SlideShare una empresa de Scribd logo
F C S__________________________________________________________________________________
Facultad DE Ciencias
De la Salud
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Cdla. Ingahurco Teléfono (03) 3 730268 Ext. 5215 fcs.enfermeria@uta.edu.ec
www.uta.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
TEMA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ALUMNA: THALIA ALVARADO
SEMESTRE: TERCERO DE ENFERMERÍA “A”
FECHA: 03-02- DEL 2017
AMBATO-ECUADOR
2016
F C S__________________________________________________________________________________
Facultad DE Ciencias
De la Salud
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Cdla. Ingahurco Teléfono (03) 3 730268 Ext. 5215 fcs.enfermeria@uta.edu.ec
www.uta.edu.ec
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema
nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegido
por tres membranas: duramadre (membrana
externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas
genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por
envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Se trata de un
sistema muy complejo, ya que se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo
exterior, procesar la información y transmitir impulsos a nervios y músculos. Las cavidades
de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimario en el caso de la
médula espinal) están llenas de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre
de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de
intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos
residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador
mecánico.
Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a
dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por el soma de las
neuronas y sus dendritas, además de por fibras amielínicas; y la sustancia blanca, formada
principalmente por las prolongaciones nerviosas mielinizadas (axones), cuya función es
conducir la información. El color de la substancia blanca se debe a la mielina de los axones.
En resumen, todos los animales cuyo cuerpo posee un sistema nervioso central están dotados
F C S__________________________________________________________________________________
Facultad DE Ciencias
De la Salud
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Cdla. Ingahurco Teléfono (03) 3 730268 Ext. 5215 fcs.enfermeria@uta.edu.ec
www.uta.edu.ec
de mecanismos nerviosos encargados de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los
órganos receptores de los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de
forma precisa a los distintos órganos efectores.
COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
1. ENCEFALO: parte del sistema nervioso central que se encuentran el interior del
cráneo; se compone de diversos órganos: el cerebro, el cerebelo, la protuberancia y
el bulbo raquídeo
2. MÉDULA ESPINAL Constituye la red de distribución del sistema nervioso central;
se encuentra situada en el interior de la columna vertebral y de ella salen todos los
nervios que forman el sistema nervioso periférico
3. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO: Regula la actividad
interna del organismo, por lo que su funcionamiento no depende de nuestra voluntad;
ejerce su labor a través de dos sistemas que armonizan las funciones de los distintos
órganos: el simpático y el parasimpático
4. NERVIOS PERIFÉRICOS: Haces o grupos de fibras que transmiten los impulsos
nerviosos; pueden ser sensitivos, si llevan sensaciones y estímulos de todo el cuerpo
al sistema nervioso central, o motores, cuando llevan las órdenes de los centros
nerviosos a todo el organismo.

Más contenido relacionado

Destacado

Anne James CV 1117 - full
Anne James CV 1117 - fullAnne James CV 1117 - full
Anne James CV 1117 - full
Anne James
 
Como somos nosotros
Como somos nosotrosComo somos nosotros
Como somos nosotros
260796S
 
Sistema nervisos central
Sistema nervisos centralSistema nervisos central
Sistema nervisos central
Sof2
 

Destacado (17)

Anne James CV 1117 - full
Anne James CV 1117 - fullAnne James CV 1117 - full
Anne James CV 1117 - full
 
Sujeto y predicado en la oración
Sujeto y predicado en la oraciónSujeto y predicado en la oración
Sujeto y predicado en la oración
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
Como somos nosotros
Como somos nosotrosComo somos nosotros
Como somos nosotros
 
השפעת המהפכה החברתית על ארגונים
השפעת המהפכה החברתית על ארגוניםהשפעת המהפכה החברתית על ארגונים
השפעת המהפכה החברתית על ארגונים
 
Presentación reunión de Padres
Presentación reunión de Padres Presentación reunión de Padres
Presentación reunión de Padres
 
Alimentación: Pasapalabra
Alimentación: PasapalabraAlimentación: Pasapalabra
Alimentación: Pasapalabra
 
Crafting Business strategy session 6
Crafting Business strategy session 6Crafting Business strategy session 6
Crafting Business strategy session 6
 
Sujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivasSujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivas
 
Leadership session 5
Leadership session 5Leadership session 5
Leadership session 5
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Economia Colaborativa e innovación regulatoria
Economia Colaborativa e innovación regulatoriaEconomia Colaborativa e innovación regulatoria
Economia Colaborativa e innovación regulatoria
 
Sistema nervisos central
Sistema nervisos centralSistema nervisos central
Sistema nervisos central
 
Niklas luhmann – wikipédia
Niklas luhmann – wikipédiaNiklas luhmann – wikipédia
Niklas luhmann – wikipédia
 
Synonyms, Alternative Labels, and Nonpreferred Terms
Synonyms, Alternative Labels, and Nonpreferred TermsSynonyms, Alternative Labels, and Nonpreferred Terms
Synonyms, Alternative Labels, and Nonpreferred Terms
 
Alain esquisses de l'homme
Alain   esquisses de l'hommeAlain   esquisses de l'homme
Alain esquisses de l'homme
 

Similar a Sistema nervioso-central-03

Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Sof2
 

Similar a Sistema nervioso-central-03 (20)

Sistema nerviso-central
Sistema nerviso-centralSistema nerviso-central
Sistema nerviso-central
 
Sistema nerviso-central
Sistema nerviso-centralSistema nerviso-central
Sistema nerviso-central
 
Sistema nerviso central
Sistema nerviso centralSistema nerviso central
Sistema nerviso central
 
HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍAHISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA
HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Sistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomoSistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomo
 
Sistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomoSistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomo
 
Sistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomoSistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomo
 
Sistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomoSistema nervioso-autonomo
Sistema nervioso-autonomo
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Mapas de carbohidratos, proteinas, grasas, vitaminas liposolubles, hidrosolub...
Mapas de carbohidratos, proteinas, grasas, vitaminas liposolubles, hidrosolub...Mapas de carbohidratos, proteinas, grasas, vitaminas liposolubles, hidrosolub...
Mapas de carbohidratos, proteinas, grasas, vitaminas liposolubles, hidrosolub...
 
Huesos del cuerpo
Huesos del cuerpoHuesos del cuerpo
Huesos del cuerpo
 
Sistema nervioso central liseth
Sistema nervioso central lisethSistema nervioso central liseth
Sistema nervioso central liseth
 
PRESENTACIONES
PRESENTACIONESPRESENTACIONES
PRESENTACIONES
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Cuidados
CuidadosCuidados
Cuidados
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Guis de trabajo nutricion
Guis de trabajo nutricionGuis de trabajo nutricion
Guis de trabajo nutricion
 

Más de Thalia Alvarado (17)

Cuestionario nutricion
Cuestionario nutricionCuestionario nutricion
Cuestionario nutricion
 
Escaneado aidita
Escaneado aiditaEscaneado aidita
Escaneado aidita
 
Insuficiencia renal 1
Insuficiencia renal 1Insuficiencia renal 1
Insuficiencia renal 1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Vitaminas y-oligoelementos
Vitaminas y-oligoelementosVitaminas y-oligoelementos
Vitaminas y-oligoelementos
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Portafolio fisio
Portafolio fisioPortafolio fisio
Portafolio fisio
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacosCuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
Cuidados de enfermeria en la administracion de farmacos
 
Pae administracion de medicamento
Pae administracion de medicamentoPae administracion de medicamento
Pae administracion de medicamento
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
 
Introducción enfer 1
Introducción enfer 1Introducción enfer 1
Introducción enfer 1
 
Coagulacion sanguinea 1
Coagulacion sanguinea 1Coagulacion sanguinea 1
Coagulacion sanguinea 1
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Sistema nervioso-central-03

  • 1. F C S__________________________________________________________________________________ Facultad DE Ciencias De la Salud UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Cdla. Ingahurco Teléfono (03) 3 730268 Ext. 5215 fcs.enfermeria@uta.edu.ec www.uta.edu.ec UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA TEMA: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ALUMNA: THALIA ALVARADO SEMESTRE: TERCERO DE ENFERMERÍA “A” FECHA: 03-02- DEL 2017 AMBATO-ECUADOR 2016
  • 2. F C S__________________________________________________________________________________ Facultad DE Ciencias De la Salud UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Cdla. Ingahurco Teléfono (03) 3 730268 Ext. 5215 fcs.enfermeria@uta.edu.ec www.uta.edu.ec SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo exterior, procesar la información y transmitir impulsos a nervios y músculos. Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimario en el caso de la médula espinal) están llenas de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico. Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por el soma de las neuronas y sus dendritas, además de por fibras amielínicas; y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas mielinizadas (axones), cuya función es conducir la información. El color de la substancia blanca se debe a la mielina de los axones. En resumen, todos los animales cuyo cuerpo posee un sistema nervioso central están dotados
  • 3. F C S__________________________________________________________________________________ Facultad DE Ciencias De la Salud UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Cdla. Ingahurco Teléfono (03) 3 730268 Ext. 5215 fcs.enfermeria@uta.edu.ec www.uta.edu.ec de mecanismos nerviosos encargados de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los órganos receptores de los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos órganos efectores. COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1. ENCEFALO: parte del sistema nervioso central que se encuentran el interior del cráneo; se compone de diversos órganos: el cerebro, el cerebelo, la protuberancia y el bulbo raquídeo 2. MÉDULA ESPINAL Constituye la red de distribución del sistema nervioso central; se encuentra situada en el interior de la columna vertebral y de ella salen todos los nervios que forman el sistema nervioso periférico 3. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO: Regula la actividad interna del organismo, por lo que su funcionamiento no depende de nuestra voluntad; ejerce su labor a través de dos sistemas que armonizan las funciones de los distintos órganos: el simpático y el parasimpático 4. NERVIOS PERIFÉRICOS: Haces o grupos de fibras que transmiten los impulsos nerviosos; pueden ser sensitivos, si llevan sensaciones y estímulos de todo el cuerpo al sistema nervioso central, o motores, cuando llevan las órdenes de los centros nerviosos a todo el organismo.