SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez
Prof. Edecio Freitez
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez
Prof. Edecio Freitez
Descripción:
Empresa del sector terciario
Ubicación:
Barquisimeto –Edo Lara
Empresa en estudio:
Optimus electronics C.A.
Número de trabajadores:
5
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez
Prof. Edecio Freitez
Área de estudio:
Ventas
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez
Prof. Edecio Freitez
Recolecta y almacena los datos de los clientes y proveedores
a través de hojas de cálculo con almacenamiento virtual
mediante el correo electrónico
Difícil llevar un control de las necesidades de los clientes
como productos más demandados, oferta de competidores,
calidad de productos de cada proveedor, entre otros
Problema: Incremento de garantías de repuestos (pantallas
táctiles) de diversas marcas
SITUACION ACTUAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez
Prof. Edecio Freitez
Causas del problema
- La empresa no lleva un
registro de proveedores de
repuestos, donde se especifique
la tasa de retorno de mercancías
(garantías) para cada uno de
ellos.
- Desconocimiento en cuanto a
versiones compatibles y
modelos de repuestos
- Poca disponibilidad de
proveedores.
Consecuencias del Problema
- Clientes insatisfechos
- Pérdidas de tiempo y dinero.
- Desprestigio de la empresa.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez
Prof. Edecio Freitez
Debilidades de orden interno y externo para el área de Ventas
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez
Prof. Edecio Freitez
REQUERIMIENTOS DE INFORMACION DE LA EMPRESA
1. Cuáles son los repuestos que generan mayor retorno por
garantías y defectos.
2. Cual proveedor tiene el mayor récor en repuestos defectuosos.
3. Establecer una relación entre los costos y calidad de los
repuestos para facilitar la realización de los pedidos.
4. Calcular los costos totales por las pérdidas de mercancías.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
(OPTIMUS ELECTRONICS C.A.)
Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Sistema de Información Transaccional
Se puedan registrar las transacciones
rutinarias desde cualquier dispositivo o
PC de la empresa usando clave y usuario.
La información plasmada en el sistema
sea acorde con las necesidades actuales
de la empresa.
Muestre las actualizaciones recientes y se
creen notificaciones de alerta que puedan
ser vistas por todo el personal.
Sistema de Información Estratégico
Tomar decisiones que permitan a la
organización tener ventajas sobre los
costos
Crear ventajas competitivas a
través de la diferenciación del
servicio
Crear canales de información más
eficiente entre proveedores y
clientes que faciliten la interacción.
GRACIAS
Por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de informacion

SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
Oscar Jaime Acosta
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoslolita_89
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoslolita_89
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoslolita_89
 
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial  TecnovoSistemas de Información Gerencial  Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
dk_tk
 
Modulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptx
Modulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptxModulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptx
Modulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptx
caniceconsulting
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datoslolita_89
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
andrea0712
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
andrea0712
 
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)rcarrerah
 
Proyecto adrian
Proyecto adrianProyecto adrian
Proyecto adrian
Teresa Carrasco
 
Tarbajo final
Tarbajo finalTarbajo final
Tarbajo finalwouyrmz
 
Tarbajo final
Tarbajo finalTarbajo final
Tarbajo finalwouyrmz
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Oscar Sanchez Callupe
 
Power Exposición SID 2013
Power Exposición SID 2013Power Exposición SID 2013
Power Exposición SID 2013sidade2013
 
50012 lectura 2
50012 lectura 250012 lectura 2
50012 lectura 21andrea1
 
Trabajo final patrones_de_diseño
Trabajo final patrones_de_diseñoTrabajo final patrones_de_diseño
Trabajo final patrones_de_diseñoAnnie Mrtx
 

Similar a Sistema de informacion (20)

SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial  TecnovoSistemas de Información Gerencial  Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
 
Modulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptx
Modulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptxModulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptx
Modulo 8 Crisis Externa - Cambio tecnológico - ESP.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
 
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)
 
Proyecto adrian
Proyecto adrianProyecto adrian
Proyecto adrian
 
3.3 ambientes de servicios
3.3 ambientes de servicios3.3 ambientes de servicios
3.3 ambientes de servicios
 
Tarbajo final
Tarbajo finalTarbajo final
Tarbajo final
 
Tarbajo final
Tarbajo finalTarbajo final
Tarbajo final
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Power Exposición SID 2013
Power Exposición SID 2013Power Exposición SID 2013
Power Exposición SID 2013
 
50012 lectura 2
50012 lectura 250012 lectura 2
50012 lectura 2
 
negocios
negociosnegocios
negocios
 
Trabajo final patrones_de_diseño
Trabajo final patrones_de_diseñoTrabajo final patrones_de_diseño
Trabajo final patrones_de_diseño
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Sistema de informacion

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez Descripción: Empresa del sector terciario Ubicación: Barquisimeto –Edo Lara Empresa en estudio: Optimus electronics C.A. Número de trabajadores: 5
  • 3. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez Área de estudio: Ventas
  • 4. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez Recolecta y almacena los datos de los clientes y proveedores a través de hojas de cálculo con almacenamiento virtual mediante el correo electrónico Difícil llevar un control de las necesidades de los clientes como productos más demandados, oferta de competidores, calidad de productos de cada proveedor, entre otros Problema: Incremento de garantías de repuestos (pantallas táctiles) de diversas marcas SITUACION ACTUAL
  • 5. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez Causas del problema - La empresa no lleva un registro de proveedores de repuestos, donde se especifique la tasa de retorno de mercancías (garantías) para cada uno de ellos. - Desconocimiento en cuanto a versiones compatibles y modelos de repuestos - Poca disponibilidad de proveedores. Consecuencias del Problema - Clientes insatisfechos - Pérdidas de tiempo y dinero. - Desprestigio de la empresa.
  • 6. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez Debilidades de orden interno y externo para el área de Ventas
  • 7. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez REQUERIMIENTOS DE INFORMACION DE LA EMPRESA 1. Cuáles son los repuestos que generan mayor retorno por garantías y defectos. 2. Cual proveedor tiene el mayor récor en repuestos defectuosos. 3. Establecer una relación entre los costos y calidad de los repuestos para facilitar la realización de los pedidos. 4. Calcular los costos totales por las pérdidas de mercancías.
  • 8. SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL (OPTIMUS ELECTRONICS C.A.) Alumno: Laura Meléndez Prof. Edecio Freitez PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INFORMACION Sistema de Información Transaccional Se puedan registrar las transacciones rutinarias desde cualquier dispositivo o PC de la empresa usando clave y usuario. La información plasmada en el sistema sea acorde con las necesidades actuales de la empresa. Muestre las actualizaciones recientes y se creen notificaciones de alerta que puedan ser vistas por todo el personal. Sistema de Información Estratégico Tomar decisiones que permitan a la organización tener ventajas sobre los costos Crear ventajas competitivas a través de la diferenciación del servicio Crear canales de información más eficiente entre proveedores y clientes que faciliten la interacción.