SlideShare una empresa de Scribd logo
3 
Tendientes 
a eliminar o 
disminuir 
conflictos o 
violencia . 
Ofrece a los 
alumnos un 
entorno 
educativo 
pacífico, de 
respeto 
Desarrollo integral, 
de oportunidades y 
fortalecimiento de la 
identidad
5
ACCIONES PREVENTIVAS Y 
PROTECCIÓN 
Como todo sistema, es pertinente 
orientar ,en el qué, el cómo y el cuándo, 
pero además sobre el dónde y 
anticipamos que todo centro educativo, 
en el contexto de la prevención y 
protección requiere del desarrollo de 4 
acciones, como es contar con una 
Puerta Segura, que opere con símbolos 
de advertencia que permitan a la 
comunidad académica, administrativa, 
estudiantil y a padres de familia; 
conocer las acciones obligatorias, las 
prohibidas y las zonas de seguridad al 
interior del centro educativo. 6
7
8
9
Normas Simulacro 
permiten mejorar 
los planes para 
atender los 
incidentes de 
inseguridad 
10 
Portación obligatoria de 
Credencial de alumno, 
maestro o personal 
administrativo 
Señalización en el portal 
de acceso al centro 
educativo 
donde se simulan 
escenarios de una 
realidad, con la finalidad 
de probar y preparar una 
respuesta eficiente
SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA 
11
12 
Botiquín equipado para atender las necesidades 
del Centro Educativo 
es el lugar idóneo para 
guardar los diversos 
materiales utilizados en 
curas de primeros 
auxilios 
Tras el inicio del año 
escolar es necesario 
que todos los centros 
educativos-y de ser 
posible cada salón-cuenten 
con 
un botiquín de 
primeros auxilios.
PPrrootteecccciióónn cciivviill eenn llaa EEssccuueellaa 
se debe difundir 
información 
suficiente y 
oportuna sobre 
los fenómenos 
que pueden 
representar 
riesgos para la 
población 
Desastres que pueden 
presentarse 
Terremotos 
inundaciones 
tormentas 
eléctricas 
Los accidentes por 
explosione 
fugas de gas 
presencia de 
químicos tóxicos.
14 
EEll ddiirreeccttoorr 
Como líder de la 
comunidad 
escolar, le 
corresponde ser 
el primer promotor 
de la gestión 
participativa para 
conseguir un 
entorno seguro 
Sensibilización a fin de que la comunidad escolar 
reconozca que es posible prevenir riesgos y enfrentar 
los problemas que se presentan en el entorno. 
2.Detección de riesgos y factores de protección 
mediante la amplia participación de la comunidad 
escolar (Autoevaluación. 
Planeación y realización de acciones para la reducción de 
riesgos, el fortalecimiento de los factores de protección para la 
oportuna atención de los problemas que puedan presentarse.
15 
Los maestros 
Las acciones 
preventivas que pueden 
realizar los maestros de 
educación básica para 
promover la educación 
integral de sus alumnos 
son: 
Detectar Las 
situaciones que 
pueden afectar la 
salud, la integridad y 
la seguridad de los 
integrantes de la 
comunidad escolar. 
Realizar 
periódicamente 
diagnósticos de 
riesgos y 
autoevaluar las 
condiciones en el 
aula. 
Establecer 
mecanismos de 
comunicación que 
apoyen la denuncia y 
detección de riesgos
16 
LLaa ffaammiilliiaa 
Los padres y madres de familia son los principales 
responsables de la seguridad de los niños y jóvenes y es 
necesario que trabajen de manera colaborativa con la 
escuela 
La familia puede hacer mucho para que las niñas, los niños y los 
jóvenes crezcan en un ambiente de amor, protección y buenos 
ejemplos.
Qué puede hacer la escuela para prevenir el 
acoso? 
1.Promover una dinámica escolar basada en el respeto a los 
derechos humanos. 
2.Gestionar ambientes democráticos en la escuela y en el aula. 
3.Fomentar formas respetuosas de relación y comunicación en la 
comunidad escolar. 
4.Involucrar a los padres y madres de familia en la continuidad de 
las normas de convivencia basadas en el respeto. 
5.Fomentar la comunicación, el diálogo, la participación y el trabajo 
cooperativo. 
6.Intervenir de manera inmediata ante una situación de acoso. 
17 
7.Supervisar y estar atento a manifestaciones de acoso a los 
alumnos en el recreo.
18

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de seguridad en los centros educativo...

Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
Jose Oscar Angel Valero
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
Octavio Martinez
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
Izä Ü
 
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
SebastianMesias5
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
rocio ortega
 
Manual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolarManual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolar
Jorge Cervera Muñoz
 
Ce 05
Ce 05Ce 05
Seguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativasSeguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativas
Osmar Florenciañez
 
Creando
CreandoCreando
Creando
sarai2226
 
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruizIdeas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Sector 7 Estatal Primarias
 
Creando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergenciaCreando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergencia
sarai2226
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
María Paz Fuentes
 
protocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptxprotocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptx
RoxanaGtz1
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
unid_zac
 
PresentacióN Es En Zacatecas
PresentacióN Es En ZacatecasPresentacióN Es En Zacatecas
PresentacióN Es En Zacatecas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.
garfredy
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Javier Jofre
 
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
Adalberto
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
dec-admin3
 
ACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptxACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptx
BRISRIOS
 

Similar a Sistema de seguridad en los centros educativo... (20)

Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
4. PPT Seminario virtual PISE IEP (2023) (2).pptx
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
 
Manual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolarManual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolar
 
Ce 05
Ce 05Ce 05
Ce 05
 
Seguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativasSeguridad en instituciones educativas
Seguridad en instituciones educativas
 
Creando
CreandoCreando
Creando
 
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruizIdeas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
 
Creando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergenciaCreando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergencia
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
 
protocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptxprotocolo revision utiles escolares.pptx
protocolo revision utiles escolares.pptx
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
PresentacióN Es En Zacatecas
PresentacióN Es En ZacatecasPresentacióN Es En Zacatecas
PresentacióN Es En Zacatecas
 
P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.P.p.e. santa maría del río 2012.
P.p.e. santa maría del río 2012.
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
 
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
ACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptxACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Sistema de seguridad en los centros educativo...

  • 1.
  • 2.
  • 3. 3 Tendientes a eliminar o disminuir conflictos o violencia . Ofrece a los alumnos un entorno educativo pacífico, de respeto Desarrollo integral, de oportunidades y fortalecimiento de la identidad
  • 4.
  • 5. 5
  • 6. ACCIONES PREVENTIVAS Y PROTECCIÓN Como todo sistema, es pertinente orientar ,en el qué, el cómo y el cuándo, pero además sobre el dónde y anticipamos que todo centro educativo, en el contexto de la prevención y protección requiere del desarrollo de 4 acciones, como es contar con una Puerta Segura, que opere con símbolos de advertencia que permitan a la comunidad académica, administrativa, estudiantil y a padres de familia; conocer las acciones obligatorias, las prohibidas y las zonas de seguridad al interior del centro educativo. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. Normas Simulacro permiten mejorar los planes para atender los incidentes de inseguridad 10 Portación obligatoria de Credencial de alumno, maestro o personal administrativo Señalización en el portal de acceso al centro educativo donde se simulan escenarios de una realidad, con la finalidad de probar y preparar una respuesta eficiente
  • 12. 12 Botiquín equipado para atender las necesidades del Centro Educativo es el lugar idóneo para guardar los diversos materiales utilizados en curas de primeros auxilios Tras el inicio del año escolar es necesario que todos los centros educativos-y de ser posible cada salón-cuenten con un botiquín de primeros auxilios.
  • 13. PPrrootteecccciióónn cciivviill eenn llaa EEssccuueellaa se debe difundir información suficiente y oportuna sobre los fenómenos que pueden representar riesgos para la población Desastres que pueden presentarse Terremotos inundaciones tormentas eléctricas Los accidentes por explosione fugas de gas presencia de químicos tóxicos.
  • 14. 14 EEll ddiirreeccttoorr Como líder de la comunidad escolar, le corresponde ser el primer promotor de la gestión participativa para conseguir un entorno seguro Sensibilización a fin de que la comunidad escolar reconozca que es posible prevenir riesgos y enfrentar los problemas que se presentan en el entorno. 2.Detección de riesgos y factores de protección mediante la amplia participación de la comunidad escolar (Autoevaluación. Planeación y realización de acciones para la reducción de riesgos, el fortalecimiento de los factores de protección para la oportuna atención de los problemas que puedan presentarse.
  • 15. 15 Los maestros Las acciones preventivas que pueden realizar los maestros de educación básica para promover la educación integral de sus alumnos son: Detectar Las situaciones que pueden afectar la salud, la integridad y la seguridad de los integrantes de la comunidad escolar. Realizar periódicamente diagnósticos de riesgos y autoevaluar las condiciones en el aula. Establecer mecanismos de comunicación que apoyen la denuncia y detección de riesgos
  • 16. 16 LLaa ffaammiilliiaa Los padres y madres de familia son los principales responsables de la seguridad de los niños y jóvenes y es necesario que trabajen de manera colaborativa con la escuela La familia puede hacer mucho para que las niñas, los niños y los jóvenes crezcan en un ambiente de amor, protección y buenos ejemplos.
  • 17. Qué puede hacer la escuela para prevenir el acoso? 1.Promover una dinámica escolar basada en el respeto a los derechos humanos. 2.Gestionar ambientes democráticos en la escuela y en el aula. 3.Fomentar formas respetuosas de relación y comunicación en la comunidad escolar. 4.Involucrar a los padres y madres de familia en la continuidad de las normas de convivencia basadas en el respeto. 5.Fomentar la comunicación, el diálogo, la participación y el trabajo cooperativo. 6.Intervenir de manera inmediata ante una situación de acoso. 17 7.Supervisar y estar atento a manifestaciones de acoso a los alumnos en el recreo.
  • 18. 18