SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Superior
Universidad Nacional Yacambu
barquisimeto. EDO - Lara
Sistema Nervioso
Juan Aranguren
CI: 23.849.850
Expediente: HPS-152-00231V
Anatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nervioso
El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal. En él residen todas
las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales. Sus
partes más importantes son:
Anatomía del encéfalo
Cerebro
Cerebelo
Tronco del encéfalo
Médula espinal
Sistema nervioso periférico
Constituye el tejido nervioso que se encuentra fuera del sistema nervioso central, representado
fundamentalmente por los nervios periféricos que inervan los músculos y los órganos.
Sistema nervioso autónomo o vegetativo
El sistema nervioso autónomo regula las funciones internas del organismo con objeto de
mantener el equilibrio fisiológico. Controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los
órganos y glándulas, tales como el ritmo cardíaco, la digestión o la secreción de hormonas.
Se clasifica en:
Sistema nervioso simpático
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
El sistema nervioso central es una estructura extraordinariamente compleja que recoge
millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando
las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas. Está constituido por
siete partes principales.
Encéfalo anterior que se subdivide en dos partes:
Hemisferios cerebrales
Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)
Tronco encefálico
Mesencéfalo
Protuberancia
Bulbo raquídeo
Cerebelo
Médula espinal
Duramadre
La más externa, la duramadre, es dura, fibrosa y brillante.
Envuelve completamente el neuroeje desde la bóveda del
cráneo hasta el conducto sacro. Se distinguen dos partes:
Duramadre craneal
Duramadre espinal
Aracnoides
La intermedia, la aracnoides, es una membrana transparente
que cubre el encéfalo laxamente y no se introduce en las
circunvoluciones cerebrales. Está separada de la
duramadre por un espacio virtual (o sea inexistente)
llamado espacio subdural.
Piamadre
Membrana delgada, adherida al
neuroeje, que contiene gran
cantidad de pequeños vasos
sanguíneos y linfáticos y está unida
íntimamente a la superficie cerebral.
En su porción espinal forma tabiques
dentados dispuestos en festón,
llamados ligamentos dentados.
Entre la aracnoides y la piamadre
se encuentra el espacio
subaracnoideo que contiene el
líquido cefalorraquídeo y que
aparece atravesado por un gran
número de finas trabéculas.
Anatomía del encéfalo
Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en tres partes
distintas pero conectadas:
Cerebro: la mayor parte del encéfalo
Cerebelo
Tronco del encéfalo
Médula espinal
Es la parte del sistema nervioso contenida dentro del canal vertebral. En el ser
humano adulto, se extiende desde la base del cráneo hasta la segunda vértebra
lumbar. Por debajo de esta zona se empieza a reducir hasta formar una especie
de cordón llamado filum terminal, delgado y fibroso y que contiene poca materia
nerviosa.
Los nervios espinales se dividen en:
nervios cervicales: existen 8 pares denominados C1 a C8
nervios torácicos: existen 12 pares denominados T1 a T2
nervios lumbares: existen 5 pares llamados L1 a L5
nervios sacros: existen 5 pares, denominados S1 a S5
nervios coccígeos: existe un par
Sistema nervioso periférico (SNP)
El sistema nervioso periférico está
constituido por el conjunto de nervios
y ganglios nerviosos. Se llaman
nervios los haces de fibras nerviosas
que se encuentran fuera del neuroeje;
ganglios, unas agrupaciones de
células nerviosas intercaladas a lo
largo del recorrido de los nervios o en
sus raíces.
Ganglios
Las fibras sensitivas contenidas en los nervios craneales y
espinales no son sino prolongaciones de determinadas
células nerviosas (células «en T»), agrupadas en pequeños
cúmulos situados fuera del neuroeje: los ganglios
cerebroespinales. Los ganglios anexos a los nervios
espinales son iguales entre sí, en forma, dimensiones y
posición. Los ganglios de los nervios craneales tienen, por el
contrario, una forma, dimensiones y posición mucho más
variables. Sin embargo, las funciones y la constitución
histológica son muy similares para ambos tipos de ganglios.
Nervios craneales y espinales
Los nervios craneales y espinales se presentan como cordones de color blanquecino
y brillante. Están formados por el conjunto de muchas fibras nerviosas, casi todas
revestidas de vaina mielínica.
Todos los nervios craneales y espinales resultan de la unión de fibras que salen del
encéfalo o de la médula espinal. Sin embargo, mientras que, para los nervios
craneales dichas fibras se unen directamente para formar el nervio, en los
nervios espinales, las fibras se unen primero en dos formaciones diferentes, la
raíz anterior y la raíz posterior. La unión de ambas raíces dan origen finalmente el
tronco del nervio espinal.
Sistema nervioso vegetativo o autónomo (SNA)
El sistema nervioso autónomo regula la actividad de los
músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas.
Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por
fibras nerviosas del sistema nervioso autónomo,
distinguiéndose dos tipos de fibras: las
viscerosensitivas (aferentes) y las visceromotoras y
secretoras (eferentes). Las neuronas de las fibras
sensitivas se reúnen en los ganglios espinales,
mientras que las fibras eferentes forman grupos
esparcidos por todo el cuerpo, en los llamados
ganglios autonómicos.
La función del sistema nervioso autónomo es la regular
la función de los órganos, según cambian las
condiciones medioambientales.
Sistema nervioso simpático
Las fibras preganglionares de la división
simpática se originan de los niveles torácico y
lumbar de la médula espinal y casi
inmediatamente terminan en ganglios situados
en la proximidad de la médula espinal. Por lo
tanto, en este sistema las fibras
pregangliónicas son cortas, mientras que las
postgangliónicas que contactan con los
órganos son largas. El simpático es
especialmente importante durante situaciones
de emergencia y se asocia con la respuesta de
lucha o huida.
Sistema nervioso parasimpático
Está formado por pares craneales incluyendo el nervio vago y fibras
originadas de niveles sacros de la médula espinal. Por lo tanto, este
sistema frecuentemente se denomina la porción craneosacra del SNA.
En la división parasimpática las fibras pregangliónicas son largas y las
postgangliónicas son cortas ya que los ganglios están en la proximidad o
dentro de los órganos.
El sistema parasimpático está relacionado con todas las respuestas
internas asociadas con un estado de relajación, por ejemplo provoca que
las pupilas se contraigan, facilita la digestión de los alimentos y
disminuye la frecuencia cardiaca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso central y neuronas.
Sistema nervioso central  y neuronas.Sistema nervioso central  y neuronas.
Sistema nervioso central y neuronas.
EsmeraldaGRR
 
3 clasificacion sistema nervioso
3 clasificacion sistema nervioso3 clasificacion sistema nervioso
3 clasificacion sistema nervioso
anthariz
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Angelimar98
 
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula IntroduccionNeuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Dario Delgado
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Vanessa Hernández Díaz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
salem francis J
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Daniel Mejia
 
Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2
gizzbebe
 
Infografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nerviosoInfografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nervioso
Angelasofia23
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoJonas Vidal
 
sistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrerosistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrero
Reina Celis
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
karmarijo
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Kenia Molina Estrada
 
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Filippo Vilaró
 
Clasificación del sistema nervioso
Clasificación del sistema nerviosoClasificación del sistema nervioso
Clasificación del sistema nervioso
Nancy Cabral
 
Clasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoClasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoKello9408
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralfonsi20alfa
 
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema NerviosoAnatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Dalther
 
Division del sistema nervioso
Division del sistema nerviosoDivision del sistema nervioso
Division del sistema nerviosoPepe Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso central y neuronas.
Sistema nervioso central  y neuronas.Sistema nervioso central  y neuronas.
Sistema nervioso central y neuronas.
 
3 clasificacion sistema nervioso
3 clasificacion sistema nervioso3 clasificacion sistema nervioso
3 clasificacion sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula IntroduccionNeuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2
 
Infografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nerviosoInfografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nervioso
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nervioso
 
sistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrerosistema autonomo -claudia guerrero
sistema autonomo -claudia guerrero
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
 
Clasificación del sistema nervioso
Clasificación del sistema nerviosoClasificación del sistema nervioso
Clasificación del sistema nervioso
 
Clasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoClasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nervioso
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
 
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema NerviosoAnatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
 
Division del sistema nervioso
Division del sistema nerviosoDivision del sistema nervioso
Division del sistema nervioso
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 

Similar a Sistema Nervioso Central

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
Mary Vivas
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
Mary Vivas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosokadjcy
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviososcbg1231
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
ambarcanton
 
Sistema Nervioso Autónomo por Valeria Calispa
Sistema Nervioso Autónomo por Valeria CalispaSistema Nervioso Autónomo por Valeria Calispa
Sistema Nervioso Autónomo por Valeria Calispavaleria_calispa
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
del valle
 
Sistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letraSistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letraJhon Fredy Nuñez
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoMariangel Vega
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Pierina Diaz
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
1804534376
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
Virginia Mariño
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Johanna Arias
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Fernando Flores
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Fernando Flores
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
scbg1231
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Angela Perez Alejos
 

Similar a Sistema Nervioso Central (20)

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso Autónomo por Valeria Calispa
Sistema Nervioso Autónomo por Valeria CalispaSistema Nervioso Autónomo por Valeria Calispa
Sistema Nervioso Autónomo por Valeria Calispa
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nerviosoYurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
Yurimar carrero-20047110-sistema-nervioso
 
Sistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letraSistema nervioso y endocrino letra
Sistema nervioso y endocrino letra
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 

Más de juanaranguren1995

Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo BolivarianoLinea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
juanaranguren1995
 
La Ira
La IraLa Ira
Anomalias fetales
Anomalias fetalesAnomalias fetales
Anomalias fetales
juanaranguren1995
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
juanaranguren1995
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
juanaranguren1995
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
juanaranguren1995
 
Reproducción celular
Reproducción celular Reproducción celular
Reproducción celular
juanaranguren1995
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
juanaranguren1995
 

Más de juanaranguren1995 (10)

Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo BolivarianoLinea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Anomalias fetales
Anomalias fetalesAnomalias fetales
Anomalias fetales
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Reproducción celular
Reproducción celular Reproducción celular
Reproducción celular
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
Obelisco de barquisimeto
Obelisco de barquisimetoObelisco de barquisimeto
Obelisco de barquisimeto
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema Nervioso Central

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Superior Universidad Nacional Yacambu barquisimeto. EDO - Lara Sistema Nervioso Juan Aranguren CI: 23.849.850 Expediente: HPS-152-00231V
  • 2. Anatomía del sistema nervioso Anatomía del sistema nervioso El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal. En él residen todas las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales. Sus partes más importantes son: Anatomía del encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco del encéfalo Médula espinal Sistema nervioso periférico Constituye el tejido nervioso que se encuentra fuera del sistema nervioso central, representado fundamentalmente por los nervios periféricos que inervan los músculos y los órganos. Sistema nervioso autónomo o vegetativo El sistema nervioso autónomo regula las funciones internas del organismo con objeto de mantener el equilibrio fisiológico. Controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas, tales como el ritmo cardíaco, la digestión o la secreción de hormonas. Se clasifica en: Sistema nervioso simpático
  • 3. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) El sistema nervioso central es una estructura extraordinariamente compleja que recoge millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas. Está constituido por siete partes principales. Encéfalo anterior que se subdivide en dos partes: Hemisferios cerebrales Diencéfalo (tálamo e hipotálamo) Tronco encefálico Mesencéfalo Protuberancia Bulbo raquídeo Cerebelo Médula espinal
  • 4. Duramadre La más externa, la duramadre, es dura, fibrosa y brillante. Envuelve completamente el neuroeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro. Se distinguen dos partes: Duramadre craneal Duramadre espinal
  • 5. Aracnoides La intermedia, la aracnoides, es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. Está separada de la duramadre por un espacio virtual (o sea inexistente) llamado espacio subdural.
  • 6. Piamadre Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie cerebral. En su porción espinal forma tabiques dentados dispuestos en festón, llamados ligamentos dentados. Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo que contiene el líquido cefalorraquídeo y que aparece atravesado por un gran número de finas trabéculas.
  • 7. Anatomía del encéfalo Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en tres partes distintas pero conectadas: Cerebro: la mayor parte del encéfalo Cerebelo Tronco del encéfalo
  • 8. Médula espinal Es la parte del sistema nervioso contenida dentro del canal vertebral. En el ser humano adulto, se extiende desde la base del cráneo hasta la segunda vértebra lumbar. Por debajo de esta zona se empieza a reducir hasta formar una especie de cordón llamado filum terminal, delgado y fibroso y que contiene poca materia nerviosa. Los nervios espinales se dividen en: nervios cervicales: existen 8 pares denominados C1 a C8 nervios torácicos: existen 12 pares denominados T1 a T2 nervios lumbares: existen 5 pares llamados L1 a L5 nervios sacros: existen 5 pares, denominados S1 a S5 nervios coccígeos: existe un par
  • 9. Sistema nervioso periférico (SNP) El sistema nervioso periférico está constituido por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos. Se llaman nervios los haces de fibras nerviosas que se encuentran fuera del neuroeje; ganglios, unas agrupaciones de células nerviosas intercaladas a lo largo del recorrido de los nervios o en sus raíces.
  • 10. Ganglios Las fibras sensitivas contenidas en los nervios craneales y espinales no son sino prolongaciones de determinadas células nerviosas (células «en T»), agrupadas en pequeños cúmulos situados fuera del neuroeje: los ganglios cerebroespinales. Los ganglios anexos a los nervios espinales son iguales entre sí, en forma, dimensiones y posición. Los ganglios de los nervios craneales tienen, por el contrario, una forma, dimensiones y posición mucho más variables. Sin embargo, las funciones y la constitución histológica son muy similares para ambos tipos de ganglios.
  • 11. Nervios craneales y espinales Los nervios craneales y espinales se presentan como cordones de color blanquecino y brillante. Están formados por el conjunto de muchas fibras nerviosas, casi todas revestidas de vaina mielínica. Todos los nervios craneales y espinales resultan de la unión de fibras que salen del encéfalo o de la médula espinal. Sin embargo, mientras que, para los nervios craneales dichas fibras se unen directamente para formar el nervio, en los nervios espinales, las fibras se unen primero en dos formaciones diferentes, la raíz anterior y la raíz posterior. La unión de ambas raíces dan origen finalmente el tronco del nervio espinal.
  • 12. Sistema nervioso vegetativo o autónomo (SNA) El sistema nervioso autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas. Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por fibras nerviosas del sistema nervioso autónomo, distinguiéndose dos tipos de fibras: las viscerosensitivas (aferentes) y las visceromotoras y secretoras (eferentes). Las neuronas de las fibras sensitivas se reúnen en los ganglios espinales, mientras que las fibras eferentes forman grupos esparcidos por todo el cuerpo, en los llamados ganglios autonómicos. La función del sistema nervioso autónomo es la regular la función de los órganos, según cambian las condiciones medioambientales.
  • 13. Sistema nervioso simpático Las fibras preganglionares de la división simpática se originan de los niveles torácico y lumbar de la médula espinal y casi inmediatamente terminan en ganglios situados en la proximidad de la médula espinal. Por lo tanto, en este sistema las fibras pregangliónicas son cortas, mientras que las postgangliónicas que contactan con los órganos son largas. El simpático es especialmente importante durante situaciones de emergencia y se asocia con la respuesta de lucha o huida.
  • 14. Sistema nervioso parasimpático Está formado por pares craneales incluyendo el nervio vago y fibras originadas de niveles sacros de la médula espinal. Por lo tanto, este sistema frecuentemente se denomina la porción craneosacra del SNA. En la división parasimpática las fibras pregangliónicas son largas y las postgangliónicas son cortas ya que los ganglios están en la proximidad o dentro de los órganos. El sistema parasimpático está relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación, por ejemplo provoca que las pupilas se contraigan, facilita la digestión de los alimentos y disminuye la frecuencia cardiaca.