SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III "DISTANCIAS" Cap. (EJNB) Juanser Arellano Aparicio
DISTANCIAS GENERALIDADES: Todo comandante militar requiere el conocimiento exacto del área donde su unidad efectuará operaciones, en tal sentido, las distancias constituyen una información fundamental en los planes de empleo de su unidad.
DISTANCIA : Es la separación existente entre dos o más puntos determinados en un plano. (sea terrestre, físico, aéreo o marítimo). Para determinar la posición de un punto con respecto a otro se deben considerar tres factores: ,[object Object],2.  La dirección del punto a ubicar. 3. El intervalo vertical existente entre ambos puntos .
CLASES DE DISTANCIA EXISTEN CUATRO CLASES DE DISTANCIA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DV DISTANCIA REAL DH DG
MEDICIÓN DE DISTANCIAS La medición de distancias puede efectuarse en dos formas normalmente. (1)     Medición directa : Es aquella que se efectúa cuando es necesario recorrer el terreno entre los puntos considerados, ya sea mediante el empleo de : METROS  O  REGLAS TIEMPO EMPLEADO PODÓMETRO ESCALA GRÁFICA O NUMÉRICA EN LA CARTA PASO CARTABONEADO 100 50 Marcas
(2) Medición Indirecta : Cuando no es  posible medir la distancia directamente se emplea la  medición  indirecta.
EL ESCALÍMETRO El Escalímetro: Llamados también Escalas de Coordenadas, se usan normalmente para determinar en una carta el valor de la DH  o  para trazar, m á s exactamente, la ubicación de puntos mediante el empleo de coordenadas reticulares.  El Escalímetro que usualmente emplearnos es de tipo triangular de seis (06) Escalas, el cual tiene dos unidades de medidas: metros y centímetros.
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
erick lazo de la vega terrone
 
Migdaly Rivera generalidades de topografia
Migdaly Rivera generalidades de topografia Migdaly Rivera generalidades de topografia
Migdaly Rivera generalidades de topografia
migdalymonserratrive
 
Nociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumidaNociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumida
Hector Rene Kruger
 
Conceptos topograficos
Conceptos topograficosConceptos topograficos
Conceptos topograficosJuDhy Paredes
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
Jefferson Fabricio
 
Escalas Teodolito Y Mapas
Escalas Teodolito Y MapasEscalas Teodolito Y Mapas
Escalas Teodolito Y MapasRichard LInares
 
Elementos de proyecciones cartograficas
Elementos de proyecciones cartograficasElementos de proyecciones cartograficas
Elementos de proyecciones cartograficas
agrotala
 
presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2
Cristian Gualpa
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.CandelaDeCruzRomero
 
Bases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografiaBases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografia
Ana Rita Alpaca Valdivia
 
Guía didáctica topografia
Guía didáctica topografiaGuía didáctica topografia
Guía didáctica topografia
AlmaGarcaSotelo
 
Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1
Cristian Gualpa
 
Teoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básicaTeoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básica
mrn81
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia ProyeccionesFernando Mendoza
 
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
aristotil2010
 

La actualidad más candente (20)

5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
 
Migdaly Rivera generalidades de topografia
Migdaly Rivera generalidades de topografia Migdaly Rivera generalidades de topografia
Migdaly Rivera generalidades de topografia
 
Nociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumidaNociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumida
 
Representación topografica
Representación topograficaRepresentación topografica
Representación topografica
 
Conceptos topograficos
Conceptos topograficosConceptos topograficos
Conceptos topograficos
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
 
Escalas Teodolito Y Mapas
Escalas Teodolito Y MapasEscalas Teodolito Y Mapas
Escalas Teodolito Y Mapas
 
Elementos de proyecciones cartograficas
Elementos de proyecciones cartograficasElementos de proyecciones cartograficas
Elementos de proyecciones cartograficas
 
presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2presentacion Lectura de cartas nivel 2
presentacion Lectura de cartas nivel 2
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
Bases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografiaBases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografia
 
Guía didáctica topografia
Guía didáctica topografiaGuía didáctica topografia
Guía didáctica topografia
 
Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1Lectura de cartas 1
Lectura de cartas 1
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
Cartografia etapas
Cartografia etapasCartografia etapas
Cartografia etapas
 
Teoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básicaTeoría de cartografía básica
Teoría de cartografía básica
 
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
U N I D A D  I I  Cartografia  ProyeccionesU N I D A D  I I  Cartografia  Proyecciones
U N I D A D I I Cartografia Proyecciones
 
Los mapas 1
Los mapas 1Los mapas 1
Los mapas 1
 
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
EL MAPA TOPOGRÀFIC (Català-CAstellà)
 
CartografíA Militar
CartografíA MilitarCartografíA Militar
CartografíA Militar
 

Destacado

03 recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)
03   recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)03   recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)
03 recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)
NabiParaiso
 
1.2 unidades sin nombre especial
1.2 unidades sin nombre especial1.2 unidades sin nombre especial
1.2 unidades sin nombre especial
Meztli Valeriano Orozco
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
GRIMALDOGOMERO
 
Unidades de velocidad
Unidades de velocidadUnidades de velocidad
Unidades de velocidadindieaby
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
AnaSirit10
 
Tema 09 gg - estudio de rios
Tema 09 gg - estudio de  riosTema 09 gg - estudio de  rios
Tema 09 gg - estudio de rios
jesus hurtado quinto
 
Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
STRONJOLD
 
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióNUnidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióNJuanser Arellano Aparicio
 
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)Andrés Rojas
 
"Historia Fundamental de Venezuela"
"Historia Fundamental de Venezuela""Historia Fundamental de Venezuela"
"Historia Fundamental de Venezuela"
Yalezka Fernandez (UCV)
 
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821""La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
Yalezka Fernandez (UCV)
 
Mediciones Topograficas
Mediciones TopograficasMediciones Topograficas
Mediciones Topograficas
Santo Tomás Temuco
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
Genessis Intriago
 

Destacado (20)

Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
 
Unidad 9. Croquis.
Unidad 9. Croquis.Unidad 9. Croquis.
Unidad 9. Croquis.
 
03 recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)
03   recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)03   recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)
03 recreación (parte 1) - fabio rené carvajal (10-03-2013)
 
1.2 unidades sin nombre especial
1.2 unidades sin nombre especial1.2 unidades sin nombre especial
1.2 unidades sin nombre especial
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
 
Unidades de velocidad
Unidades de velocidadUnidades de velocidad
Unidades de velocidad
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Unidad 9.1. Poligonales.
Unidad 9.1. Poligonales.Unidad 9.1. Poligonales.
Unidad 9.1. Poligonales.
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Tema 09 gg - estudio de rios
Tema 09 gg - estudio de  riosTema 09 gg - estudio de  rios
Tema 09 gg - estudio de rios
 
Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
 
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióNUnidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
Unidad 6. Azimut, R Az, Rumbo, ActualizacióN
 
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)
Influencia de la revolución francesa en la independencia (1)
 
"Historia Fundamental de Venezuela"
"Historia Fundamental de Venezuela""Historia Fundamental de Venezuela"
"Historia Fundamental de Venezuela"
 
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821""La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
 
Presentación e Introducción
Presentación e IntroducciónPresentación e Introducción
Presentación e Introducción
 
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De CoordenadasUnidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
 
Mediciones Topograficas
Mediciones TopograficasMediciones Topograficas
Mediciones Topograficas
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
 

Similar a Unidad 3. Distancia.

Asignatura más relevantes de ingeniería civil.
Asignatura más relevantes de ingeniería civil.Asignatura más relevantes de ingeniería civil.
Asignatura más relevantes de ingeniería civil.
Armandito Cordero
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
mumbil
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Yorgenis Garcia
 
6.3.3 planimetria y altimetria.docx
6.3.3 planimetria y altimetria.docx6.3.3 planimetria y altimetria.docx
6.3.3 planimetria y altimetria.docx
MelissaVega61
 
CLASE 002 -.pptx
CLASE 002 -.pptxCLASE 002 -.pptx
CLASE 002 -.pptx
CristianCrdoba4
 
Coordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y GeograficasCoordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y Geograficas
I.U.P. "Santiago Mariño"
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
rachelrangel3
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materiaTALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
PabloGuadalupeLopezC
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
yovanaichaccaya
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ale Verbel
 
Informe final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerradoInforme final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerrado
ErnestoAlejandroPine
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
MARICRIS España
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
luisjoseordonez
 
LA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌALA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌA
Yesgab
 
64126029-libreta-de-campo.pdf
64126029-libreta-de-campo.pdf64126029-libreta-de-campo.pdf
64126029-libreta-de-campo.pdf
ImaraGarcia
 
Nivelacion compuesta
Nivelacion compuestaNivelacion compuesta
Nivelacion compuesta
Percy Eloy
 

Similar a Unidad 3. Distancia. (20)

Asignatura más relevantes de ingeniería civil.
Asignatura más relevantes de ingeniería civil.Asignatura más relevantes de ingeniería civil.
Asignatura más relevantes de ingeniería civil.
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Conceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografíaConceptos básicos de cartografía
Conceptos básicos de cartografía
 
6.3.3 planimetria y altimetria.docx
6.3.3 planimetria y altimetria.docx6.3.3 planimetria y altimetria.docx
6.3.3 planimetria y altimetria.docx
 
CLASE 002 -.pptx
CLASE 002 -.pptxCLASE 002 -.pptx
CLASE 002 -.pptx
 
Georreferenciacion
Georreferenciacion Georreferenciacion
Georreferenciacion
 
Coordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y GeograficasCoordenadas Polares y Geograficas
Coordenadas Polares y Geograficas
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materiaTALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Informe final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerradoInforme final de poligonal cerrado
Informe final de poligonal cerrado
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
LA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌALA TOPOGRAFÌA
LA TOPOGRAFÌA
 
64126029-libreta-de-campo.pdf
64126029-libreta-de-campo.pdf64126029-libreta-de-campo.pdf
64126029-libreta-de-campo.pdf
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Nivelacion compuesta
Nivelacion compuestaNivelacion compuesta
Nivelacion compuesta
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Unidad 3. Distancia.

  • 1. UNIDAD III "DISTANCIAS" Cap. (EJNB) Juanser Arellano Aparicio
  • 2. DISTANCIAS GENERALIDADES: Todo comandante militar requiere el conocimiento exacto del área donde su unidad efectuará operaciones, en tal sentido, las distancias constituyen una información fundamental en los planes de empleo de su unidad.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MEDICIÓN DE DISTANCIAS La medición de distancias puede efectuarse en dos formas normalmente. (1)    Medición directa : Es aquella que se efectúa cuando es necesario recorrer el terreno entre los puntos considerados, ya sea mediante el empleo de : METROS O REGLAS TIEMPO EMPLEADO PODÓMETRO ESCALA GRÁFICA O NUMÉRICA EN LA CARTA PASO CARTABONEADO 100 50 Marcas
  • 6. (2) Medición Indirecta : Cuando no es posible medir la distancia directamente se emplea la medición indirecta.
  • 7. EL ESCALÍMETRO El Escalímetro: Llamados también Escalas de Coordenadas, se usan normalmente para determinar en una carta el valor de la DH o para trazar, m á s exactamente, la ubicación de puntos mediante el empleo de coordenadas reticulares. El Escalímetro que usualmente emplearnos es de tipo triangular de seis (06) Escalas, el cual tiene dos unidades de medidas: metros y centímetros.