SlideShare una empresa de Scribd logo
«Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura»
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prof. MARCO – 4to LIBERTAD - VERDAD
NIVEL PRIMARIA
“Jugamos”
Nuestros saberes previos
¿Alguien se confundió en realizar la actividad? ¿Quién? ¿Quién daba
las órdenes para realizar la actividad? ¿Quién mandaba dentro de tu
cuerpo para que realices la actividad? ¿Qué actividades puedes hacer
conscientemente?
¿Cómo se coordinan los movimientos de nuestro cuerpo?
¡Nos cuestionamos!
COMPETENCIA
DESEMPEÑO
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.
Reconocen que el sistema nervioso está
encargado de coordinar y dirigir todas las
actividades del cuerpo.
Propósito de
aprendizaje
Yo creo que…
¿Cómo se coordinan los movimientos de nuestro cuerpo?
No todos nuestros
movimientos son
voluntarios.
El sistema nervioso
coordina nuestros
movimientos.
Cuando traté de seguir
otra coreografía tuve
dificultades.
Si quiero hacer mejor al
baile debo poner mayor
atención.
¿Hay nervios en todo el
cuerpo?
¿Qué pasaría si no
tuviéramos sistema
nervioso?
¿Por qué al dormir
nuestros movimientos
son involuntarios?
¡Nuestra coreografía!
¡Registramos nuestras observaciones!
¿Cuál es el paso
que todos
repitieron? ¿Todos
los grupos fueron
coordinados? ¿El
invitado del otro
grupo fue
coordinado?
¡Documentamos nuestros resultados!
¿Todos tus movimientos fueron voluntarios? ¿Cuántos días ensayaron la
coreografía? ¿Es fácil seguir la coreografía que nunca ensayaste? ¿Pudiste
continuar con la coreografía sin la música? ¿Por qué?
¡Recordamos y analizamos!
https://youtu.be/WNrigLIYd_g
¡Nuestros nuevos aprendizajes!
Los actos voluntarios son variados, cambiantes y más procesados que
los actos reflejos; y a diferencia de los actos reflejos o involuntarios,
en los actos voluntarios participa el cerebro. Los actos voluntarios se
realizan de un modo consciente como los que se hicieron para
realizar la coreografía, estos actos fueron premeditados y muchas
veces ensayados. Nuestro sistema nervioso está encargado de
coordinar todas nuestras actividades, ya sean voluntarias o
involuntarias.
¡Afianzamos nuestro aprendizaje!
¡Hipótesis vs nuevos conocimientos!
¿Cómo se coordinan
los movimientos de
nuestro cuerpo?
¡Nos autoevaluamos!
Responde las siguientes preguntas:
¿Creen que lograron los aprendizajes propuestos
al inicio de la sesión?; ¿qué dificultades
tuvieron?; ¿qué les fue difícil realizar?, ¿cómo lo
resolvieron?; ¿en qué situaciones de la vida
cotidiana pueden utilizar lo que aprendieron?
¡Nuestra evaluación!
Plantea nuevas
interrogantes.
Cuenta con
los materiales
necesarios.
Predice
cusas
posibles,
mediante
hipótesis.
Expresa
conclusiones
de forma
coherente.
NOTA FINAL

Más contenido relacionado

Similar a Sistema nervioso.ppt

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
karmelaadapt
 
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptxGUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
MARIBEL756629
 
Programación neurosincronica
Programación neurosincronicaProgramación neurosincronica
Programación neurosincronica
wrshisak
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
RuthMedina47
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
Claudia Angulo
 
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdfPROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
TuringCentrodeEstudi
 
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
VernicaMendozaBernil
 
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptxTranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
PROSPEROCLAUDIOBAUTI
 
Motricidad humana
Motricidad humanaMotricidad humana
Motricidad humana
Juanfran G.
 
Danzaterapiaysalud
DanzaterapiaysaludDanzaterapiaysalud
Danzaterapiaysalud
Josselyn Saquicela
 
Introducción a pnl
Introducción a pnlIntroducción a pnl
Introducción a pnl
ruben moreno
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)
Zecundino
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
JanninaGodos
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2
YurikoDominguezMarti
 
Músculos - Roxana Alvarez
Músculos - Roxana AlvarezMúsculos - Roxana Alvarez
Músculos - Roxana Alvarez
sanandresvirtual
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Similar a Sistema nervioso.ppt (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptxGUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
GUIA DE MANEJO DE LA SALA SENSORIAL.pptx
 
Programación neurosincronica
Programación neurosincronicaProgramación neurosincronica
Programación neurosincronica
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
 
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdfPROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
PROYECTO DE PSICOLOGIA 1 MIRIAN.pdf
 
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
 
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptxTranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
 
Motricidad humana
Motricidad humanaMotricidad humana
Motricidad humana
 
Danzaterapiaysalud
DanzaterapiaysaludDanzaterapiaysalud
Danzaterapiaysalud
 
Introducción a pnl
Introducción a pnlIntroducción a pnl
Introducción a pnl
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont
 
Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)Inteligencia múltiple (kinestésica)
Inteligencia múltiple (kinestésica)
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2
 
Músculos - Roxana Alvarez
Músculos - Roxana AlvarezMúsculos - Roxana Alvarez
Músculos - Roxana Alvarez
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 

Más de Marco386801

Lesson 5 - 5th grade (1).pptx
Lesson 5 - 5th grade (1).pptxLesson 5 - 5th grade (1).pptx
Lesson 5 - 5th grade (1).pptx
Marco386801
 
La salvación II.ppt
La salvación II.pptLa salvación II.ppt
La salvación II.ppt
Marco386801
 
La resurrección.ppt
La resurrección.pptLa resurrección.ppt
La resurrección.ppt
Marco386801
 
El bien, testimonio cristiano.ppt
El bien, testimonio cristiano.pptEl bien, testimonio cristiano.ppt
El bien, testimonio cristiano.ppt
Marco386801
 
Los objetivos.ppt
Los objetivos.pptLos objetivos.ppt
Los objetivos.ppt
Marco386801
 
La hipótesis.ppt
La hipótesis.pptLa hipótesis.ppt
La hipótesis.ppt
Marco386801
 
Cuaderno de campo.ppt
Cuaderno de campo.pptCuaderno de campo.ppt
Cuaderno de campo.ppt
Marco386801
 
1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt
1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt
1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt
Marco386801
 
Pertenencia.ppt
Pertenencia.pptPertenencia.ppt
Pertenencia.ppt
Marco386801
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Marco386801
 
Normas de convivencia.doc
Normas de convivencia.docNormas de convivencia.doc
Normas de convivencia.doc
Marco386801
 
Lista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.doc
Lista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.docLista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.doc
Lista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.doc
Marco386801
 

Más de Marco386801 (12)

Lesson 5 - 5th grade (1).pptx
Lesson 5 - 5th grade (1).pptxLesson 5 - 5th grade (1).pptx
Lesson 5 - 5th grade (1).pptx
 
La salvación II.ppt
La salvación II.pptLa salvación II.ppt
La salvación II.ppt
 
La resurrección.ppt
La resurrección.pptLa resurrección.ppt
La resurrección.ppt
 
El bien, testimonio cristiano.ppt
El bien, testimonio cristiano.pptEl bien, testimonio cristiano.ppt
El bien, testimonio cristiano.ppt
 
Los objetivos.ppt
Los objetivos.pptLos objetivos.ppt
Los objetivos.ppt
 
La hipótesis.ppt
La hipótesis.pptLa hipótesis.ppt
La hipótesis.ppt
 
Cuaderno de campo.ppt
Cuaderno de campo.pptCuaderno de campo.ppt
Cuaderno de campo.ppt
 
1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt
1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt
1ra REUNIÓN DE PPFF 2023.ppt
 
Pertenencia.ppt
Pertenencia.pptPertenencia.ppt
Pertenencia.ppt
 
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.docInforme de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
 
Normas de convivencia.doc
Normas de convivencia.docNormas de convivencia.doc
Normas de convivencia.doc
 
Lista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.doc
Lista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.docLista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.doc
Lista de materiales de la semana del 16 al 20 de mayo.doc
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Sistema nervioso.ppt

  • 1. «Educando en Libertad, con Misericordia y Ternura» CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • 2. Prof. MARCO – 4to LIBERTAD - VERDAD NIVEL PRIMARIA
  • 4. Nuestros saberes previos ¿Alguien se confundió en realizar la actividad? ¿Quién? ¿Quién daba las órdenes para realizar la actividad? ¿Quién mandaba dentro de tu cuerpo para que realices la actividad? ¿Qué actividades puedes hacer conscientemente?
  • 5. ¿Cómo se coordinan los movimientos de nuestro cuerpo? ¡Nos cuestionamos!
  • 6. COMPETENCIA DESEMPEÑO Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. Reconocen que el sistema nervioso está encargado de coordinar y dirigir todas las actividades del cuerpo. Propósito de aprendizaje
  • 8. ¿Cómo se coordinan los movimientos de nuestro cuerpo? No todos nuestros movimientos son voluntarios. El sistema nervioso coordina nuestros movimientos. Cuando traté de seguir otra coreografía tuve dificultades. Si quiero hacer mejor al baile debo poner mayor atención. ¿Hay nervios en todo el cuerpo? ¿Qué pasaría si no tuviéramos sistema nervioso? ¿Por qué al dormir nuestros movimientos son involuntarios?
  • 10. ¡Registramos nuestras observaciones! ¿Cuál es el paso que todos repitieron? ¿Todos los grupos fueron coordinados? ¿El invitado del otro grupo fue coordinado?
  • 11. ¡Documentamos nuestros resultados! ¿Todos tus movimientos fueron voluntarios? ¿Cuántos días ensayaron la coreografía? ¿Es fácil seguir la coreografía que nunca ensayaste? ¿Pudiste continuar con la coreografía sin la música? ¿Por qué?
  • 13. ¡Nuestros nuevos aprendizajes! Los actos voluntarios son variados, cambiantes y más procesados que los actos reflejos; y a diferencia de los actos reflejos o involuntarios, en los actos voluntarios participa el cerebro. Los actos voluntarios se realizan de un modo consciente como los que se hicieron para realizar la coreografía, estos actos fueron premeditados y muchas veces ensayados. Nuestro sistema nervioso está encargado de coordinar todas nuestras actividades, ya sean voluntarias o involuntarias.
  • 15. ¡Hipótesis vs nuevos conocimientos! ¿Cómo se coordinan los movimientos de nuestro cuerpo?
  • 17. Responde las siguientes preguntas: ¿Creen que lograron los aprendizajes propuestos al inicio de la sesión?; ¿qué dificultades tuvieron?; ¿qué les fue difícil realizar?, ¿cómo lo resolvieron?; ¿en qué situaciones de la vida cotidiana pueden utilizar lo que aprendieron?
  • 18. ¡Nuestra evaluación! Plantea nuevas interrogantes. Cuenta con los materiales necesarios. Predice cusas posibles, mediante hipótesis. Expresa conclusiones de forma coherente. NOTA FINAL