SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Devia
Grace Molina
¿ QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?

 Un sistema de información (SI) es un conjunto de
 elementos orientados al tratamiento y administración
 de datos e información , organizados y listos para su
 uso posterior, generados para cubrir una necesidad u
 objetivo.

 EN CONCLUSIÓN: Es un conjunto de elementos que
 interactúan entre sí con el fin de apoyar
 las actividades de una empresa o negocio.
ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN    :
                      Recursos: Es el equipo
                       necesario para que el SI
                       pueda funcionar.
                      Recurso Humano: Son
                       las personas que usan el
                       sistema.
                      Información: Son los
                       datos.
                      Actividades: son las
                       técnicas para realizar el
                       trabajo en función de los
                       objetivos de la entidad.
Clasificación de los sistemas de información
 Existen diversos SI al interior de una organización:
    pueden ser independientes o interrelacionados. Se
    pueden clasificar según:
   Niveles Organizacionales (Deptos, Institucional, etc.)
   Áreas Funcionales (contabilidad, Finanzas,
    Manufactura. Etc.)
   Tipo de apoyo que proveen (TPS, MIS,OAS,GSS.ETC)
   Tipo de arquitectura computacional (central,
    Web/Intranet, etc.)
   Nivel de Actividad soportada(operacional, Táctica,
    estratégica, etc.)
   Tiempo de permanencia (sist, legados..)
Clasificación de los sistemas de información
   Según niveles              Según Áreas Funcionales:
  Organizacionales:            Sistemas de contabilidad
1. Sistemas                    Sistema de Finanzas
   departamentales             Sistema de manufactura
2. Sistemas Institucionales     (Operación y producción)
3. Sistemas Inter-             Sistema de Mercadeo
   Organizacionales.            (ventas y mercadeo)
                               Sistema de admón. de
                                personal.
Clasificación de los sistemas de información

  Según Arquitectura         Según el tipo de Apoyo que
  Computacional:               proveen:
 Centralizado basado en     TIPS                  GSS
  Mainframes                 MIS                  DSS
 Centralizado basado en     OAS                  EISS
  red de servidores
 Distribuido (Cliente-
  servidor, Web-Intranets,
  Orientado a servicios)
 Pcs independientes.
Clasificación de los sistemas de información
Según nivel de actividad     Tipo de Info apoyo
  soportada:                 Según el nivel de
 Estratégico                decisión:
 Táctico/ gerencial
 Operacional
Evolución de los sistemas de información a lo largo del
                       tiempo.
Los roles en expansión de los sistemas de información
                  Procesamiento de datos 1950-1960:
 Sistemas de procesamiento electrónico de datos: Procesamiento de
  transacciones mantenimiento de registros y aplicaciones contables
  tradicionales
 Los roles en expansión del SI en la empresa y la gerencia
 La participación en expansión de usuarios finales y gerentes en los SI


           Elaboración de informes gerenciales 1960-1970:
Sistemas de información gerencial: Informes gerenciales de información
especificada con anterioridad para respaldar la toma de decisiones.

                   Soporte a las decisiones 1970-1980:
 Sistema de soporte a las decisiones: Soporte ad hoc interactivo
 del proceso de toma de decisiones gerenciales
Los roles en expansión de los sistemas de
información
              Soporte estratégico y al usuario final: 1980-1990:

Sistemas de computación para el usuario final = Soporte
computacional directo para la productividad del usuario final
y la colaboración del grupo de trabajo.

 Sistemas de información ejecutivos: Información crítica para la alta gerencia
 Sistemas expertos: Consejo experto basado en el conocimiento para usuarios
  finales
 Sistemas de información estratégica: Productos y servicios estratégicos para la
  ventaja competitiva.

           Interconexión en red empresarial y global: 1990-2000:

Sistemas de información interconectados en red= Para el usuario final, la empresa
y la computación interorganizacional, las comunicaciones y la colaboración,
incluidas las operaciones globales y el maneo en Internet, intranets, extranet y
otras redes empresariales y globales.
Principales categorías
            de sistemas de información
Sistemas de apoyo a las operaciones, que procesan datos generados
por operaciones empresariales. Las principales categorías son:

● Sistemas de procesamiento de transacciones: que procesan datos
resultantes de transacciones empresariales, actualizan bases de
datos operacionales y generan documentos empresariales.

● Sistemas de control de procesos: que supervisan y controlan
procesos industriales.

● Sistemas de colaboración empresarial: que respaldan el equipo, el
trabajo de grupo y la colaboración y las comunicaciones
empresariales.
Principales categorías
            de sistemas de información
● Sistema de apoyo gerencial, que proporciona la información y el
respaldo necesarios para que los gerentes tomen decisiones
efectivas. Las principales
categorías son:

● Sistemas de información gerencial: que proporciona a los
gerentes información en la forma de informes y presentaciones
especificadas previamente.

● Sistemas de apoyo a las decisiones, que suministran apoyo ad hot
interactivo para el proceso de toma de decisiones de los gerentes.

● Sistemas de información ejecutiva, que brinda información
critica adaptada a las necesidades de información de los ejecutivos.
Otras categorías de sistemas de información pueden
respaldar aplicaciones operacionales, gerenciales o
estratégicas, las principales categorías son:

● Sistemas expertos: que son sistemas que se basan en el
conocimiento y que proporcionan asesoría experta y que
actúan como consultores expertos para los usuarios.

● Sistemas de gerencia del conocimiento: que son sistemas
que se basan en el conocimiento y que respaldan la creación,
organización y diseminación
de conocimiento empresarial dentro de la empresa.
Sistema de Ciclo de vida de los SI:

  Conocimiento       Diagnóstico    Codificación




 Identificación de
   problemas y        Propuesta    Implementación
  oportunidades.



  Determinar las     Diseño del
                                   Mantenimiento
   necesidades        sistema
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMAS DE
              INFORMACION
Actividades básicas de los sistemas
         de información

        Entrada: Capturar    Procesamiento:
        mediante        un   Calcular el pago de
        escáner óptico las   empleados,
        etiquetas       de   impuestos y otras
        códigos de barras    deducciones de la
        en la mercancía      nómina



        Salida:   Generar    Control: General
        informes        y    señales audibles
        presentaciones       para indicar
        sobre          el    el         ingreso
        desempeño de las     apropiado       de
        ventas.              datos de ventas
Grupos de interés en el entorno
              empresarial
 Una empresa es un sistema organizacional donde los
 recursos económicos (entrada) se transforman mediante
 diversos procesos organizacionales (procesamiento en
 bienes y servicios (salida). Los sistemas de información
 proporcionan información (retroalimentación) sobre las
 operaciones del sistema a la gerencia para la dirección y el
 mantenimiento del sistema (control), intercambian
 entradas y salidas en el entorno.
Grupos de interés en el entorno
         empresarial
Almacenamiento de los recursos
                    de datos




Un campo es una        Un registro es un
agrupación        de   conjunto de campos
                                            Un archivo es un      Una base de datos
caracteres      que    interrelacionados.
                                            conjunto de          es un conjunto
representan    algo;   Por ejemplo, el
                                            registros            integrado de
Por ejemplo, el        registro nómina de
                                            interrelacionados.   registros o archivos
campo nombre de        un empleado podría
un estudiante.         estar compuesto                           interrelacionados.
Tecnologías de la información (TI)
 ¿Qué es la tecnología de la información?
  Se entiende como "aquellas herramientas y métodos
 empleados para recabar, retener, manipular o
 distribuir información. La tecnología de la
 información se encuentra generalmente asociada con
 las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la
 toma de decisiones. mediante el uso de Internet, las
 tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nómina,
 entre otras funciones; Los avances actuales hacen
 posible capturar y utilizar la información en el
 momento que se genera, es decir, tener procesos en
 línea.
 Las TIC agrupan los elementos y las técnicas
  usados en el tratamiento y la transmisión de la
  información, principalmente la informática,
  Internet y las telecomunicaciones.
   El uso de las tecnologías de la información y la
 comunicación ayuda a disminuir la brecha digital,
 las Tics son medios y no fines. Por lo tanto, son
 instrumentos y materiales de construcción que
 facilitan el aprendizaje, el desarrollo de
 habilidades y distintas formas de aprender, estilos
 y ritmos de los aprendices.
PLAN NACIONAL COLOMBIANO DE
  TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
           COMUNICACIONES

 El Gobierno Nacional se ha comprometido con un Plan
 Nacional de TIC 2008-2019 (PNTIC) que busca que, al
 final de este período, todos los colombianos se
 informen y se comuniquen haciendo uso eficiente y
 productivo de las TIC, para mejorar la inclusión social
 y aumentar la competitividad.
El Plan nacional de Tic se estructura alrededor de
una Matriz de 8 grandes ejes.
Plan nacional de TIC
 El Plan hace énfasis en tres    Para   la ejecución será
  aspectos     fundamentales      necesario         que       se
  que hay que realizar en el      establezcan alianzas y
  corto plazo por el efecto       mecanismos                 de
  que pueden ejercer sobre la     colaboración       entre    el
  masificación de las TIC en      Estado, el sector privado, la
  la sociedad: mejorar el         academia, la comunidad
  acceso a la infraestructura,    científica y la sociedad civil
  ayudar a la masificación de
  las TIC en las PYMES y
  consolidar el proceso del
  Gobierno en Línea.
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
Organizacion de Archivos
Organizacion  de ArchivosOrganizacion  de Archivos
Organizacion de Archivos
matitarosas
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
Primala Sistema de Gestion
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 
El mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantaciónEl mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantación
Jordi Serra Serra
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
Kely Meneses
 
TIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
Daniiielaaaa
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.
Nana Quiiroga
 
Sistema de archivo por asunto
Sistema de archivo por asuntoSistema de archivo por asunto
Sistema de archivo por asunto
JoseLopez706763
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
franciscogarcia1303
 
Preguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión DocumentalPreguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión Documental
Manuel Bedoya D
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
silsilvetti
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Universidad del Quindio
 
MODULO II. UF I. UD. Archivo
MODULO II. UF I. UD.   Archivo MODULO II. UF I. UD.   Archivo
MODULO II. UF I. UD. Archivo
usc
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
Edison Toledo Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Organizacion de Archivos
Organizacion  de ArchivosOrganizacion  de Archivos
Organizacion de Archivos
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 
El mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantaciónEl mapa de series y sus formas de implantación
El mapa de series y sus formas de implantación
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
 
TIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.
 
Sistema de archivo por asunto
Sistema de archivo por asuntoSistema de archivo por asunto
Sistema de archivo por asunto
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
 
Preguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión DocumentalPreguntas - Gestión Documental
Preguntas - Gestión Documental
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
 
MODULO II. UF I. UD. Archivo
MODULO II. UF I. UD.   Archivo MODULO II. UF I. UD.   Archivo
MODULO II. UF I. UD. Archivo
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
 

Similar a Sistemas de información

Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Duamel Alvarado
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ScoutES7
 
03-Fundamentos-de-SI (1).pdf
03-Fundamentos-de-SI (1).pdf03-Fundamentos-de-SI (1).pdf
03-Fundamentos-de-SI (1).pdf
MarianaLorenzana4
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
Leonardo Moreno
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
Unipanamericana
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
MattPalacios2
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
alex1658
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de Información
Ulacit
 
Presentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er cortePresentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er corte
AlirioHernandez7
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
JavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de InformaciónJavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de Información
Ulacit
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jo_unwell
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jo_unwell
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jo_unwell
 

Similar a Sistemas de información (20)

Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
03-Fundamentos-de-SI (1).pdf
03-Fundamentos-de-SI (1).pdf03-Fundamentos-de-SI (1).pdf
03-Fundamentos-de-SI (1).pdf
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Si empresarial
Si empresarialSi empresarial
Si empresarial
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Los sistemas de Información
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de Información
 
Presentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er cortePresentación 20% 1er corte
Presentación 20% 1er corte
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
JavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de InformaciónJavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de Información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Sistemas de información

  • 2. ¿ QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?  Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información , organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.  EN CONCLUSIÓN: Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
  • 3. ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN :  Recursos: Es el equipo necesario para que el SI pueda funcionar.  Recurso Humano: Son las personas que usan el sistema.  Información: Son los datos.  Actividades: son las técnicas para realizar el trabajo en función de los objetivos de la entidad.
  • 4. Clasificación de los sistemas de información  Existen diversos SI al interior de una organización: pueden ser independientes o interrelacionados. Se pueden clasificar según:  Niveles Organizacionales (Deptos, Institucional, etc.)  Áreas Funcionales (contabilidad, Finanzas, Manufactura. Etc.)  Tipo de apoyo que proveen (TPS, MIS,OAS,GSS.ETC)  Tipo de arquitectura computacional (central, Web/Intranet, etc.)  Nivel de Actividad soportada(operacional, Táctica, estratégica, etc.)  Tiempo de permanencia (sist, legados..)
  • 5. Clasificación de los sistemas de información Según niveles Según Áreas Funcionales: Organizacionales:  Sistemas de contabilidad 1. Sistemas  Sistema de Finanzas departamentales  Sistema de manufactura 2. Sistemas Institucionales (Operación y producción) 3. Sistemas Inter-  Sistema de Mercadeo Organizacionales. (ventas y mercadeo)  Sistema de admón. de personal.
  • 6. Clasificación de los sistemas de información Según Arquitectura Según el tipo de Apoyo que Computacional: proveen:  Centralizado basado en TIPS GSS Mainframes MIS DSS  Centralizado basado en OAS EISS red de servidores  Distribuido (Cliente- servidor, Web-Intranets, Orientado a servicios)  Pcs independientes.
  • 7. Clasificación de los sistemas de información Según nivel de actividad  Tipo de Info apoyo soportada: Según el nivel de  Estratégico decisión:  Táctico/ gerencial  Operacional
  • 8. Evolución de los sistemas de información a lo largo del tiempo.
  • 9. Los roles en expansión de los sistemas de información Procesamiento de datos 1950-1960:  Sistemas de procesamiento electrónico de datos: Procesamiento de transacciones mantenimiento de registros y aplicaciones contables tradicionales  Los roles en expansión del SI en la empresa y la gerencia  La participación en expansión de usuarios finales y gerentes en los SI Elaboración de informes gerenciales 1960-1970: Sistemas de información gerencial: Informes gerenciales de información especificada con anterioridad para respaldar la toma de decisiones. Soporte a las decisiones 1970-1980:  Sistema de soporte a las decisiones: Soporte ad hoc interactivo  del proceso de toma de decisiones gerenciales
  • 10. Los roles en expansión de los sistemas de información Soporte estratégico y al usuario final: 1980-1990: Sistemas de computación para el usuario final = Soporte computacional directo para la productividad del usuario final y la colaboración del grupo de trabajo.  Sistemas de información ejecutivos: Información crítica para la alta gerencia  Sistemas expertos: Consejo experto basado en el conocimiento para usuarios finales  Sistemas de información estratégica: Productos y servicios estratégicos para la ventaja competitiva. Interconexión en red empresarial y global: 1990-2000: Sistemas de información interconectados en red= Para el usuario final, la empresa y la computación interorganizacional, las comunicaciones y la colaboración, incluidas las operaciones globales y el maneo en Internet, intranets, extranet y otras redes empresariales y globales.
  • 11. Principales categorías de sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones, que procesan datos generados por operaciones empresariales. Las principales categorías son: ● Sistemas de procesamiento de transacciones: que procesan datos resultantes de transacciones empresariales, actualizan bases de datos operacionales y generan documentos empresariales. ● Sistemas de control de procesos: que supervisan y controlan procesos industriales. ● Sistemas de colaboración empresarial: que respaldan el equipo, el trabajo de grupo y la colaboración y las comunicaciones empresariales.
  • 12. Principales categorías de sistemas de información ● Sistema de apoyo gerencial, que proporciona la información y el respaldo necesarios para que los gerentes tomen decisiones efectivas. Las principales categorías son: ● Sistemas de información gerencial: que proporciona a los gerentes información en la forma de informes y presentaciones especificadas previamente. ● Sistemas de apoyo a las decisiones, que suministran apoyo ad hot interactivo para el proceso de toma de decisiones de los gerentes. ● Sistemas de información ejecutiva, que brinda información critica adaptada a las necesidades de información de los ejecutivos.
  • 13. Otras categorías de sistemas de información pueden respaldar aplicaciones operacionales, gerenciales o estratégicas, las principales categorías son: ● Sistemas expertos: que son sistemas que se basan en el conocimiento y que proporcionan asesoría experta y que actúan como consultores expertos para los usuarios. ● Sistemas de gerencia del conocimiento: que son sistemas que se basan en el conocimiento y que respaldan la creación, organización y diseminación de conocimiento empresarial dentro de la empresa.
  • 14. Sistema de Ciclo de vida de los SI: Conocimiento Diagnóstico Codificación Identificación de problemas y Propuesta Implementación oportunidades. Determinar las Diseño del Mantenimiento necesidades sistema
  • 15. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
  • 16. Actividades básicas de los sistemas de información Entrada: Capturar Procesamiento: mediante un Calcular el pago de escáner óptico las empleados, etiquetas de impuestos y otras códigos de barras deducciones de la en la mercancía nómina Salida: Generar Control: General informes y señales audibles presentaciones para indicar sobre el el ingreso desempeño de las apropiado de ventas. datos de ventas
  • 17. Grupos de interés en el entorno empresarial  Una empresa es un sistema organizacional donde los recursos económicos (entrada) se transforman mediante diversos procesos organizacionales (procesamiento en bienes y servicios (salida). Los sistemas de información proporcionan información (retroalimentación) sobre las operaciones del sistema a la gerencia para la dirección y el mantenimiento del sistema (control), intercambian entradas y salidas en el entorno.
  • 18. Grupos de interés en el entorno empresarial
  • 19. Almacenamiento de los recursos de datos Un campo es una Un registro es un agrupación de conjunto de campos Un archivo es un Una base de datos caracteres que interrelacionados. conjunto de es un conjunto representan algo; Por ejemplo, el registros integrado de Por ejemplo, el registro nómina de interrelacionados. registros o archivos campo nombre de un empleado podría un estudiante. estar compuesto interrelacionados.
  • 20. Tecnologías de la información (TI)  ¿Qué es la tecnología de la información? Se entiende como "aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones. mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nómina, entre otras funciones; Los avances actuales hacen posible capturar y utilizar la información en el momento que se genera, es decir, tener procesos en línea.
  • 21.  Las TIC agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayuda a disminuir la brecha digital, las Tics son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
  • 22. PLAN NACIONAL COLOMBIANO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES  El Gobierno Nacional se ha comprometido con un Plan Nacional de TIC 2008-2019 (PNTIC) que busca que, al final de este período, todos los colombianos se informen y se comuniquen haciendo uso eficiente y productivo de las TIC, para mejorar la inclusión social y aumentar la competitividad.
  • 23. El Plan nacional de Tic se estructura alrededor de una Matriz de 8 grandes ejes.
  • 24. Plan nacional de TIC  El Plan hace énfasis en tres  Para la ejecución será aspectos fundamentales necesario que se que hay que realizar en el establezcan alianzas y corto plazo por el efecto mecanismos de que pueden ejercer sobre la colaboración entre el masificación de las TIC en Estado, el sector privado, la la sociedad: mejorar el academia, la comunidad acceso a la infraestructura, científica y la sociedad civil ayudar a la masificación de las TIC en las PYMES y consolidar el proceso del Gobierno en Línea.