SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Digestivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DIGESTIVO El cuerpo necesita energía  para ello toma del exterior productos alimenticios.- Los alimentos no son absorbibles en sus condiciones originales, por lo cual son sometidos aun proceso de preparación que posibilita su asimilación. Este conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas constituyen la  digestión  y tiene lugar en los distintos órganos destinados al efecto que componen el  aparato digestivo. el aparato digestivo, también denominado tubo digestivo, tiene unos 10-12 m de longitud se extiende desde la boca hasta el ano. Esta formado por diversos órganos y glándulas que estudiaremos ordenadamente.
LA BOCA DIENTES:  son órganos duros, insertados en los arcos alveolares de los maxilares, y tienen la misión de  masticar   los alimentos.  Cada diente presenta tres porciones:  corona , que es la parte blanca que sobresale de la encia;  raíz,  alojada en el alveolo dentario y con un oficio inferior destinado a los vasos y nervios del diente; y  cuello,  situado entre la raíz y la corona.  E hombre , a lo largo de la vida, tiene dos tipos de dentadura, una  temporal  o  de leche,  hasta los 6-7 años, y otra  definitiva  o  permanente.  La dentadura de leche costa de 20 piezas, mientras de 32. según su función los dientes tienen características diferentes dividen en  incisivos  tan-, caninos  desgarran -, nolares y molares  uran - .  La dentadura nanente consta de cisivos,2 caninos emolares y 6 molares en maxilar  BOCA:  Es una cavidad, situada en   la parte inferior de la cara, don de efectúan la masticación y la insalivación de los alimentos. Tiene forma de ovalo  y esta dividida por los dientes y las dividida por lo dientes y las encías en dos regiones, una anterior y lateral, el vestíbulo bucal, y otra posterior, la cavidad bucal propiamente dicha. LABIOS:  constituyen la pared anterior de la boca. Son dos repliegues Mosculomembranosos que cuando se aproxima cierran el tubo digestivo por su  parte superior. Hay un labio  superior  y otro  inferior. Están constituidos por una capa exterior o cutánea, otra muscular, formada por el músculo orbicular de los labios y otra interna mucosa. BOVEDA DEL PALADAR:  constituye el techo de la cavidad bucal. Tiene forma de herradura y dos partes, una anterior, ósea, denominada  paladar duro  y otra posterior, Musculomembrosa, que se une la faringe y que limita con la lengua el  istmo de las fauces,  denominada  paladar blando. las  mejillas  conforman las  paredes laterales  de la boca, y la lengua y el espacio sublingual el  suelo  de la misma.
PATOLOGIAS DE LA BOCA Estomatitis , por el virus del herpes simple tipo 1 que puede ser vesicular o ulcerativa.  Candidiasis  bucal espermatosoide para la mujer (llamado  muguet  o algodoncillo), una micosis causada por un hongo oportunista.  Sialoadenitis : Inflamación de una glándula salival.  Tumores  benignos: mucocele, ránula, granuloma piógeno, épulis, tiroides lingual, neoplasias benignas.  Estomatitis gangrenosa .  Cáncer de boca , un carcinoma escamoso en la cavidad bucal, fuertemente asociado al tabaquismo.
ESOFAGO Es un conducto musculomembroso que una a la faringe con el estomago, tiene aproximadamente unos 25 cm de longitud. Patologías Achalasia esofágica.  Cáncer de esófago.  Esófago de Barrett.  Várices esofágicas.  Enfermedad por reflujo gastroesofágico.  Desgarro de Mallory-Weiss  Atresia esofágica.
ESTOMAGO Es un órgano cavitaric, situado entre el esófago y el intestino delgado, de unos 25 cm de largo, 12 cm de diámetro y unos 1.300 cm cúbicos de capacidad. En el se distinguen 3 zonas, el  cardias,  que lo separa el esófago y posee una válvula que impide que los alimentos refluyan; el  Piloro,  con otra válvula que lo separa del intestino delgado; y el  Fondo,  región rica en glándulas productoras del  jugo gástrico . Su misión es recibir los alimentos ya insalivados y masticados, mezclarlos con el jugo gástricos que secreta y vaciarlos lentamente a través del piloro. Patologías Gastritis : es la irritación de la mucosa gástrica que suele provocar su inflamación.  Úlcera : es una herida originada por la destrucción de la mucosa gástrica que pasa la muscular de la mucosa.  Cáncer gástrico   Enfermedad de Menetrier
INTESTINO DELGADO Es la parte del tubo digestivo comprendida entre el piloro y la válvula ileocecal, por la que se une al intestino grueso. Tiene de 4 a 7 m y la longitud y su calibre va disminuyendo de 30 a 15 mm. Es un tubo cilíndrico con múltiples curvaturas en forma de U, denominadas  asas intestinales.  En el se vierten los  jugos pancreaticos  biliares y del propio intestino. Costa de 3 partes:  Duodeno, yeyuno e ileon. Patologías Diarrea Gastroenteritis Enfermedad de crohn Flatulencias Hernia Cancer
INTESTINO GRUESO Es la parte final de tubo digestivo. Tiene una función defecadora y de re absorción de agua. Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano. Su extensión es de 150 cm y su diámetro oscila entre 6 y 3 cm, disminuyendo según se aproxima al ano. Se divide en tres pastes:  Ciego, Colon y Recto. Patologías Cáncer de colon. Diverticulitis. Colitis ulcerosa. Enfermedad de Crohn Estreñimiento. Angiodisplasia. Enfermedad de Hirschsprung. Colitis isquémica. Colitis infecciosa. Gastritis. Apendicitis
-CIEGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
peritoneo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Glándulas salivales, hígado páncreas, baso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIGADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vías biliares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PANCREAS ,[object Object],[object Object]
BAZO ,[object Object]
APARATO FONADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
belenrp
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
ecologica
 
Musculos de la cara
Musculos de la cara  Musculos de la cara
Musculos de la cara
karolm19
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Daniel Rubén Ruiz
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
MayoslinChirinos
 
Cabeza y Cuello
Cabeza y CuelloCabeza y Cuello
Cabeza y Cuello
Juan Pablo Torres Vanegas
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Patologias linfaticas
Patologias linfaticasPatologias linfaticas
Patologias linfaticas
María Fernanda Tejada Matute
 
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330Anita Jae-jiyeon
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Paladar
PaladarPaladar
Paladar
heloidina
 
huesos craneo y cara
huesos craneo y carahuesos craneo y cara
huesos craneo y cara
ariana hernandez
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatoriomazella
 
Pulmones
PulmonesPulmones

La actualidad más candente (20)

El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Anatomia boca
Anatomia bocaAnatomia boca
Anatomia boca
 
Musculos de la cara
Musculos de la cara  Musculos de la cara
Musculos de la cara
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Cabeza y Cuello
Cabeza y CuelloCabeza y Cuello
Cabeza y Cuello
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Patologias linfaticas
Patologias linfaticasPatologias linfaticas
Patologias linfaticas
 
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Paladar
PaladarPaladar
Paladar
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
huesos craneo y cara
huesos craneo y carahuesos craneo y cara
huesos craneo y cara
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 

Destacado

Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalarios
Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalariosCapacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalarios
Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalariosFabio Alberto Gonzalez Salgado
 
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALESLEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALESDistripronavit
 
Adquisicion y compra de medicamentos
Adquisicion y compra de medicamentosAdquisicion y compra de medicamentos
Adquisicion y compra de medicamentosEdwin Pimentel Saire
 
Procesos del sf [modo de compatibilidad]
Procesos del sf [modo de compatibilidad]Procesos del sf [modo de compatibilidad]
Procesos del sf [modo de compatibilidad]
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
La catástrofe de la talidomida
La catástrofe de la talidomidaLa catástrofe de la talidomida
La catástrofe de la talidomida
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Habilidades para la comunicación Cap.3
Habilidades para la comunicación Cap.3Habilidades para la comunicación Cap.3
Habilidades para la comunicación Cap.3
Maria Petrovitch
 
Habilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oralHabilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oral
Alberto Díaz Perdomo
 
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
Isamar Alvarez Hernandez
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Neybemar Perez
 
Manual de farmaco completo
Manual de farmaco completoManual de farmaco completo
Manual de farmaco completoKarenn Maatus
 

Destacado (15)

Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalarios
Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalariosCapacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalarios
Capacitacion el proceso de adquisicion de medicamentos e insumos hospitalarios
 
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALESLEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
 
Adquisicion y compra de medicamentos
Adquisicion y compra de medicamentosAdquisicion y compra de medicamentos
Adquisicion y compra de medicamentos
 
Procesos del sf [modo de compatibilidad]
Procesos del sf [modo de compatibilidad]Procesos del sf [modo de compatibilidad]
Procesos del sf [modo de compatibilidad]
 
La catástrofe de la talidomida
La catástrofe de la talidomidaLa catástrofe de la talidomida
La catástrofe de la talidomida
 
Habilidades para la comunicación Cap.3
Habilidades para la comunicación Cap.3Habilidades para la comunicación Cap.3
Habilidades para la comunicación Cap.3
 
Aparto fono articulador
Aparto  fono articuladorAparto  fono articulador
Aparto fono articulador
 
Tiendas Naturistas
Tiendas NaturistasTiendas Naturistas
Tiendas Naturistas
 
Habilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oralHabilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oral
 
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
Digestion y Absorcion de Proteinas y Aminoacidos
 
Manual Medicamentos
Manual MedicamentosManual Medicamentos
Manual Medicamentos
 
Manual de farmaco completo
Manual de farmaco completoManual de farmaco completo
Manual de farmaco completo
 
El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
 

Similar a Sistema digestivo

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Luis David Botello Arzola
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoJorge Silva
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoJorge Silva
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoJorge Silva
 
Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)Jorge Silva
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoJorge Silva
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoJorge Silva
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesliffys1
 
Diapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagoDiapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagonomanast
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
erikapaolahurtadosan
 
SISTEMA DIGESTIVO (IV).pptx
SISTEMA DIGESTIVO (IV).pptxSISTEMA DIGESTIVO (IV).pptx
SISTEMA DIGESTIVO (IV).pptx
FlorEdithpancca
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Génesis Alvarado
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
SEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptxSEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptx
frodol1
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Apratodigestivo
ApratodigestivoApratodigestivo
Apratodigestivo
17juliobravo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Luiisa Mediina
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Robert Ordoñez Ortega
 
Aparatos digestivo y respiratorio
Aparatos digestivo y respiratorioAparatos digestivo y respiratorio
Aparatos digestivo y respiratorio
luisperrez
 

Similar a Sistema digestivo (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
Anatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivoAnatomia aparato digestivo
Anatomia aparato digestivo
 
Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)Anatomia del aparato digestivo (1)
Anatomia del aparato digestivo (1)
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivo
 
Anatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivoAnatomia del aparato digestivo
Anatomia del aparato digestivo
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Estomatología
EstomatologíaEstomatología
Estomatología
 
Diapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomagoDiapo esofago y estomago
Diapo esofago y estomago
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
 
SISTEMA DIGESTIVO (IV).pptx
SISTEMA DIGESTIVO (IV).pptxSISTEMA DIGESTIVO (IV).pptx
SISTEMA DIGESTIVO (IV).pptx
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
SEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptxSEMIOLOGIA.pptx
SEMIOLOGIA.pptx
 
aparato digestivo
aparato digestivoaparato digestivo
aparato digestivo
 
Apratodigestivo
ApratodigestivoApratodigestivo
Apratodigestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparatos digestivo y respiratorio
Aparatos digestivo y respiratorioAparatos digestivo y respiratorio
Aparatos digestivo y respiratorio
 

Más de Fabio Alberto Gonzalez Salgado

Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.coFarmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.coFabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Desafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentosDesafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
FARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.co
FARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.coFARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.co
FARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.coFabio Alberto Gonzalez Salgado
 
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier MirandaFabio Alberto Gonzalez Salgado
 

Más de Fabio Alberto Gonzalez Salgado (20)

Cuotasmoderadorasycopagos2012 1
Cuotasmoderadorasycopagos2012 1Cuotasmoderadorasycopagos2012 1
Cuotasmoderadorasycopagos2012 1
 
Acuerdo 029 pos 2012
Acuerdo 029 pos 2012Acuerdo 029 pos 2012
Acuerdo 029 pos 2012
 
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.coFarmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
Farmacia Virtual, El portal de las Farmacias. www.farmaciavirtual.com.co
 
Desafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentosDesafio uso adecuado de medicamentos
Desafio uso adecuado de medicamentos
 
Vacunas POS
Vacunas POSVacunas POS
Vacunas POS
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Administrar medicamentos
Administrar medicamentosAdministrar medicamentos
Administrar medicamentos
 
Control microbiano
Control microbianoControl microbiano
Control microbiano
 
Restricted list final_2010
Restricted list final_2010Restricted list final_2010
Restricted list final_2010
 
Hoja de vida de oscar amorocho
Hoja de vida de oscar amorochoHoja de vida de oscar amorocho
Hoja de vida de oscar amorocho
 
Hoja de vida fabio alberto gonzalez salgado
Hoja de vida fabio alberto gonzalez salgadoHoja de vida fabio alberto gonzalez salgado
Hoja de vida fabio alberto gonzalez salgado
 
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
FARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.co
FARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.coFARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.co
FARMACIA VIRTUAL. EL PORTAL DE LAS FARMACIAS www.farmaciavirtual.com.co
 
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda
3 Certificaciones De Sistemas De Gestion De La Calidad Francisco Javier Miranda
 
Sistemas Calidad
Sistemas CalidadSistemas Calidad
Sistemas Calidad
 

Sistema digestivo

  • 1.
  • 2. SISTEMA DIGESTIVO El cuerpo necesita energía para ello toma del exterior productos alimenticios.- Los alimentos no son absorbibles en sus condiciones originales, por lo cual son sometidos aun proceso de preparación que posibilita su asimilación. Este conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas constituyen la digestión y tiene lugar en los distintos órganos destinados al efecto que componen el aparato digestivo. el aparato digestivo, también denominado tubo digestivo, tiene unos 10-12 m de longitud se extiende desde la boca hasta el ano. Esta formado por diversos órganos y glándulas que estudiaremos ordenadamente.
  • 3. LA BOCA DIENTES: son órganos duros, insertados en los arcos alveolares de los maxilares, y tienen la misión de masticar los alimentos. Cada diente presenta tres porciones: corona , que es la parte blanca que sobresale de la encia; raíz, alojada en el alveolo dentario y con un oficio inferior destinado a los vasos y nervios del diente; y cuello, situado entre la raíz y la corona. E hombre , a lo largo de la vida, tiene dos tipos de dentadura, una temporal o de leche, hasta los 6-7 años, y otra definitiva o permanente. La dentadura de leche costa de 20 piezas, mientras de 32. según su función los dientes tienen características diferentes dividen en incisivos tan-, caninos desgarran -, nolares y molares uran - . La dentadura nanente consta de cisivos,2 caninos emolares y 6 molares en maxilar BOCA: Es una cavidad, situada en la parte inferior de la cara, don de efectúan la masticación y la insalivación de los alimentos. Tiene forma de ovalo y esta dividida por los dientes y las dividida por lo dientes y las encías en dos regiones, una anterior y lateral, el vestíbulo bucal, y otra posterior, la cavidad bucal propiamente dicha. LABIOS: constituyen la pared anterior de la boca. Son dos repliegues Mosculomembranosos que cuando se aproxima cierran el tubo digestivo por su parte superior. Hay un labio superior y otro inferior. Están constituidos por una capa exterior o cutánea, otra muscular, formada por el músculo orbicular de los labios y otra interna mucosa. BOVEDA DEL PALADAR: constituye el techo de la cavidad bucal. Tiene forma de herradura y dos partes, una anterior, ósea, denominada paladar duro y otra posterior, Musculomembrosa, que se une la faringe y que limita con la lengua el istmo de las fauces, denominada paladar blando. las mejillas conforman las paredes laterales de la boca, y la lengua y el espacio sublingual el suelo de la misma.
  • 4. PATOLOGIAS DE LA BOCA Estomatitis , por el virus del herpes simple tipo 1 que puede ser vesicular o ulcerativa. Candidiasis bucal espermatosoide para la mujer (llamado muguet o algodoncillo), una micosis causada por un hongo oportunista. Sialoadenitis : Inflamación de una glándula salival. Tumores benignos: mucocele, ránula, granuloma piógeno, épulis, tiroides lingual, neoplasias benignas. Estomatitis gangrenosa . Cáncer de boca , un carcinoma escamoso en la cavidad bucal, fuertemente asociado al tabaquismo.
  • 5. ESOFAGO Es un conducto musculomembroso que una a la faringe con el estomago, tiene aproximadamente unos 25 cm de longitud. Patologías Achalasia esofágica. Cáncer de esófago. Esófago de Barrett. Várices esofágicas. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Desgarro de Mallory-Weiss Atresia esofágica.
  • 6. ESTOMAGO Es un órgano cavitaric, situado entre el esófago y el intestino delgado, de unos 25 cm de largo, 12 cm de diámetro y unos 1.300 cm cúbicos de capacidad. En el se distinguen 3 zonas, el cardias, que lo separa el esófago y posee una válvula que impide que los alimentos refluyan; el Piloro, con otra válvula que lo separa del intestino delgado; y el Fondo, región rica en glándulas productoras del jugo gástrico . Su misión es recibir los alimentos ya insalivados y masticados, mezclarlos con el jugo gástricos que secreta y vaciarlos lentamente a través del piloro. Patologías Gastritis : es la irritación de la mucosa gástrica que suele provocar su inflamación. Úlcera : es una herida originada por la destrucción de la mucosa gástrica que pasa la muscular de la mucosa. Cáncer gástrico Enfermedad de Menetrier
  • 7. INTESTINO DELGADO Es la parte del tubo digestivo comprendida entre el piloro y la válvula ileocecal, por la que se une al intestino grueso. Tiene de 4 a 7 m y la longitud y su calibre va disminuyendo de 30 a 15 mm. Es un tubo cilíndrico con múltiples curvaturas en forma de U, denominadas asas intestinales. En el se vierten los jugos pancreaticos biliares y del propio intestino. Costa de 3 partes: Duodeno, yeyuno e ileon. Patologías Diarrea Gastroenteritis Enfermedad de crohn Flatulencias Hernia Cancer
  • 8. INTESTINO GRUESO Es la parte final de tubo digestivo. Tiene una función defecadora y de re absorción de agua. Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano. Su extensión es de 150 cm y su diámetro oscila entre 6 y 3 cm, disminuyendo según se aproxima al ano. Se divide en tres pastes: Ciego, Colon y Recto. Patologías Cáncer de colon. Diverticulitis. Colitis ulcerosa. Enfermedad de Crohn Estreñimiento. Angiodisplasia. Enfermedad de Hirschsprung. Colitis isquémica. Colitis infecciosa. Gastritis. Apendicitis
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.