SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuerpo humano es recorrido
interiormente, desde la punta de los pies
hasta la cabeza, por un líquido rojizo y
espeso llamado sangre. La sangre hace
este recorrido a través de un sistema de
verdaderas “cañerías”, de distinto
grosor, que se comunican por todo el
cuerpo


                             El sistema o aparato circulatorio es el
                             encargado de transportar, llevándolas en
                             la sangre, las sustancias nutritivas y el
                             oxígeno por todo el cuerpo, para que,
                             finalmente, estas sustancias lleguen a las
                             células
La sangre es una compleja mezcla de
partículas sólidas que flotan en un líquido.
Ese líquido, amarillento y
transparente, se llama plasma, y las
partículas sólidas que flotan en él son los
llamados elementos figurados, que
aparecen el dibujo a la derecha.
Es un órgano o bomba muscular hueca, del
tamaño de un puño. Se aloja en el centro del
tórax. Su única función es bombear la sangre
hacia todo el cuerpo.
Interiormente, el corazón está dividido en
cuatro cavidades: las superiores se llaman
aurículas, y las inferiores, ventrículos.
La aurícula y el ventrículo derechos están
separados de la aurícula y ventrículo izquierdos
por una membrana llamada tabique. Las aurículas
se comunican con sus respectivos ventrículos
por medio de las válvulas.
Son las arterias, venas y capilares; es decir, los
conductos por donde circula la sangre.
Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de
los ventrículos y llevan sangre desde el corazón al
resto del cuerpo. Del ventrículo izquierdo nace la
arteria aorta, que se ramifica en dos coronarias, y del
derecho nace la pulmonar.
Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las
aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón.
Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy
delgadas, que unen venas con arterias. Su única
función es la de favorecer el intercambio gaseoso
LA ANEMIA
La anemia no es una enfermedad sino una
manifestación que se puede encontrar en
varios padecimientos La anemia (del
griego, 'sin sangre'), es una enfermedad
de la sangre caracterizada por una
disminución anormal en el número de
glóbulos rojos o en su contenido de
hemoglobina. Los glóbulos rojos son los
encargados de transportar el oxígeno al
resto del organismo y recogen bióxido de
carbono de cada una de las demás células
que conforman nuestro cuerpo, por esto
los pacientes anémicos presentan un
cuadro clínico causado por el déficit de
oxígeno en los tejidos periféricos
LAS
VARICES
          Estas se producen cuando las venas pierden la
          elasticidad provocando que la sangre fluya en
          dos direcciones en vez de ir solo hacia el
          corazón. Las mujeres somos las más propensas
          a sufrirlas, cuatro veces más que los hombres
          Varicoso significa dilatado en forma anormal e
          irregular. Las varices primarias, las más
          comunes, progresan hacia abajo en una o ambas
          venas de grueso calibre que se ubican cerca de
          la superficie e las piernas.
*
El aparato digestivo es el conjunto
de órganos (boca, faringe, esófago, estómago,
intestino delgado e intestino grueso)
encargados del proceso de la digestión, es
decir, la transformación de los alimentos para
que puedan ser absorbidos y utilizados por
las células del organismo
La Cavidad Bucal
La boca es una cavidad en cuyo
interior están la lengua y los
dientes. La lengua es un órgano
musculoso en el que reside el
sentido del gusto. Los dientes
son piezas duras encajadas en
los orificios o alvéolos de
los huesos mandibulares.
El estómago está unido al extremo
inferior del esófago. Se trata de un
"saco" elástico que tiene la forma de la
letra "j". Desempeña tres funciones
importantes:
Almacenar la comida que ingieres
Descomponer los alimentos en una
mezcla líquida
Vaciar lentamente ese líquido al
intestino delgado



El intestino delgado es un tubo largo, con un diámetro o
contorno entre 3,5 y 5 centímetros, que está replegado sobre
sí mismo en tu interior, debajo del estómago. Si extendieras
completamente tu intestino delgado, mediría aproximadamente
6,7 metros de largo - ¡como 22 cuadernos alineados uno detrás
de otro!
Esto sí que es un intestino grueso
Con un diámetro o contorno de entre 7 y 10
centímetros, el intestino grueso es,
efectivamente, más grueso que el delgado, y
es casi la última parada que hacen los
alimentos en el tubo digestivo. Al igual que el
intestino delgado, está replegado sobre sí
mismo en el interior de tu cuerpo, y, si lo
extendiéramos completamente, mediría
aproximadamente 1,5 metros de largo
Apendicitis:
Inflamación            aguda            del
apéndice vermicular, tubo de 1-2 cm de
diámetro y de 5 a 15 cm de longitud con
final en forma de fondo de saco y que
nace del ciego (primera porción del
intestino grueso). El ciego, y por tanto el
apéndice, están situados en el cuadrante
inferior derecho del abdomen. El
apéndice, en el ser humano, es un resto
filogenético cuya función queda reducida
a ser asiento de algunas formaciones de
tejido linfoide (encargado de las
funciones inmunes); su extirpación no
causa alteración patológica
Colon Irritable:

También denominado síndrome del intestino
irritable o colon espástico, proceso en el que
se alternan episodios de estreñimiento y
diarrea, acompañados de intenso dolor
abdominal y una gran variedad de síntomas,
de causa desconocida. Algunos casos pueden
tener su origen en una alteración del
músculo liso del colon. De un 30% a un 50%
de los pacientes que acuden a las consultas
de gastroenterología en Europa occidental
podrían padecer esta enfermedad, que tiene
una extensión mundial. La 'diarrea' no es tal
diarrea, puesto que no existe un aumento en
el volumen de las heces; el agua es absorbida
con normalidad y en general no aparece
sangre con las deposiciones
Gastritis:
Inflamación aguda o crónica de la mucosa
del estómago. En la gastritis aguda se
producen erosiones de las células
superficiales de la mucosa, formaciones
nodulares y a veces hemorragia de la
pared gástrica. En la gastritis crónica se
produce, además, una transformación
progresiva de la mucosa a tejido fibroso
(cicatricial o inflamatorio crónico). La
enfermedad está acompañada por un
descenso en la velocidad del vaciado
gástrico (experimentado por el paciente
como digestiones lentas o pesadas) y de
pérdida de peso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-pointSistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-pointestefaniacb
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
CEIP José Romero Macías
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
pacofierro
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
valewohl
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIAAPARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
July tangu
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointgracielako
 
Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012
Paulo Henriquez
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
Roberto Lic Robertee
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kelly aquino zapata
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Tobal Sánchez
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Circulación Sanguínea
Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea
Circulación Sanguínea
davidgcano
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivomajitop23
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioguestc70d72
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
Cetis No 6
 
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptxMapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
CitlalliJocelinHauBu
 
Las venas y arterias de el cuerpo humano
Las venas y arterias de el cuerpo humanoLas venas y arterias de el cuerpo humano
Las venas y arterias de el cuerpo humano
Estheruqui03
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-pointSistema digestivo-power-point
Sistema digestivo-power-point
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
 
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIAAPARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
APARATO DIGESTIVO BIOLOGIA
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y función renal 2012
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Circulación Sanguínea
Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea
Circulación Sanguínea
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptxMapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
Mapa-conceptual-del-sistema-digestivo.pptx
 
Las venas y arterias de el cuerpo humano
Las venas y arterias de el cuerpo humanoLas venas y arterias de el cuerpo humano
Las venas y arterias de el cuerpo humano
 

Similar a sistema digestivo y circulatorio

Sistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorioSistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorio
Carmensantana75
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Yanymar Angarita
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Rafael Mainaguez
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Laura Gimenez
 
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)
E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)jaival
 
Sistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonarSistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonar
Mariana Rolfo
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
odalis2000
 
Nutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulaciónNutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulación
padi1113
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
roymtzflorencio
 
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
Mini enciclopedia   raul palomino cabreraMini enciclopedia   raul palomino cabrera
Mini enciclopedia raul palomino cabreraanibal1749
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Miriam Valle
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2janneth1992
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
MMHS04
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorioyolandamtn
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Bruno Matos
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Daniel Ruiz
 

Similar a sistema digestivo y circulatorio (20)

La nutricion mario
La nutricion marioLa nutricion mario
La nutricion mario
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorioSistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)
E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)E L  C U E R P O  H U M A N O(97  2003)
E L C U E R P O H U M A N O(97 2003)
 
Sistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonarSistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonar
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Nutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulaciónNutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulación
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
Mini enciclopedia   raul palomino cabreraMini enciclopedia   raul palomino cabrera
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

sistema digestivo y circulatorio

  • 1.
  • 2. El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este recorrido a través de un sistema de verdaderas “cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células
  • 3. La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas que flotan en un líquido. Ese líquido, amarillento y transparente, se llama plasma, y las partículas sólidas que flotan en él son los llamados elementos figurados, que aparecen el dibujo a la derecha.
  • 4. Es un órgano o bomba muscular hueca, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades: las superiores se llaman aurículas, y las inferiores, ventrículos. La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada tabique. Las aurículas se comunican con sus respectivos ventrículos por medio de las válvulas.
  • 5. Son las arterias, venas y capilares; es decir, los conductos por donde circula la sangre. Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo izquierdo nace la arteria aorta, que se ramifica en dos coronarias, y del derecho nace la pulmonar. Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón. Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso
  • 6. LA ANEMIA La anemia no es una enfermedad sino una manifestación que se puede encontrar en varios padecimientos La anemia (del griego, 'sin sangre'), es una enfermedad de la sangre caracterizada por una disminución anormal en el número de glóbulos rojos o en su contenido de hemoglobina. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno al resto del organismo y recogen bióxido de carbono de cada una de las demás células que conforman nuestro cuerpo, por esto los pacientes anémicos presentan un cuadro clínico causado por el déficit de oxígeno en los tejidos periféricos
  • 7. LAS VARICES Estas se producen cuando las venas pierden la elasticidad provocando que la sangre fluya en dos direcciones en vez de ir solo hacia el corazón. Las mujeres somos las más propensas a sufrirlas, cuatro veces más que los hombres Varicoso significa dilatado en forma anormal e irregular. Las varices primarias, las más comunes, progresan hacia abajo en una o ambas venas de grueso calibre que se ubican cerca de la superficie e las piernas.
  • 8. *
  • 9. El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo
  • 10. La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior están la lengua y los dientes. La lengua es un órgano musculoso en el que reside el sentido del gusto. Los dientes son piezas duras encajadas en los orificios o alvéolos de los huesos mandibulares.
  • 11. El estómago está unido al extremo inferior del esófago. Se trata de un "saco" elástico que tiene la forma de la letra "j". Desempeña tres funciones importantes: Almacenar la comida que ingieres Descomponer los alimentos en una mezcla líquida Vaciar lentamente ese líquido al intestino delgado El intestino delgado es un tubo largo, con un diámetro o contorno entre 3,5 y 5 centímetros, que está replegado sobre sí mismo en tu interior, debajo del estómago. Si extendieras completamente tu intestino delgado, mediría aproximadamente 6,7 metros de largo - ¡como 22 cuadernos alineados uno detrás de otro!
  • 12. Esto sí que es un intestino grueso Con un diámetro o contorno de entre 7 y 10 centímetros, el intestino grueso es, efectivamente, más grueso que el delgado, y es casi la última parada que hacen los alimentos en el tubo digestivo. Al igual que el intestino delgado, está replegado sobre sí mismo en el interior de tu cuerpo, y, si lo extendiéramos completamente, mediría aproximadamente 1,5 metros de largo
  • 13. Apendicitis: Inflamación aguda del apéndice vermicular, tubo de 1-2 cm de diámetro y de 5 a 15 cm de longitud con final en forma de fondo de saco y que nace del ciego (primera porción del intestino grueso). El ciego, y por tanto el apéndice, están situados en el cuadrante inferior derecho del abdomen. El apéndice, en el ser humano, es un resto filogenético cuya función queda reducida a ser asiento de algunas formaciones de tejido linfoide (encargado de las funciones inmunes); su extirpación no causa alteración patológica
  • 14. Colon Irritable: También denominado síndrome del intestino irritable o colon espástico, proceso en el que se alternan episodios de estreñimiento y diarrea, acompañados de intenso dolor abdominal y una gran variedad de síntomas, de causa desconocida. Algunos casos pueden tener su origen en una alteración del músculo liso del colon. De un 30% a un 50% de los pacientes que acuden a las consultas de gastroenterología en Europa occidental podrían padecer esta enfermedad, que tiene una extensión mundial. La 'diarrea' no es tal diarrea, puesto que no existe un aumento en el volumen de las heces; el agua es absorbida con normalidad y en general no aparece sangre con las deposiciones
  • 15. Gastritis: Inflamación aguda o crónica de la mucosa del estómago. En la gastritis aguda se producen erosiones de las células superficiales de la mucosa, formaciones nodulares y a veces hemorragia de la pared gástrica. En la gastritis crónica se produce, además, una transformación progresiva de la mucosa a tejido fibroso (cicatricial o inflamatorio crónico). La enfermedad está acompañada por un descenso en la velocidad del vaciado gástrico (experimentado por el paciente como digestiones lentas o pesadas) y de pérdida de peso