SlideShare una empresa de Scribd logo
TTE. SCARLETTH VARELA CEDEÑO
ART. #03 #11 Y
#132
ART #2 Y #5
SISTEMA
PÚBLICO
NACIONAL DE
ATENCIÓN Y
TRATAMIENTO
DE LAS
ADICCIONES
PERMITE
ABORDAR LOS
ESTADOS LEVES
Y MODERADOS
DEL CONSUMO
ESTÁ ORIENTADO A
BRINDAR ATENCIÓN
ESPECÍFICA A
PERSONAS CON
PROBLEMAS DE
DEPENDENCIA O
CONSUMIDOR
OCASIONAL
CAPACIDAD DE
AUTOCONTROL
PARA MANEJARSE
CON MÍNIMA
CONTENCIÓN Y QUE
SE ENCUENTREN
LABORANDO O
ESTUDIANDO
EJES TRANSVERSALES DEL
TRATAMIENTO
LOS COMPORTAMIENTOS
ADICTIVOS SON
MULTIFACTORIALES, COMPLEJOS Y
CAMBIANTES, SEGÚN CONTEXTOS
Y MOMENTOS HISTÓRICOS, POR
ELLO LA ATENCIÓN DEBE ESTAR
CENTRADA EN LA COMPRENSIÓN Y
EL ANÁLISIS DE LAS
INTERACCIONES QUE TIENEN
LUGAR ENTRE EL INDIVIDUO, EL
TIPO DE ADICCIÓN, EL CONTEXTO
Y LAS SUSTANCIAS.
EJES DE LA PREVENCIÓN
SE ENTIENDE POR PREVENCIÓN EL CONJUNTO DE
ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA EVITAR LA APARICIÓN O
REAPARICIÓN DE LOS PROBLEMAS OCASIONADOS POR EL
CONSUMO. LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN
DEBEN GUARDAR CORRESPONDENCIA CON LOS GRUPOS
ESPECÍFICOS DE LA POBLACIÓN A LOS CUALES VAN
DIRIGIDOS, POR CUANTO LOS FACTORES DE RIESGOS Y
PROTECCIÓN SON DIVERSOS, DE ALLÍ LA NECESIDAD DE
ADAPTAR SUS CONTENIDOS A LAS CARACTERÍSTICAS DE
CADA GRUPO SOCIAL.
EJE DE ATENCIÓN Y TRATAMIENTO
ESTE EJE SE FUNDAMENTA EN UN MODELO
ÚNICO DE ATENCIÓN Y TRATAMIENTO, CON
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN Y DERIVACIÓN
ESTANDARIZADOS BAJO UN MISMO
ENFOQUE, PERO RESPETANDO LAS
PARTICULARIDADES CULTURALES, DE LA
ADICCIÓN Y DE LA EVOLUCIÓN INDIVIDUAL
DEL PACIENTE, SU FAMILIA Y SU ENTORNO
SOCIAL, CON UN ADECUADO PROCESO DE
REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA, ASÍ
COMO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO AL
EGRESADO.
EJE DE INVESTIGACIÓN
EL REGISTRO DE PERSONAS ATENDIDAS EN CADA
UNO DE LOS NIVELES DE ATENCIÓN PERMITE LA
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA, PARA CONOCER LA EFECTIVIDAD
DE LAS ACTUACIONES Y ABORDAJES
TERAPÉUTICOS, MANTENER UNA CONSTANTE
SUPERVISIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN,
EVALUAR SUS RESULTADOS Y PROPONER
CORRECTIVOS, LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, NUEVAS
MODALIDADES DE ATENCIÓN, ASÍ COMO PROPICIAR
E IMPULSAR ACCIONES QUE PERMITAN MEJORAR LA
ATENCIÓN, EL TRATAMIENTO Y LA REHABILITACIÓN.
EJE DE ARTICULACIÓN
LA ATENCIÓN Y TRATAMIENTO DE
LAS ADICCIONES NO DEBE SER UNA
RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL
ESTADO, POR EL CONTRARIO,
REQUIERE DE UN COMPROMISO
COMPARTIDO DE ÉSTE CON LAS
COMUNIDADES PARA ALCANZAR
RESULTADOS SIGNIFICATIVOS Y
SUSTENTABLES.
EJE DE INCLUSIÓN SOCIAL
LAS ACCIONES PARA
IMPULSAR LA INCLUSIÓN
DEBEN ESTAR PRESENTES
EN LA ORIENTACIÓN, LA
ATENCIÓN Y EL TRATAMIENTO
EN TODAS Y CADA UNA DE
SUS FASES, TOMANDO EN
CUENTA SUS CUALIDADES
INDIVIDUALES, SU
COMPONENTE FAMILIAR Y SU
ENTORNO COMUNITARIO.
GARANTIZAR LA
ATENCIÓN INTEGRAL
(BIOPSICOSOCIAL) DE
MANERA INMEDIATA E
INTENSIVA, A LOS
INDIVIDUOS, FAMILIAS Y
COMUNIDADES
VINCULADOS CON LA
PROBLEMÁTICA DE LAS
DROGAS.
ELABORAR UNA BASE
DE DATOS
ESTADÍSTICAMENTE
CONFIABLE Y
REGISTROS
SOSTENIBLES EN EL
TIEMPO, QUE PERMITAN
MEDIR LA ATENCIÓN
POR CONSUMO DE
DROGAS
PSICOACTIVAS.
ASEGURAR LA
DISPONIBILIDAD Y
ACCESIBILIDAD DE
CENTROS DE
APOYO, CONTROL
Y SUPERVISIÓN
PARA LOS
CIUDADANOS Y
CIUDADANAS QUE
CULMINAN SU
TRATAMIENTO.
CAPACITAR
PERSONAL
PROFESIONAL
ALTAMENTE
CALIFICADO PARA LA
ATENCIÓN INTEGRAL
DE PERSONAS
VINCULADAS CON EL
CONSUMO INDEBIDO
DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS.
CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR
ES LA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA, SU
OBJETIVO ES ORIENTAR E IDENTIFICAR LAS
NECESIDADES DE ATENCIÓN DE LAS CIUDADANAS Y
CIUDADANOS EN RIESGO, TANTO DE CONSUMO,
COMO A LAS ADICCIONES A DROGAS LÍCITAS,
ILÍCITAS Y DEL COMPORTAMIENTO. EN ESTE NIVEL
DE ATENCIÓN, SE REALIZA LA CARACTERIZACIÓN
DEL CONSUMO DESDE EL PUNTO DE VISTA
BIOPSICOSOCIAL, A PARTIR DE LAS EVIDENCIAS QUE
ORIENTEN LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS
PREVENCIÓN
COMUNITARIA
SEGUIMIENTO Y
CONTROL
ORIENTACIONFORMACIÓN
COMUNITARIA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones

Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria Espinoza
Julio Nuñez
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca Toro
Julio Nuñez
 
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adiccionesSistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
jose rosales
 
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
miguelserrano5851127
 
Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).
Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).
Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).
pedro javier
 
Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...
Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...
Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...
Scarletth Varela
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
paulsffonte
 
Alexis florez28
Alexis florez28Alexis florez28
Alexis florez28
adilson delgado medina
 
Ecosistemas de Consumo
Ecosistemas de ConsumoEcosistemas de Consumo
Ecosistemas de Consumo
Francisco Véliz Fadic
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LuisAngulo69
 
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptxSostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
edisonmarceloapazama
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
SistersMonsalveMedin
 
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterialProyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
milloman123456
 
Yaneth ñaccha, milena maldonado
Yaneth ñaccha,  milena maldonadoYaneth ñaccha,  milena maldonado
Yaneth ñaccha, milena maldonado
nitzon
 
Buenas precticas del turismos sostenible
Buenas precticas del turismos sostenibleBuenas precticas del turismos sostenible
Buenas precticas del turismos sostenible
Geo Kevin
 
Universidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgo
Universidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgoUniversidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgo
Universidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgo
NashelyDayanneTierra
 
Limajuliette webpage smooth esp 2012
Limajuliette webpage smooth esp 2012Limajuliette webpage smooth esp 2012
Limajuliette webpage smooth esp 2012
Robert Drolet
 
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Miguel Aguilar
 
1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo
REBE2010
 
Avizorando el futuro desarrollo de escenarios-2010
Avizorando el futuro  desarrollo de escenarios-2010Avizorando el futuro  desarrollo de escenarios-2010
Avizorando el futuro desarrollo de escenarios-2010
Carlos Alberto Conti
 

Similar a Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones (20)

Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria Espinoza
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca Toro
 
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adiccionesSistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
 
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
Pp normal procedimiento administrativo sancionador 2013
 
Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).
Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).
Directiva oafanb, procedimientos de la oaeb).
 
Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...
Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...
Ley Orgánica de Drogas, Plan Nacional Antidrogas 2015-2019, Directiva OAFANB,...
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Alexis florez28
Alexis florez28Alexis florez28
Alexis florez28
 
Ecosistemas de Consumo
Ecosistemas de ConsumoEcosistemas de Consumo
Ecosistemas de Consumo
 
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptxLUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
LUIS ANGULO Responsabilidad social I UNIDAD.pptx
 
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptxSostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
Sostenibilidad Ambiental y embellecimiento de espacios comunales.pptx
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterialProyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
Proyecto de salto con cuerda para carrera magisterial
 
Yaneth ñaccha, milena maldonado
Yaneth ñaccha,  milena maldonadoYaneth ñaccha,  milena maldonado
Yaneth ñaccha, milena maldonado
 
Buenas precticas del turismos sostenible
Buenas precticas del turismos sostenibleBuenas precticas del turismos sostenible
Buenas precticas del turismos sostenible
 
Universidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgo
Universidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgoUniversidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgo
Universidad estatal de_bolivar_comunicacion_de_riesgo
 
Limajuliette webpage smooth esp 2012
Limajuliette webpage smooth esp 2012Limajuliette webpage smooth esp 2012
Limajuliette webpage smooth esp 2012
 
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
Curso Procedimiento Administrativo Sancionador ENE.2014 - Dr. Miguel Aguilar ...
 
1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo
 
Avizorando el futuro desarrollo de escenarios-2010
Avizorando el futuro  desarrollo de escenarios-2010Avizorando el futuro  desarrollo de escenarios-2010
Avizorando el futuro desarrollo de escenarios-2010
 

Más de Scarletth Varela

Curso de prevención integral parte nro 5
Curso de prevención integral parte nro 5Curso de prevención integral parte nro 5
Curso de prevención integral parte nro 5
Scarletth Varela
 
Curso de prevención integral parte nro 4
Curso de prevención integral parte nro 4Curso de prevención integral parte nro 4
Curso de prevención integral parte nro 4
Scarletth Varela
 
Curso de prevención integral parte nro 3
Curso de prevención integral parte nro 3Curso de prevención integral parte nro 3
Curso de prevención integral parte nro 3
Scarletth Varela
 
Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2
Scarletth Varela
 
Curso de prevención integral parte nro 1
Curso de prevención integral parte nro 1Curso de prevención integral parte nro 1
Curso de prevención integral parte nro 1
Scarletth Varela
 
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materiaBases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Scarletth Varela
 
Efecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismoEfecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismo
Scarletth Varela
 
Bases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integralBases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integral
Scarletth Varela
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Scarletth Varela
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
Scarletth Varela
 
Bases teoricas drogas
Bases teoricas drogasBases teoricas drogas
Bases teoricas drogas
Scarletth Varela
 
Fundamento teorico
Fundamento teoricoFundamento teorico
Fundamento teorico
Scarletth Varela
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
Scarletth Varela
 
Presentacion Ona Ptte. Ramirez
Presentacion Ona Ptte. RamirezPresentacion Ona Ptte. Ramirez
Presentacion Ona Ptte. Ramirez
Scarletth Varela
 
Mapa mental de drogas esteffany ramirez
Mapa mental de drogas esteffany ramirezMapa mental de drogas esteffany ramirez
Mapa mental de drogas esteffany ramirez
Scarletth Varela
 
Scarletth varela
Scarletth varelaScarletth varela
Scarletth varela
Scarletth Varela
 
Scarletth varela ONA
Scarletth varela ONAScarletth varela ONA
Scarletth varela ONA
Scarletth Varela
 

Más de Scarletth Varela (17)

Curso de prevención integral parte nro 5
Curso de prevención integral parte nro 5Curso de prevención integral parte nro 5
Curso de prevención integral parte nro 5
 
Curso de prevención integral parte nro 4
Curso de prevención integral parte nro 4Curso de prevención integral parte nro 4
Curso de prevención integral parte nro 4
 
Curso de prevención integral parte nro 3
Curso de prevención integral parte nro 3Curso de prevención integral parte nro 3
Curso de prevención integral parte nro 3
 
Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2
 
Curso de prevención integral parte nro 1
Curso de prevención integral parte nro 1Curso de prevención integral parte nro 1
Curso de prevención integral parte nro 1
 
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materiaBases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materia
 
Efecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismoEfecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismo
 
Bases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integralBases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integral
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
 
Bases teoricas drogas
Bases teoricas drogasBases teoricas drogas
Bases teoricas drogas
 
Fundamento teorico
Fundamento teoricoFundamento teorico
Fundamento teorico
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
 
Presentacion Ona Ptte. Ramirez
Presentacion Ona Ptte. RamirezPresentacion Ona Ptte. Ramirez
Presentacion Ona Ptte. Ramirez
 
Mapa mental de drogas esteffany ramirez
Mapa mental de drogas esteffany ramirezMapa mental de drogas esteffany ramirez
Mapa mental de drogas esteffany ramirez
 
Scarletth varela
Scarletth varelaScarletth varela
Scarletth varela
 
Scarletth varela ONA
Scarletth varela ONAScarletth varela ONA
Scarletth varela ONA
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones

  • 2. ART. #03 #11 Y #132 ART #2 Y #5
  • 4. PERMITE ABORDAR LOS ESTADOS LEVES Y MODERADOS DEL CONSUMO ESTÁ ORIENTADO A BRINDAR ATENCIÓN ESPECÍFICA A PERSONAS CON PROBLEMAS DE DEPENDENCIA O CONSUMIDOR OCASIONAL CAPACIDAD DE AUTOCONTROL PARA MANEJARSE CON MÍNIMA CONTENCIÓN Y QUE SE ENCUENTREN LABORANDO O ESTUDIANDO
  • 5. EJES TRANSVERSALES DEL TRATAMIENTO LOS COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS SON MULTIFACTORIALES, COMPLEJOS Y CAMBIANTES, SEGÚN CONTEXTOS Y MOMENTOS HISTÓRICOS, POR ELLO LA ATENCIÓN DEBE ESTAR CENTRADA EN LA COMPRENSIÓN Y EL ANÁLISIS DE LAS INTERACCIONES QUE TIENEN LUGAR ENTRE EL INDIVIDUO, EL TIPO DE ADICCIÓN, EL CONTEXTO Y LAS SUSTANCIAS.
  • 6. EJES DE LA PREVENCIÓN SE ENTIENDE POR PREVENCIÓN EL CONJUNTO DE ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA EVITAR LA APARICIÓN O REAPARICIÓN DE LOS PROBLEMAS OCASIONADOS POR EL CONSUMO. LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEBEN GUARDAR CORRESPONDENCIA CON LOS GRUPOS ESPECÍFICOS DE LA POBLACIÓN A LOS CUALES VAN DIRIGIDOS, POR CUANTO LOS FACTORES DE RIESGOS Y PROTECCIÓN SON DIVERSOS, DE ALLÍ LA NECESIDAD DE ADAPTAR SUS CONTENIDOS A LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA GRUPO SOCIAL.
  • 7. EJE DE ATENCIÓN Y TRATAMIENTO ESTE EJE SE FUNDAMENTA EN UN MODELO ÚNICO DE ATENCIÓN Y TRATAMIENTO, CON PROTOCOLOS DE ATENCIÓN Y DERIVACIÓN ESTANDARIZADOS BAJO UN MISMO ENFOQUE, PERO RESPETANDO LAS PARTICULARIDADES CULTURALES, DE LA ADICCIÓN Y DE LA EVOLUCIÓN INDIVIDUAL DEL PACIENTE, SU FAMILIA Y SU ENTORNO SOCIAL, CON UN ADECUADO PROCESO DE REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA, ASÍ COMO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO AL EGRESADO.
  • 8. EJE DE INVESTIGACIÓN EL REGISTRO DE PERSONAS ATENDIDAS EN CADA UNO DE LOS NIVELES DE ATENCIÓN PERMITE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, PARA CONOCER LA EFECTIVIDAD DE LAS ACTUACIONES Y ABORDAJES TERAPÉUTICOS, MANTENER UNA CONSTANTE SUPERVISIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN, EVALUAR SUS RESULTADOS Y PROPONER CORRECTIVOS, LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, NUEVAS MODALIDADES DE ATENCIÓN, ASÍ COMO PROPICIAR E IMPULSAR ACCIONES QUE PERMITAN MEJORAR LA ATENCIÓN, EL TRATAMIENTO Y LA REHABILITACIÓN.
  • 9. EJE DE ARTICULACIÓN LA ATENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES NO DEBE SER UNA RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL ESTADO, POR EL CONTRARIO, REQUIERE DE UN COMPROMISO COMPARTIDO DE ÉSTE CON LAS COMUNIDADES PARA ALCANZAR RESULTADOS SIGNIFICATIVOS Y SUSTENTABLES.
  • 10. EJE DE INCLUSIÓN SOCIAL LAS ACCIONES PARA IMPULSAR LA INCLUSIÓN DEBEN ESTAR PRESENTES EN LA ORIENTACIÓN, LA ATENCIÓN Y EL TRATAMIENTO EN TODAS Y CADA UNA DE SUS FASES, TOMANDO EN CUENTA SUS CUALIDADES INDIVIDUALES, SU COMPONENTE FAMILIAR Y SU ENTORNO COMUNITARIO.
  • 11. GARANTIZAR LA ATENCIÓN INTEGRAL (BIOPSICOSOCIAL) DE MANERA INMEDIATA E INTENSIVA, A LOS INDIVIDUOS, FAMILIAS Y COMUNIDADES VINCULADOS CON LA PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS. ELABORAR UNA BASE DE DATOS ESTADÍSTICAMENTE CONFIABLE Y REGISTROS SOSTENIBLES EN EL TIEMPO, QUE PERMITAN MEDIR LA ATENCIÓN POR CONSUMO DE DROGAS PSICOACTIVAS. ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE CENTROS DE APOYO, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS QUE CULMINAN SU TRATAMIENTO. CAPACITAR PERSONAL PROFESIONAL ALTAMENTE CALIFICADO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS VINCULADAS CON EL CONSUMO INDEBIDO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
  • 12. CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR ES LA PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA, SU OBJETIVO ES ORIENTAR E IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE ATENCIÓN DE LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS EN RIESGO, TANTO DE CONSUMO, COMO A LAS ADICCIONES A DROGAS LÍCITAS, ILÍCITAS Y DEL COMPORTAMIENTO. EN ESTE NIVEL DE ATENCIÓN, SE REALIZA LA CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOPSICOSOCIAL, A PARTIR DE LAS EVIDENCIAS QUE ORIENTEN LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS