SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de comunicación muy compleja que dirige funciones vitales al
controlar cada órgano y cada sistema corporal. Les permite a los
organismos relacionarse con el ambiente que los rodea.
El sistema nervioso se compone principalmente por dos tipos de células:
• Neuronas: Unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Están
especializadas en recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas
→impulsos nerviosos.
• Neuroglías: células de soporte de las neuronas, que facilitan su
función.
Formadas por:
• Cuerpo o soma: Almacena los organelos.
Regula y coordina los procesos celulares
de la neurona como la síntesis de
proteínas y producción de ATP.
• Dendritas: Prolongaciones cortas
del citoplasma, altamente
ramificadas.
Su función es recibir y conducir los
impulsos nerviosos hacia el soma.
• Axón: Prolongación única. Nace desde una
región del soma llamada cono axónico.
Conduce los impulsos nerviosos desde el soma
neuronal hacia otras neuronas, músculos o
glándulas.
Los del SNP pueden estar rodeados por
neuroglías llamadas células de Schwann. Éstas
secretan una cubierta lipídica → vaina de mielina
→ envualve al axón para aumentar la velocidad
de transmisión del impulso nervioso.
Los espacios entre la vaina → nodos de Ranvier.
Clasificación:
De acuerdo con el número de prolongaciones:
• Neuronas unipolares: poseen una sola prolongación que hace las veces
de dendrita y axón.
• Neuronas bipolares: tienen una dendrita y un axón. Se encuentran en
algunas partes de los órganos de los sentidos como la retina de los ojos,
el oído interno y los nervios olfativos.
• Neuronas multipolares: Poseen muchas dendritas cortas y un axón largo.
Son la mayoría de las neuronas del sistema nervioso central. Se
encargan de conducir la comunicación a los músculos.
Clasificación:
De acuerdo con su función:
• Sensitivas o aferentes: Llevan la información desde los receptores hasta
el SNC.
• Interneuronas: Situadas dentro del SNC, conectan las neuronas
sensitivas con las motoras.
• Motoras o eferentes: Llevan los mensajes nerviosos a los efectores.
La sinapsis:
Unión entre dos neuronas. Permite el
paso del impulso nervioso de una
célula a otra.
Participan dos neuronas:
• Presináptica: conduce el impulso
nervioso hacia la sinapsis.
• Postsináptica: recibe el impulso
nervioso desde la sinapsis y lo
conduce a otra neurona.
El impulso nervioso:
Capacidad que poseen las neuronas de producir una respuestas sobre la
base de un estímulo (Químico, eléctrico o mecánico).
Potencial de reposo: La superficie interna de su membrana (-) → alta
concentración de K⁺ en el interior y alta concentración de Ca⁺⁺ y Na⁺ en
el exterior.
Bomba de Na-K: Bombardea tres iones de Na⁺ al exterior y dos iones de
K⁺ al interior de la neurona → se gasta ATP.
La variación en la concentración de iones → Potencial de acción.
En el ser humano, el SN cumple tres funciones importantes:
• Ayuda a conservar la homeóstasis.
• Produce movimiento en los músculos voluntarios e involuntarios.
• Es sede de funciones complejas, como el razonamiento y la memoria.
Está conformado por: SNC → Encéfalo y médula espinal.
SNP → Nervios.
Encéfalo
Protegido por el cráneo y el
líquido cefalorraquídeo.
Órgano de control y
funcionamiento del cuerpo.
Encéfalo
Bulbo raquídeo: Formado por sustancia
blanca (fibras nerviosas que permiten la
comunicación médula-cerebro) en el
exterior.
En el interior, sustancia gris (somas
neuronales, dendritas y axones
mielinizados).
Participa en el control involuntario de
funciones vitales como el latido cardiaco, la
respiración, la dilatación y contracción de los
vasos sanguíneos, y en reflejos vegetativos
de protección como tos, vómito, hipo.
Encéfalo
Cerebelo: Formado por dos masas
laterales: hemisferios cerebelosos.
*Controla la ejecución de movimientos
finos y coordinados como correr y escribir,
y los movimientos de la boca que permiten
hablar.
*Mantiene la tonicidad muscular y la
postura corporal.
*Recibe información proveniente del
aparato vestibular ubicado en el oído
medio, manteniendo el equilibrio.
Encéfalo
Hipotálamo: Funciones que permiten
preservar el equilibrio interno del
organismo: controlar el funcionamiento
de la hipófisis, regular el balance hídrico
y la temperatura corporal, y controlar el
comportamiento sexual y afectivo.
Encéfalo
Tálamo: Formado por dos masas de
sustancia gris, cubiertas parcialmente
por una delgada capa de sustancia
blanca. Por él pasan todas las vías
sensitivas (excepto las olfativas) que van
a la corteza cerebral. Participa en la
asociación de sentimientos y de
movimientos relacionados con las
emociones.
Encéfalo
Sistema límbico: Conjunto de
estructuras interconectadas que se
ubican en el centro del cerebro
(hipocampo y los núcleos anteriores del
tálamo). Se encarga del control de
conductas instintivas.
Encéfalo
Cerebro: Dividido en hemisferio izquierdo y
derecho. Se conectan por el cuerpo calloso.
Éstos se dividen en áreas menores → lóbulos:
frontal, temporal, parietal y occipital.
*Áreas sensoriales primarias: Reciben la
información originada en los distintos
receptores. En ellas se producen las
sensaciones.
*Áreas motoras: motora primaria: movimientos
musculares voluntarios. Premotora: regula la
contracción regulada de varios músculos
simultáneamente → respuestas más complejas.
Médula espinal: Protegida
por las vértebras.
Corre a lo largo de la
columna vertebral y
conecta el encéfalo con el
resto del cuerpo. Consta de
sustancia blanca (función
conductora) y gris (centro
de movimientos reflejos).
Controla aspectos reflejos
→ respuestas rápidas e
involuntarias a estímulos.
Importante para responder
al peligro.
Constituido por haces o paquetes de axones → Nervios.
* Nervios sensitivos: Recogen la información de lo que sucede en el
cuerpo, para llevarla al SNC.
* Nervios motores: llevan la respuesta que da el SNC a los órganos
efectores.
* Nervios mixtos: Transmiten ambos tipos de información.
Formado por nervios que conectan la médula espinal y el encéfalo con los
tejidos de todo el cuerpo. Regulan las respuestas motoras voluntarias.
Nervios craneales: 12 pares de nervios que nacen en diferentes partes del
cerebro. Nervios sensitivos, motores y mixtos.
Nervios espinales o raquídeos: 31 pares de nervios que se derivan de
distintas partes de la médula espinal y se distribuyen principalmente por
los brazos, piernas y tronco. Todos son mixtos.
Constituido por nervios sensoriales y motores que conectan el SNC con
diversos órganos internos. Produce respuestas involuntarias → latidos
del corazón, funcionamiento del sistema digestivo y respiratorio.
Comprende dos divisiones con función antagónica:
• Sistema nervioso simpático.
• Sistema nervioso parasimpático.
SNS: Constituido por dos cordones nerviosos paralelos a la columna
vertebral.
Comunica la médula espinal con las vísceras. A lo largo tiene ganglios
simpáticos. Permite responder a situaciones de alerta.
Ejemplos:
Adaptado de:
Bechara et al. (1999). Ciencias naturales 9. Ed Santillana. Bogotá, Colombia. pp 94-98.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa RocioCoordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa Rocio
departamentodebyg
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
Rosa Ma Barrón
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
Fernanda Maldonado
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Presentac..
Presentac..Presentac..
Organización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humanoOrganización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humano
Kimberly G. Serrano
 
Sistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrinoSistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrino
sirkoky
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Rodrigo Lopez
 
Los sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinaciónLos sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinación
geopaloma
 
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectoresSistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
Anderson Silva Cayotopa
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
blue_2838
 
Funciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nerviosoFunciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nervioso
jose luis
 
Clase 8 integración y control de las funciones de nutricion
Clase 8 integración y control de las funciones de nutricionClase 8 integración y control de las funciones de nutricion
Clase 8 integración y control de las funciones de nutricion
Ana María Zima
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
MariajesusPsicologia
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
pdrin9
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Rodrigo Alejandro Tay
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
Ozkr Iacôno
 
Funcion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animalesFuncion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animales
pedrohp20
 
Sistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andreaSistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andrea
juan_pellasio
 

La actualidad más candente (20)

Coordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa RocioCoordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa Rocio
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Organización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humanoOrganización general del sistema nervioso humano
Organización general del sistema nervioso humano
 
Sistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrinoSistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrino
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
 
Los sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinaciónLos sistemas de coordinación
Los sistemas de coordinación
 
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectoresSistema nervioso periférico y órganos efectores
Sistema nervioso periférico y órganos efectores
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Funciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nerviosoFunciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nervioso
 
Clase 8 integración y control de las funciones de nutricion
Clase 8 integración y control de las funciones de nutricionClase 8 integración y control de las funciones de nutricion
Clase 8 integración y control de las funciones de nutricion
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULARANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y MUSCULAR
 
Funcion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animalesFuncion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animales
 
Sistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andreaSistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andrea
 

Destacado

Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282
ramon zapata
 
Testautomatisierung mit SAHI Pro
Testautomatisierung mit SAHI ProTestautomatisierung mit SAHI Pro
Testautomatisierung mit SAHI Pro
Joerg Sievers
 
Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?
Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?
Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?
Microsoft Décideurs IT
 
Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...
Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...
Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...
Microsoft Décideurs IT
 
Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...
Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...
Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...
Microsoft Décideurs IT
 
Comment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entreprise
Comment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entrepriseComment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entreprise
Comment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entreprise
Microsoft Décideurs IT
 
Cadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im Detail
Cadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im DetailCadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im Detail
Cadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im Detail
Cadaxo GmbH
 
Anita
AnitaAnita
SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...
SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...
SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...
Marc Gagnon
 
Les mammiféres
Les mammiféresLes mammiféres
Les mammiféresmmecamp7
 
"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?
"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?
"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?
Connected-Blog
 
Präsentation Screencasts 2.11.11
Präsentation Screencasts 2.11.11Präsentation Screencasts 2.11.11
Präsentation Screencasts 2.11.11
primaErma
 
Transat2013 dossier presse
Transat2013 dossier presseTransat2013 dossier presse
Transat2013 dossier presse
Joseph Nodin
 
Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...
Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...
Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...
Emerasoft, solutions to collaborate
 
Chapitre i introduction et motivations
Chapitre i introduction et motivationsChapitre i introduction et motivations
Chapitre i introduction et motivationsSana Aroussi
 
scopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von Stimmungen
scopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von StimmungenscopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von Stimmungen
scopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von Stimmungen
scopeKM GmbH Knowledge Management
 
Office Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploi
Office Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploiOffice Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploi
Office Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploi
Microsoft Décideurs IT
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
mispeces
 
Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !
Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !
Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !
Nicolas Gillet
 

Destacado (20)

Oiseaux,c
Oiseaux,cOiseaux,c
Oiseaux,c
 
Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282Banco de preguntas_-_grado_5_97282
Banco de preguntas_-_grado_5_97282
 
Testautomatisierung mit SAHI Pro
Testautomatisierung mit SAHI ProTestautomatisierung mit SAHI Pro
Testautomatisierung mit SAHI Pro
 
Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?
Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?
Machines Virtuelles dans Azure quoi de neuf ?
 
Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...
Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...
Montée en compétences et certifications : Découvrez les nouvelles solutions p...
 
Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...
Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...
Hybride Office 365, Azure AD, SSO : comment bien gérer ses identités ? Quelle...
 
Comment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entreprise
Comment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entrepriseComment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entreprise
Comment sécuriser l’accès aux données et aux applications d’entreprise
 
Cadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im Detail
Cadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im DetailCadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im Detail
Cadaxo SQL Cockpit 2.0 - Neue Features im Detail
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...
SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...
SharePoint en action 2013 - AFF-01 - Nouveautés sharepoint 2013 - Marc Gagnon...
 
Les mammiféres
Les mammiféresLes mammiféres
Les mammiféres
 
"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?
"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?
"Sie haben Post!" ...oder auch nicht?
 
Präsentation Screencasts 2.11.11
Präsentation Screencasts 2.11.11Präsentation Screencasts 2.11.11
Präsentation Screencasts 2.11.11
 
Transat2013 dossier presse
Transat2013 dossier presseTransat2013 dossier presse
Transat2013 dossier presse
 
Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...
Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...
Stf 2014. Qcloud presenta: Soluzioni reali a necessità verticali di test: cas...
 
Chapitre i introduction et motivations
Chapitre i introduction et motivationsChapitre i introduction et motivations
Chapitre i introduction et motivations
 
scopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von Stimmungen
scopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von StimmungenscopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von Stimmungen
scopeKM: Opinion Mining – finden die Meinung jenseits von Stimmungen
 
Office Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploi
Office Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploiOffice Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploi
Office Vidéo : le streaming vidéo pour entreprise prêt à l’emploi
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !
Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !
Content marketing : le texte et comment Google voit votre site web !
 

Similar a Sistema nervioso. ciclo 4. Daissy

Jamer
JamerJamer
Jamer
elcarta
 
Jamer
JamerJamer
Jamer
ellion
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
Alan Zurbrigk
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
Alan Zurbrigk
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Martinika
 
sistema nervioso y endocrino
 sistema nervioso y endocrino sistema nervioso y endocrino
sistema nervioso y endocrino
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
sirkoky
 
Ppt 6 sistema nervioso
Ppt 6 sistema nerviosoPpt 6 sistema nervioso
Ppt 6 sistema nervioso
ositititopolar
 
Banco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y snaBanco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y sna
Profe Lucy Pereira
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Cinthys Sotero
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
instituto de secundaria
 
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y MariaFundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
instituto de secundaria
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Emiilii Molko Kaulitz
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
20125735valesantana
 
3 medio unidad sistema nervioso 2017 memj
3 medio  unidad sistema nervioso 2017 memj3 medio  unidad sistema nervioso 2017 memj
3 medio unidad sistema nervioso 2017 memj
maria eugenia muñoz
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
pacozamora1
 

Similar a Sistema nervioso. ciclo 4. Daissy (20)

Jamer
JamerJamer
Jamer
 
Jamer
JamerJamer
Jamer
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
sistema nervioso y endocrino
 sistema nervioso y endocrino sistema nervioso y endocrino
sistema nervioso y endocrino
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
 
Ppt 6 sistema nervioso
Ppt 6 sistema nerviosoPpt 6 sistema nervioso
Ppt 6 sistema nervioso
 
Banco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y snaBanco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y sna
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
 
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y MariaFundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
Fundamentos biológicos de la conducta , Laura y Maria
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
Unidad ii cerebro_y_conducta (1)
 
3 medio unidad sistema nervioso 2017 memj
3 medio  unidad sistema nervioso 2017 memj3 medio  unidad sistema nervioso 2017 memj
3 medio unidad sistema nervioso 2017 memj
 
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animalesTema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
Tema 9 la coordinacion nerviosa y hormonal en animales
 

Más de Daissy M Velandia

Fluidos. Ciclo 4. Daissy
Fluidos. Ciclo 4. DaissyFluidos. Ciclo 4. Daissy
Fluidos. Ciclo 4. Daissy
Daissy M Velandia
 
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. DaissySistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Daissy M Velandia
 
Sistema óseo y muscular. Ciclo 4. Daissy
Sistema óseo y muscular. Ciclo 4. DaissySistema óseo y muscular. Ciclo 4. Daissy
Sistema óseo y muscular. Ciclo 4. Daissy
Daissy M Velandia
 
Tejidos. ciclo 3. daissy
Tejidos. ciclo 3. daissyTejidos. ciclo 3. daissy
Tejidos. ciclo 3. daissy
Daissy M Velandia
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Daissy M Velandia
 
Tejidos. ciclo 3. Daissy
Tejidos. ciclo 3. DaissyTejidos. ciclo 3. Daissy
Tejidos. ciclo 3. Daissy
Daissy M Velandia
 
Sistema endocrino. ciclo 4. Daissy
Sistema endocrino. ciclo 4. DaissySistema endocrino. ciclo 4. Daissy
Sistema endocrino. ciclo 4. Daissy
Daissy M Velandia
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
Daissy M Velandia
 
Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semanaDiapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Daissy M Velandia
 

Más de Daissy M Velandia (10)

Fluidos. Ciclo 4. Daissy
Fluidos. Ciclo 4. DaissyFluidos. Ciclo 4. Daissy
Fluidos. Ciclo 4. Daissy
 
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. DaissySistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
 
Sistema óseo y muscular. Ciclo 4. Daissy
Sistema óseo y muscular. Ciclo 4. DaissySistema óseo y muscular. Ciclo 4. Daissy
Sistema óseo y muscular. Ciclo 4. Daissy
 
Tejidos. ciclo 3. daissy
Tejidos. ciclo 3. daissyTejidos. ciclo 3. daissy
Tejidos. ciclo 3. daissy
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Tejidos. ciclo 3. Daissy
Tejidos. ciclo 3. DaissyTejidos. ciclo 3. Daissy
Tejidos. ciclo 3. Daissy
 
Sistema endocrino. ciclo 4. Daissy
Sistema endocrino. ciclo 4. DaissySistema endocrino. ciclo 4. Daissy
Sistema endocrino. ciclo 4. Daissy
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
 
Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semanaDiapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semana
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Sistema nervioso. ciclo 4. Daissy

  • 1.
  • 2. Red de comunicación muy compleja que dirige funciones vitales al controlar cada órgano y cada sistema corporal. Les permite a los organismos relacionarse con el ambiente que los rodea. El sistema nervioso se compone principalmente por dos tipos de células: • Neuronas: Unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Están especializadas en recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas →impulsos nerviosos. • Neuroglías: células de soporte de las neuronas, que facilitan su función.
  • 3. Formadas por: • Cuerpo o soma: Almacena los organelos. Regula y coordina los procesos celulares de la neurona como la síntesis de proteínas y producción de ATP.
  • 4. • Dendritas: Prolongaciones cortas del citoplasma, altamente ramificadas. Su función es recibir y conducir los impulsos nerviosos hacia el soma.
  • 5. • Axón: Prolongación única. Nace desde una región del soma llamada cono axónico. Conduce los impulsos nerviosos desde el soma neuronal hacia otras neuronas, músculos o glándulas. Los del SNP pueden estar rodeados por neuroglías llamadas células de Schwann. Éstas secretan una cubierta lipídica → vaina de mielina → envualve al axón para aumentar la velocidad de transmisión del impulso nervioso. Los espacios entre la vaina → nodos de Ranvier.
  • 6. Clasificación: De acuerdo con el número de prolongaciones: • Neuronas unipolares: poseen una sola prolongación que hace las veces de dendrita y axón. • Neuronas bipolares: tienen una dendrita y un axón. Se encuentran en algunas partes de los órganos de los sentidos como la retina de los ojos, el oído interno y los nervios olfativos. • Neuronas multipolares: Poseen muchas dendritas cortas y un axón largo. Son la mayoría de las neuronas del sistema nervioso central. Se encargan de conducir la comunicación a los músculos.
  • 7. Clasificación: De acuerdo con su función: • Sensitivas o aferentes: Llevan la información desde los receptores hasta el SNC. • Interneuronas: Situadas dentro del SNC, conectan las neuronas sensitivas con las motoras. • Motoras o eferentes: Llevan los mensajes nerviosos a los efectores.
  • 8. La sinapsis: Unión entre dos neuronas. Permite el paso del impulso nervioso de una célula a otra. Participan dos neuronas: • Presináptica: conduce el impulso nervioso hacia la sinapsis. • Postsináptica: recibe el impulso nervioso desde la sinapsis y lo conduce a otra neurona.
  • 9. El impulso nervioso: Capacidad que poseen las neuronas de producir una respuestas sobre la base de un estímulo (Químico, eléctrico o mecánico). Potencial de reposo: La superficie interna de su membrana (-) → alta concentración de K⁺ en el interior y alta concentración de Ca⁺⁺ y Na⁺ en el exterior. Bomba de Na-K: Bombardea tres iones de Na⁺ al exterior y dos iones de K⁺ al interior de la neurona → se gasta ATP. La variación en la concentración de iones → Potencial de acción.
  • 10. En el ser humano, el SN cumple tres funciones importantes: • Ayuda a conservar la homeóstasis. • Produce movimiento en los músculos voluntarios e involuntarios. • Es sede de funciones complejas, como el razonamiento y la memoria. Está conformado por: SNC → Encéfalo y médula espinal. SNP → Nervios.
  • 11. Encéfalo Protegido por el cráneo y el líquido cefalorraquídeo. Órgano de control y funcionamiento del cuerpo.
  • 12. Encéfalo Bulbo raquídeo: Formado por sustancia blanca (fibras nerviosas que permiten la comunicación médula-cerebro) en el exterior. En el interior, sustancia gris (somas neuronales, dendritas y axones mielinizados). Participa en el control involuntario de funciones vitales como el latido cardiaco, la respiración, la dilatación y contracción de los vasos sanguíneos, y en reflejos vegetativos de protección como tos, vómito, hipo.
  • 13. Encéfalo Cerebelo: Formado por dos masas laterales: hemisferios cerebelosos. *Controla la ejecución de movimientos finos y coordinados como correr y escribir, y los movimientos de la boca que permiten hablar. *Mantiene la tonicidad muscular y la postura corporal. *Recibe información proveniente del aparato vestibular ubicado en el oído medio, manteniendo el equilibrio.
  • 14. Encéfalo Hipotálamo: Funciones que permiten preservar el equilibrio interno del organismo: controlar el funcionamiento de la hipófisis, regular el balance hídrico y la temperatura corporal, y controlar el comportamiento sexual y afectivo.
  • 15. Encéfalo Tálamo: Formado por dos masas de sustancia gris, cubiertas parcialmente por una delgada capa de sustancia blanca. Por él pasan todas las vías sensitivas (excepto las olfativas) que van a la corteza cerebral. Participa en la asociación de sentimientos y de movimientos relacionados con las emociones.
  • 16. Encéfalo Sistema límbico: Conjunto de estructuras interconectadas que se ubican en el centro del cerebro (hipocampo y los núcleos anteriores del tálamo). Se encarga del control de conductas instintivas.
  • 17. Encéfalo Cerebro: Dividido en hemisferio izquierdo y derecho. Se conectan por el cuerpo calloso. Éstos se dividen en áreas menores → lóbulos: frontal, temporal, parietal y occipital. *Áreas sensoriales primarias: Reciben la información originada en los distintos receptores. En ellas se producen las sensaciones. *Áreas motoras: motora primaria: movimientos musculares voluntarios. Premotora: regula la contracción regulada de varios músculos simultáneamente → respuestas más complejas.
  • 18. Médula espinal: Protegida por las vértebras. Corre a lo largo de la columna vertebral y conecta el encéfalo con el resto del cuerpo. Consta de sustancia blanca (función conductora) y gris (centro de movimientos reflejos). Controla aspectos reflejos → respuestas rápidas e involuntarias a estímulos. Importante para responder al peligro.
  • 19. Constituido por haces o paquetes de axones → Nervios. * Nervios sensitivos: Recogen la información de lo que sucede en el cuerpo, para llevarla al SNC. * Nervios motores: llevan la respuesta que da el SNC a los órganos efectores. * Nervios mixtos: Transmiten ambos tipos de información.
  • 20. Formado por nervios que conectan la médula espinal y el encéfalo con los tejidos de todo el cuerpo. Regulan las respuestas motoras voluntarias. Nervios craneales: 12 pares de nervios que nacen en diferentes partes del cerebro. Nervios sensitivos, motores y mixtos. Nervios espinales o raquídeos: 31 pares de nervios que se derivan de distintas partes de la médula espinal y se distribuyen principalmente por los brazos, piernas y tronco. Todos son mixtos.
  • 21. Constituido por nervios sensoriales y motores que conectan el SNC con diversos órganos internos. Produce respuestas involuntarias → latidos del corazón, funcionamiento del sistema digestivo y respiratorio. Comprende dos divisiones con función antagónica: • Sistema nervioso simpático. • Sistema nervioso parasimpático.
  • 22. SNS: Constituido por dos cordones nerviosos paralelos a la columna vertebral. Comunica la médula espinal con las vísceras. A lo largo tiene ganglios simpáticos. Permite responder a situaciones de alerta. Ejemplos:
  • 23.
  • 24. Adaptado de: Bechara et al. (1999). Ciencias naturales 9. Ed Santillana. Bogotá, Colombia. pp 94-98.