SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino el rector y coordinador de todas
las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Está formado por el sistema
nervioso central o SNC (encéfalo y médula espinal) y los nervios (el conjunto de nervios es el
SNP o sistema nervioso periférico)
SN = SNC + SNP
EL ENCÉFALO
Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. esta envuelta por las
meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y
aracnoides.
El encéfalo consta de tres partes más voluminosas: cerebro, cerebelo y bulbo
raquídeo y otras más pequeñas: el diéncéfalo, con el hipotálamo (en conexión
con la hipófisis del Sistema Endocrino) y el mesencéfalo con los tubérculos
cuadrigéminos.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CEREBRO:
Es el órgano clave de todo este proceso. Sus diferentes estructuras rigen la
sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los órganos. Su
capa más externa, la corteza cerebral, procesa la información recibida, la coteja con la
información almacenada y la transforma en material utilizable, real y consciente.
está formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro).
Su superficie no es lisa, sino que tienes unas arrugas o salientes llamadas
circunvoluciones; Esta dividido incompletamente por una hendidura en dos
partes, llamados hemisferios cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas
denominadas lóbulos, que llevan el nombre del hueso en que se encuentran en
contacto (frontal, parietal...). Pesa unos 1.200gr Dentro de sus principales
funciones están las de controlar y regular el funcionamiento de los demás
centros nerviosos, también en el se reciben las sensaciones y se elaboran las
respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el órgano de las facultades
intelectuales: atención, memoria, inteligencia ... etc.
LA MÉDULA ESPINAL:
La médula espinal es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de
la columna vertebral Su función más importante es conducir, mediante los
nervios de que está formada, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones
hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las respuestas del cerebro a
los músculos
EL BULBO RAQUÍDEO:
Es la continuación de la médula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo
Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además
de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vómito ... etc.
Por eso una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro
cardiorrespiratorio irreversible.
EL CEREBELO:
Esta situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.); tiene forma de
una mariposa con las alas extendidas. Consta de tres partes: Dos hemisferios
cerebelosos y el vérmix o cuerpo vermiforme. Por fuera tiene sustancia gris y
en el interior sustancia blanca, esta presenta una forma arborescente por lo
que se llama el árbol de la vida. Coordina los movimientos de los músculos al
caminar y realizar otras actividades motoras.
El sistema nervioso central realiza las mas altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales
y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son:
•la detección de estímulos
•la transmisión de informaciones y
•la coordinación general.
Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los
órganos. Su capa más externa, la corteza cerebral, procesa la información recibida, la coteja con la
información almacenada y la transforma en material utilizable, real y consciente.
El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el
funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso
formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema
nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La diferencia entre
este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por
huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a
toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que
coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de
respuestas involuntarias.
NEURONA: son las unidades funcionales del
sistema nervioso. Son células especializadas en
transmitir por ellas los impulsos nerviosos
Las dendritas : son prolongaciones protoplásmicas ramificadas, bastante cortas, de la
neurona. Son terminales de las neuronas; y están implicadas en la recepción de los
estímulos, pues sirven como receptores de impulsos nerviosos provenientes desde un
axón perteneciente a otra neurona. Las dendritas constituyen la parte de la neurona que se
especializa en recibir excitación, que puede ser de estímulos en el ambiente o de otra
célula
AXON: son prolongaciones de las neuronas especializadas en conducir
el impulso nervioso desde el cuerpo celular o soma hacia otra célula. En
la neurona adulta se trata de una prolongación única.
INPULSO NERVIOSO
El impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que se crea en
las neuronas y en algunas células sensoriales, al incidir sobre ellas algún
tipo de estímulo, externo o interno. Ese estímulo puede ser cualquier
cosa, una sustancia química, una presión, los niveles de algún
compuesto químico, una onda mecánica, la luz, el frío o el calor, etc.
Esta onda se transmite por la membrana de la neurona en sentido
Es el sitio de contacto entre dos
neuronas (o una neurona y una
célula efectora) donde se
transmiten impulsos desde una
célula presináptica (una neurona)
hacia una célula postisnáptica,
que puede ser otra neurona, una
célula muscular o una glandular.
LOS NERVIOS
El conjunto de nervios es el SNP. Los nervios son cordones delgados de sustancia
nerviosa que se ramifican por todos los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo
y se llaman nervios craneales. Otros salen a lo largo de la médula espinal: son los
nervios raquídeos. La información puede viajar desde los órganos de los sentidos
hacia el SNC, o bien en sentido contrario: desde el SNC hacia los músculos y
glándulas.
Sistema Nervioso Periférico está formado por nervios que conducen los
impulsos nerviosos relacionados con el sistema cerebro-espinal con los nervios
periféricos del cuerpo. El sistema nervioso periférico está formado por el
sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo
EL SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO (SNSO) está formado por neuronas
sensitivas que llevan información (por ejemplo, sensación de dolor) desde los
receptores sensoriales (de los sentidos: piel, ojos, etc.) –fundamentalmente
ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las extremidades–, hasta el
sistema nervioso central (SNC), y por axones motores que conducen los
impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios
como saludar con la mano o escribir en un teclado.
Estos nervios transmiten impulsos procedentes de los receptores,
principalmente de estímulos internos, hacia el sistema nervioso central.
También transmiten impulsos procedentes del sistema nervioso central
hacia todos los músculos esqueléticos del cuerpo.
Todos los conocimientos conscientes del ambiente externo y todas las
actividades motoras, para hacer frente al ambiente, operan a través de la
parte somática-sensorial del sistema nervioso periférico. Cada nervio
periférico consta de un número variable de fibras procedentes de células
nerviosas o neuronas, por los cuales avanzan los impulsos nerviosos de
unos puntos del organismo a otros.
Sistema Nervioso Autónomo
Consta de neuronas sensoriales y motoras que conectan el sistema nervioso
central, especialmente el hipotálamo, y los diversos órganos internos, por lo
tanto es el responsable de regular funciones vitales y de producir cambios
apropiados en ellos. Las acciones del sistema nervioso autónomo son
completamente involuntarias, aunque existen personas entrenadas que
pueden llegar a ejercer cierto control voluntario sobre el mismo. Este sistema
nervioso se le llama también neurovegetativo porque coordina las funciones
esenciales para el mantenimiento de la vida. Por lo tanto se puede decir que
controla y regula funciones viscerales del cuerpo, como la presión arterial,
emisión urinaria, temperatura corporal, y sudor, entre otros. El sistema
nervioso autónomo presenta dos grandes divisiones:
EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y EL SISTEMA NERVIOSO
PARASIMPÁTICO. los cuales se distinguen por su distribución anatómica y
tipo de neurotransmisor.
EL SISTEMA SIMPÁTICO, distribuido por todo el cuerpo, se ramifica
ampliamente, mientras que el parasimpático lo hace de forma más limitada y
su influencia es más circunscrita. El sistema simpático se localiza en la región
torácica y lumbar, controla los vasos sanguíneos, las glándulas sudoriparas y
los músculos efectores del cabello, trabaja de forma coordinada, pero
antagónica con el sistema parasimpático, es decir, trabaja sobre el mismo
órgano, pero ejerciendo funciones contrarias, por ejemplo, en la vejiga
urinaria el sistema simpático relaja su musculatura y el sistema parasimpático
la contrae.
EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO
Este sistema se localiza en la región sacra, inerva órganos como el corazón,
pulmones, esófago, estómago, hígado, las glándulas lacrimales, nasales y
submaxilares. Los nervios principales del sistema nervioso parasimpático son
los décimos nervios craneales, nervios vagos, los cuales se originan en la
médula oblongada. El estímulo de los nervios parasimpáticos produce una
desaceleración de los latidos del corazón, lo cual, a la vez, conlleva el descenso
de la presión sanguínea, constreñimiento de las pupilas, incremento del flujo
sanguíneo en la piel y vísceras y promueve también el peristaltismo del canal
digestivo.
HEMISFERIO CEREBRAL DERECHO E IZQUIERDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOhnnc
 
Sistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonalSistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonal
IzaskunCiriza
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Funciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nerviosoFunciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nervioso
jose luis
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9Alberto Hernandez
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
kharlaMalaspina
 
Sistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrinoSistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrinosirkoky
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
MariajesusPsicologia
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrinaDarwin Romero
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinopetramolina
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalantePpt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
20309010
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
karlacabeza2
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
EllyRomero
 
Sistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y EndocrinoSistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y Endocrinochanchan22
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
 
Sistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonalSistema nervioso y hormonal
Sistema nervioso y hormonal
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
Funciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nerviosoFunciones del sistema nervioso
Funciones del sistema nervioso
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
Los Sistemas De CoordinacióN 2008 9
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrinoSistemas nervioso y endocrino
Sistemas nervioso y endocrino
 
Trab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyoTrab. psicologia de beatriz arroyo
Trab. psicologia de beatriz arroyo
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrina
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalantePpt sistema nerviosoeduvigisescalante
Ppt sistema nerviosoeduvigisescalante
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
Sistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y EndocrinoSistema Nervioso y Endocrino
Sistema Nervioso y Endocrino
 

Similar a Unidad 2 sistema nervioso

Clase s nervioso
Clase s nerviosoClase s nervioso
Clase s nervioso
Johanna Lopez
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Paoo Cardona
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
yamilethromerobarrio
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosokadjcy
 
Sistema n..
Sistema n..Sistema n..
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Jhoan Crespo Crespo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosomarvixmon
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jose Manue Gomez
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)sirkoky
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
royormu
 
Anatomia y fisiologia presentacion
Anatomia y fisiologia presentacionAnatomia y fisiologia presentacion
Anatomia y fisiologia presentacion
josephfit 18
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
terezaZZ
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
BetaniaCastro3
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Cristian Colivoro Miranda
 
Exposicion viry jessi sn
Exposicion viry jessi snExposicion viry jessi sn
Exposicion viry jessi snViry Vanna
 
SISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRY
SISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRYSISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRY
SISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRY
Viry Vanna
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Pierina Diaz
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Similar a Unidad 2 sistema nervioso (20)

Clase s nervioso
Clase s nerviosoClase s nervioso
Clase s nervioso
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema n..
Sistema n..Sistema n..
Sistema n..
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Anatomia y fisiologia presentacion
Anatomia y fisiologia presentacionAnatomia y fisiologia presentacion
Anatomia y fisiologia presentacion
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Exposicion viry jessi sn
Exposicion viry jessi snExposicion viry jessi sn
Exposicion viry jessi sn
 
SISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRY
SISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRYSISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRY
SISTEMA NERVIOSO EXPOSICIÓN VIRY
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA NERVIOSO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 

Más de Soporte Adi Unefm Punto Fijo

Sentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdfSentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdf
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Sensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdfSensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdf
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Personalidad pdf
Personalidad pdfPersonalidad pdf
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humanoUnidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Reformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basicaReformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basica
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Diapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacionDiapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Diapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacionDiapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostkyGuia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostky
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagnéGuia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagné
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoria psicologica ausubel
Guia didactica teoria psicologica  ausubelGuia didactica teoria psicologica  ausubel
Guia didactica teoria psicologica ausubel
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Ejemplos objetivos
Ejemplos objetivosEjemplos objetivos
Ejemplos objetivos
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccionalEjemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 

Más de Soporte Adi Unefm Punto Fijo (20)

Sentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdfSentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdf
 
Sensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdfSensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdf
 
Personalidad pdf
Personalidad pdfPersonalidad pdf
Personalidad pdf
 
Memoria pdf
Memoria pdfMemoria pdf
Memoria pdf
 
Juicio pdf
Juicio pdfJuicio pdf
Juicio pdf
 
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humanoUnidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Reformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basicaReformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basica
 
Diapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacionDiapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacion
 
Diapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacionDiapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacion
 
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
 
Guia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostkyGuia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostky
 
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
 
Guia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagnéGuia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagné
 
Guia didactica teoria psicologica ausubel
Guia didactica teoria psicologica  ausubelGuia didactica teoria psicologica  ausubel
Guia didactica teoria psicologica ausubel
 
Ejemplos objetivos
Ejemplos objetivosEjemplos objetivos
Ejemplos objetivos
 
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccionalEjemplo redaccion estrategia instruccional
Ejemplo redaccion estrategia instruccional
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Unidad 2 sistema nervioso

  • 1.
  • 2.
  • 3. El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Está formado por el sistema nervioso central o SNC (encéfalo y médula espinal) y los nervios (el conjunto de nervios es el SNP o sistema nervioso periférico) SN = SNC + SNP
  • 4. EL ENCÉFALO Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. esta envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. El encéfalo consta de tres partes más voluminosas: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo y otras más pequeñas: el diéncéfalo, con el hipotálamo (en conexión con la hipófisis del Sistema Endocrino) y el mesencéfalo con los tubérculos cuadrigéminos.
  • 6. CEREBRO: Es el órgano clave de todo este proceso. Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los órganos. Su capa más externa, la corteza cerebral, procesa la información recibida, la coteja con la información almacenada y la transforma en material utilizable, real y consciente. está formado por la sustancia gris (por fuera) y la sustancia blanca (por dentro). Su superficie no es lisa, sino que tienes unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones; Esta dividido incompletamente por una hendidura en dos partes, llamados hemisferios cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas denominadas lóbulos, que llevan el nombre del hueso en que se encuentran en contacto (frontal, parietal...). Pesa unos 1.200gr Dentro de sus principales funciones están las de controlar y regular el funcionamiento de los demás centros nerviosos, también en el se reciben las sensaciones y se elaboran las respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria, inteligencia ... etc.
  • 7.
  • 8. LA MÉDULA ESPINAL: La médula espinal es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral Su función más importante es conducir, mediante los nervios de que está formada, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las respuestas del cerebro a los músculos
  • 9. EL BULBO RAQUÍDEO: Es la continuación de la médula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vómito ... etc. Por eso una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro cardiorrespiratorio irreversible.
  • 10. EL CEREBELO: Esta situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.); tiene forma de una mariposa con las alas extendidas. Consta de tres partes: Dos hemisferios cerebelosos y el vérmix o cuerpo vermiforme. Por fuera tiene sustancia gris y en el interior sustancia blanca, esta presenta una forma arborescente por lo que se llama el árbol de la vida. Coordina los movimientos de los músculos al caminar y realizar otras actividades motoras.
  • 11. El sistema nervioso central realiza las mas altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son: •la detección de estímulos •la transmisión de informaciones y •la coordinación general. Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento de los órganos. Su capa más externa, la corteza cerebral, procesa la información recibida, la coteja con la información almacenada y la transforma en material utilizable, real y consciente. El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
  • 12. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.
  • 13.
  • 14. NEURONA: son las unidades funcionales del sistema nervioso. Son células especializadas en transmitir por ellas los impulsos nerviosos Las dendritas : son prolongaciones protoplásmicas ramificadas, bastante cortas, de la neurona. Son terminales de las neuronas; y están implicadas en la recepción de los estímulos, pues sirven como receptores de impulsos nerviosos provenientes desde un axón perteneciente a otra neurona. Las dendritas constituyen la parte de la neurona que se especializa en recibir excitación, que puede ser de estímulos en el ambiente o de otra célula AXON: son prolongaciones de las neuronas especializadas en conducir el impulso nervioso desde el cuerpo celular o soma hacia otra célula. En la neurona adulta se trata de una prolongación única.
  • 15.
  • 16. INPULSO NERVIOSO El impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que se crea en las neuronas y en algunas células sensoriales, al incidir sobre ellas algún tipo de estímulo, externo o interno. Ese estímulo puede ser cualquier cosa, una sustancia química, una presión, los niveles de algún compuesto químico, una onda mecánica, la luz, el frío o el calor, etc. Esta onda se transmite por la membrana de la neurona en sentido
  • 17.
  • 18. Es el sitio de contacto entre dos neuronas (o una neurona y una célula efectora) donde se transmiten impulsos desde una célula presináptica (una neurona) hacia una célula postisnáptica, que puede ser otra neurona, una célula muscular o una glandular.
  • 19. LOS NERVIOS El conjunto de nervios es el SNP. Los nervios son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo y se llaman nervios craneales. Otros salen a lo largo de la médula espinal: son los nervios raquídeos. La información puede viajar desde los órganos de los sentidos hacia el SNC, o bien en sentido contrario: desde el SNC hacia los músculos y glándulas. Sistema Nervioso Periférico está formado por nervios que conducen los impulsos nerviosos relacionados con el sistema cerebro-espinal con los nervios periféricos del cuerpo. El sistema nervioso periférico está formado por el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo
  • 20. EL SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO (SNSO) está formado por neuronas sensitivas que llevan información (por ejemplo, sensación de dolor) desde los receptores sensoriales (de los sentidos: piel, ojos, etc.) –fundamentalmente ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las extremidades–, hasta el sistema nervioso central (SNC), y por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios como saludar con la mano o escribir en un teclado.
  • 21. Estos nervios transmiten impulsos procedentes de los receptores, principalmente de estímulos internos, hacia el sistema nervioso central. También transmiten impulsos procedentes del sistema nervioso central hacia todos los músculos esqueléticos del cuerpo. Todos los conocimientos conscientes del ambiente externo y todas las actividades motoras, para hacer frente al ambiente, operan a través de la parte somática-sensorial del sistema nervioso periférico. Cada nervio periférico consta de un número variable de fibras procedentes de células nerviosas o neuronas, por los cuales avanzan los impulsos nerviosos de unos puntos del organismo a otros.
  • 22. Sistema Nervioso Autónomo Consta de neuronas sensoriales y motoras que conectan el sistema nervioso central, especialmente el hipotálamo, y los diversos órganos internos, por lo tanto es el responsable de regular funciones vitales y de producir cambios apropiados en ellos. Las acciones del sistema nervioso autónomo son completamente involuntarias, aunque existen personas entrenadas que pueden llegar a ejercer cierto control voluntario sobre el mismo. Este sistema nervioso se le llama también neurovegetativo porque coordina las funciones esenciales para el mantenimiento de la vida. Por lo tanto se puede decir que controla y regula funciones viscerales del cuerpo, como la presión arterial, emisión urinaria, temperatura corporal, y sudor, entre otros. El sistema nervioso autónomo presenta dos grandes divisiones: EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO. los cuales se distinguen por su distribución anatómica y tipo de neurotransmisor.
  • 23. EL SISTEMA SIMPÁTICO, distribuido por todo el cuerpo, se ramifica ampliamente, mientras que el parasimpático lo hace de forma más limitada y su influencia es más circunscrita. El sistema simpático se localiza en la región torácica y lumbar, controla los vasos sanguíneos, las glándulas sudoriparas y los músculos efectores del cabello, trabaja de forma coordinada, pero antagónica con el sistema parasimpático, es decir, trabaja sobre el mismo órgano, pero ejerciendo funciones contrarias, por ejemplo, en la vejiga urinaria el sistema simpático relaja su musculatura y el sistema parasimpático la contrae.
  • 24. EL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO Este sistema se localiza en la región sacra, inerva órganos como el corazón, pulmones, esófago, estómago, hígado, las glándulas lacrimales, nasales y submaxilares. Los nervios principales del sistema nervioso parasimpático son los décimos nervios craneales, nervios vagos, los cuales se originan en la médula oblongada. El estímulo de los nervios parasimpáticos produce una desaceleración de los latidos del corazón, lo cual, a la vez, conlleva el descenso de la presión sanguínea, constreñimiento de las pupilas, incremento del flujo sanguíneo en la piel y vísceras y promueve también el peristaltismo del canal digestivo.
  • 25.