SlideShare una empresa de Scribd logo
Anomalías Fetales
Juan Aranguren
CI: 23.849.850
HPS-152-00231V
¿ Qué es ?
Se entiende como anomalía congénita cualquier trastorno del
desarrollo morfológico, estructural o funcional de un órgano o sistema
presente al nacer. Puede ser familiar o esporádica, externa o interna,
y única o múltiple. Las anomalías congénitas se clasifican como
mayores o menores, entendiéndose como anomalía congénita mayor
la que representa un riesgo vital, requiere de cirugía o implica
secuelas estéticas severas, y menor si no presenta secuelas estéticas
significativas, ni alteraciones en la calidad o esperanza de vida del
paciente.
Tipos de defectos congénitos:
 Malformación: es una
anomalía de la forma o
estructura de un órgano o
parte de éste, resultado de
un desarrollo
intrínsecamente anormal,
ya sea desde la
concepción o desde muy
temprano en la
embriogénesis (ej.: labio
leporino).
 Disrupción: es el defecto
morfológico de un órgano o
de una región del organismo
cuyo desarrollo era
originalmente normal,
secundario a una
interferencia externa (ej.:
síndrome de banda
amniótica).
Tipos de defectos congénitos:
 Deformación: es una alteración de la forma, posición o estructura de
una parte del organismo, secundaria a la acción de fuerzas mecánicas
anormales que actúan sobre una parte desarrollada previamente en
forma normal (ej.: pie equino varo).
 Displasia: es la organización celular anormal, que modifica la
morfología original o la estructura de un tejido u órgano (ej.:
displasia esquelética).
 Síndrome: es un patrón reconocido de múltiples anomalías que
afectan a múltiples áreas del desarrollo, y presumiblemente tienen
una etiopatogenia común.
1) Pie equino varo 2) Displasia esquelética 3) Síndrome de Down
Defectos más frecuentes con trascendencia clínica
Cardiopatías 1,81 %
Hipospadias 1,20 %
Síndrome de Down 1,04 %
Fisuras orales 0,90 %
Reducción de extremidades 0,63 %
Defectos del tubo neural 0,34 %
Estas malformaciones tienen gran repercusión pues son
responsables de:
 El 35% de la mortalidad prenatal.
 El 80-85 % de abortos precoces: en el 85% de abortos del
primer trimestre se confirma una alteración anatómica o
una cromosomopatía, por lo que son una de las primeras
causas de infertilidad.
 El 30% de los niños con retraso mental asocian
malformación fetal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Viridiana Sinco
 
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Mariana Navarro
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
Universidad Yacambu
 
Fundamentos de Teratogenia
Fundamentos de TeratogeniaFundamentos de Teratogenia
Fundamentos de Teratogenia
Felipe Flores
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Romi Villavicencio
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
María Elva Ramìrez Salcedo
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Jedo0
 
1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias
kristtel figueroa
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
Alcibíades Batista González
 
Tarea 10 malformaciones lorenas rodriguez
Tarea 10 malformaciones lorenas rodriguezTarea 10 malformaciones lorenas rodriguez
Tarea 10 malformaciones lorenas rodriguez
Lorenar13
 
Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
alexander rodriguez
 
malformaciones congenitas
malformaciones congenitasmalformaciones congenitas
malformaciones congenitas
ALEJANDRAMED
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
Silvana Star
 
Malformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas iiMalformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas ii
Yelitza Perez
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíA
dianam61
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
minervafpr
 
Malformacion congenitas
Malformacion congenitasMalformacion congenitas
Malformacion congenitas
msarmiento13
 
Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]
Raúl Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
 
Fundamentos de Teratogenia
Fundamentos de TeratogeniaFundamentos de Teratogenia
Fundamentos de Teratogenia
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Tarea 10 malformaciones lorenas rodriguez
Tarea 10 malformaciones lorenas rodriguezTarea 10 malformaciones lorenas rodriguez
Tarea 10 malformaciones lorenas rodriguez
 
Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
 
malformaciones congenitas
malformaciones congenitasmalformaciones congenitas
malformaciones congenitas
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
 
Malformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas iiMalformaciones congenitas ii
Malformaciones congenitas ii
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíA
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
 
Malformacion congenitas
Malformacion congenitasMalformacion congenitas
Malformacion congenitas
 
Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]
 

Similar a Anomalias fetales

Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlaanahiesteban
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
Abner Sánchez
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Sandra justo
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
Mayra Fuertes Flores
 
Patologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semanaPatologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semana
Yuly Huete Abal
 
Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2
Ruth Lezama
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
yelitza007
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
darlealtuve
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
Obed Rubio
 
Tarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicosTarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicos
Jesus Villasmil
 
Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
Alfredo De Jesús Mora Aponte
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
Yordano02
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
Roxana Coronado
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Roosmary
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
Nalliver Foronda
 
Tarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunozTarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunoz
meriannamureq
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorfico
xelaleph
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Wendy Aguero
 

Similar a Anomalias fetales (20)

Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Genética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitasGenética y anomalías congénitas
Genética y anomalías congénitas
 
Patologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semanaPatologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semana
 
Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2Agentes teratogénicos2
Agentes teratogénicos2
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
Tarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicosTarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicos
 
Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos Agentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Tarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunozTarea10 adrianamunoz
Tarea10 adrianamunoz
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorfico
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 

Más de juanaranguren1995

Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo BolivarianoLinea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
juanaranguren1995
 
La Ira
La IraLa Ira
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
juanaranguren1995
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
juanaranguren1995
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
juanaranguren1995
 
Reproducción celular
Reproducción celular Reproducción celular
Reproducción celular
juanaranguren1995
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
juanaranguren1995
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
juanaranguren1995
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
juanaranguren1995
 
Obelisco de barquisimeto
Obelisco de barquisimetoObelisco de barquisimeto
Obelisco de barquisimeto
juanaranguren1995
 

Más de juanaranguren1995 (10)

Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo BolivarianoLinea de tiempo Socialismo Bolivariano
Linea de tiempo Socialismo Bolivariano
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Reproducción celular
Reproducción celular Reproducción celular
Reproducción celular
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Obelisco de barquisimeto
Obelisco de barquisimetoObelisco de barquisimeto
Obelisco de barquisimeto
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Anomalias fetales

  • 1. Anomalías Fetales Juan Aranguren CI: 23.849.850 HPS-152-00231V
  • 2. ¿ Qué es ? Se entiende como anomalía congénita cualquier trastorno del desarrollo morfológico, estructural o funcional de un órgano o sistema presente al nacer. Puede ser familiar o esporádica, externa o interna, y única o múltiple. Las anomalías congénitas se clasifican como mayores o menores, entendiéndose como anomalía congénita mayor la que representa un riesgo vital, requiere de cirugía o implica secuelas estéticas severas, y menor si no presenta secuelas estéticas significativas, ni alteraciones en la calidad o esperanza de vida del paciente.
  • 3. Tipos de defectos congénitos:  Malformación: es una anomalía de la forma o estructura de un órgano o parte de éste, resultado de un desarrollo intrínsecamente anormal, ya sea desde la concepción o desde muy temprano en la embriogénesis (ej.: labio leporino).  Disrupción: es el defecto morfológico de un órgano o de una región del organismo cuyo desarrollo era originalmente normal, secundario a una interferencia externa (ej.: síndrome de banda amniótica).
  • 4. Tipos de defectos congénitos:  Deformación: es una alteración de la forma, posición o estructura de una parte del organismo, secundaria a la acción de fuerzas mecánicas anormales que actúan sobre una parte desarrollada previamente en forma normal (ej.: pie equino varo).  Displasia: es la organización celular anormal, que modifica la morfología original o la estructura de un tejido u órgano (ej.: displasia esquelética).  Síndrome: es un patrón reconocido de múltiples anomalías que afectan a múltiples áreas del desarrollo, y presumiblemente tienen una etiopatogenia común. 1) Pie equino varo 2) Displasia esquelética 3) Síndrome de Down
  • 5. Defectos más frecuentes con trascendencia clínica Cardiopatías 1,81 % Hipospadias 1,20 % Síndrome de Down 1,04 % Fisuras orales 0,90 % Reducción de extremidades 0,63 % Defectos del tubo neural 0,34 % Estas malformaciones tienen gran repercusión pues son responsables de:  El 35% de la mortalidad prenatal.  El 80-85 % de abortos precoces: en el 85% de abortos del primer trimestre se confirma una alteración anatómica o una cromosomopatía, por lo que son una de las primeras causas de infertilidad.  El 30% de los niños con retraso mental asocian malformación fetal.