SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Julio Cesar Reyes Orihuela

•   Victor Javier Landa Galicia

•   Gustavo Merchant Méndez
Sistema Nervioso Periférico

 Objetivo:


 Conocer e identificar las estructura fisiológica del
  Sistema nervioso periférico (SNP) 

 Entender su funcionamiento 


 Reconocer la importancia en el organismo humano 
El sistema nervioso periférico o SNP, formado por nervios y
neuronas que residen o extienden fuera del sistema nervioso
central hacia los miembros y órganos.
 FUNCIONES:

Transmisión de impulsos
nerviosos de tipo

SENSITIVO

SENSORIAL

MOTOR

AUTONOMO
Diferencia entre el
 sistema central


La diferencia con el
sistema nervioso
central está en que el
sistema nervioso
periférico no está
protegido por huesos o
por barrera
hematoencefálica, perm
itiendo la exposición a
toxinas y a daños
mecánicos.
El sistema nervioso periférico (SNP) recorre todo el cuerpo a través de los
nervios. Los nervios son conjuntos de axones o dendritas, empacados en
fascículos. Los nervios aferentes trasmiten información de la periferia al SNC, y
los nervios eferentes del SNC a la periferia.
El SNP está compuesto por:


Sistema nervioso somático
Sistema nervioso autónomo
Sistema Simpático
Sistema Nervioso Parasimpático
El sistema nervioso somático inerva
exclusivamente músculo
esquelético, y realiza movimientos
voluntarios. Los axones del sistema
nervioso somático salen del SNC y
continúan sin interrupción hasta las
uniones neuromusculares.
El sistema nervioso somático está
compuesto por 31 pares de nervios
espinales y 12 pares de nervios
craneales.
Los nervios espinales trasmiten
información sensorial (tacto, dolor y
temperatura) desde tronco y extremidades
al SNC, e información desde el SNC para
realizar funciones motoras en esas mismas
regiones. Los nervios espinales se originan
en dos raíces: una posterior sensorial que
trasmite información desde la periferia a la
médula espinal, y una anterior motora que
trasmite información desde la médula
espinal a la periferia. Los nervios de ambas
raíces viajan en el SNP unidos en un
mismo fascículo, pero se separan antes de
penetrar en la médula.
Los nervios craneales trasmiten
información sensorial desde cuello y
cabeza al SNC, y desde el SNC información
de regreso para realizar funciones motoras
en esas mismas regiones.
Sistema nervioso autônomo o vegetativo
Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de
largas neuronas, muchas agrupadas en nervio. Sirve para transmitir impulsos
nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.
inerva músculo liso y músculo cardiaco, y realiza movimientos involuntarios. Recibe
información de las vísceras, y en respuesta actúa sobre sus músculos, glándulas y
vasos sanguíneos. Los órganos y vísceras inervados por el sistema nervioso
autónomo reciben ordinariamente dos nervios, uno del sistema nervioso simpático
y otro del sistema nervioso parasimpático.
Sistema nervioso simpático 


El sistema nervioso simpático
prepara al organismo para la
acción, aumentando la actividad
corporal en condiciones de
tensión, expresamente:

- Sube presión sanguínea
- Aumenta frecuencia cardiaca
- Dilata pupilas
- Expande bronquios
- Reduce actividad peristáltica
- Disminuye secreción de glándulas
intestinales
- Estimula glándulas suprarrenales
Sistema nervioso parasimpático
                       

Este sistema
mantiene un estado
corporal de
relajación tras un
esfuerzo. Las
funciones de este
sistema son
opuestamente
complementarias a
las del sistema
nervioso simpático.
Conclusiones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso CentralEl Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso Centralticupt2008
 
Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.Kryss Arevalo
 
Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sthalyn Remache
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Angels Esteve Massana
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
terezaZZ
 
Generalidades del sistema nervioso 2
Generalidades del sistema nervioso   2Generalidades del sistema nervioso   2
Generalidades del sistema nervioso 2sonia osorio
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaAMILCAR VALLADARES
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Mariana Miranda
 
SISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSOSISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSO
thifany thifany
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo
Andress Guapaz
 
Triptico sistema nervioso
Triptico sistema nerviosoTriptico sistema nervioso
Triptico sistema nervioso
Alsa Man
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoEscolapios
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoyessci
 
El sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajoEl sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajopapanatounianos
 
Generalidades del sistema nervioso I
Generalidades del sistema nervioso IGeneralidades del sistema nervioso I
Generalidades del sistema nervioso I
Marave432014
 
Histologia
HistologiaHistologia
HistologiaUcebol
 
Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoAmadeo Cabrera
 
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
Daniela Ñacato
 

La actualidad más candente (20)

El Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso CentralEl Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso Central
 
Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.Sistema Nervioso Somatico.
Sistema Nervioso Somatico.
 
Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.Sistema nervio sosomatico steven dan.
Sistema nervio sosomatico steven dan.
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Generalidades del sistema nervioso 2
Generalidades del sistema nervioso   2Generalidades del sistema nervioso   2
Generalidades del sistema nervioso 2
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
SISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSOSISTEMAS NERVIOSO
SISTEMAS NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo sistema nerviosos autonomo
sistema nerviosos autonomo
 
Triptico sistema nervioso
Triptico sistema nerviosoTriptico sistema nervioso
Triptico sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajoEl sistema nervioso trabajo
El sistema nervioso trabajo
 
Generalidades del sistema nervioso I
Generalidades del sistema nervioso IGeneralidades del sistema nervioso I
Generalidades del sistema nervioso I
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomo
 
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
 

Destacado

Nuestros servicios realiza sep2013
Nuestros servicios realiza sep2013Nuestros servicios realiza sep2013
Nuestros servicios realiza sep2013
Myriam Zepeda González
 
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádizCuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádizUNED
 
Mapg s3 a3
Mapg s3 a3Mapg s3 a3
Las mejores imágenes
Las mejores imágenesLas mejores imágenes
Las mejores imágenes
rosendilla
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
UNED
 
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridicaProtocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
UNED
 
Edad moderna1
Edad moderna1Edad moderna1
Edad moderna1
UNED
 
El proceso del coaching
El proceso del coachingEl proceso del coaching
El proceso del coaching
Myriam Zepeda González
 
Examen final-matematica-gastronomia-1
Examen final-matematica-gastronomia-1Examen final-matematica-gastronomia-1
Examen final-matematica-gastronomia-1
Juan Medina Mendoza
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
Juan Medina Mendoza
 
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)Cecilia Calvo Pita
 
Prerromanos
PrerromanosPrerromanos
Prerromanos
UNED
 
Reflexiones mujeres lobos
Reflexiones mujeres lobosReflexiones mujeres lobos
Reflexiones mujeres lobos
Myriam Zepeda González
 
Romanización 2
Romanización 2Romanización 2
Romanización 2
UNED
 
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Cecilia Calvo Pita
 
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentosLa Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentosCecilia Calvo Pita
 
Examen de matematica gastronomía
Examen de matematica gastronomíaExamen de matematica gastronomía
Examen de matematica gastronomía
Juan Medina Mendoza
 
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
UNED
 

Destacado (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Nuestros servicios realiza sep2013
Nuestros servicios realiza sep2013Nuestros servicios realiza sep2013
Nuestros servicios realiza sep2013
 
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádizCuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
 
Mapg s3 a3
Mapg s3 a3Mapg s3 a3
Mapg s3 a3
 
Las mejores imágenes
Las mejores imágenesLas mejores imágenes
Las mejores imágenes
 
Seguro escolar
Seguro escolarSeguro escolar
Seguro escolar
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridicaProtocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
 
Edad moderna1
Edad moderna1Edad moderna1
Edad moderna1
 
El proceso del coaching
El proceso del coachingEl proceso del coaching
El proceso del coaching
 
Examen final-matematica-gastronomia-1
Examen final-matematica-gastronomia-1Examen final-matematica-gastronomia-1
Examen final-matematica-gastronomia-1
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
 
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)
Caso-revisión de tratamientos (Congreso SEFAP 2013)
 
Prerromanos
PrerromanosPrerromanos
Prerromanos
 
Reflexiones mujeres lobos
Reflexiones mujeres lobosReflexiones mujeres lobos
Reflexiones mujeres lobos
 
Romanización 2
Romanización 2Romanización 2
Romanización 2
 
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
 
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentosLa Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
La Web 2.0 y la evaluación y selección de medicamentos
 
Examen de matematica gastronomía
Examen de matematica gastronomíaExamen de matematica gastronomía
Examen de matematica gastronomía
 
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
 

Similar a Sistema nervioso periféricoj

SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.pptSIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
milagrossantos9
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Alan Zurbrigk
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jose Manue Gomez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
trabajo.pdf
trabajo.pdftrabajo.pdf
trabajo.pdf
PaolaVeliz14
 
Unidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nerviosoUnidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nervioso
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosogabilacas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosogabilacas
 
Sistema n..
Sistema n..Sistema n..
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosokadjcy
 
Sistema nervioso con anatomia y fisiologia
Sistema nervioso con anatomia y fisiologiaSistema nervioso con anatomia y fisiologia
Sistema nervioso con anatomia y fisiologia
DulceMariaFloresCerd
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Paoo Cardona
 
Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)
Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)
Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)
Universidad Mesoamericana Quetzaltenango
 
INTRO NEURO.pptx
INTRO NEURO.pptxINTRO NEURO.pptx
INTRO NEURO.pptx
KatzumiVegaValda1
 

Similar a Sistema nervioso periféricoj (20)

SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.pptSIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
SIST. NERV. CFI-119 Y 3130.ppt
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
trabajo.pdf
trabajo.pdftrabajo.pdf
trabajo.pdf
 
Unidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nerviosoUnidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nervioso
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema n..
Sistema n..Sistema n..
Sistema n..
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso con anatomia y fisiologia
Sistema nervioso con anatomia y fisiologiaSistema nervioso con anatomia y fisiologia
Sistema nervioso con anatomia y fisiologia
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)
Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)
Clase 3. (introduccion y organizacion del sistema nervioso)
 
INTRO NEURO.pptx
INTRO NEURO.pptxINTRO NEURO.pptx
INTRO NEURO.pptx
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Sistema nervioso periféricoj

  • 1. Julio Cesar Reyes Orihuela • Victor Javier Landa Galicia • Gustavo Merchant Méndez
  • 2. Sistema Nervioso Periférico  Objetivo:  Conocer e identificar las estructura fisiológica del Sistema nervioso periférico (SNP)   Entender su funcionamiento   Reconocer la importancia en el organismo humano 
  • 3. El sistema nervioso periférico o SNP, formado por nervios y neuronas que residen o extienden fuera del sistema nervioso central hacia los miembros y órganos.
  • 4.  FUNCIONES: Transmisión de impulsos nerviosos de tipo SENSITIVO SENSORIAL MOTOR AUTONOMO
  • 5. Diferencia entre el sistema central La diferencia con el sistema nervioso central está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por barrera hematoencefálica, perm itiendo la exposición a toxinas y a daños mecánicos.
  • 6. El sistema nervioso periférico (SNP) recorre todo el cuerpo a través de los nervios. Los nervios son conjuntos de axones o dendritas, empacados en fascículos. Los nervios aferentes trasmiten información de la periferia al SNC, y los nervios eferentes del SNC a la periferia.
  • 7. El SNP está compuesto por: Sistema nervioso somático Sistema nervioso autónomo Sistema Simpático Sistema Nervioso Parasimpático
  • 8. El sistema nervioso somático inerva exclusivamente músculo esquelético, y realiza movimientos voluntarios. Los axones del sistema nervioso somático salen del SNC y continúan sin interrupción hasta las uniones neuromusculares. El sistema nervioso somático está compuesto por 31 pares de nervios espinales y 12 pares de nervios craneales.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Los nervios espinales trasmiten información sensorial (tacto, dolor y temperatura) desde tronco y extremidades al SNC, e información desde el SNC para realizar funciones motoras en esas mismas regiones. Los nervios espinales se originan en dos raíces: una posterior sensorial que trasmite información desde la periferia a la médula espinal, y una anterior motora que trasmite información desde la médula espinal a la periferia. Los nervios de ambas raíces viajan en el SNP unidos en un mismo fascículo, pero se separan antes de penetrar en la médula. Los nervios craneales trasmiten información sensorial desde cuello y cabeza al SNC, y desde el SNC información de regreso para realizar funciones motoras en esas mismas regiones.
  • 12. Sistema nervioso autônomo o vegetativo Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de largas neuronas, muchas agrupadas en nervio. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.
  • 13. inerva músculo liso y músculo cardiaco, y realiza movimientos involuntarios. Recibe información de las vísceras, y en respuesta actúa sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. Los órganos y vísceras inervados por el sistema nervioso autónomo reciben ordinariamente dos nervios, uno del sistema nervioso simpático y otro del sistema nervioso parasimpático.
  • 14. Sistema nervioso simpático  El sistema nervioso simpático prepara al organismo para la acción, aumentando la actividad corporal en condiciones de tensión, expresamente: - Sube presión sanguínea - Aumenta frecuencia cardiaca - Dilata pupilas - Expande bronquios - Reduce actividad peristáltica - Disminuye secreción de glándulas intestinales - Estimula glándulas suprarrenales
  • 15. Sistema nervioso parasimpático  Este sistema mantiene un estado corporal de relajación tras un esfuerzo. Las funciones de este sistema son opuestamente complementarias a las del sistema nervioso simpático.