SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGENES DE LA BANCA
Coordinador: Leonardo Rojas 032654866
Sharon Chavez 25.231.231
Andres Anderson AO 288853
Vicente Araujo 2106487
INDICE
 1.1 Origen de la banca moderna
 1.2 El Centro Bancario Internacional
 1.3 La actividad banacaria
 1.3.1 Clasificacion de bancos
 1.3.2 Bancos segun licensia
 1.3.3 Clasificacion bancaria segun actividad
 1.4 Intervencion Estatal
 1.4.1 Multas
 1.4.2 Sanciones Genericas
 1.5 Sistema Financiero
 1.5.1 Activos Financieros
 1.5.2 Mercados Financieros
1.1 ORIGEN DE LA BANCA MODERNA
 En el sentido moderno del término, la banca tuvo sus inicios en
Italia
 Las familias Bardi y Peruzzi dominaron la banca en la Florencia
del siglo XIV y establecieron sucursales en muchas otras partes
de Europa.
 Quizás el banco italiano más famoso fue el Medici, fundado por
Juan de Medici en 1397 y casi llevado a la quiebra por Lorenzo
de Medici por comisionar obras de artes
 La estatua de David, La basílica de San Pedro son los mas
famosos
 Desarrollos de tecnología ayudan a los bancos a crecer en el
siglo 20
1.2 CENTRO BANCARIO
INTERNACIONAL
 El Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI) fue creado
formalmente en 1970 por medio del Decreto de Gabinete No.
238 que reformó el Régimen Bancario y creó la Comisión
Bancaria Nacional como entidad supervisora.
 El Decreto No. 238 estuvo vigente hasta 1998 cuando fue
reemplazo por el Decreto Ley No. 9, que reemplazó la Comisión
Bancaria Nacional con la Superintendencia de Bancos.
 Es considerado como un pilar económico del pais
 Los depósitos en los bancos que conforman el Centro Bancario
Internacional sumaban $70,940 millones a marzo 2014,
registrando aumento de $830 millones en el primer trimestre del
año 2014
 Firmas y analistas internacionales califican al CBI panameño
ahora mismo como un PARAÍSO DE SEGURIDAD (“Safe Haven”).
La "Integración Financiera" del Centro y su permanente
estabilidad han evitado que en Panamá se produzcan períodos
de restricción del crédito ("credit crunch") y el crédito siempre ha
estado disponible, aún durante crisis financieras que han
afectado a países de la región.
1.3 LA ACTIVIDAD BANCARIA
 Se considera actividad bancaria a todas las actividades y
procesos que tienen lugar en un banco o entidad financiera a
los efectos de administrar y prestar dinero.
1.3.1 CLASIFICACION DE BANCOS
 Clasificación de los bancos Según el origen de su capital:
 Bancos públicos: Son aquellos cuyo capital es aportado por el Estado
 Bancos privados: Son aquellos cuyo capital es aportado por accionistas
particulares.
 Bancos mixtos: Su capital se forma con aportes privados y oficiales
Banca de inversión: Esta actividad la desarrollan Sociedades de Valores
y Bolsa en los mercados más desarrollados.
 Bancos especializados: Tienen una finalidad crediticia específica.
Incluyen, Banca de Fomento, Banco hipotecario, Banco de Segundo
Piso etc.
 Banco de fomento: Instituciones financieras encargadas de prestar
asesoría técnica en los proyectos y Apoyar a Sectores específicos de la
actividad productiva mediante operaciones crediticias o de inversión,
por lo general a tasas de interés menores que las ofrecidas en el
mercado.
1.3.2 BANCOS SEGUN LICENCIA
 Licencia General: permite a bancos realizar operaciones locales
y extranjeras
 Licencia Internacional: permite solamente hacer operaciones
extranjeras, pero puede participar en el mercado interbancario
nacional
 Licencia de Representación: para oficinas de bancos extranjeros
desde las cuales llevan a cabo la promoción de sus servicios
1.3.3 CLASIFICACION BANCARIA
SEGUN ACTIVIDAD
 Pasivas: se consideran a aquellas por medio de las cuales el
banco recibe, recolecta u obtiene dinero por parte de
individuos o empresas.
 Activas: Ellas son las que colocan el dinero en el mercado, ya
sea a través de la generación de nuevo dinero a partir del
dinero recibido o a través de otros recursos, y así pueden otorgar
créditos y préstamos bajo distintas condiciones a aquel individuo
o empresa que lo solicite.
1.4 INTERVENCION ESTATAL
 El Superintendente impondrá las sanciones administrativas que
procedan por la violación de las disposiciones del presente
Decreto Ley
1.4.1 MULTAS
 Multa de hasta un millón de balboas a:
 Las personas naturales o jurídicas que ejerzan el negocio de banca
sin licencia.
 MULTAS PROGRESIVAS:
 El superintendente podra multar en cantidades de su discrecion
cuando no alla cifra definida
1.4.2 SANCIONES GENERICAS
 El Superintendente, a su discreción y sin perjuicio de la acción
penal que pueda corresponder podra tomar las siguientes
sanciones:
 Amonestación privada.
 Amonestación pública.
 Multa de hasta doscientos cincuenta mil balboas.
1.5 EL SISTEMA FINANCIERO
 está formado por el conjunto de instituciones cuyo propósito es
canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los
clientes así como facilitar y otorgar seguridad al movimiento de
dinero y al sistema de pagos.
1.5.1 ACTIVOS FINANCIEROS
 Los activos financieros son aquellos títulos contables emitidos por
las unidades económicas de gasto
 Las características son:
 Liquidez: activos que pueden ser convertidos en dinero
 Riesgo: potencial de daño de bienes jurídicos protegidos
 Rentabilidad: relaciona el beneficio económico con los recursos
necesarios para obtener ese lucro.
1.5.2 MERCADOS FINANCIEROS
 Los mercados financieros son los lugares a través del cual se
produce un intercambio de activos financieros y se determinan
sus precios
 La función principal es que Ponen en contacto a los agentes
económicos que intervienen o participan en el mercado
Origenes de la banca
Origenes de la banca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Estructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero pahoEstructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero paho
PAHO1
 
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economiaequipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
dlossada
 
Tema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financieroTema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financiero
Arely_C07
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
Lorena Corne
 
Creación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancarioCreación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancario
afab1725
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
Lorena Corne
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
Ronald
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
Luz Mirella Perca Falcon
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
milita Ramirez
 
Sistema financiero peruano lilin tic
Sistema financiero peruano lilin ticSistema financiero peruano lilin tic
Sistema financiero peruano lilin tic
Richard ´-
 
Sistema Financiero
Sistema Financiero Sistema Financiero
Sistema Financiero
Winnyfer Franco
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Hilder Lino Roque
 
Intermediarios Financieros
Intermediarios FinancierosIntermediarios Financieros
Intermediarios Financieros
Alana Vargas Casasnovas
 
Clases de banco
Clases de bancoClases de banco
Clases de banco
Laurii MoOnterrozza
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
Preguntas de sistema financiero
Preguntas de sistema financieroPreguntas de sistema financiero
Preguntas de sistema financiero
Evaristo Alberto Martinez Chin
 

La actualidad más candente (20)

V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Estructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero pahoEstructura del sistema financiero paho
Estructura del sistema financiero paho
 
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economiaequipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
 
Tema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financieroTema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financiero
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
 
Creación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancarioCreación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancario
 
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIOSISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
 
Sistema financiero peruano lilin tic
Sistema financiero peruano lilin ticSistema financiero peruano lilin tic
Sistema financiero peruano lilin tic
 
Sistema Financiero
Sistema Financiero Sistema Financiero
Sistema Financiero
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Intermediarios Financieros
Intermediarios FinancierosIntermediarios Financieros
Intermediarios Financieros
 
Clases de banco
Clases de bancoClases de banco
Clases de banco
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Preguntas de sistema financiero
Preguntas de sistema financieroPreguntas de sistema financiero
Preguntas de sistema financiero
 

Similar a Origenes de la banca

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
rosadidactica
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
RafaeloAlberta
 
Sistemas finacieros
Sistemas finacierosSistemas finacieros
Sistemas finacieros
and3r
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
gerardo valenzuela
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
Revista
RevistaRevista
Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicano
Alfredo Alonzo
 
El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14
aalcalar
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
Noreidis Alvarado
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Joel Castro Guerrero
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
littman
 
Guia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financieroGuia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financiero
Cristhyan Lopez
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
larrysignacioPrezper
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
PinalesDanieyi
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
leidymazo24
 
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
leidymazo24
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
monse0203
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
Automoto Corp.
 
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
MaryelisAlvarez
 

Similar a Origenes de la banca (20)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
 
Sistemas finacieros
Sistemas finacierosSistemas finacieros
Sistemas finacieros
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Sistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicanoSistema finaciero dominicano
Sistema finaciero dominicano
 
El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
 
Guia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financieroGuia 1 ra sistema financiero
Guia 1 ra sistema financiero
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
 
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
Una tarde cinco compañeros decidieron diseñar una forma de ahorrar energía (2)
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
 
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
 

Último

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Origenes de la banca

  • 1. ORIGENES DE LA BANCA Coordinador: Leonardo Rojas 032654866 Sharon Chavez 25.231.231 Andres Anderson AO 288853 Vicente Araujo 2106487
  • 2. INDICE  1.1 Origen de la banca moderna  1.2 El Centro Bancario Internacional  1.3 La actividad banacaria  1.3.1 Clasificacion de bancos  1.3.2 Bancos segun licensia  1.3.3 Clasificacion bancaria segun actividad  1.4 Intervencion Estatal  1.4.1 Multas  1.4.2 Sanciones Genericas  1.5 Sistema Financiero  1.5.1 Activos Financieros  1.5.2 Mercados Financieros
  • 3. 1.1 ORIGEN DE LA BANCA MODERNA  En el sentido moderno del término, la banca tuvo sus inicios en Italia  Las familias Bardi y Peruzzi dominaron la banca en la Florencia del siglo XIV y establecieron sucursales en muchas otras partes de Europa.  Quizás el banco italiano más famoso fue el Medici, fundado por Juan de Medici en 1397 y casi llevado a la quiebra por Lorenzo de Medici por comisionar obras de artes  La estatua de David, La basílica de San Pedro son los mas famosos  Desarrollos de tecnología ayudan a los bancos a crecer en el siglo 20
  • 4.
  • 5. 1.2 CENTRO BANCARIO INTERNACIONAL  El Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI) fue creado formalmente en 1970 por medio del Decreto de Gabinete No. 238 que reformó el Régimen Bancario y creó la Comisión Bancaria Nacional como entidad supervisora.  El Decreto No. 238 estuvo vigente hasta 1998 cuando fue reemplazo por el Decreto Ley No. 9, que reemplazó la Comisión Bancaria Nacional con la Superintendencia de Bancos.  Es considerado como un pilar económico del pais
  • 6.  Los depósitos en los bancos que conforman el Centro Bancario Internacional sumaban $70,940 millones a marzo 2014, registrando aumento de $830 millones en el primer trimestre del año 2014  Firmas y analistas internacionales califican al CBI panameño ahora mismo como un PARAÍSO DE SEGURIDAD (“Safe Haven”). La "Integración Financiera" del Centro y su permanente estabilidad han evitado que en Panamá se produzcan períodos de restricción del crédito ("credit crunch") y el crédito siempre ha estado disponible, aún durante crisis financieras que han afectado a países de la región.
  • 7. 1.3 LA ACTIVIDAD BANCARIA  Se considera actividad bancaria a todas las actividades y procesos que tienen lugar en un banco o entidad financiera a los efectos de administrar y prestar dinero.
  • 8. 1.3.1 CLASIFICACION DE BANCOS  Clasificación de los bancos Según el origen de su capital:  Bancos públicos: Son aquellos cuyo capital es aportado por el Estado  Bancos privados: Son aquellos cuyo capital es aportado por accionistas particulares.  Bancos mixtos: Su capital se forma con aportes privados y oficiales Banca de inversión: Esta actividad la desarrollan Sociedades de Valores y Bolsa en los mercados más desarrollados.  Bancos especializados: Tienen una finalidad crediticia específica. Incluyen, Banca de Fomento, Banco hipotecario, Banco de Segundo Piso etc.  Banco de fomento: Instituciones financieras encargadas de prestar asesoría técnica en los proyectos y Apoyar a Sectores específicos de la actividad productiva mediante operaciones crediticias o de inversión, por lo general a tasas de interés menores que las ofrecidas en el mercado.
  • 9. 1.3.2 BANCOS SEGUN LICENCIA  Licencia General: permite a bancos realizar operaciones locales y extranjeras  Licencia Internacional: permite solamente hacer operaciones extranjeras, pero puede participar en el mercado interbancario nacional  Licencia de Representación: para oficinas de bancos extranjeros desde las cuales llevan a cabo la promoción de sus servicios
  • 10. 1.3.3 CLASIFICACION BANCARIA SEGUN ACTIVIDAD  Pasivas: se consideran a aquellas por medio de las cuales el banco recibe, recolecta u obtiene dinero por parte de individuos o empresas.  Activas: Ellas son las que colocan el dinero en el mercado, ya sea a través de la generación de nuevo dinero a partir del dinero recibido o a través de otros recursos, y así pueden otorgar créditos y préstamos bajo distintas condiciones a aquel individuo o empresa que lo solicite.
  • 11. 1.4 INTERVENCION ESTATAL  El Superintendente impondrá las sanciones administrativas que procedan por la violación de las disposiciones del presente Decreto Ley
  • 12. 1.4.1 MULTAS  Multa de hasta un millón de balboas a:  Las personas naturales o jurídicas que ejerzan el negocio de banca sin licencia.  MULTAS PROGRESIVAS:  El superintendente podra multar en cantidades de su discrecion cuando no alla cifra definida
  • 13. 1.4.2 SANCIONES GENERICAS  El Superintendente, a su discreción y sin perjuicio de la acción penal que pueda corresponder podra tomar las siguientes sanciones:  Amonestación privada.  Amonestación pública.  Multa de hasta doscientos cincuenta mil balboas.
  • 14. 1.5 EL SISTEMA FINANCIERO  está formado por el conjunto de instituciones cuyo propósito es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los clientes así como facilitar y otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos.
  • 15.
  • 16. 1.5.1 ACTIVOS FINANCIEROS  Los activos financieros son aquellos títulos contables emitidos por las unidades económicas de gasto  Las características son:  Liquidez: activos que pueden ser convertidos en dinero  Riesgo: potencial de daño de bienes jurídicos protegidos  Rentabilidad: relaciona el beneficio económico con los recursos necesarios para obtener ese lucro.
  • 17. 1.5.2 MERCADOS FINANCIEROS  Los mercados financieros son los lugares a través del cual se produce un intercambio de activos financieros y se determinan sus precios  La función principal es que Ponen en contacto a los agentes económicos que intervienen o participan en el mercado