SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL DEL
DEPORTE
César Augusto Vinasco Uribe
Licenciado en Educación Física y Recreación
Aprendiz Elementos para la administración deportiva
SENA - 2020
 SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE (ART. 48)
 Es el conjunto de organismos públicos, privados y
mixtos, articulados entre sí, para permitir el acceso a
la comunidad a la práctica del deporte, la recreación,
el aprovechamiento del tiempo libre, la educación
extraescolar y la educación física de todos los
individuos
OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DEL
DEPORTE
1. Establecer los mecanismos que permitan el fomento, masificación, desarrollo y práctica
del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre mediante la integración
funcional de los organismos, procesos, actividades y recursos del sistema.
2. Organizar y establecer las modalidades y formas de participación comunitaria en el
fomento, desarrollo y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo
libre, que aseguren la vigencia de los principios de participación ciudadana.
3. Establecer un conjunto normativo armónico que, en desarrollo de la ley, regule el
fomento, la masificación, desarrollo y práctica del deporte, la recreación y el
aprovechamiento del tiempo libre y los mecanismos para controlar y vigilar su
cumplimiento.
ORGANISMOS DEL SISTEMA NACIONAL
DEL DEPORTE
ORGANISMOS DEPORTIVOS DEL SECTOR ASOCIADO
NIVELES JERARQUICOS
 NIVEL MUNICIPAL: Clubes Deportivos
Clubes Promotores
Clubes Profesionales
 NIVEL DEPARTAMENTAL: Ligas Deportivas
Asociaciones Deportivas
 NIVEL NACIONAL: Comité Olímpico Colombiano
Federaciones Deportivas
FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS
• Ministerio del Deporte: Máximo organismo planificador, rector, director y coordinador del S.N.
del D.
• Entes Deportivos Departamentales: Adoptan las políticas, planes y programas que establezca
El Ministerio del Deporte y el gobierno nacional.
• Entes Deportivos Municipales o Distritales: Proponen el plan local del deporte, la recreación
y el aprovechamiento del tiempo libre, efectuando seguimiento y evaluación con la participación
comunitaria. Además, programan la distribución de los recursos. Tienen a cargo la
administración, mantenimiento y adecuación de los respectivos escenarios deportivos.
• Comité Olímpico Colombiano: Coordina el deporte asociado a nivel nacional e
internacional en lo atinente al deporte competitivo y de alto rendimiento, así como la
formación del recurso humano del sector
• Comité Paraolímpico Colombiano: Coordina el deporte asociado de las personas con
limitaciones físicas, mentales o sensoriales en el ámbito nacional e internacional.
• Federaciones Deportivas Nacionales: Fomentan, patrocinan y organizan la práctica del
deporte y sus modalidades a nivel nacional.
• Ligas Deportivas: Fomentan, patrocinan y organizan la práctica de un deporte con sus
modalidades, dentro del ámbito territorial de su Departamento o Distrito Capital.
• Asociaciones Deportivas Departamentales: Fomentan, patrocinan y organizan la
práctica de varios deportes o modalidades deportivas en su jurisdicción.
• Clubes Deportivos: Fomentan y patrocinan la práctica de un deporte o modalidad, la
recreación y el aprovechamiento del tiempo libre en su municipio.
• Clubes Promotores: Fomentan y patrocinan la práctica de varios deportes.
• Clubes Profesionales: Fomentan y patrocinan la práctica de un deporte, mediante
contraprestación económica a sus deportistas.
CLUBES DEPORTIVOS
• Organismos de Derecho Privado constituidos por afiliados
mayoritariamente deportistas, para fomentar y patrocinar la práctica de
un deporte o modalidad, la Recreación y Aprovechamiento del Tiempo
Libre en el municipio, e impulsa programas de interés público y social.
• Las Cajas de Compensación Familiar, Los Clubes Sociales, Los
Establecimientos Educativos , Las Organizaciones Comunales y las
Empresas Públicas o Privadas que desarrollen actividades deportivas
organizadas, podrán actuar como Clubes Deportivos por cada deporte,
sin que requieran cambiar la estructura orgánica.
• SOCIOS: Contribuyentes
Honorarios
Deportistas (10 mínimo)
CLUBES PROMOTORES
 Organismos Deportivos de Derecho Privado, constituidos por afiliados
mayoritariamente deportistas, para fomentar disciplinas deportivas o
modalidades deportivas que tengan un número mínimo requerido para
los Clubes Deportivos (Art. 6 Numeral 1. Decreto 1228 /95)
 En consecuencia, fomentarán y patrocinarán la práctica de varios
deportes, la Recreación y el Aprovechamiento del Tiempo Libre; se
impulsarán programas de interés público y social, en el municipio.
 La creación de Clubes Promotores será promovida por los Entes
Deportivos Municipales, sin perjuicio de que cada deporte o modalidad
deportiva adquiera su pleno desarrollo y se organice como Club
Deportivo.
COMITES DEPORTIVOS MUNICIPALES
• Varios Clubes Deportivos de un solo deporte podrán crear el Comité
Deportivo Municipal.
• El Ente Deportivo Municipal podrá propiciar su creación.
• No se constituirán Comités Deportivos Municipales en el municipio en el
que el Organismo Departamental del Deporte Asociado correspondiente
tenga su dominio
CLUBES DEPORTIVOS PROFESIONALES
 Organismos de Derecho Privado que cumplen funciones de interés
público y social, organizados como Corporaciones, Organizaciones
Deportivas sin ánimo de lucro o Sociedades Anónimas, constituidas por
personas naturales o jurídicas, para el fomento, patrocinio o práctica de
uno o más deportes, con deportistas bajo remuneración.
AFILIACIÓN
 Los Clubes Deportivos Profesionales se afiliarán a la Federación
Nacional del Deporte Asociado en cada una de sus Disciplinas o
Modalidades Deportivas correspondientes.
LIGAS DEPORTIVAS
• Organismos de Derecho Privado constituidas como Asociaciones o
Corporaciones por un número mínimo de Clubes Promotores o de
ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un
deporte con sus modalidades deportivas, dentro del ámbito territorial del
Departamento.
• No podrá existir más de una Liga por cada deporte dentro de la
correspondiente jurisdicción territorial.
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
• Organismos de Derecho Privado constituidas como Corporaciones o
Asociaciones por un número mínimo de Clubes Promotores o
Deportivos o de ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la
práctica de varios deportes o modalidades deportivas, dentro del ámbito
territorial del Departamento, e impulsarán programas de interés público
y social.
• Sólo se podrá otorgar reconocimiento deportivo a una Asociación
Deportiva dentro de la correspondiente jurisdicción territorial.
• La creación de Asociaciones Deportivas Departamentales deberá ser
promocionada por el Ente correspondiente, sin perjuicio que los Clubes
se organicen como Liga Deportiva
LIGAS Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS
 DIFERENCIAS:
• Las Ligas se crean para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un solo deporte
con sus modalidades deportivas.
• Las asociaciones fomentan, patrocinan y organizan la práctica de varios deportes o
modalidades deportivas
• A cada Liga se le otorga reconocimiento deportivo
• Sólo se otorga reconocimiento deportivo a una Asociación Deportiva dentro de la
correspondiente jurisdicción.
• Las Asociaciones Deportivas deben ser promocionadas por los entes deportivos.
 SEMEJANZA:
• Ambas pueden afiliarse a la federación nacional del deporte asociado, en cada una de
las disciplinas.
FEDERACIONES DEPORTIVAS
• Organismos de Derecho Privado, constituidos como Asociaciones o
Corporaciones por un número mínimo de Ligas Deportivas o
Asociaciones Deportivas Departamentales o de ambas clases, para
fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un deporte y sus
modalidades deportivas dentro del ámbito nacional e impulsarán
programas de interés público y social.
• Las Federaciones adecuarán su estructura orgánica para atender el
deporte aficionado y el deporte profesional separadamente, y tendrán a
su cargo el manejo técnico y administrativo de su deporte en el ámbito
nacional y la representación internacional del mismo
ORGANISMOS DEPORTIVOS
DEL SECTOR ESTATAL
 ENTES DEPORTIVOS MUNICIPALES
• Decreto 1387 de 1970 - Ley 49 de 1983
• Decreto 839 de 1984 - Ley 181 de 1995
Se incorporan a los municipios como Entes para el Deporte, la Recreación , el Aprovechamiento
del Tiempo Libre y la Educación Extraescolar de la Entidad Territorial (a partir de 1996).
 FUNCIONES:
• Proponer el Plan Local del Deporte, la Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre,
efectuando el seguimiento y evaluación con la participación comunitaria que establece la Ley
181 /95.
• Programan la distribución de los recursos en su respectivo territorio.
Tienen a cargo la administración, mantenimiento y adecuación de los respectivos escenarios
deportivos.
• FUNCIONES:
• Proponer los Planes y Proyectos que deben inscribirse en el Plan
Sectorial Nacional.
• Desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica
del Deporte, la Recreación y la Educación Física en su territorio.
• Velar por el cumplimiento de las normas urbanísticas sobre reserva de
áreas en las nuevas urbanizaciones, para la construcción de escenarios
para el deporte y la recreación.
ENTES DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES
• Coordinar y desarrollar Programas y Actividades que permitan fomentar la práctica
de la Educación Física, el Deporte y la Recreación.
• Prestar asistencia técnica y administrativa a los municipios y a las demás
entidades del Sistema Nacional del Deporte en el territorio de su jurisdicción.
• Proponer y aprobar el Plan Departamental para el desarrollo de la Educación
Física, el Deporte y la Recreación.
• Coordinar los Proyectos de formación y capacitación regional.
• Participar en la elaboración y la ejecución de programas de cofinanciación de la
construcción, ampliación y mejoramiento de instalaciones deportivas de los
municipios.
• Cooperar con los municipios y las entidades deportivas y recreativas en la
producción y difusión de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación y atender a
su financiamiento
MINISTERIO DEL DEPORTE
• Decreto 2743 de 1968 - Ley 181 de 1995 - Decreto 1746 de 2003
• Establecimiento Público del orden nacional, con Personería Jurídica, autonomía administrativa y
patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Cultura.
• Organismo planificador, rector, director y coordinador del Sistema Nacional del Deporte y
director del Deporte Formativo y Comunitario.
• Coordinar el Sistema Nacional del Deporte.
• Ente planificador, evaluador de Planes y Programas
Desarrollar, de conformidad con la Ley Orgánica respectiva y con base en los Programas
Municipales y Departamentales, el Plan Sectorial para ser incluido en el Plan Nacional de
Desarrollo.
• Definir los términos de cooperación técnica y deportiva de carácter internacional en coordinación
con los demás Entes Estatales.
• Ejercer las funciones de inspección, vigilancia y control sobre los Organismos Deportivos y
demás entidades que conforman el Sistema Nacional del Deporte por delegación del Presidente
de la República y de conformidad con el Artículo 56 de la Ley 49 de 1993 y de la Ley 181 de
1995.
• Dar asistencia técnica a los Entes Departamentales, Distritales y Municipales en la ejecución de
Proyectos relacionados con la Educación Física, el Deporte y la Recreación.
• Celebrar convenios o contratos con Entidades Públicas o Privadas, Nacionales o Extranjeras
para los tres sectores (Educación Física, Deporte y Recreación).
• Cofinanciar a los organismos oficialmente reconocidos en eventos nacionales e internacionales.
• Programar actividades de Deporte Formativo y Comunitario en Educación Formal y no Formal y
en Educación Superior, en asocio con las Secretarías de Educación.
ORGANOS DE DIRECCION Y ADMINISTRCION
 ENTES DEPORTIVOS MUNICIPALES
 JUNTAS DIRECTIVA
1 Un (1) Representante del Alcalde.
2 Un (1) Representante del Sector Educativo del municipio
3 Un (1) Representante de Clubes o Comités Deportivos.
4 Un (1) Representante de las Organizaciones Campesinas o
Veredales de Deporte.
5 Un (1) Representante del Ente Deportivo Departamental.
6 Un (1) Representante del Sector Discapacitado.
 ADMINISTRACION: Un (1) Director.
ENTES DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES
 JUNTAS DIRECTIVA
Un (1) Representante del Gobernador
Un (1) Representante del Ministerio del Deporte
Un (1) Representante de las Ligas Deportivas.
Un (1) Representante de los Entes Deportivos Municipales.
Un (1) Representante del Sector Educativo Departamental.
Un (1) Representante del Sector de Discapacitados.
 ADMINISTRACIÓN: Un (1) Gerente ó Director
MINISTERIO DEL DEPORTE
Está conformado por el Despacho del Ministro, las oficinas asesoras, la
secretaría General y el viceministro del Deporte:
 Despacho del Ministro del Deporte
Oficina Asesora de Planeación
Oficina Asesora jurídica
Oficina de control interno
Oficina Asesora de control interno disciplinario
Secretaría General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Ley del deporte
Ley del deporteLey del deporte
Ley del deporte
doctorando
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
edwin huatatoca
 
Mapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasiaMapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasia
Jesus Castillo Tarrillo
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
colegiosiles
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Jose Fajardo Mesias
 
Organización de juegos estudiantiles
Organización de juegos estudiantilesOrganización de juegos estudiantiles
Organización de juegos estudiantiles
Escuela Virtual de Deportes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
leonardo_mora1
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
Teacher Storm
 
Estructura de la Organización del Deporte Venezuela
Estructura de la Organización del Deporte Venezuela Estructura de la Organización del Deporte Venezuela
Estructura de la Organización del Deporte Venezuela
Celia Yepez
 
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Oscar Lara
 
Proyecto clubes deporte
Proyecto  clubes deporteProyecto  clubes deporte
Proyecto clubes deporte
Patyjaus
 
Clubes Deportivos
Clubes DeportivosClubes Deportivos
Clubes Deportivos
hernano
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unico
Colorado Vásquez Tello
 
programación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° secprogramación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° sec
Dalmiro Gomez Villa
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
paezjose
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
Martyta_C
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Ley del deporte
Ley del deporteLey del deporte
Ley del deporte
 
Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017Proyecto escolar futbol 2016 2017
Proyecto escolar futbol 2016 2017
 
Mapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasiaMapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasia
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
Organización de juegos estudiantiles
Organización de juegos estudiantilesOrganización de juegos estudiantiles
Organización de juegos estudiantiles
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
 
Estructura de la Organización del Deporte Venezuela
Estructura de la Organización del Deporte Venezuela Estructura de la Organización del Deporte Venezuela
Estructura de la Organización del Deporte Venezuela
 
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
 
Proyecto clubes deporte
Proyecto  clubes deporteProyecto  clubes deporte
Proyecto clubes deporte
 
Clubes Deportivos
Clubes DeportivosClubes Deportivos
Clubes Deportivos
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unico
 
programación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° secprogramación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° sec
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
 

Similar a Sistema nacional del deporte

Presentación gestión deportiva 2012 entic´s
Presentación gestión deportiva 2012 entic´sPresentación gestión deportiva 2012 entic´s
Presentación gestión deportiva 2012 entic´s
THIAGUITOJAVIER
 
LEGISLACION DEPORTIVA.pptx
LEGISLACION DEPORTIVA.pptxLEGISLACION DEPORTIVA.pptx
LEGISLACION DEPORTIVA.pptx
julianpuelloroca1
 
Presentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdfPresentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdf
rodrigolopez280
 
Modelo deportivo español
Modelo deportivo españolModelo deportivo español
Modelo deportivo español
Universidad del Zulia
 
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
RamsesArrieche
 
La organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofiaLa organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofia
Sofía Yunes
 
Organizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisicaOrganizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisica
marilect5898
 
Piramide Deportiva
Piramide DeportivaPiramide Deportiva
Piramide Deportiva
mary hernandez
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
soulaymanemoumou1
 
Tpfal
TpfalTpfal
Organización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaOrganización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuela
bglp90
 
Organizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaOrganizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuela
Charbeld95
 
Nueva Ley Del Deporte Fundeso
Nueva Ley Del Deporte FundesoNueva Ley Del Deporte Fundeso
Nueva Ley Del Deporte Fundeso
kaizzerz
 
L E Y del deporte
L  E  Y del deporteL  E  Y del deporte
L E Y del deporte
pablohern_1
 
Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...
Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...
Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...
Victor Almonacid
 
Ley del deporte
Ley del deporteLey del deporte
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria MuñozHistoria 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
Fernando Giron
 
Presentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedoPresentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedo
AnthonyAcevedo
 
Politica publica del deporte n colombia
Politica publica del deporte n colombiaPolitica publica del deporte n colombia
Politica publica del deporte n colombia
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 

Similar a Sistema nacional del deporte (20)

Presentación gestión deportiva 2012 entic´s
Presentación gestión deportiva 2012 entic´sPresentación gestión deportiva 2012 entic´s
Presentación gestión deportiva 2012 entic´s
 
LEGISLACION DEPORTIVA.pptx
LEGISLACION DEPORTIVA.pptxLEGISLACION DEPORTIVA.pptx
LEGISLACION DEPORTIVA.pptx
 
Presentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdfPresentación 15 de julio.pdf
Presentación 15 de julio.pdf
 
Modelo deportivo español
Modelo deportivo españolModelo deportivo español
Modelo deportivo español
 
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
 
La organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofiaLa organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofia
 
Organizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisicaOrganizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisica
 
Piramide Deportiva
Piramide DeportivaPiramide Deportiva
Piramide Deportiva
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
 
Tpfal
TpfalTpfal
Tpfal
 
Organización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaOrganización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuela
 
Organizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaOrganizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuela
 
Nueva Ley Del Deporte Fundeso
Nueva Ley Del Deporte FundesoNueva Ley Del Deporte Fundeso
Nueva Ley Del Deporte Fundeso
 
L E Y del deporte
L  E  Y del deporteL  E  Y del deporte
L E Y del deporte
 
Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...
Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...
Com afectarà la nova llei de reforma de l'administració local als seveis espo...
 
Ley del deporte
Ley del deporteLey del deporte
Ley del deporte
 
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria MuñozHistoria 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
 
Presentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedoPresentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedo
 
Politica publica del deporte n colombia
Politica publica del deporte n colombiaPolitica publica del deporte n colombia
Politica publica del deporte n colombia
 

Sistema nacional del deporte

  • 1. SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE César Augusto Vinasco Uribe Licenciado en Educación Física y Recreación Aprendiz Elementos para la administración deportiva SENA - 2020
  • 2.  SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE (ART. 48)  Es el conjunto de organismos públicos, privados y mixtos, articulados entre sí, para permitir el acceso a la comunidad a la práctica del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación extraescolar y la educación física de todos los individuos
  • 3. OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE 1. Establecer los mecanismos que permitan el fomento, masificación, desarrollo y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre mediante la integración funcional de los organismos, procesos, actividades y recursos del sistema. 2. Organizar y establecer las modalidades y formas de participación comunitaria en el fomento, desarrollo y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, que aseguren la vigencia de los principios de participación ciudadana. 3. Establecer un conjunto normativo armónico que, en desarrollo de la ley, regule el fomento, la masificación, desarrollo y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre y los mecanismos para controlar y vigilar su cumplimiento.
  • 4. ORGANISMOS DEL SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE
  • 5. ORGANISMOS DEPORTIVOS DEL SECTOR ASOCIADO NIVELES JERARQUICOS  NIVEL MUNICIPAL: Clubes Deportivos Clubes Promotores Clubes Profesionales  NIVEL DEPARTAMENTAL: Ligas Deportivas Asociaciones Deportivas  NIVEL NACIONAL: Comité Olímpico Colombiano Federaciones Deportivas
  • 6. FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS • Ministerio del Deporte: Máximo organismo planificador, rector, director y coordinador del S.N. del D. • Entes Deportivos Departamentales: Adoptan las políticas, planes y programas que establezca El Ministerio del Deporte y el gobierno nacional. • Entes Deportivos Municipales o Distritales: Proponen el plan local del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, efectuando seguimiento y evaluación con la participación comunitaria. Además, programan la distribución de los recursos. Tienen a cargo la administración, mantenimiento y adecuación de los respectivos escenarios deportivos.
  • 7. • Comité Olímpico Colombiano: Coordina el deporte asociado a nivel nacional e internacional en lo atinente al deporte competitivo y de alto rendimiento, así como la formación del recurso humano del sector • Comité Paraolímpico Colombiano: Coordina el deporte asociado de las personas con limitaciones físicas, mentales o sensoriales en el ámbito nacional e internacional. • Federaciones Deportivas Nacionales: Fomentan, patrocinan y organizan la práctica del deporte y sus modalidades a nivel nacional. • Ligas Deportivas: Fomentan, patrocinan y organizan la práctica de un deporte con sus modalidades, dentro del ámbito territorial de su Departamento o Distrito Capital. • Asociaciones Deportivas Departamentales: Fomentan, patrocinan y organizan la práctica de varios deportes o modalidades deportivas en su jurisdicción. • Clubes Deportivos: Fomentan y patrocinan la práctica de un deporte o modalidad, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre en su municipio. • Clubes Promotores: Fomentan y patrocinan la práctica de varios deportes. • Clubes Profesionales: Fomentan y patrocinan la práctica de un deporte, mediante contraprestación económica a sus deportistas.
  • 8. CLUBES DEPORTIVOS • Organismos de Derecho Privado constituidos por afiliados mayoritariamente deportistas, para fomentar y patrocinar la práctica de un deporte o modalidad, la Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre en el municipio, e impulsa programas de interés público y social. • Las Cajas de Compensación Familiar, Los Clubes Sociales, Los Establecimientos Educativos , Las Organizaciones Comunales y las Empresas Públicas o Privadas que desarrollen actividades deportivas organizadas, podrán actuar como Clubes Deportivos por cada deporte, sin que requieran cambiar la estructura orgánica. • SOCIOS: Contribuyentes Honorarios Deportistas (10 mínimo)
  • 9. CLUBES PROMOTORES  Organismos Deportivos de Derecho Privado, constituidos por afiliados mayoritariamente deportistas, para fomentar disciplinas deportivas o modalidades deportivas que tengan un número mínimo requerido para los Clubes Deportivos (Art. 6 Numeral 1. Decreto 1228 /95)  En consecuencia, fomentarán y patrocinarán la práctica de varios deportes, la Recreación y el Aprovechamiento del Tiempo Libre; se impulsarán programas de interés público y social, en el municipio.  La creación de Clubes Promotores será promovida por los Entes Deportivos Municipales, sin perjuicio de que cada deporte o modalidad deportiva adquiera su pleno desarrollo y se organice como Club Deportivo.
  • 10. COMITES DEPORTIVOS MUNICIPALES • Varios Clubes Deportivos de un solo deporte podrán crear el Comité Deportivo Municipal. • El Ente Deportivo Municipal podrá propiciar su creación. • No se constituirán Comités Deportivos Municipales en el municipio en el que el Organismo Departamental del Deporte Asociado correspondiente tenga su dominio
  • 11. CLUBES DEPORTIVOS PROFESIONALES  Organismos de Derecho Privado que cumplen funciones de interés público y social, organizados como Corporaciones, Organizaciones Deportivas sin ánimo de lucro o Sociedades Anónimas, constituidas por personas naturales o jurídicas, para el fomento, patrocinio o práctica de uno o más deportes, con deportistas bajo remuneración. AFILIACIÓN  Los Clubes Deportivos Profesionales se afiliarán a la Federación Nacional del Deporte Asociado en cada una de sus Disciplinas o Modalidades Deportivas correspondientes.
  • 12. LIGAS DEPORTIVAS • Organismos de Derecho Privado constituidas como Asociaciones o Corporaciones por un número mínimo de Clubes Promotores o de ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un deporte con sus modalidades deportivas, dentro del ámbito territorial del Departamento. • No podrá existir más de una Liga por cada deporte dentro de la correspondiente jurisdicción territorial.
  • 13. ASOCIACIONES DEPORTIVAS • Organismos de Derecho Privado constituidas como Corporaciones o Asociaciones por un número mínimo de Clubes Promotores o Deportivos o de ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de varios deportes o modalidades deportivas, dentro del ámbito territorial del Departamento, e impulsarán programas de interés público y social. • Sólo se podrá otorgar reconocimiento deportivo a una Asociación Deportiva dentro de la correspondiente jurisdicción territorial. • La creación de Asociaciones Deportivas Departamentales deberá ser promocionada por el Ente correspondiente, sin perjuicio que los Clubes se organicen como Liga Deportiva
  • 14. LIGAS Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS  DIFERENCIAS: • Las Ligas se crean para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un solo deporte con sus modalidades deportivas. • Las asociaciones fomentan, patrocinan y organizan la práctica de varios deportes o modalidades deportivas • A cada Liga se le otorga reconocimiento deportivo • Sólo se otorga reconocimiento deportivo a una Asociación Deportiva dentro de la correspondiente jurisdicción. • Las Asociaciones Deportivas deben ser promocionadas por los entes deportivos.  SEMEJANZA: • Ambas pueden afiliarse a la federación nacional del deporte asociado, en cada una de las disciplinas.
  • 15. FEDERACIONES DEPORTIVAS • Organismos de Derecho Privado, constituidos como Asociaciones o Corporaciones por un número mínimo de Ligas Deportivas o Asociaciones Deportivas Departamentales o de ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un deporte y sus modalidades deportivas dentro del ámbito nacional e impulsarán programas de interés público y social. • Las Federaciones adecuarán su estructura orgánica para atender el deporte aficionado y el deporte profesional separadamente, y tendrán a su cargo el manejo técnico y administrativo de su deporte en el ámbito nacional y la representación internacional del mismo
  • 16. ORGANISMOS DEPORTIVOS DEL SECTOR ESTATAL  ENTES DEPORTIVOS MUNICIPALES • Decreto 1387 de 1970 - Ley 49 de 1983 • Decreto 839 de 1984 - Ley 181 de 1995 Se incorporan a los municipios como Entes para el Deporte, la Recreación , el Aprovechamiento del Tiempo Libre y la Educación Extraescolar de la Entidad Territorial (a partir de 1996).  FUNCIONES: • Proponer el Plan Local del Deporte, la Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre, efectuando el seguimiento y evaluación con la participación comunitaria que establece la Ley 181 /95. • Programan la distribución de los recursos en su respectivo territorio. Tienen a cargo la administración, mantenimiento y adecuación de los respectivos escenarios deportivos.
  • 17. • FUNCIONES: • Proponer los Planes y Proyectos que deben inscribirse en el Plan Sectorial Nacional. • Desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica del Deporte, la Recreación y la Educación Física en su territorio. • Velar por el cumplimiento de las normas urbanísticas sobre reserva de áreas en las nuevas urbanizaciones, para la construcción de escenarios para el deporte y la recreación.
  • 18. ENTES DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES • Coordinar y desarrollar Programas y Actividades que permitan fomentar la práctica de la Educación Física, el Deporte y la Recreación. • Prestar asistencia técnica y administrativa a los municipios y a las demás entidades del Sistema Nacional del Deporte en el territorio de su jurisdicción. • Proponer y aprobar el Plan Departamental para el desarrollo de la Educación Física, el Deporte y la Recreación. • Coordinar los Proyectos de formación y capacitación regional. • Participar en la elaboración y la ejecución de programas de cofinanciación de la construcción, ampliación y mejoramiento de instalaciones deportivas de los municipios. • Cooperar con los municipios y las entidades deportivas y recreativas en la producción y difusión de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación y atender a su financiamiento
  • 19. MINISTERIO DEL DEPORTE • Decreto 2743 de 1968 - Ley 181 de 1995 - Decreto 1746 de 2003 • Establecimiento Público del orden nacional, con Personería Jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Cultura. • Organismo planificador, rector, director y coordinador del Sistema Nacional del Deporte y director del Deporte Formativo y Comunitario. • Coordinar el Sistema Nacional del Deporte. • Ente planificador, evaluador de Planes y Programas Desarrollar, de conformidad con la Ley Orgánica respectiva y con base en los Programas Municipales y Departamentales, el Plan Sectorial para ser incluido en el Plan Nacional de Desarrollo. • Definir los términos de cooperación técnica y deportiva de carácter internacional en coordinación con los demás Entes Estatales.
  • 20. • Ejercer las funciones de inspección, vigilancia y control sobre los Organismos Deportivos y demás entidades que conforman el Sistema Nacional del Deporte por delegación del Presidente de la República y de conformidad con el Artículo 56 de la Ley 49 de 1993 y de la Ley 181 de 1995. • Dar asistencia técnica a los Entes Departamentales, Distritales y Municipales en la ejecución de Proyectos relacionados con la Educación Física, el Deporte y la Recreación. • Celebrar convenios o contratos con Entidades Públicas o Privadas, Nacionales o Extranjeras para los tres sectores (Educación Física, Deporte y Recreación). • Cofinanciar a los organismos oficialmente reconocidos en eventos nacionales e internacionales. • Programar actividades de Deporte Formativo y Comunitario en Educación Formal y no Formal y en Educación Superior, en asocio con las Secretarías de Educación.
  • 21. ORGANOS DE DIRECCION Y ADMINISTRCION  ENTES DEPORTIVOS MUNICIPALES  JUNTAS DIRECTIVA 1 Un (1) Representante del Alcalde. 2 Un (1) Representante del Sector Educativo del municipio 3 Un (1) Representante de Clubes o Comités Deportivos. 4 Un (1) Representante de las Organizaciones Campesinas o Veredales de Deporte. 5 Un (1) Representante del Ente Deportivo Departamental. 6 Un (1) Representante del Sector Discapacitado.  ADMINISTRACION: Un (1) Director.
  • 22. ENTES DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES  JUNTAS DIRECTIVA Un (1) Representante del Gobernador Un (1) Representante del Ministerio del Deporte Un (1) Representante de las Ligas Deportivas. Un (1) Representante de los Entes Deportivos Municipales. Un (1) Representante del Sector Educativo Departamental. Un (1) Representante del Sector de Discapacitados.  ADMINISTRACIÓN: Un (1) Gerente ó Director
  • 23. MINISTERIO DEL DEPORTE Está conformado por el Despacho del Ministro, las oficinas asesoras, la secretaría General y el viceministro del Deporte:  Despacho del Ministro del Deporte Oficina Asesora de Planeación Oficina Asesora jurídica Oficina de control interno Oficina Asesora de control interno disciplinario Secretaría General