SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
TEMA:
EL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
INTEGRANTES:
ULLOA PEDRO
VILAÑA ADRIANA
JOFRE TITUAÑA
Un sistema financiero es el conjunto de instituciones que tiene
como objetivo canalizar el ahorro de las personas. Esta
canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad
económica (producir y consumir) haciendo que los fondos lleguen
desde las personas que tienen recursos monetarios excedentes
hacia las personas que necesitan estos recursos.
IMPORTACIA DEL SISTEMA FINACIERO
Una situación de estabilidad financiera podría definirse como aquella en
que el sistema financiero opera de manera eficiente y constante. En una
economía desarrollada las entidades financieras se encargan de
distribuir los fondos que reciben de los ahorradores entre las personas
necesitadas de créditos. De esta manera se mantiene una economía
saludable pero sobre todas las cosas se genera un clima de confianza
entre la población para seguir generando riqueza.
Banco:
Es una institución que por un lado se encarga de cuidar el dinero que
es entregado por los clientes y por el otro utiliza parte del dinero
entregado para dar préstamos cobrando una tasa de interés.
Sociedad Financiera:
Institución que tiene como objetivo fundamental intervenir en el
mercado de capitales y otorgar créditos para financiar la producción,
la construcción, la adquisición y la venta de bienes a mediano y largo
plazo.
Cooperativas de Ahorro y Crédito:
Es la unión de un grupo de personas que tienen como finalidad
ayudarse los unos a los otros, para alcanzar sus necesidades
financieras. La cooperativa no está formada por clientes sino por
socios, ya que cada persona posee una pequeña participación
dentro de esta.
Mutualistas:
La unión de personas que tienen como fin el apoyarse los unos a
los otros para solventar las necesidades financieras. Generalmente
las mutualistas invierten en el mercado inmobiliario. Al igual que
las cooperativas de ahorro y crédito están formadas por socios.
ENTIDADES REGULARES
La Superintendencia de Bancos y Seguros tiene bajo su control a 77
entidades financieras que se dividen en: entidades privadas, entidades
públicas, mutualistas, cooperativas de ahorro y crédito, sociedades
financieras y otras entidades.
RIESGOS
Riesgo se define como la probabilidad que ocurra un hecho adverso, con
eso en mente se puede definir un riesgo financiero como a la
probabilidad de ocurrencia de un evento inesperado que tenga
consecuencias financieras negativas para una organización o una
persona.
Riesgo de Crédito: Probabilidad que una de las partes obligadas a pagar
un crédito no lo haga. Es decir es la probabilidad de incumplimiento de
pago.
Riesgo de liquidez: Se refiere al hecho de que una de las partes de un
contrato financiero no pueda obtener la liquidez necesaria para asumir
sus obligaciones a pesar de disponer de los activos (que no puede vender
con la suficiente rapidez y al precio adecuado) y la voluntad de hacerlo.
Riesgo Legal: Riesgo de pérdida debido a la no exigibilidad de acuerdos
contractuales, procesos legales o sentencias adversas. También es
derivado de cambios en la normativa fiscal, se produce por la posibilidad
de que desaparezcan determinadas ventajas fiscales que gozan algunos
activos.
Riesgo Sistémico: Riesgo común para todo el mercado y que afecta a
todos los participantes.
Calificación de Riesgos
Una calificación de riesgo es una opinión emitida por una empresa
calificada acerca de la capacidad de una entidad financiera, de cumplir
con sus obligaciones con los clientes en los términos y plazos pactados.
Para ello, las empresas calificadoras disponen de información actualizada
sobre la institución, el tipo de sector al que ofrece sus productos y la
economía en general.
AAA.- La situación de la institución financiera es muy fuerte y tiene una
sobresaliente trayectoria de rentabilidad, lo cual se refleja en una
excelente reputación en el medio, muy buen acceso a sus mercados
naturales de dinero y claras perspectivas de estabilidad.
AA.- La institución es muy sólida financieramente, tiene buenos
antecedentes de desempeño y no parece tener aspectos débiles que se
destaquen. Su perfil general de riesgo, aunque bajo, no es tan favorable
como el de las instituciones que se encuentran en la categoría más alta
de calificación.
A.- La institución es fuerte, tiene un sólido récord financiero y es bien
recibida en sus mercados naturales de dinero.
A.- La institución es fuerte, tiene un sólido récord financiero y es bien
recibida en sus mercados naturales de dinero
B.- Aunque esta escala todavía se considera como crédito aceptable, la
institución tiene algunas deficiencias significativas.
C.- Las cifras financieras de la institución sugieren obvias deficiencias,
muy probablemente relacionadas con la calidad de los activos y/o de
una mala estructuración del balance.
D.- La institución tiene considerables deficiencias que probablemente
incluyen dificultades de fondeo o de liquidez.
E.- la institución afronta problemas muy serios y por lo tanto existe
duda sobre si podrá continuar siendo viable sin alguna forma de ayuda
externa, o de otra naturaleza.
Bibliografía:
http://portaldelusuario.sbs.gob.ec/contenido.php?id_contenido=23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
Luz Mirella Perca Falcon
 
Clase1 sistema financiero
Clase1 sistema financieroClase1 sistema financiero
Clase1 sistema financiero
FLORICELDA QUINTANA
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
lalala9898
 
El Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De DineroEl Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De Dinero
anarey
 
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-20136.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
Origenes de la banca
Origenes de la bancaOrigenes de la banca
Origenes de la banca
Leo Rojas
 
La regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administraciónLa regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administración
INVESTIGACION
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
evelynrosado10
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financieroTema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
ortizzubillagae
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
guestb4dad
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
luis liriano Tomalá
 
Basilea III afecta a nuestros bolsillos
Basilea III afecta a nuestros bolsillosBasilea III afecta a nuestros bolsillos
Basilea III afecta a nuestros bolsillos
David Ballester Ménguez
 
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Erick Gerson Tiburcio De La Cruz
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
littman
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
littman
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Sistema financiero Boliviano
Sistema financiero BolivianoSistema financiero Boliviano
Sistema financiero Boliviano
Pablo Francisco Sallese grillo
 
Los recursos de capital- Crédito interno y externo.
Los recursos de capital- Crédito interno y externo.Los recursos de capital- Crédito interno y externo.
Los recursos de capital- Crédito interno y externo.
Vivian Barrera
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
Clase1 sistema financiero
Clase1 sistema financieroClase1 sistema financiero
Clase1 sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
El Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De DineroEl Proceso De CreacióN De Dinero
El Proceso De CreacióN De Dinero
 
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-20136.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
 
Origenes de la banca
Origenes de la bancaOrigenes de la banca
Origenes de la banca
 
La regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administraciónLa regulación bancaria y los sistemas de administración
La regulación bancaria y los sistemas de administración
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financieroTema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
 
FLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROSFLUJOS FINANCIEROS
FLUJOS FINANCIEROS
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Basilea III afecta a nuestros bolsillos
Basilea III afecta a nuestros bolsillosBasilea III afecta a nuestros bolsillos
Basilea III afecta a nuestros bolsillos
 
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
Sistema financiero Boliviano
Sistema financiero BolivianoSistema financiero Boliviano
Sistema financiero Boliviano
 
Los recursos de capital- Crédito interno y externo.
Los recursos de capital- Crédito interno y externo.Los recursos de capital- Crédito interno y externo.
Los recursos de capital- Crédito interno y externo.
 

Similar a Sistema finaciero TItuaña _Ulloa_Vilaña

Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Rene Reinaldo
 
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espeSistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
daroespel
 
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
daroespel
 
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Rosario Canales
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Orlan D Mestanza Gutierrez
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistema financiero ecuatoriano
Sistema financiero ecuatorianoSistema financiero ecuatoriano
Sistema financiero ecuatoriano
David Romero
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
RinaCabria
 
Administración de finanzas personales
Administración de finanzas personalesAdministración de finanzas personales
Administración de finanzas personales
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Denia Reyes
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Bryan Morales
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
Prestamos a las mypes
Prestamos a las mypesPrestamos a las mypes
Prestamos a las mypes
Jimena Belén González Gálvez
 
Flujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_pointFlujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_point
joha0131
 
Flujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_pointFlujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_point
joha0131
 
Administración.
Administración.Administración.
Administración.
Menfis Alvarez
 
Resumen cap 1,2 y 3.docx
Resumen cap 1,2 y 3.docxResumen cap 1,2 y 3.docx
Resumen cap 1,2 y 3.docx
neolialvez1
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
yuritza mascorro
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Maria Garcia
 

Similar a Sistema finaciero TItuaña _Ulloa_Vilaña (20)

Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
Sistemafinancieroecuatorianotituaavilaaulloarecaldeespe 141216155635-conversi...
 
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espeSistema financiero ecuatoriano   tituaña, vilaña, ulloa espe
Sistema financiero ecuatoriano tituaña, vilaña, ulloa espe
 
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
Sistema financiero ecuatoriano: TITUAÑA, VILAÑA, ULLOA_ ESPE
 
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
 
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazoUnidad 1. Financiamiento a corto plazo
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
 
Sistema financiero ecuatoriano
Sistema financiero ecuatorianoSistema financiero ecuatoriano
Sistema financiero ecuatoriano
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
 
Administración de finanzas personales
Administración de finanzas personalesAdministración de finanzas personales
Administración de finanzas personales
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
Prestamos a las mypes
Prestamos a las mypesPrestamos a las mypes
Prestamos a las mypes
 
Flujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_pointFlujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_point
 
Flujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_pointFlujos y sistemas_financieros_power_point
Flujos y sistemas_financieros_power_point
 
Administración.
Administración.Administración.
Administración.
 
Resumen cap 1,2 y 3.docx
Resumen cap 1,2 y 3.docxResumen cap 1,2 y 3.docx
Resumen cap 1,2 y 3.docx
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Sistema finaciero TItuaña _Ulloa_Vilaña

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE TEMA: EL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO INTEGRANTES: ULLOA PEDRO VILAÑA ADRIANA JOFRE TITUAÑA
  • 2. Un sistema financiero es el conjunto de instituciones que tiene como objetivo canalizar el ahorro de las personas. Esta canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad económica (producir y consumir) haciendo que los fondos lleguen desde las personas que tienen recursos monetarios excedentes hacia las personas que necesitan estos recursos.
  • 3. IMPORTACIA DEL SISTEMA FINACIERO Una situación de estabilidad financiera podría definirse como aquella en que el sistema financiero opera de manera eficiente y constante. En una economía desarrollada las entidades financieras se encargan de distribuir los fondos que reciben de los ahorradores entre las personas necesitadas de créditos. De esta manera se mantiene una economía saludable pero sobre todas las cosas se genera un clima de confianza entre la población para seguir generando riqueza.
  • 4. Banco: Es una institución que por un lado se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes y por el otro utiliza parte del dinero entregado para dar préstamos cobrando una tasa de interés. Sociedad Financiera: Institución que tiene como objetivo fundamental intervenir en el mercado de capitales y otorgar créditos para financiar la producción, la construcción, la adquisición y la venta de bienes a mediano y largo plazo.
  • 5. Cooperativas de Ahorro y Crédito: Es la unión de un grupo de personas que tienen como finalidad ayudarse los unos a los otros, para alcanzar sus necesidades financieras. La cooperativa no está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta. Mutualistas: La unión de personas que tienen como fin el apoyarse los unos a los otros para solventar las necesidades financieras. Generalmente las mutualistas invierten en el mercado inmobiliario. Al igual que las cooperativas de ahorro y crédito están formadas por socios.
  • 6. ENTIDADES REGULARES La Superintendencia de Bancos y Seguros tiene bajo su control a 77 entidades financieras que se dividen en: entidades privadas, entidades públicas, mutualistas, cooperativas de ahorro y crédito, sociedades financieras y otras entidades. RIESGOS Riesgo se define como la probabilidad que ocurra un hecho adverso, con eso en mente se puede definir un riesgo financiero como a la probabilidad de ocurrencia de un evento inesperado que tenga consecuencias financieras negativas para una organización o una persona.
  • 7. Riesgo de Crédito: Probabilidad que una de las partes obligadas a pagar un crédito no lo haga. Es decir es la probabilidad de incumplimiento de pago. Riesgo de liquidez: Se refiere al hecho de que una de las partes de un contrato financiero no pueda obtener la liquidez necesaria para asumir sus obligaciones a pesar de disponer de los activos (que no puede vender con la suficiente rapidez y al precio adecuado) y la voluntad de hacerlo. Riesgo Legal: Riesgo de pérdida debido a la no exigibilidad de acuerdos contractuales, procesos legales o sentencias adversas. También es derivado de cambios en la normativa fiscal, se produce por la posibilidad de que desaparezcan determinadas ventajas fiscales que gozan algunos activos. Riesgo Sistémico: Riesgo común para todo el mercado y que afecta a todos los participantes.
  • 8. Calificación de Riesgos Una calificación de riesgo es una opinión emitida por una empresa calificada acerca de la capacidad de una entidad financiera, de cumplir con sus obligaciones con los clientes en los términos y plazos pactados. Para ello, las empresas calificadoras disponen de información actualizada sobre la institución, el tipo de sector al que ofrece sus productos y la economía en general. AAA.- La situación de la institución financiera es muy fuerte y tiene una sobresaliente trayectoria de rentabilidad, lo cual se refleja en una excelente reputación en el medio, muy buen acceso a sus mercados naturales de dinero y claras perspectivas de estabilidad. AA.- La institución es muy sólida financieramente, tiene buenos antecedentes de desempeño y no parece tener aspectos débiles que se destaquen. Su perfil general de riesgo, aunque bajo, no es tan favorable como el de las instituciones que se encuentran en la categoría más alta de calificación. A.- La institución es fuerte, tiene un sólido récord financiero y es bien recibida en sus mercados naturales de dinero.
  • 9. A.- La institución es fuerte, tiene un sólido récord financiero y es bien recibida en sus mercados naturales de dinero B.- Aunque esta escala todavía se considera como crédito aceptable, la institución tiene algunas deficiencias significativas. C.- Las cifras financieras de la institución sugieren obvias deficiencias, muy probablemente relacionadas con la calidad de los activos y/o de una mala estructuración del balance. D.- La institución tiene considerables deficiencias que probablemente incluyen dificultades de fondeo o de liquidez. E.- la institución afronta problemas muy serios y por lo tanto existe duda sobre si podrá continuar siendo viable sin alguna forma de ayuda externa, o de otra naturaleza.