SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemade CoordenadasUTM(Universal TransverseMercator)
Normalmente losdatosestánformadosporunconjuntode números.Losdatosespacialesson
similares,peroincluyentambiéninformaciónnuméricaque le permitenposicionarlaenlaTierra.
Estos númerosformanparte de un sistemade coordenadasque proporcionaunmarcode
referenciaparalosdatos,a finde localizarentidadesenlasuperficiede laTierra,alinearlosdatos
enrelaciónconotros datos,realizaranálisisespacialmenteprecisosycrear mapas.
Todoslos datosespacialesse creanenunsistemade coordenadas,yaseanpuntos,líneas,
polígonos, rástero anotaciones.Lascoordenadasse puedenespecificarde muchasformas,como
engrados decimales,pies,metrosokilómetros.Se puede utilizarcualquierformade medición
como sistemade coordenadas.
Los datosse definentantoenunsistemade coordenadashorizontalescomoverticales.Los
sistemasde coordenadashorizontaleslocalizanlosdatosenlasuperficie de laTierra,mientrasque
lossistemasde coordenadasverticaleslocalizanlaalturaola profundidadrelativasde losdatos.
Historiade cómo se creó este este sistemade coordenadas UTMfue desarrolladoporel cuerpode
ingenierosdelEjércitode losEstadosUnidosenladécadade 1940 sistemafue basadoenun
modeloelipsoidal de latierraesunavariante de lasproyeccionesde Mercator
que fue desarrolladoporel geógrafo GERARDOMERCATOR en1569 estaproyección esconforme
esdecirconservalosángulosy casi no distorsionalasformas,peroinevitablemente sídistorsiona
lasdistanciasy lasáreas
utilizaparareferenciarcualquierpuntode lasuperficie terrestre utilizandountipoparticularde
proyeccióncilíndricapararepresentarcualquierobjetosobre el planode latierra donde los
meridianos se proyectansobre el planoconunaseparaciónproporcional alamodeloasí
equidistanciaentre ellossinembargolosparalelosse vanseparandoamedidaque nosvamos
alejandodel Ecuadorporlo que al llegaral pololasdeformaciones sonmuygrandesyevidentes
características
tenemos proyeccionescilíndricasproyecciones traversayproyeccionesconforme,porqueesuna
proyeccióncilíndricaporque se obtieneproyectandoel globoterráqueosobre unasuperficie
cilíndrica
porque esuna proyeccióntransversaporque el cilindroestangentealasuperficie terrestre según
meridianoeneste casoesel eje ecuatoriano
porque esuna posiciónconforme porque mantiene el valorde los ángulosysi midounángulo
sobre la superficiecoincideconlasmedidassobre el elipsoideterrestre
ventajasde estaproyecciónsonlassiguientes:
Los paralelosylosmeridianosaparecenrepresentadosmediante líneasrectasformandouna
cuadrícula.El sistemade coordenadaspasade ser esféricoaser rectangular.Resultasencillo
señalarpuntosytrazar rumbosentre ellos.
Las distanciasse midenfácilmente.A distanciaspequeñaslalíneaque une dospuntosesunarecta
(Estoque parece obviono loestanto, si poneslosdedosentre dospuntosde unabola del mundo
verásque la distanciamáscorta entre ellosesunalíneacurva trazada sobre la superficie
terrestre).
Para áreas pequeñasse conservalaformade losaccidentesgeográficossindeformación
significativa.
Los rumbosy lasdireccionesse marcancon facilidad.
EFRAIN LUNA
Desventaja:
No existe unauniformidadenlaescalade distancias.Lasdistanciasse agrandanamedidaque nos
separamosdel puntode tangenciaesfera-cilindroenladirecciónperpendicularal cilindro.
En latitudeselevadas, alejándonosdel puntode tangencia,ladeformaciónescadavezmás
importante.
No se guarda proporciónentre lassuperficiesadiferenteslatitudes.
No se puedenrepresentarlaszonaspolares.
QUE ES EL HUSO
Vamoscon el HUSO con lo que eslomismola formade resolverel problemadeformaciónde
proyecciónparaellose ha divididolasuperficie terrestre en60 HUSOS o ZONAS, cadauna de 6°
longitud teniendocomoresultado60 proyeccionesexactamente igualesconsurespectivo
meridianocentral
cada huso estánumeradodel 1 al 60 comenzandodelante del meridianode Greenwichhastael
este
ZONAS
para hablarde coordenadas UTM esnecesario hablarde laszonaslas cualesestablecenuna
divisiónenlos usosde cadazona o banda
Dentrode cada HUSO se establece unadivisiónenzonasobandas.Cada zonaposee 8° de latitudy
6° de longitudyse designaconel numerode su HUSO y una letramayúscula
Las zonas entre laC Y laL correspondenal hemisferiosur
Las zonas entre laM y laX correspondenal hemisferionorte
No se tienenencuentalasletrasi,o,n, z, a, b
Geometríadel husoy ejescartesianos
Comohemosdicho,cada husotiene unalongitudde 6º (anchodel huso),existiendounmeridiano
central a los3º de longitudque lo divideendospartesigualesyque se utilizaparalaproyección
UTM de dichohuso.Además,cadahusoestádivididoporel paraleloorigenEcuador(altodel
huso),que lodivide endospartesigualessegúnloshemisferios.
Este meridianocentral yel Ecuador sonlosque van a establecerdosejescartesianosenel huso
para poderposicionarunpuntoentoda su superficie.El meridianocentral de lazonaseráel eje X,
mientrasque el Ecuadorserá el eje Y.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Geomensura
Clase GeomensuraClase Geomensura
Clase Geomensura
Catalina Badilla
 
Geografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasGeografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasfelix
 
UTM
UTMUTM
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaEmy_1
 
La Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafoLa Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafo
francisco gonzalez
 
Unidad 3. Distancia.
Unidad 3. Distancia.Unidad 3. Distancia.
Unidad 3. Distancia.guestd1c980
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
Alejandro Romero Abelló
 
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
aristotil2010
 
2 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 20152 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 2015luismillanalonso
 
Plano seriado estudiante
Plano seriado estudiante Plano seriado estudiante
Plano seriado estudiante
yeison97080
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
pdchiko
 
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_iiGeografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
Alberto Oriza
 
Planos seriados anibal arrieche
Planos seriados anibal arriechePlanos seriados anibal arrieche
Planos seriados anibal arrieche
anibal arrieche
 
Coordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivoCoordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivo
silveriopari
 
Las matemáticas y su relación con la geografía
Las matemáticas y su relación con la geografíaLas matemáticas y su relación con la geografía
Las matemáticas y su relación con la geografía
javier vera
 

La actualidad más candente (18)

Clase Geomensura
Clase GeomensuraClase Geomensura
Clase Geomensura
 
Geografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasGeografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalas
 
planos seriados
planos seriadosplanos seriados
planos seriados
 
UTM
UTMUTM
UTM
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
La Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafoLa Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafo
 
Unidad 3. Distancia.
Unidad 3. Distancia.Unidad 3. Distancia.
Unidad 3. Distancia.
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
 
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
 
Las tics
Las tics Las tics
Las tics
 
2 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 20152 geo cartografía prácticas 2014 2015
2 geo cartografía prácticas 2014 2015
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 
Plano seriado estudiante
Plano seriado estudiante Plano seriado estudiante
Plano seriado estudiante
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
 
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_iiGeografía aplicada estudios_ambientales_ii
Geografía aplicada estudios_ambientales_ii
 
Planos seriados anibal arrieche
Planos seriados anibal arriechePlanos seriados anibal arrieche
Planos seriados anibal arrieche
 
Coordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivoCoordenadas utm definitivo
Coordenadas utm definitivo
 
Las matemáticas y su relación con la geografía
Las matemáticas y su relación con la geografíaLas matemáticas y su relación con la geografía
Las matemáticas y su relación con la geografía
 

Similar a Sistema de coordenadas utm

COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptxCOORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
CarlosAndresLozano
 
Aplicaciones de la trigonometría a la topografía
Aplicaciones de la trigonometría  a la topografíaAplicaciones de la trigonometría  a la topografía
Aplicaciones de la trigonometría a la topografíaJose Angel Garcia Garcia
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
AlejandroGarcia985
 
coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas
jesus ferrer
 
Gps
GpsGps
Cartografia
CartografiaCartografia
Orientación.pdf
Orientación.pdfOrientación.pdf
Orientación.pdf
joaquincanaviri1
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
Ramses CF
 
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIALINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
miguelalejos6
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
paul marcano
 
Diapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidasDiapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidas
ufo1953
 
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espacialesMonica Camargo
 
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos GeográficosGeo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Sergi Sanchiz Torres
 
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Oscar Irigoyen
 
Georreferenciacion T.P. Imagenes
Georreferenciacion T.P.  ImagenesGeorreferenciacion T.P.  Imagenes
Georreferenciacion T.P. Imagenessuelosyaguas
 
Apuntes orientación 3º eso
Apuntes orientación 3º esoApuntes orientación 3º eso
Apuntes orientación 3º esoSagrado Corazón
 
Tema5t
Tema5tTema5t
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
thalia pamapamallco
 

Similar a Sistema de coordenadas utm (20)

COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptxCOORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y PLANAS, SISTEMAS ELIPSOIDALES DE.pptx
 
Aplicaciones de la trigonometría a la topografía
Aplicaciones de la trigonometría  a la topografíaAplicaciones de la trigonometría  a la topografía
Aplicaciones de la trigonometría a la topografía
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
 
coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas coordenadas polares y coordenadas geográficas
coordenadas polares y coordenadas geográficas
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Orientación.pdf
Orientación.pdfOrientación.pdf
Orientación.pdf
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
 
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIALINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA CARTOGRAFIA
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Diapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidasDiapositivas cartografia resumidas
Diapositivas cartografia resumidas
 
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales04 cuarta  clase_un sig que trabaja con datos espaciales
04 cuarta clase_un sig que trabaja con datos espaciales
 
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos GeográficosGeo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
 
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...Coordenadas polares y coordenadas geograficas   wuillians lemus - ci 24873349...
Coordenadas polares y coordenadas geograficas wuillians lemus - ci 24873349...
 
Georreferenciacion T.P. Imagenes
Georreferenciacion T.P.  ImagenesGeorreferenciacion T.P.  Imagenes
Georreferenciacion T.P. Imagenes
 
Manual de uso gps
Manual de uso gpsManual de uso gps
Manual de uso gps
 
Apuntes orientación 3º eso
Apuntes orientación 3º esoApuntes orientación 3º eso
Apuntes orientación 3º eso
 
Tema5t
Tema5tTema5t
Tema5t
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Sistema de coordenadas utm

  • 1. Sistemade CoordenadasUTM(Universal TransverseMercator) Normalmente losdatosestánformadosporunconjuntode números.Losdatosespacialesson similares,peroincluyentambiéninformaciónnuméricaque le permitenposicionarlaenlaTierra. Estos númerosformanparte de un sistemade coordenadasque proporcionaunmarcode referenciaparalosdatos,a finde localizarentidadesenlasuperficiede laTierra,alinearlosdatos enrelaciónconotros datos,realizaranálisisespacialmenteprecisosycrear mapas. Todoslos datosespacialesse creanenunsistemade coordenadas,yaseanpuntos,líneas, polígonos, rástero anotaciones.Lascoordenadasse puedenespecificarde muchasformas,como engrados decimales,pies,metrosokilómetros.Se puede utilizarcualquierformade medición como sistemade coordenadas. Los datosse definentantoenunsistemade coordenadashorizontalescomoverticales.Los sistemasde coordenadashorizontaleslocalizanlosdatosenlasuperficie de laTierra,mientrasque lossistemasde coordenadasverticaleslocalizanlaalturaola profundidadrelativasde losdatos. Historiade cómo se creó este este sistemade coordenadas UTMfue desarrolladoporel cuerpode ingenierosdelEjércitode losEstadosUnidosenladécadade 1940 sistemafue basadoenun modeloelipsoidal de latierraesunavariante de lasproyeccionesde Mercator que fue desarrolladoporel geógrafo GERARDOMERCATOR en1569 estaproyección esconforme esdecirconservalosángulosy casi no distorsionalasformas,peroinevitablemente sídistorsiona lasdistanciasy lasáreas utilizaparareferenciarcualquierpuntode lasuperficie terrestre utilizandountipoparticularde proyeccióncilíndricapararepresentarcualquierobjetosobre el planode latierra donde los meridianos se proyectansobre el planoconunaseparaciónproporcional alamodeloasí equidistanciaentre ellossinembargolosparalelosse vanseparandoamedidaque nosvamos alejandodel Ecuadorporlo que al llegaral pololasdeformaciones sonmuygrandesyevidentes características tenemos proyeccionescilíndricasproyecciones traversayproyeccionesconforme,porqueesuna proyeccióncilíndricaporque se obtieneproyectandoel globoterráqueosobre unasuperficie cilíndrica porque esuna proyeccióntransversaporque el cilindroestangentealasuperficie terrestre según meridianoeneste casoesel eje ecuatoriano porque esuna posiciónconforme porque mantiene el valorde los ángulosysi midounángulo sobre la superficiecoincideconlasmedidassobre el elipsoideterrestre
  • 2. ventajasde estaproyecciónsonlassiguientes: Los paralelosylosmeridianosaparecenrepresentadosmediante líneasrectasformandouna cuadrícula.El sistemade coordenadaspasade ser esféricoaser rectangular.Resultasencillo señalarpuntosytrazar rumbosentre ellos. Las distanciasse midenfácilmente.A distanciaspequeñaslalíneaque une dospuntosesunarecta (Estoque parece obviono loestanto, si poneslosdedosentre dospuntosde unabola del mundo verásque la distanciamáscorta entre ellosesunalíneacurva trazada sobre la superficie terrestre). Para áreas pequeñasse conservalaformade losaccidentesgeográficossindeformación significativa. Los rumbosy lasdireccionesse marcancon facilidad. EFRAIN LUNA Desventaja: No existe unauniformidadenlaescalade distancias.Lasdistanciasse agrandanamedidaque nos separamosdel puntode tangenciaesfera-cilindroenladirecciónperpendicularal cilindro. En latitudeselevadas, alejándonosdel puntode tangencia,ladeformaciónescadavezmás importante. No se guarda proporciónentre lassuperficiesadiferenteslatitudes. No se puedenrepresentarlaszonaspolares. QUE ES EL HUSO Vamoscon el HUSO con lo que eslomismola formade resolverel problemadeformaciónde proyecciónparaellose ha divididolasuperficie terrestre en60 HUSOS o ZONAS, cadauna de 6° longitud teniendocomoresultado60 proyeccionesexactamente igualesconsurespectivo meridianocentral cada huso estánumeradodel 1 al 60 comenzandodelante del meridianode Greenwichhastael este ZONAS para hablarde coordenadas UTM esnecesario hablarde laszonaslas cualesestablecenuna divisiónenlos usosde cadazona o banda
  • 3. Dentrode cada HUSO se establece unadivisiónenzonasobandas.Cada zonaposee 8° de latitudy 6° de longitudyse designaconel numerode su HUSO y una letramayúscula Las zonas entre laC Y laL correspondenal hemisferiosur Las zonas entre laM y laX correspondenal hemisferionorte No se tienenencuentalasletrasi,o,n, z, a, b Geometríadel husoy ejescartesianos Comohemosdicho,cada husotiene unalongitudde 6º (anchodel huso),existiendounmeridiano central a los3º de longitudque lo divideendospartesigualesyque se utilizaparalaproyección UTM de dichohuso.Además,cadahusoestádivididoporel paraleloorigenEcuador(altodel huso),que lodivide endospartesigualessegúnloshemisferios. Este meridianocentral yel Ecuador sonlosque van a establecerdosejescartesianosenel huso para poderposicionarunpuntoentoda su superficie.El meridianocentral de lazonaseráel eje X, mientrasque el Ecuadorserá el eje Y.