SlideShare una empresa de Scribd logo
PIRÁMIDE DEPORTIVA
ATLETAS 
EQUIPOS
DEPORTIVOS
CLUBES DEPORTIVOS
LIGAS DEPORTIVAS
ASOCICIONES DEPORTIVAS
FEDERACIONES DEPORTIVAS
COMITE OLIMPICO VENEZOLANO
Pirámide
Deportiva
ATLETAS
Un atleta  es una persona que posee una
capacidad física, fuerza, agilidad o resistencia
superior a la media y, en consecuencia, es
apta para la realización de actividades físicas,
especialmente para las competitivas.
Antiguamente, recibieron el nombre de "atletas"
quienes participaban en los Juegos Olímpicos. En un
sentido más preciso, se considera un atleta a la person
que practica actividad física con intensidad tres o más
veces por semana y que lleva una dieta y estilo de vid
adecuados para rendir físicamente.
Los cuatro pilares de un atleta son la resistencia, la
fuerza, la velocidad y la flexibilidad,4 capacidades
físicas básicas.
EQUIPOS DEPORTIVOS
Los grupos deportivos ocupan un lugar significativo en la vida de la sociedad. En estos participan
millones de hombres y mujeres de diferentes edades que cumplen con las normas del nuevo
complejo LPV; que practican la Cultura Física en grupos formados según la edad y las
condiciones físicas del individuo; que perfeccionan su maestría en selecciones deportivas,
equipos, escuelas, institutos superiores, y que alcanzan altos logros deportivos. Las clases
deportivas especializadas son una muestra del grupo deportivo típico. Gran parte de los fenómenos
psicosociales en la esfera de la Cultura Física y el deporte se relacionan con la vida y la actividad
de los grupos deportivos.
CLUBES DEPORTIVOS
Se definen como clubes deportivos a las
asociaciones privadas, integradas por personal
físicas o jurídicas que tengan por objeto de
promoción de una o varias modalidades
deportivas, la práctica de las mismas por sus
asociados, así como la participación en
actividades o competiciones deportivas. El club
deportivo es una asociación privada creada por la
voluntad de varias personas que tiene por objeto,
tanto la promoción o practica de una o varias
modalidades deportivas, o la participación de
actividades y competiciones deportivas. No existe
una única categoría y una uniforme regulación de
los clubes deportivos, diferenciándose varias
modalidades de clubes: los clubes deportivos
elementales, los clubes deportivos básicos y las
sociedades anónimas deportivas.
Los clubes deportivos se pueden organizar creando estructuras superiores como las federaciones
deportivas y las asociaciones de clubes, siendo necesario para la constitución de un club deportivo
el cumplir los siguientes requisitos:
* un acta fundacional, suscrita ante notario
los estatutos del club.
* informe favorable de la federación correspondiente.
* inscripción en el registro de asociaciones deportivas.
En muchos centros de enseñanza se han constituido un club deportivo para atender las necesidades
del propio centro y canalizar las actividades extraescolares, desarrollando escuelas deportivas para
promocionar las actividades deportivas y captar a los escolares.
Para la implantación de un deporte escolar de futuro es necesaria la vinculación estrecha entre los
centros escolares y los clubes deportivos para impulsar un modelo de iniciación deportiva menos
competitivo y en donde prevalezcan las actividades lúdico-recreativas.
LIGAS DEPORTIVAS
Las ligas deportivas son organismos
de derecho privado constituidas como
asociaciones o corporaciones por un
número mínimo de clubes deportivos
o promotores o de ambas clases, para
fomentar, patrocinar y organizar la
práctica de un deporte con sus
modalidades deportivas, dentro del
ámbito territorial del departamento o
del Distrito Capital, según el caso, e
impulsarán programas de interés
público y social. No podrá existir más
de una liga por cada deporte dentro de
la correspondiente jurisdicción
territorial.
ASOCIACIÓN DEPORTIVA
Una asociación es una entidad sin ánimo de
lucro que se constituye para conseguir un
objetivo social. Todas las asociaciones
funcionan como una persona jurídica cuyo
beneficio o excedente económico no se
pueden repartir entre los socios anualmente, ya
que tiene que ser una entidad sin ánimo de
lucro. Dichos beneficios deberán reinvertirse en
el cumplimiento de los objetivos de la entidad. 
Lo principal antes de crear una
asociación o club es saber qué ámbito
de actuación le queremos dar. En
función de ello usted puede decidirse
entre los ámbitos Estatal o
Autonómico.
Una federación deportiva es una organización que
tiene como función principal la regulación y
organización del deporte.
Puede dictar la acción disciplinaria para infracciones
de normas o los cambios de reglas que se generen.
Además tienen alcances diferentes, según su tipo,
pueden ser internacionales 
FEDERACIONES  DEPORTIVAS
Las federaciones
internacionales son
organizaciones
responsables de un
deporte (o un grupo de
disciplinas deportivas
similares) a nivel
internacional. Crean el
conjunto de reglas
comunes y organizan las
competiciones oficiales.
Una federación nacional
es la institución que
organiza y promueve un
deporte a nivel nacional.
Sus integrantes pueden ser
federaciones regionales,
en el caso de países
grandes, o los clubes que
practican el deporte en el
caso de países pequeños.
FEDERACIONES
NACIONALES
FEDERACIONES
INTERNACIONALES
El Comité Olímpico Venezolano (COV)
es un organismo civil sin fines de lucro
creado el 23 de diciembre de 1935,1
afiliado al Comité Olímpico
Internacional (COI) atiende en el país
todo lo relacionado con la aplicación de
los principios que conforman la Carta
Olímpica, conjunto de normas y
reglamentaciones del Comité Olímpico
Internacional que rigen al Movimiento
Olímpico en el mundo.
COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO
Se encuentra constituido por la
reunión de las Federaciones
Deportivas Nacionales afiliadas,
cuyos deportes forman parte del
Programa Olímpico y por aquellas
que no manifestando está condición,
hayan sido aceptadas dentro del seno
del Comité.
El Comité Olímpico Venezolano
ejerce la representación Internacional
del Deporte Venezolano, ante el COI
y ante las demás organizaciones
deportivas internacionales afiliadas a
este último organismo.2
Su misión es establecer
acciones en el marco de los
principios fundamentales
enunciados en la Carta
Olímpica que permitan divulgar
los valores del olimpismo entre
las venezolanas y venezolanos,
haciendo de este un mecanismo
para el desarrollo social y la
dignidad humana.
MISIÓNFUNCIÓN
Actividades subacuáticas
Ajedrez
Arqueros
Atletismo
Automovilismo
Baloncesto
Balonmano
Béisbol
Billar
Bolas Criollas y Bochas
Bolo
Boxeo
Bridge
Canotaje
Cazadores Deportivos
Ciclismo
Coleo
Deportes aéreos
Deporte sobre sillas de ruedas
Deportes Acuáticos
Dominó
Ecuestre
Esgrima
Fútbol
Fútbol de salón
Fisicoculturismo y Fitness
Gimnasia
Golf
Hockey sobre Césped
Judo
Jiu-jitsu
Karate-do
Kempo
Kickingball
Karts
Levantamiento de pesas
Lucha
Motociclismo
Montañismo y Escalada
Motonáutica
Natación
Orientación
Patinaje
Paraolímpica
Pelota Vasca
Potencia
Raquetball
Remo
Rugby
Sambo
Siscomada
Squash
Softbol
Surfing
Taekwondo
Triatlón
Tenis
Tenis de mesa
Tiro
Tiro con arco
Ultimate Frisbee
Vela
Voleibol
Wushu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporteSistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporte
Paulamarcela Osorioidarraga
 
Sistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivoSistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivo
MariadeLosAngelesVil22
 
Organizacion deportiva en venezuela
Organizacion deportiva en venezuelaOrganizacion deportiva en venezuela
Organizacion deportiva en venezuela
Rossi210502
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapaSistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Determinación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerzaDeterminación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Sistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporteSistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporte
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 
Tema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluaciónTema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluación
Colorado Vásquez Tello
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Juancho Rodríguez Suárez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
leonardo_mora1
 
Clubes Deportivos
Clubes DeportivosClubes Deportivos
Clubes Deportivos
hernano
 
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELA
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELAESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELA
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELA
rossy0181
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Organización deportiva
Organización deportivaOrganización deportiva
Organización deportiva
Fidel Lopez
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
El sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporteEl sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporte
hfabiomarin
 
ESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSAESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSA
IEACH
 
Efectos del entrenamiento
Efectos del entrenamientoEfectos del entrenamiento
Efectos del entrenamiento
Raul Terry Lauto
 
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
Emma Jiménez Pintado
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporteSistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporte
 
Sistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivoSistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivo
 
Organizacion deportiva en venezuela
Organizacion deportiva en venezuelaOrganizacion deportiva en venezuela
Organizacion deportiva en venezuela
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapaSistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
 
Determinación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerzaDeterminación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerza
 
Sistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporteSistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporte
 
Tema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluaciónTema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluación
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Clubes Deportivos
Clubes DeportivosClubes Deportivos
Clubes Deportivos
 
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELA
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELAESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELA
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL DEPORTE EN VENEZUELA
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Organización deportiva
Organización deportivaOrganización deportiva
Organización deportiva
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
El sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporteEl sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporte
 
ESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSAESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSA
 
Efectos del entrenamiento
Efectos del entrenamientoEfectos del entrenamiento
Efectos del entrenamiento
 
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL UNIDAD  DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
UNIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - BASQUETBOL
 

Similar a Piramide Deportiva

Estructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de VenezuelaEstructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de Venezuela
MariaChumbinho
 
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
RamsesArrieche
 
Organizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisicaOrganizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisica
marilect5898
 
Educación físicauft 1-13402317
Educación físicauft 1-13402317Educación físicauft 1-13402317
Educación físicauft 1-13402317
teddymph
 
Manuelaperez
ManuelaperezManuelaperez
Organización deportiva
Organización deportivaOrganización deportiva
Organización deportiva
YosiDelgado1
 
La organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofiaLa organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofia
Sofía Yunes
 
Presentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedoPresentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedo
AnthonyAcevedo
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXIEl Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
GENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptx
GENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptxGENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptx
GENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptx
JaimeFernandoCabrera
 
Edu,fisica ale
Edu,fisica aleEdu,fisica ale
Edu,fisica ale
Alexander Rumenoff
 
5 deporte y deporte extremo (idrd)
5 deporte y deporte extremo (idrd)5 deporte y deporte extremo (idrd)
5 deporte y deporte extremo (idrd)
Sena
 
El
ElEl
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
josan14
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
Adrián García Ordóñez
 

Similar a Piramide Deportiva (20)

Estructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de VenezuelaEstructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de Venezuela
 
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
Organizacion Deportiva Venezuela... UFT.
 
Organizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisicaOrganizacion educacion fisica
Organizacion educacion fisica
 
Educación físicauft 1-13402317
Educación físicauft 1-13402317Educación físicauft 1-13402317
Educación físicauft 1-13402317
 
Manuelaperez
ManuelaperezManuelaperez
Manuelaperez
 
Organización deportiva
Organización deportivaOrganización deportiva
Organización deportiva
 
La organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofiaLa organización deportiva en venezuela sofia
La organización deportiva en venezuela sofia
 
Presentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedoPresentación anthony acevedo
Presentación anthony acevedo
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXIEl Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
GENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptx
GENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptxGENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptx
GENERALIDADES DE Legislación Deportiva en.pptx
 
Edu,fisica ale
Edu,fisica aleEdu,fisica ale
Edu,fisica ale
 
5 deporte y deporte extremo (idrd)
5 deporte y deporte extremo (idrd)5 deporte y deporte extremo (idrd)
5 deporte y deporte extremo (idrd)
 
El
ElEl
El
 
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 

Piramide Deportiva

  • 2. ATLETAS  EQUIPOS DEPORTIVOS CLUBES DEPORTIVOS LIGAS DEPORTIVAS ASOCICIONES DEPORTIVAS FEDERACIONES DEPORTIVAS COMITE OLIMPICO VENEZOLANO Pirámide Deportiva
  • 3. ATLETAS Un atleta  es una persona que posee una capacidad física, fuerza, agilidad o resistencia superior a la media y, en consecuencia, es apta para la realización de actividades físicas, especialmente para las competitivas. Antiguamente, recibieron el nombre de "atletas" quienes participaban en los Juegos Olímpicos. En un sentido más preciso, se considera un atleta a la person que practica actividad física con intensidad tres o más veces por semana y que lleva una dieta y estilo de vid adecuados para rendir físicamente. Los cuatro pilares de un atleta son la resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad,4 capacidades físicas básicas.
  • 4. EQUIPOS DEPORTIVOS Los grupos deportivos ocupan un lugar significativo en la vida de la sociedad. En estos participan millones de hombres y mujeres de diferentes edades que cumplen con las normas del nuevo complejo LPV; que practican la Cultura Física en grupos formados según la edad y las condiciones físicas del individuo; que perfeccionan su maestría en selecciones deportivas, equipos, escuelas, institutos superiores, y que alcanzan altos logros deportivos. Las clases deportivas especializadas son una muestra del grupo deportivo típico. Gran parte de los fenómenos psicosociales en la esfera de la Cultura Física y el deporte se relacionan con la vida y la actividad de los grupos deportivos.
  • 5. CLUBES DEPORTIVOS Se definen como clubes deportivos a las asociaciones privadas, integradas por personal físicas o jurídicas que tengan por objeto de promoción de una o varias modalidades deportivas, la práctica de las mismas por sus asociados, así como la participación en actividades o competiciones deportivas. El club deportivo es una asociación privada creada por la voluntad de varias personas que tiene por objeto, tanto la promoción o practica de una o varias modalidades deportivas, o la participación de actividades y competiciones deportivas. No existe una única categoría y una uniforme regulación de los clubes deportivos, diferenciándose varias modalidades de clubes: los clubes deportivos elementales, los clubes deportivos básicos y las sociedades anónimas deportivas.
  • 6. Los clubes deportivos se pueden organizar creando estructuras superiores como las federaciones deportivas y las asociaciones de clubes, siendo necesario para la constitución de un club deportivo el cumplir los siguientes requisitos: * un acta fundacional, suscrita ante notario los estatutos del club. * informe favorable de la federación correspondiente. * inscripción en el registro de asociaciones deportivas. En muchos centros de enseñanza se han constituido un club deportivo para atender las necesidades del propio centro y canalizar las actividades extraescolares, desarrollando escuelas deportivas para promocionar las actividades deportivas y captar a los escolares. Para la implantación de un deporte escolar de futuro es necesaria la vinculación estrecha entre los centros escolares y los clubes deportivos para impulsar un modelo de iniciación deportiva menos competitivo y en donde prevalezcan las actividades lúdico-recreativas.
  • 7. LIGAS DEPORTIVAS Las ligas deportivas son organismos de derecho privado constituidas como asociaciones o corporaciones por un número mínimo de clubes deportivos o promotores o de ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un deporte con sus modalidades deportivas, dentro del ámbito territorial del departamento o del Distrito Capital, según el caso, e impulsarán programas de interés público y social. No podrá existir más de una liga por cada deporte dentro de la correspondiente jurisdicción territorial.
  • 8. ASOCIACIÓN DEPORTIVA Una asociación es una entidad sin ánimo de lucro que se constituye para conseguir un objetivo social. Todas las asociaciones funcionan como una persona jurídica cuyo beneficio o excedente económico no se pueden repartir entre los socios anualmente, ya que tiene que ser una entidad sin ánimo de lucro. Dichos beneficios deberán reinvertirse en el cumplimiento de los objetivos de la entidad.  Lo principal antes de crear una asociación o club es saber qué ámbito de actuación le queremos dar. En función de ello usted puede decidirse entre los ámbitos Estatal o Autonómico.
  • 9. Una federación deportiva es una organización que tiene como función principal la regulación y organización del deporte. Puede dictar la acción disciplinaria para infracciones de normas o los cambios de reglas que se generen. Además tienen alcances diferentes, según su tipo, pueden ser internacionales  FEDERACIONES  DEPORTIVAS
  • 10. Las federaciones internacionales son organizaciones responsables de un deporte (o un grupo de disciplinas deportivas similares) a nivel internacional. Crean el conjunto de reglas comunes y organizan las competiciones oficiales. Una federación nacional es la institución que organiza y promueve un deporte a nivel nacional. Sus integrantes pueden ser federaciones regionales, en el caso de países grandes, o los clubes que practican el deporte en el caso de países pequeños. FEDERACIONES NACIONALES FEDERACIONES INTERNACIONALES
  • 11. El Comité Olímpico Venezolano (COV) es un organismo civil sin fines de lucro creado el 23 de diciembre de 1935,1 afiliado al Comité Olímpico Internacional (COI) atiende en el país todo lo relacionado con la aplicación de los principios que conforman la Carta Olímpica, conjunto de normas y reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional que rigen al Movimiento Olímpico en el mundo. COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO
  • 12. Se encuentra constituido por la reunión de las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas, cuyos deportes forman parte del Programa Olímpico y por aquellas que no manifestando está condición, hayan sido aceptadas dentro del seno del Comité. El Comité Olímpico Venezolano ejerce la representación Internacional del Deporte Venezolano, ante el COI y ante las demás organizaciones deportivas internacionales afiliadas a este último organismo.2 Su misión es establecer acciones en el marco de los principios fundamentales enunciados en la Carta Olímpica que permitan divulgar los valores del olimpismo entre las venezolanas y venezolanos, haciendo de este un mecanismo para el desarrollo social y la dignidad humana. MISIÓNFUNCIÓN
  • 13. Actividades subacuáticas Ajedrez Arqueros Atletismo Automovilismo Baloncesto Balonmano Béisbol Billar Bolas Criollas y Bochas Bolo Boxeo Bridge Canotaje Cazadores Deportivos Ciclismo Coleo Deportes aéreos Deporte sobre sillas de ruedas Deportes Acuáticos Dominó Ecuestre Esgrima Fútbol Fútbol de salón Fisicoculturismo y Fitness Gimnasia Golf Hockey sobre Césped Judo Jiu-jitsu Karate-do Kempo Kickingball Karts Levantamiento de pesas Lucha Motociclismo Montañismo y Escalada Motonáutica Natación Orientación Patinaje Paraolímpica Pelota Vasca Potencia Raquetball Remo Rugby Sambo Siscomada Squash Softbol Surfing Taekwondo Triatlón Tenis Tenis de mesa Tiro Tiro con arco Ultimate Frisbee Vela Voleibol Wushu