SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Carrera: Psicologia
Autora:
Reyes Erika V- 17.977.549
El Sistema nervioso humano controla y regula la mayoría
de las funciones del cuerpo, desde la captación de los
estímulos mediante los receptores sensoriales hasta las
acciones motoras que se llevan a cabo para dar una
respuesta, pasando por la regulación involuntaria de los
órganos internos.
En los seres humanos esta compuesto de dos partes
principales, el sistema nervioso central (SNC) y el sistema
nervioso periférico (SNP). El SNC consiste en el cerebro y
la médula espinal.
El sistema nervioso (SN) esta compuesto por dos subsistemas bien
diferenciados, por un lado, está el sistema nervioso central y por otro el
sistema nervioso periférico.
A nivel funcional, dentro del sistema nervioso periférico se diferencian el
sistema nervioso autónomo (SNA) y el sistema nervioso somático
(SNSo). El SNA está implicado en la regulación automática de los órganos
internos. El SNSo es el encargado de captar la información sensorial y
de permitir movimientos voluntarios, como saludar con la mano o escribir.
El sistema nervioso periférico está compuesto principalmente por las
siguientes estructuras: los ganglios y los nervios craneales.
Es un conjunto de
órganos y una red
de tejidos
nerviosos cuya
unidad básica son
las neuronas .
Junto con el sistema
endocrino, desempeña la
mayoría de las funciones de
regulación controla las
actividades rápidas del
cuerpo, como las
contracciones musculares,
los fenómenos viscerales
).
.
.
Controla nuestro
hambre y nuestra
sed, el ciclo sueño
vigilia y regula la
temperatura
corporal (mediante
el hipotálamo
Funcionamiento de
nuestros órganos
internos: Pulso,
digestión Reacciones
físicas emocionales.
Movimiento,
equilibrio y
coordinación
(mediante
el cerebelo).
Controla las
Reacciones Fisca
Emocionales
Son aquellos
materiales
biológicos
naturales
constituidos por un
conjunto complejo
y organizado de
células
Es una célula del sistema
nervioso especializada en
captar los estímulos
provenientes del
ambiente y de transportar
y transmitir impulsos
nerviosos (mensajes
eléctricos
La conexión entre dos
neuronas se
denomina sinapsis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticamariajo3
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AstridEstanga
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Neyland Caceres
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoIrvinsinG
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Lucia Guerra Ramos
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
danielacolella18
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Alba Vázquez Ordoñez
 
El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestErik Zamora
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Genesis Garcia
 
El sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasEl sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasrodri521
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOSanti Gil
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
miguelon
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoAbraham Tafur
 
SISTEMA NERVIOSO - SÍNTESIS
SISTEMA NERVIOSO - SÍNTESISSISTEMA NERVIOSO - SÍNTESIS
SISTEMA NERVIOSO - SÍNTESIS
Tannia Gómez
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
AlejandroRodrguez193
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
juanchocoteco
 
El sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrerEl sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrerJavier Gil Quintana
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
Jose Ojeda
 
Francisca leon tarea 5
Francisca leon tarea 5Francisca leon tarea 5
Francisca leon tarea 5
Francis Del Valle
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuest
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
El sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasEl sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivas
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamientoClase 04 bases biologicas del comportamiento
Clase 04 bases biologicas del comportamiento
 
SISTEMA NERVIOSO - SÍNTESIS
SISTEMA NERVIOSO - SÍNTESISSISTEMA NERVIOSO - SÍNTESIS
SISTEMA NERVIOSO - SÍNTESIS
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrerEl sistema nervioso_angel_ferrer
El sistema nervioso_angel_ferrer
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
 
Francisca leon tarea 5
Francisca leon tarea 5Francisca leon tarea 5
Francisca leon tarea 5
 

Similar a Sistema nervioso

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ValentinaBlanchard1
 
Sistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y PeriféricoSistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y Periférico
Mariangel Villalobos
 
PRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptxPRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptx
FlorenciaDvila1
 
Bases de la conducta Paola
Bases de la conducta PaolaBases de la conducta Paola
Bases de la conducta Paola
Johan Medina Brito
 
funciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nerviosofunciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nervioso
byda
 
Psicologia uni
Psicologia uniPsicologia uni
Psicologia uni
AngelimarGuerra
 
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Guía s. nervioso humano
Guía s. nervioso humanoGuía s. nervioso humano
Guía s. nervioso humanoandres sanchez
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
RobertoAngelucci3
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
LissetPealver
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
YulikaPerezDiaz
 
Actividad 6 maria malaga
Actividad 6 maria malaga Actividad 6 maria malaga
Actividad 6 maria malaga
mariamalaga1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Erika Marquez
 
Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues
Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues
Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues
MelanieCampues
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2
Francisco Lopez
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso  Sistema nervioso
Sistema nervioso
MARKELET
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Paoo Cardona
 
Bases psicologia
Bases psicologiaBases psicologia
Bases psicologia
MariannyJerez
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
GeraldineRosarioLope1
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y PeriféricoSistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y Periférico
 
PRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptxPRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptx
 
Bases de la conducta Paola
Bases de la conducta PaolaBases de la conducta Paola
Bases de la conducta Paola
 
funciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nerviosofunciones de las estructuras del sistema nervioso
funciones de las estructuras del sistema nervioso
 
Psicologia uni
Psicologia uniPsicologia uni
Psicologia uni
 
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
 
Guía s. nervioso humano
Guía s. nervioso humanoGuía s. nervioso humano
Guía s. nervioso humano
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Actividad 6 maria malaga
Actividad 6 maria malaga Actividad 6 maria malaga
Actividad 6 maria malaga
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues
Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues
Estructuras del sistema nerviso por Melanie Campues
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso  Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Bases psicologia
Bases psicologiaBases psicologia
Bases psicologia
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Sistema nervioso

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera: Psicologia Autora: Reyes Erika V- 17.977.549
  • 2. El Sistema nervioso humano controla y regula la mayoría de las funciones del cuerpo, desde la captación de los estímulos mediante los receptores sensoriales hasta las acciones motoras que se llevan a cabo para dar una respuesta, pasando por la regulación involuntaria de los órganos internos. En los seres humanos esta compuesto de dos partes principales, el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNC consiste en el cerebro y la médula espinal.
  • 3.
  • 4. El sistema nervioso (SN) esta compuesto por dos subsistemas bien diferenciados, por un lado, está el sistema nervioso central y por otro el sistema nervioso periférico. A nivel funcional, dentro del sistema nervioso periférico se diferencian el sistema nervioso autónomo (SNA) y el sistema nervioso somático (SNSo). El SNA está implicado en la regulación automática de los órganos internos. El SNSo es el encargado de captar la información sensorial y de permitir movimientos voluntarios, como saludar con la mano o escribir. El sistema nervioso periférico está compuesto principalmente por las siguientes estructuras: los ganglios y los nervios craneales.
  • 5.
  • 6. Es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas . Junto con el sistema endocrino, desempeña la mayoría de las funciones de regulación controla las actividades rápidas del cuerpo, como las contracciones musculares, los fenómenos viscerales ). . . Controla nuestro hambre y nuestra sed, el ciclo sueño vigilia y regula la temperatura corporal (mediante el hipotálamo Funcionamiento de nuestros órganos internos: Pulso, digestión Reacciones físicas emocionales. Movimiento, equilibrio y coordinación (mediante el cerebelo). Controla las Reacciones Fisca Emocionales Son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células Es una célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos (mensajes eléctricos La conexión entre dos neuronas se denomina sinapsis