SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Tendientes
a eliminar o
disminuir
conflictos o
violencia .
Ofrece a los
alumnos un
entorno
educativo
pacífico, de
respeto
Desarrollo integral,
de oportunidades y
fortalecimiento de la
identidad
5
ACCIONES PREVENTIVAS Y
PROTECCIÓN
Como todo sistema, es pertinente
orientar ,en el qué, el cómo y el cuándo,
pero además sobre el dónde y
anticipamos que todo centro educativo,
en el contexto de la prevención y
protección requiere del desarrollo de 4
acciones, como es contar con una
Puerta Segura, que opere con símbolos
de advertencia que permitan a la
comunidad académica, administrativa,
estudiantil y a padres de familia;
conocer las acciones obligatorias, las
prohibidas y las zonas de seguridad al
interior del centro educativo. 6
7
8
9
10
Portación obligatoria deCredencial de alumno,maestro o personaladministrativo
Señalización en el portalde acceso al centroeducativo
donde se simulan
escenarios de una
realidad, con la finalidad
de probar y preparar una
respuesta eficiente
permiten mejorarlos planes paraatender losincidentes deinseguridad
SimulacroNormas
SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA
11
12
Botiquín equipado para atender las necesidades
del Centro Educativo
es el lugar idóneo para
guardar los diversos
materiales utilizados en
curas de primeros
auxilios
Tras el inicio del añoescolar es necesarioque todos los centroseducativos-y de serposible cada salón-cuenten con
un botiquín de
primeros auxilios.
Protección civil en la EscuelaProtección civil en la Escuela
se debe difundir
información
suficiente y
oportuna sobre
los fenómenos
que pueden
representar
riesgos para la
población
Desastres que pueden
presentarse
Terremotos
inundaciones
tormentas
eléctricas
Los accidentes por
explosione
fugas de gas
presencia de
químicos tóxicos.
14
El directorEl director
Como líder de la
comunidad
escolar, le
corresponde ser
el primer promotor
de la gestión
participativa para
conseguir un
entorno seguro
Sensibilización a fin de que la comunidad escolar
reconozca que es posible prevenir riesgos y enfrentar
los problemas que se presentan en el entorno.
2.Detección de riesgos y factores de protección
mediante la amplia participación de la comunidad
escolar (Autoevaluación.
Planeación y realización de acciones para la reducción de
riesgos, el fortalecimiento de los factores de protección para la
oportuna atención de los problemas que puedan presentarse.
 
15
Los maestros
Las acciones
preventivas que pueden
realizar los maestros de
educación básica para
promover la educación
integral de sus alumnos
son:
Detectar Las
situaciones que
pueden afectar la
salud, la integridad y
la seguridad de los
integrantes de la
comunidad escolar.
Realizar
periódicamente
diagnósticos de
riesgos y
autoevaluar las
condiciones en el
aula.
Establecer
mecanismos de
comunicación que
apoyen la denuncia y
detección de riesgos
16
La familiaLa familia
Los padres y madres de familia son los principales
responsables de la seguridad de los niños y jóvenes y es
necesario que trabajen de manera colaborativa con la
escuela
La familia puede hacer mucho para que las niñas, los niños y los
jóvenes crezcan en un ambiente de amor, protección y buenos
ejemplos.
17
 
1.Promover una dinámica escolar basada en el respeto a los
derechos humanos.
 2.Gestionar ambientes democráticos en la escuela y en el aula.
 3.Fomentar formas respetuosas de relación y comunicación en la
comunidad escolar.
 4.Involucrar a los padres y madres de familia en la continuidad de
las normas de convivencia basadas en el respeto.
5.Fomentar la comunicación, el diálogo, la participación y el trabajo
cooperativo.
 6.Intervenir de manera inmediata ante una situación de acoso.
 
7.Supervisar y estar atento a manifestaciones de acoso a los
alumnos en el recreo.
Qué puede hacer la escuela para prevenir el
acoso?
18

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de seguridad en los centros escolares

Sistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolaresSistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolares
administradoraa
 
sistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolaressistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolares
administradoraa
 
Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...
administradoraa
 
Sistema de seguridad escolar
Sistema de seguridad escolarSistema de seguridad escolar
Sistema de seguridad escolar
MIGAR S.A.
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
Jose Oscar Angel Valero
 
Manual de seguridad_escolar (1)
Manual de seguridad_escolar (1)Manual de seguridad_escolar (1)
Manual de seguridad_escolar (1)
Alejandro Duda
 
Ce 05
Ce 05Ce 05
Manual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolarManual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolar
Jorge Cervera Muñoz
 
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
SebastianMesias5
 
Seguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativasSeguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativas
Osmar Florenciañez
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
Izä Ü
 
Seguridad integral en las Instituciones Educativas
Seguridad integral en las Instituciones EducativasSeguridad integral en las Instituciones Educativas
Seguridad integral en las Instituciones Educativas
Osmar Florenciañez
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
Octavio Martinez
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Javier Jofre
 
protocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptxprotocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptx
RoxanaGtz1
 
Estándares de calidad,
Estándares de calidad,Estándares de calidad,
Estándares de calidad,
Andreita Pazmiño
 
Plan de convivencia escolar 2024 de Primaria y Secundaria
Plan de convivencia escolar 2024 de Primaria y SecundariaPlan de convivencia escolar 2024 de Primaria y Secundaria
Plan de convivencia escolar 2024 de Primaria y Secundaria
Flor Anticona
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
dec-admin3
 
Ensayo alejandrina
Ensayo alejandrinaEnsayo alejandrina
Ensayo alejandrina
ELOISA GARCIA
 
P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.
garfredy
 

Similar a Sistema de seguridad en los centros escolares (20)

Sistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolaresSistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolares
 
sistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolaressistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolares
 
Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...
 
Sistema de seguridad escolar
Sistema de seguridad escolarSistema de seguridad escolar
Sistema de seguridad escolar
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
Manual de seguridad_escolar (1)
Manual de seguridad_escolar (1)Manual de seguridad_escolar (1)
Manual de seguridad_escolar (1)
 
Ce 05
Ce 05Ce 05
Ce 05
 
Manual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolarManual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolar
 
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
 
Seguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativasSeguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativas
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Seguridad integral en las Instituciones Educativas
Seguridad integral en las Instituciones EducativasSeguridad integral en las Instituciones Educativas
Seguridad integral en las Instituciones Educativas
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
 
protocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptxprotocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptx
 
Estándares de calidad,
Estándares de calidad,Estándares de calidad,
Estándares de calidad,
 
Plan de convivencia escolar 2024 de Primaria y Secundaria
Plan de convivencia escolar 2024 de Primaria y SecundariaPlan de convivencia escolar 2024 de Primaria y Secundaria
Plan de convivencia escolar 2024 de Primaria y Secundaria
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
Ensayo alejandrina
Ensayo alejandrinaEnsayo alejandrina
Ensayo alejandrina
 
P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sistema de seguridad en los centros escolares

  • 1.
  • 2.
  • 3. 3 Tendientes a eliminar o disminuir conflictos o violencia . Ofrece a los alumnos un entorno educativo pacífico, de respeto Desarrollo integral, de oportunidades y fortalecimiento de la identidad
  • 4.
  • 5. 5
  • 6. ACCIONES PREVENTIVAS Y PROTECCIÓN Como todo sistema, es pertinente orientar ,en el qué, el cómo y el cuándo, pero además sobre el dónde y anticipamos que todo centro educativo, en el contexto de la prevención y protección requiere del desarrollo de 4 acciones, como es contar con una Puerta Segura, que opere con símbolos de advertencia que permitan a la comunidad académica, administrativa, estudiantil y a padres de familia; conocer las acciones obligatorias, las prohibidas y las zonas de seguridad al interior del centro educativo. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10 Portación obligatoria deCredencial de alumno,maestro o personaladministrativo Señalización en el portalde acceso al centroeducativo donde se simulan escenarios de una realidad, con la finalidad de probar y preparar una respuesta eficiente permiten mejorarlos planes paraatender losincidentes deinseguridad SimulacroNormas
  • 12. 12 Botiquín equipado para atender las necesidades del Centro Educativo es el lugar idóneo para guardar los diversos materiales utilizados en curas de primeros auxilios Tras el inicio del añoescolar es necesarioque todos los centroseducativos-y de serposible cada salón-cuenten con un botiquín de primeros auxilios.
  • 13. Protección civil en la EscuelaProtección civil en la Escuela se debe difundir información suficiente y oportuna sobre los fenómenos que pueden representar riesgos para la población Desastres que pueden presentarse Terremotos inundaciones tormentas eléctricas Los accidentes por explosione fugas de gas presencia de químicos tóxicos.
  • 14. 14 El directorEl director Como líder de la comunidad escolar, le corresponde ser el primer promotor de la gestión participativa para conseguir un entorno seguro Sensibilización a fin de que la comunidad escolar reconozca que es posible prevenir riesgos y enfrentar los problemas que se presentan en el entorno. 2.Detección de riesgos y factores de protección mediante la amplia participación de la comunidad escolar (Autoevaluación. Planeación y realización de acciones para la reducción de riesgos, el fortalecimiento de los factores de protección para la oportuna atención de los problemas que puedan presentarse.  
  • 15. 15 Los maestros Las acciones preventivas que pueden realizar los maestros de educación básica para promover la educación integral de sus alumnos son: Detectar Las situaciones que pueden afectar la salud, la integridad y la seguridad de los integrantes de la comunidad escolar. Realizar periódicamente diagnósticos de riesgos y autoevaluar las condiciones en el aula. Establecer mecanismos de comunicación que apoyen la denuncia y detección de riesgos
  • 16. 16 La familiaLa familia Los padres y madres de familia son los principales responsables de la seguridad de los niños y jóvenes y es necesario que trabajen de manera colaborativa con la escuela La familia puede hacer mucho para que las niñas, los niños y los jóvenes crezcan en un ambiente de amor, protección y buenos ejemplos.
  • 17. 17   1.Promover una dinámica escolar basada en el respeto a los derechos humanos.  2.Gestionar ambientes democráticos en la escuela y en el aula.  3.Fomentar formas respetuosas de relación y comunicación en la comunidad escolar.  4.Involucrar a los padres y madres de familia en la continuidad de las normas de convivencia basadas en el respeto. 5.Fomentar la comunicación, el diálogo, la participación y el trabajo cooperativo.  6.Intervenir de manera inmediata ante una situación de acoso.   7.Supervisar y estar atento a manifestaciones de acoso a los alumnos en el recreo. Qué puede hacer la escuela para prevenir el acoso?
  • 18. 18