígeno atmosférico hacia las células del organismo y eliminar del cuerpo el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular que es el conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio. Entre estos intercambios (por medio de reacciones químicas) esta la absorción del oxígeno y su reacción que produce dióxido de carbono que son expulsados al exterior. La Respiración se realiza por medio de dos procesos: Inhalación: es el proceso de llevar aire a los pulmones. Tomamos aire para los pulmones. Exhalación: es el proceso de empujar el aire fuera de los pulmones. Expulsamos el aire de los pulmones.
  • 9. Anatomía del Sistema Respiratorio Fosas Nasales: son dos cavidades que se encuentran en el interior de la nariz, cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a través de unas estructuras llamadas cornetes. Faringe: La faringe, es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. Epiglotis: Es la estructura del cuerpo que cuelga hacia abajo de la tráquea. Cuando el alimento se traga, la epiglotis impide que penetren en los pulmones. En ausencia de Epiglotis una persona puede ahogarse y toser cada hora mientras se come.
  • 10. Laringe: Este órgano permite el paso del aire desde la nariz hacia la tráquea y de ahí a los pulmones. Tráquea: La tráquea es una parte muy importante del aparato respiratorio, es el tubo que conecta la nariz y la boca con los bronquios y los pulmones. Bronquio: Uno de los dos conductos tubulares en que se bifurca la tráquea y por los que se introduce el aire en los pulmones. Conduce el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos. Bronquiolos: Los bronquiolos son parte de las vías respiratorias en los pulmones. Están situados en el extremo de los bronquios, la ramificación más grande de las vías respiratorias en los pulmones, y terminan en los alvéolos, pequeños sacos circulares donde el oxígeno se intercambia con dióxido de carbono en la sangre.
  • 11. Pulmones: Los pulmones, son un par de sacos que se encuentran en la cavidad torácica y que llevan a cabo la función de la oxigenación sanguínea. Sirven para separar el Oxigeno de otras sustancias toxicas para luego transportarlo a la sangre. Son los encargados de transformar el aire que respiramos en oxígeno, que será transportado a través del sistema cardiovascular por la sangre a todas las células del organismo. Músculos Intercostales: Los músculos intercostales mueven la caja torácica y permiten la respiración pues al contraerse los músculos flexores provocan la espiración y al contraerse los músculos extensores, la inspiración. Diafragma: El diafragma es un músculo de forma alargada que separa la cavidad torácica de la abdominal; se sitúa debajo de los pulmones en forma de cúpula y su función es, ni más ni menos, intervenir en la respiración..