SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 Es un conjunto de musculos que pueden ser controlados de manera
involuntaria o voluntaria por el organismo.
 El Sistema muscular se desarrolla a partir de la capa germinal
mesodermica o mesodermo.
 Consta de musculo esqueletico, musculo liso y musculo cardiaco.
MUSCULO ESQUELETICO
 Musculos estriados unidos al esqueleto formados por fibras o celulas
alargadas y polinucleadas que situan sus nucleos en la periferia.
 Deriva del mesodermo paraxial que forma somitas entre las regiones
occipital y sacra, asi como los somitomeros en la cabeza.
MUSCULO LISO
 Constituye las paredes de casi todos los órganos huecos del cuerpo,
excepto el corazón.
 Se diferencia a partir del mesodermo esplacnico que también rodea al
intestino con sus derivados y a partir del ectodermo (músculos de las
pupilas, de la glándula mamaria y glándulas sudoríparas).
MUSCULO CARDIACO
 Las células del músculo cardíaco están localizadas en las paredes del
corazón, tienen apariencia estriada y están bajo control involuntario.
 Se origina en el mesodermo esplacnico que rodea al tubo cardiaco.
CONSIDERACIONE
S CLINICAS
SECUENCIA DE
POLAND
 Se caracterizada por la ausencia total o parcial del pectoral menor y
la perdida de pectoral mayor.
 El pezon y la areola faltan o estan desplazados.
 Anomalias digitales (Sindactilia) y tambien baquidactilia.
 1 entre cada 20, 000 individuos.
 Causa es desconocida.
SINDROME DE
ABDOMEN EN CIRUELA
PASA
 Ausencia parcial o total de la musculatura abdominal.
 Causa de una obstruccion en la uretra en el desarrollo fetal.
 Casi siempre los organos de la pared abdominal es tan delgada que los organos
son visibles y se palpan con facilidad.
 Malformaciones del tracto urinario y de la vejiga, obstruccion uretral.
 Provoca atrofia en los musculos abdominales.
DISTROFIA MUSCULAR
DE BECKER
 Se debe a mutaciones del gen de distrofina en el cromosoma X.
 Es un tipo de distrofia muscular, un trastorno de origen genético que
debilita y reduce progresivamente los músculos del cuerpo.
 Dificultades en el deporte, problemas para subir las escaleras y
problemas al caminar rapido.
MUSCULATURA
ESTRIADA
INERVACIÓN DE LOS
MÚSCULOS ESQUELÉTICO
AXIALES
MÚSCULO
ESQUELÉTICO Y
Durante la diferenciación, las células precursoras, los
mioblastos, se fusionan y forman fibras musculares largas y
multinucleadas.

Aparecen miofibrillas en el citoplasma.
final del tercer mes se aprecian estriaciones cruzadas.
TENDONES
REGULACIÓN MOLECULAR
DEL DESARROLLO DE LOS
PATRÓN
MUSCULAR
La formación de los músculos están bajo el control del tejido
conectivo
En la región craneal el tejido muscular se origina de las células
de la cresta neural.
En la región cervical y occipital se origina del mesodermo.
Y en las extremidades se diferencian de la capa parietal del
mesodermo de la capa neural.
MUSCULATURA DE
LA CABEZA
 Derivan de mesodermo paraxial.
MUSCULATURA DE LAS
EXTREMIDADES
 Se observan en la séptima semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
 
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOSESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓNSISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Diapositivas Del Musculo Terminadas
Diapositivas Del Musculo TerminadasDiapositivas Del Musculo Terminadas
Diapositivas Del Musculo Terminadas
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomia y fisiologia muscular
Anatomia y fisiologia muscularAnatomia y fisiologia muscular
Anatomia y fisiologia muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
El sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshareEl sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshare
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Anatomia del sistema muscular
Anatomia del sistema muscular Anatomia del sistema muscular
Anatomia del sistema muscular
 
Sistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular GeneralidadesSistema Muscular Generalidades
Sistema Muscular Generalidades
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaezSistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaez
 

Similar a Sistema muscular

Anatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdf
Anatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdfAnatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdf
Anatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdfANGIEGIAMILCABARRIOS
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptxMaluRodasCcaccya
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia vinicioparra1
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologiaTejido muscular histologia
Tejido muscular histologiaCamilaMoya15
 
Sistema Muscular Embrionario
Sistema Muscular EmbrionarioSistema Muscular Embrionario
Sistema Muscular EmbrionarioMario Rdz
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioKarla van Buren
 
Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)Jozee Contreras
 
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)Yanina G. Muñoz Reyes
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoluisperrez
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularMailu Rosario
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptxJoshuaCastaonAguilar1
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularmeldyore
 

Similar a Sistema muscular (20)

Anatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdf
Anatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdfAnatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdf
Anatomiìa Funcional clase 2_1748371688 (1).pdf
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptxSISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO-EMBRIOLOGIA 2023.pptx
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologiaTejido muscular histologia
Tejido muscular histologia
 
Sistema Muscular Embrionario
Sistema Muscular EmbrionarioSistema Muscular Embrionario
Sistema Muscular Embrionario
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular Embrionario
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
 
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO.pptx
 
Patrón muscular y cavidades corporales
Patrón muscular y cavidades corporalesPatrón muscular y cavidades corporales
Patrón muscular y cavidades corporales
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Más de UASD

Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericasBacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericasUASD
 
Inmunidad, alergia y coagulacion
Inmunidad, alergia y coagulacionInmunidad, alergia y coagulacion
Inmunidad, alergia y coagulacionUASD
 
Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre
Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre
Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre UASD
 
Bacilos gramnegativos que causan zoonosis
Bacilos gramnegativos que causan zoonosisBacilos gramnegativos que causan zoonosis
Bacilos gramnegativos que causan zoonosisUASD
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido EpitelialUASD
 
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular UASD
 
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedadMecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedadUASD
 
Determinantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengueDeterminantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengueUASD
 
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularUASD
 
Implantaciones anomalas
Implantaciones anomalas Implantaciones anomalas
Implantaciones anomalas UASD
 
Sindromes
Sindromes Sindromes
Sindromes UASD
 

Más de UASD (11)

Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericasBacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
 
Inmunidad, alergia y coagulacion
Inmunidad, alergia y coagulacionInmunidad, alergia y coagulacion
Inmunidad, alergia y coagulacion
 
Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre
Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre
Aplicacion hidrodinamica a la circulacion de la sangre
 
Bacilos gramnegativos que causan zoonosis
Bacilos gramnegativos que causan zoonosisBacilos gramnegativos que causan zoonosis
Bacilos gramnegativos que causan zoonosis
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular Regulación del volumen y composición liquido extracelular
Regulación del volumen y composición liquido extracelular
 
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedadMecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
 
Determinantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengueDeterminantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengue
 
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celular
 
Implantaciones anomalas
Implantaciones anomalas Implantaciones anomalas
Implantaciones anomalas
 
Sindromes
Sindromes Sindromes
Sindromes
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 

Sistema muscular

  • 2. SISTEMA MUSCULAR  Es un conjunto de musculos que pueden ser controlados de manera involuntaria o voluntaria por el organismo.  El Sistema muscular se desarrolla a partir de la capa germinal mesodermica o mesodermo.  Consta de musculo esqueletico, musculo liso y musculo cardiaco.
  • 3. MUSCULO ESQUELETICO  Musculos estriados unidos al esqueleto formados por fibras o celulas alargadas y polinucleadas que situan sus nucleos en la periferia.  Deriva del mesodermo paraxial que forma somitas entre las regiones occipital y sacra, asi como los somitomeros en la cabeza.
  • 4. MUSCULO LISO  Constituye las paredes de casi todos los órganos huecos del cuerpo, excepto el corazón.  Se diferencia a partir del mesodermo esplacnico que también rodea al intestino con sus derivados y a partir del ectodermo (músculos de las pupilas, de la glándula mamaria y glándulas sudoríparas).
  • 5. MUSCULO CARDIACO  Las células del músculo cardíaco están localizadas en las paredes del corazón, tienen apariencia estriada y están bajo control involuntario.  Se origina en el mesodermo esplacnico que rodea al tubo cardiaco.
  • 7. SECUENCIA DE POLAND  Se caracterizada por la ausencia total o parcial del pectoral menor y la perdida de pectoral mayor.  El pezon y la areola faltan o estan desplazados.  Anomalias digitales (Sindactilia) y tambien baquidactilia.  1 entre cada 20, 000 individuos.  Causa es desconocida.
  • 8. SINDROME DE ABDOMEN EN CIRUELA PASA  Ausencia parcial o total de la musculatura abdominal.  Causa de una obstruccion en la uretra en el desarrollo fetal.  Casi siempre los organos de la pared abdominal es tan delgada que los organos son visibles y se palpan con facilidad.  Malformaciones del tracto urinario y de la vejiga, obstruccion uretral.  Provoca atrofia en los musculos abdominales.
  • 9. DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER  Se debe a mutaciones del gen de distrofina en el cromosoma X.  Es un tipo de distrofia muscular, un trastorno de origen genético que debilita y reduce progresivamente los músculos del cuerpo.  Dificultades en el deporte, problemas para subir las escaleras y problemas al caminar rapido.
  • 11.
  • 12.
  • 13. INERVACIÓN DE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICO AXIALES
  • 14.
  • 15.
  • 16. MÚSCULO ESQUELÉTICO Y Durante la diferenciación, las células precursoras, los mioblastos, se fusionan y forman fibras musculares largas y multinucleadas.  Aparecen miofibrillas en el citoplasma. final del tercer mes se aprecian estriaciones cruzadas.
  • 19. PATRÓN MUSCULAR La formación de los músculos están bajo el control del tejido conectivo En la región craneal el tejido muscular se origina de las células de la cresta neural. En la región cervical y occipital se origina del mesodermo. Y en las extremidades se diferencian de la capa parietal del mesodermo de la capa neural.
  • 20. MUSCULATURA DE LA CABEZA  Derivan de mesodermo paraxial.
  • 21. MUSCULATURA DE LAS EXTREMIDADES  Se observan en la séptima semana.