SlideShare una empresa de Scribd logo
SNC
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema
Nervioso
Sistema Nervioso
Central
Encéfalo
Cerebro
Cerebelo
Tronco
encefálico Protuberancia
Mesencéfalo
Bulbo raquídeo
Sistema Nervioso
Periférico
Somático Nervios
Espinales(31)
Craneales(12)
Autónomo
Simpático
Parasimpático
Médula espinal
En etapa embrionaria se presenta a partir de un tubo neural, en
su parte anterior dará origen al encéfalo y en la posterior a la
medula.
Al diferenciarse el encéfalo
da origen al :
Romboencefalo ( posterior)
Mesencefalo ( medio)
Prosencefalo ( anterior)
Romboencefalo
Metencefalo: Cerebelo, pte de varolio.
Mielencefalo: Bulbo Raquideo, Medula
espinal
Mesencefalo
Coliculos inferiores: Centro Auditivo
Coliculos superiores: Centro Visual
Prosencefalo
Telencefalo: Cerebro
Diencefalo: Tálamo, Hipotálamo.
E
N
C
E
F
A
L
O
• Está constituido por el
encéfalo y la médula
espinal. Están protegidos
por tres membranas
denominadas
genéricamente meninges.
Además, el encéfalo y la
médula espinal están
protegidos por envolturas
óseas, que son el cráneo y
la columna vertebral
respectivamente.
DURAMADRE
ARACNOIDES
PIAMADRE
SISTEMAS DE PROTECCION
• . Sus funciones son muy
variadas:
• sirve como medio de
intercambio a determinadas
sustancias
• como sistema de eliminación
de productos residuales
• para mantener el equilibrio
iónico adecuado y como
sistema amortiguador
mecánico.
LCR
PROTECCION OSEA
CRANEO
ENCEFALO
Las células que forman el sistema nervioso central se disponen
de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy
características:
1. la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y
2. la sustancia blanca, formada principalmente por fibras
nerviosas
• La superficie del cerebro ofrece
repliegues irregulares llamados
circunvalaciones cerebrales, mas
acentuados en el hombre que en
cualquier animal.
• El cerebro se divide
en dos partes
llamadas
hemisferios
cerebrales,
separadas por una
ranura, hallándose,
no obstante, unidas
en el fondo de la
ranura por una
masa de fibras
blancas llamadas
cuerpos callosos.
¿Qué distingue nuestro cerebro del resto de primates?
Básicamente su tamaño, su tiempo de maduración
y su plasticidad. El cerebro de los homínidos
triplicó su tamaño en los últimos tres millones de
años pero, además, su tamaño sigue aumentando
durante mucho tiempo después del nacimiento:
mientras que el cerebro del chimpancé alcanza el
tamaño adulto a los cinco años el cerebro humano
lo hace a los quince.
"A mi entender, el mayor logro de las ciencias
cognitivas ha consistido en la clara demostración
de un nivel de representación mental, activo en
diversos aspectos de la conducta humana”.
- Howard Gardner -
SIEMPRE ES BUENO COLOCAR
UN SIGNO DE INTERROGACION
A LO QUE ES SEGURO
¿CONDICIONAMIENTO O DETERMINISMO
GENETICO?
síndrome de Prader- Willi
El cerebro trabaja como un todo
Nuestro cuerpo calloso
comunica nuestros
hemisferios
Procesamiento de emociones
Procesamiento de números
arábicos
24
Lóbulos cerebrales
En los hemisferios seEn los hemisferios se
distinguen zonasdistinguen zonas
denominadas lóbulos, quedenominadas lóbulos, que
llevan el nombre del hueso enllevan el nombre del hueso en
que se encuentran enque se encuentran en
contacto.contacto.
• Lóbulo Frontal: Movimientos
voluntarios y lenguaje verbal y escrito.
• Lóbulo Parietal: recepción sensitiva de
dolor, tacto, temperatura, distancias,
tamaños y formas.
• Lóbulo Temporal: Centro auditivo de
los sonidos y de la comprensión del
lenguaje hablado.
• Lóbulo Occipital: Centro visual y de la
comprensión.
• Lóbulo Insular: Memoria: integración
de las demás actividades cerebrales.
CEREBRO
•Contiene los centros nerviosos para el pensamiento, la personalidad, losContiene los centros nerviosos para el pensamiento, la personalidad, los
sentidos y el movimiento voluntario.sentidos y el movimiento voluntario.
•Los nervios se entrecruzan en la médula espinal.Los nervios se entrecruzan en la médula espinal.
Hipotálamo:
• El hipotálamo está situado debajo del
tálamo en la línea media en la base del
cerebro .
• Está formado por distintas regiones y
núcleos hipotalámicos encargados de
la regulación de los impulsos
fundamentales y de las condiciones del
estado interno de organismo
(homeostasis, nivel de nutrientes,
temperatura)
• Es la estructura nerviosa que se encuentra en la fosa cerebral posterior,
ubicado caudal a los hemisferios cerebrales, por delante del cerebelo.
Tronco Encefálico
TRONCO
ENCEFALICO
MESENCEFALO
PROTUBERANCIA
ANULAR
BULBO RAQUIDEO
Representa la parte más alta del tronco
encefálico. Sus núcleos de sustancia gris
controlan reflejos visuales (pupilar y de
acomodación del cristalino) y auditivos
(focalización del pabellón auricular en
animales).
MESENCEFALO
El puente troncoencefálico,
también llamado protuberancia
anular o puente de Varolio, es la
porción del tronco del encéfalo que
se ubica entre el bulbo raquídeo y el
mesencéfalo.
Se encuentran núcleos de
sustancia gris que tienen por
función la regulación de la
respiración.
PRETUBERANCIA ANULAR
BULBO RAQUIDEO
Corresponde a la parte baja del tronco
encefálico y se encuentran distintos núcleos
de sustancia gris que controlan la actividad
de forma refleja.
Regula los latidos del corazón.
Regula el movimiento respiratorio.
Regula la secreción de jugos digestivos.
Controla: la tos, el vómito, el estornudo,
la deglución, y en consonancia a los
mismos músculos que se necesitan
para la deglución, al habla. produciendo
cambios generales
Esta situado detrás del cerebro y esEsta situado detrás del cerebro y es
más pequeño (120 gr.); tienemás pequeño (120 gr.); tiene
forma de una mariposa con lasforma de una mariposa con las
alas extendidas.alas extendidas.
Por fuera tiene sustancia gris y enPor fuera tiene sustancia gris y en
el interior sustancia blanca, estael interior sustancia blanca, esta
presenta una formapresenta una forma
arborescente por lo que se llamaarborescente por lo que se llama
el árbol de la vida.el árbol de la vida.
Coordina los movimientos de losCoordina los movimientos de los
músculos al caminar.músculos al caminar.
Cerebelo
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema
Nervioso
Sistema Nervioso
Central
Encéfalo
Cerebro
Cerebelo
Tronco
encefálico Protuberancia
Mesencéfalo
Bulbo raquídeo
Sistema Nervioso
Periférico
Somático Nervios
Espinales(31)
Craneales(12)
Autónomo
Simpático
Parasimpático
Médula espinal
El SNP está formado por
conjuntos de fibras nerviosas
llamadas nervios y conjunto
de somas
neuronales llamados
ganglios.
Se origina de los 12 pares de
nervios craneanos y de los
31 pares de nervios
raquídeos o
espinales.
Reúne las fibras motoras que inervan la musculatura
esquelética y que participa en los
movimientos voluntarios y reflejos somáticos.
Constituyen vías eferentes cuyo único efector es la
musculatura esquelética, una denervación lo
lleva a la parálisis y a la atrofia.
Sistema somatomotor o somático.
El sistema neurovegetativo es el sistema motor que regula, ajusta y coordina
funciones y actividades de los órganos (vísceras) del cuerpo. Incluye el control
de todos los músculos lisos (involuntarios), el corazón y las glándulas. Aquí
radica su importancia en la mantención de la homeostasis junto con el Sistema
Endocrino.
Sistema nervioso autónomo
(neurovegetativo).
Sistema simpático: Está implicado en actividades que requieren gasto de energía.
También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que
prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de estrés.
Sistema parasimpático: Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es
llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en
situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés es
antagónico al simpático.
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Miguel Angel
 
Función y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares CranealesFunción y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares Craneales
AngelicaTorres81270
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralRaul Lazos
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
Erik Sandre
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
Iris Ethel Rentería Solís
 
encefalo y nervios craneales
encefalo y nervios cranealesencefalo y nervios craneales
encefalo y nervios craneales
juancasa2791
 
Anatomía del encéfalo
Anatomía del encéfaloAnatomía del encéfalo
Anatomía del encéfalo
Krizty Cadena
 
Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
Paula Muñoz Plaza
 
ENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para Enfermeria
ENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para EnfermeriaENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para Enfermeria
ENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para EnfermeriaEquipoURG
 
Anatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso CentralAnatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso CentralMelissa Liza Diaz
 
Neurologia
NeurologiaNeurologia
Neurologia
Brenda Deshanira
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Steff Any
 
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animalAnatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Esteban Vladimir Arevalo Molina
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralGiovanni Perez
 
Desarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del snDesarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del sn
Andrea Karina Vega
 
Cerebro2011
Cerebro2011Cerebro2011
Cerebro2011
Diego Rios Gomez
 
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
mackayunah
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Función y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares CranealesFunción y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares Craneales
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebral
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
UVM Sistema Nervioso Sesion 03 Hemisferios y corteza cerebral
 
encefalo y nervios craneales
encefalo y nervios cranealesencefalo y nervios craneales
encefalo y nervios craneales
 
Anatomía del encéfalo
Anatomía del encéfaloAnatomía del encéfalo
Anatomía del encéfalo
 
Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
 
ENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para Enfermeria
ENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para EnfermeriaENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para Enfermeria
ENCÉFALO Anatomia y Fisiologia para Enfermeria
 
Anatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso CentralAnatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso Central
 
Neurologia
NeurologiaNeurologia
Neurologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
El encéfalo humano
El encéfalo humanoEl encéfalo humano
El encéfalo humano
 
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animalAnatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso central
 
Desarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del snDesarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del sn
 
Cerebro2011
Cerebro2011Cerebro2011
Cerebro2011
 
Neuroanatomia anatomia del encefalo
Neuroanatomia   anatomia del encefaloNeuroanatomia   anatomia del encefalo
Neuroanatomia anatomia del encefalo
 
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
EL ENCEFALO PresentacióN ExposicióN PsicofisiologíA (Nueva)
 

Similar a Sistema nervioso-2

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
jose luis
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoMINED
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)
Jorge Morales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Laura Romero
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Ramiro Muñoz
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoVladymir Soto
 
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
El sistema nervioso central clase 2   22 08 11El sistema nervioso central clase 2   22 08 11
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11Magditita
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
jacsuny
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralMANUEL SANDOVAL
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
saladehistoria.net
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
kerlymunoz
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoJankely
 
Snc lo
Snc loSnc lo
Snc loTegyn
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosohealth
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
sonoven
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
Jose Manuel Vazquez Hernandez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Valeria Rodriguez Azuaje
 

Similar a Sistema nervioso-2 (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturalesSeminarios talleres octavo en las ciencias naturales
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nervioso
 
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
El sistema nervioso central clase 2   22 08 11El sistema nervioso central clase 2   22 08 11
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Snc lo
Snc loSnc lo
Snc lo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sistema nervioso-2

  • 1. SNC
  • 2. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia Mesencéfalo Bulbo raquídeo Sistema Nervioso Periférico Somático Nervios Espinales(31) Craneales(12) Autónomo Simpático Parasimpático Médula espinal
  • 3.
  • 4.
  • 5. En etapa embrionaria se presenta a partir de un tubo neural, en su parte anterior dará origen al encéfalo y en la posterior a la medula. Al diferenciarse el encéfalo da origen al : Romboencefalo ( posterior) Mesencefalo ( medio) Prosencefalo ( anterior)
  • 6. Romboencefalo Metencefalo: Cerebelo, pte de varolio. Mielencefalo: Bulbo Raquideo, Medula espinal Mesencefalo Coliculos inferiores: Centro Auditivo Coliculos superiores: Centro Visual Prosencefalo Telencefalo: Cerebro Diencefalo: Tálamo, Hipotálamo. E N C E F A L O
  • 7.
  • 8. • Está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. DURAMADRE ARACNOIDES PIAMADRE SISTEMAS DE PROTECCION
  • 9. • . Sus funciones son muy variadas: • sirve como medio de intercambio a determinadas sustancias • como sistema de eliminación de productos residuales • para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico. LCR
  • 10.
  • 11.
  • 15. Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: 1. la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y 2. la sustancia blanca, formada principalmente por fibras nerviosas
  • 16. • La superficie del cerebro ofrece repliegues irregulares llamados circunvalaciones cerebrales, mas acentuados en el hombre que en cualquier animal.
  • 17. • El cerebro se divide en dos partes llamadas hemisferios cerebrales, separadas por una ranura, hallándose, no obstante, unidas en el fondo de la ranura por una masa de fibras blancas llamadas cuerpos callosos.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Qué distingue nuestro cerebro del resto de primates? Básicamente su tamaño, su tiempo de maduración y su plasticidad. El cerebro de los homínidos triplicó su tamaño en los últimos tres millones de años pero, además, su tamaño sigue aumentando durante mucho tiempo después del nacimiento: mientras que el cerebro del chimpancé alcanza el tamaño adulto a los cinco años el cerebro humano lo hace a los quince.
  • 21. "A mi entender, el mayor logro de las ciencias cognitivas ha consistido en la clara demostración de un nivel de representación mental, activo en diversos aspectos de la conducta humana”. - Howard Gardner - SIEMPRE ES BUENO COLOCAR UN SIGNO DE INTERROGACION A LO QUE ES SEGURO
  • 23.
  • 24. El cerebro trabaja como un todo Nuestro cuerpo calloso comunica nuestros hemisferios Procesamiento de emociones Procesamiento de números arábicos 24
  • 25. Lóbulos cerebrales En los hemisferios seEn los hemisferios se distinguen zonasdistinguen zonas denominadas lóbulos, quedenominadas lóbulos, que llevan el nombre del hueso enllevan el nombre del hueso en que se encuentran enque se encuentran en contacto.contacto.
  • 26. • Lóbulo Frontal: Movimientos voluntarios y lenguaje verbal y escrito. • Lóbulo Parietal: recepción sensitiva de dolor, tacto, temperatura, distancias, tamaños y formas. • Lóbulo Temporal: Centro auditivo de los sonidos y de la comprensión del lenguaje hablado. • Lóbulo Occipital: Centro visual y de la comprensión. • Lóbulo Insular: Memoria: integración de las demás actividades cerebrales.
  • 27.
  • 29. •Contiene los centros nerviosos para el pensamiento, la personalidad, losContiene los centros nerviosos para el pensamiento, la personalidad, los sentidos y el movimiento voluntario.sentidos y el movimiento voluntario. •Los nervios se entrecruzan en la médula espinal.Los nervios se entrecruzan en la médula espinal.
  • 30.
  • 31. Hipotálamo: • El hipotálamo está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro . • Está formado por distintas regiones y núcleos hipotalámicos encargados de la regulación de los impulsos fundamentales y de las condiciones del estado interno de organismo (homeostasis, nivel de nutrientes, temperatura)
  • 32.
  • 33. • Es la estructura nerviosa que se encuentra en la fosa cerebral posterior, ubicado caudal a los hemisferios cerebrales, por delante del cerebelo. Tronco Encefálico TRONCO ENCEFALICO MESENCEFALO PROTUBERANCIA ANULAR BULBO RAQUIDEO
  • 34. Representa la parte más alta del tronco encefálico. Sus núcleos de sustancia gris controlan reflejos visuales (pupilar y de acomodación del cristalino) y auditivos (focalización del pabellón auricular en animales). MESENCEFALO
  • 35. El puente troncoencefálico, también llamado protuberancia anular o puente de Varolio, es la porción del tronco del encéfalo que se ubica entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Se encuentran núcleos de sustancia gris que tienen por función la regulación de la respiración. PRETUBERANCIA ANULAR
  • 36. BULBO RAQUIDEO Corresponde a la parte baja del tronco encefálico y se encuentran distintos núcleos de sustancia gris que controlan la actividad de forma refleja. Regula los latidos del corazón. Regula el movimiento respiratorio. Regula la secreción de jugos digestivos. Controla: la tos, el vómito, el estornudo, la deglución, y en consonancia a los mismos músculos que se necesitan para la deglución, al habla. produciendo cambios generales
  • 37. Esta situado detrás del cerebro y esEsta situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.); tienemás pequeño (120 gr.); tiene forma de una mariposa con lasforma de una mariposa con las alas extendidas.alas extendidas. Por fuera tiene sustancia gris y enPor fuera tiene sustancia gris y en el interior sustancia blanca, estael interior sustancia blanca, esta presenta una formapresenta una forma arborescente por lo que se llamaarborescente por lo que se llama el árbol de la vida.el árbol de la vida. Coordina los movimientos de losCoordina los movimientos de los músculos al caminar.músculos al caminar. Cerebelo
  • 38.
  • 39.
  • 40. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia Mesencéfalo Bulbo raquídeo Sistema Nervioso Periférico Somático Nervios Espinales(31) Craneales(12) Autónomo Simpático Parasimpático Médula espinal
  • 41. El SNP está formado por conjuntos de fibras nerviosas llamadas nervios y conjunto de somas neuronales llamados ganglios. Se origina de los 12 pares de nervios craneanos y de los 31 pares de nervios raquídeos o espinales.
  • 42. Reúne las fibras motoras que inervan la musculatura esquelética y que participa en los movimientos voluntarios y reflejos somáticos. Constituyen vías eferentes cuyo único efector es la musculatura esquelética, una denervación lo lleva a la parálisis y a la atrofia. Sistema somatomotor o somático.
  • 43.
  • 44. El sistema neurovegetativo es el sistema motor que regula, ajusta y coordina funciones y actividades de los órganos (vísceras) del cuerpo. Incluye el control de todos los músculos lisos (involuntarios), el corazón y las glándulas. Aquí radica su importancia en la mantención de la homeostasis junto con el Sistema Endocrino. Sistema nervioso autónomo (neurovegetativo). Sistema simpático: Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de estrés. Sistema parasimpático: Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés es antagónico al simpático.