SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospitales Comunitarios El Enfoque en la Red
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
CADA RED Y EN ELLA  CADA ESTABLECIMIENTO DEBE  DEFINIR SU DESTINO...  MIRÁNDOSE EN SU RED
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS
ESTRATEGIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A  FUTURO.......... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Construir  un concepto  común  de  misión   ,[object Object],[object Object],[object Object]
La  población  que  constituye  nuestra  misión. COMUNIDAD  TERRITORIO  FAMILIA   
COMUNIDAD  Conjunto de relaciones  que constituyen la experiencia  de  vida  de  las personas. Pueden ser comunidad  de pares, de intereses,  de creencias etc   TERRITORIO  Es  el espacio  donde  desarrollan  su  vida  un  conjunto de personas y determina  una serie  de condiciones materiales para  el desarrollo  de  sus  intereses.   FAMILIA  es el grupo  de origen que da cuenta  de la procedencia  de los individuos.
Los  tres constituyen la red  social  de las  personas. Son elementos de  la visión que anima nuestra  misión   LA RED  SOCIAL COMO    PERTENCIA  A UNA EXPERIENCIA COMUN  DE LO COLECTIVO FORMA EL SENTIDO  DE LA CIUDADANIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL ENFOQUE  DE SALUD FAMILIAR En la RED.
La Red Asistencial Su misión es la de regular y velar por el funcionamiento de las redes de salud a través del diseño de políticas para su coordinación y articulación, que permitan satisfacer las necesidades de salud de la población usuaria, en el marco de los objetivos sanitarios, con equidad, respeto de los derechos y dignidad de las personas.
 
Red Social: “ estructura basada en un conjunto de interacciones que establecen determinados individuos o grupos de individuos con el fin de alcanzar metas en forma efectiva y eficiente, potenciando los objetivos de cada uno de los sectores involucrados en la misma” “ Lo más importante de una red no son las partes en sí mismas sino que las relaciones que las sustentan”
Las redes comunitarias: Vínculos entre organizaciones comunitarias y/o grupos organizados, forman parte de la red social y constituyen una potencial red de apoyo para los miembros de una comunidad Pueden reconocerse desde su aporte al cuidado de la salud de la población como también desde su vinculación con el sistema institucionalizado de salud u otras instituciones que conforman la red de protección social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MARCO VALORICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL MODELO  COMO POLÍTICA PÚBLICA
Misión          Lograr que los ciudadanos se sientan protegidos, informados en sus derechos, y con herramientas para tomar decisiones relativas a su estilo de vida y a la mantención, protección y recuperación de la salud.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prioridades  y   Objetivos Sanitarios
Modelo de Atención Integral de Salud El Modelo Integral de Salud, es un modelo Biopsicosocial, centrado en la familia y Comunidad. Se dirige al logro de una mejor calidad de vida, con un énfasis en la anticipación de los problemas y el consiguiente acento en promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Basados en un equipo de salud multidisciplinarios y transdiciplinarios, integrales Para esto están capacitados; que se hace cargo de la población de un territorio acotado, aplicando el enfoque de atención familiar y comunitario.  Atención Integral centrada en la persona y su familia con calidad y humanidad. C onsideradas en su integridad física y mental y como seres sociales pertenecientes a diferentes tipos de familia, que están en un permanente proceso de integración y adaptación a su medio ambiente físico, social y cultural
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La autonomía  de  lo  local  en la aplicación  de  las estrategias  y herramientas de la política pública  de salud, como  oportunidad  para  el desarrollo  de planes y acciones propias. EL ESPACIO  EN SALUD  DE LA  CIUDADANÍA LOCAL.  SU RETO
GRACIAS MUCHAS GRACIAS Iorana
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo
REBE2010
 
Manual Mais 2013
Manual Mais 2013Manual Mais 2013
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Universidad de La Sabana
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Universidad de La Sabana
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sisJuan Tipismana
 
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De SaludHacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Seis Gavieros
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
OPS Colombia
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
CARDONACHO
 
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr HolderRedes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
derechoalassr
 
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...EUROsociAL II
 
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
EUROsociAL II
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
Desiree Rodríguez
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
Desiree Rodríguez
 
Atención Primaria de Salud
Atención Primaria de SaludAtención Primaria de Salud
Atención Primaria de Salud
Desiree Rodríguez
 
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-maisCristina Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
El Cambio de Salud Publica en el Ecuador
 
1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo1 msp marco teorico del modelo
1 msp marco teorico del modelo
 
Manual Mais 2013
Manual Mais 2013Manual Mais 2013
Manual Mais 2013
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
 
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)Gestión Curricular en Salud (Calidad)
Gestión Curricular en Salud (Calidad)
 
A P S
A P SA P S
A P S
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
 
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De SaludHacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
 
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr HolderRedes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
Redes Integradas de Servicio de Salud. Dr Holder
 
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
 
C apitulo 3 expo
C apitulo 3 expoC apitulo 3 expo
C apitulo 3 expo
 
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Atención Primaria de Salud
Atención Primaria de SaludAtención Primaria de Salud
Atención Primaria de Salud
 
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
21514181 modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais
 

Similar a Minsal Francisca Toro

Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Noli Fernández
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptx
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptxEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptx
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptx
jessenia valencia
 
Minsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo SánchezMinsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo SánchezJulio Nuñez
 
Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaJulio Nuñez
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
johnatanzapata
 
Pres aps dra sibila iniguez
Pres aps dra sibila iniguezPres aps dra sibila iniguez
Pres aps dra sibila iniguezSSMN
 
Modelo de salud en Chile
Modelo de salud en ChileModelo de salud en Chile
Modelo de salud en ChileCintya Leiva
 
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptxMODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
RubiZag
 
Expo riss grupo. 1 APS
Expo riss grupo. 1 APSExpo riss grupo. 1 APS
Expo riss grupo. 1 APS
EDGARMORAN18
 
Modelo de atencion primaria en salud en ant
Modelo de atencion primaria en salud en antModelo de atencion primaria en salud en ant
Modelo de atencion primaria en salud en ant
mariacamila124039
 
CLASE 3 y más.pdf
CLASE 3 y más.pdfCLASE 3 y más.pdf
CLASE 3 y más.pdf
norkasepulveda
 
Atención primaria de
Atención primaria deAtención primaria de
Atención primaria de
Oriel Coronel
 
Atención primaria de Salud
Atención primaria de SaludAtención primaria de Salud
Atención primaria de Salud
Desiree Rodríguez
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JosVidal41
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
Cecosf
 
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accionModelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Docarturo Castillo
 
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de SaludFormas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
CUC
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Minsal Francisca Toro (20)

Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
Bases Conceptuales de la Atencion y la Gestion Colectiva en las ASIC Mayo 201...
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptx
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptxEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptx
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR JESSENIA VALENCIA.pptx
 
Minsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo SánchezMinsal Hugo Sánchez
Minsal Hugo Sánchez
 
Tsp06 modelo de atención integral de salud
Tsp06   modelo de atención integral de saludTsp06   modelo de atención integral de salud
Tsp06 modelo de atención integral de salud
 
Minsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria EspinozaMinsal Gloria Espinoza
Minsal Gloria Espinoza
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
 
Pres aps dra sibila iniguez
Pres aps dra sibila iniguezPres aps dra sibila iniguez
Pres aps dra sibila iniguez
 
Modelo de salud en Chile
Modelo de salud en ChileModelo de salud en Chile
Modelo de salud en Chile
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptxMODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
MODELOS DE ATENCION EN SALUD.pptx
 
Expo riss grupo. 1 APS
Expo riss grupo. 1 APSExpo riss grupo. 1 APS
Expo riss grupo. 1 APS
 
Modelo de atencion primaria en salud en ant
Modelo de atencion primaria en salud en antModelo de atencion primaria en salud en ant
Modelo de atencion primaria en salud en ant
 
CLASE 3 y más.pdf
CLASE 3 y más.pdfCLASE 3 y más.pdf
CLASE 3 y más.pdf
 
Atención primaria de
Atención primaria deAtención primaria de
Atención primaria de
 
Atención primaria de Salud
Atención primaria de SaludAtención primaria de Salud
Atención primaria de Salud
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
 
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accionModelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
Modelo integrado de atencion a la salud. programa de accion
 
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de SaludFormas de Respuesta a las Necesidades de Salud
Formas de Respuesta a las Necesidades de Salud
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 

Más de Julio Nuñez

experimento no pescar
experimento no pescarexperimento no pescar
experimento no pescar
Julio Nuñez
 
Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1
Julio Nuñez
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoJulio Nuñez
 
Nancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica BaezaNancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica BaezaJulio Nuñez
 
Frutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaFrutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaJulio Nuñez
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzJulio Nuñez
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaJulio Nuñez
 
Ops Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel SoteloOps Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel SoteloJulio Nuñez
 
Minsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasMinsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasJulio Nuñez
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroJulio Nuñez
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaJulio Nuñez
 
Cecof
CecofCecof
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Julio Nuñez
 
Aprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica ReflexivaAprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica ReflexivaJulio Nuñez
 
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoAprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoJulio Nuñez
 
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoAspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoJulio Nuñez
 
Dimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaDimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaJulio Nuñez
 
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006Julio Nuñez
 
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN SocialEl Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN SocialJulio Nuñez
 
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosFundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosJulio Nuñez
 

Más de Julio Nuñez (20)

experimento no pescar
experimento no pescarexperimento no pescar
experimento no pescar
 
Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1Vuela Bajo 1
Vuela Bajo 1
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul Carrasco
 
Nancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica BaezaNancagua Maria AngéLica Baeza
Nancagua Maria AngéLica Baeza
 
Frutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaFrutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana Miranda
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEz
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol Molina
 
Ops Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel SoteloOps Juan Manuel Sotelo
Ops Juan Manuel Sotelo
 
Minsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasMinsal Veronica Rojas
Minsal Veronica Rojas
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
 
Cecof
CecofCecof
Cecof
 
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008Cuenta PúBlica Curacavi 2008
Cuenta PúBlica Curacavi 2008
 
Aprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica ReflexivaAprender A Cuidar Practica Reflexiva
Aprender A Cuidar Practica Reflexiva
 
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del CuidadoAprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
Aprender A Cuidar La Dimension Etica Del Cuidado
 
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoAspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
 
Dimension Social Y Politica
Dimension Social Y PoliticaDimension Social Y Politica
Dimension Social Y Politica
 
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
 
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN SocialEl Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
El Poder De Las Enfermeras Y Su LegitimacióN Social
 
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De CuidadosFundamentos Para La GestióN De Cuidados
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Minsal Francisca Toro

  • 1. Hospitales Comunitarios El Enfoque en la Red
  • 2.
  • 3.
  • 4. CADA RED Y EN ELLA CADA ESTABLECIMIENTO DEBE DEFINIR SU DESTINO... MIRÁNDOSE EN SU RED
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La población que constituye nuestra misión. COMUNIDAD TERRITORIO FAMILIA  
  • 10. COMUNIDAD Conjunto de relaciones que constituyen la experiencia de vida de las personas. Pueden ser comunidad de pares, de intereses, de creencias etc   TERRITORIO Es el espacio donde desarrollan su vida un conjunto de personas y determina una serie de condiciones materiales para el desarrollo de sus intereses.   FAMILIA es el grupo de origen que da cuenta de la procedencia de los individuos.
  • 11. Los tres constituyen la red social de las personas. Son elementos de la visión que anima nuestra misión   LA RED SOCIAL COMO  PERTENCIA A UNA EXPERIENCIA COMUN DE LO COLECTIVO FORMA EL SENTIDO DE LA CIUDADANIA
  • 12.
  • 13. EL ENFOQUE DE SALUD FAMILIAR En la RED.
  • 14. La Red Asistencial Su misión es la de regular y velar por el funcionamiento de las redes de salud a través del diseño de políticas para su coordinación y articulación, que permitan satisfacer las necesidades de salud de la población usuaria, en el marco de los objetivos sanitarios, con equidad, respeto de los derechos y dignidad de las personas.
  • 15.  
  • 16. Red Social: “ estructura basada en un conjunto de interacciones que establecen determinados individuos o grupos de individuos con el fin de alcanzar metas en forma efectiva y eficiente, potenciando los objetivos de cada uno de los sectores involucrados en la misma” “ Lo más importante de una red no son las partes en sí mismas sino que las relaciones que las sustentan”
  • 17. Las redes comunitarias: Vínculos entre organizaciones comunitarias y/o grupos organizados, forman parte de la red social y constituyen una potencial red de apoyo para los miembros de una comunidad Pueden reconocerse desde su aporte al cuidado de la salud de la población como también desde su vinculación con el sistema institucionalizado de salud u otras instituciones que conforman la red de protección social
  • 18.
  • 19.
  • 20. EL MODELO COMO POLÍTICA PÚBLICA
  • 21. Misión Lograr que los ciudadanos se sientan protegidos, informados en sus derechos, y con herramientas para tomar decisiones relativas a su estilo de vida y a la mantención, protección y recuperación de la salud.
  • 22.
  • 23. Modelo de Atención Integral de Salud El Modelo Integral de Salud, es un modelo Biopsicosocial, centrado en la familia y Comunidad. Se dirige al logro de una mejor calidad de vida, con un énfasis en la anticipación de los problemas y el consiguiente acento en promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Basados en un equipo de salud multidisciplinarios y transdiciplinarios, integrales Para esto están capacitados; que se hace cargo de la población de un territorio acotado, aplicando el enfoque de atención familiar y comunitario. Atención Integral centrada en la persona y su familia con calidad y humanidad. C onsideradas en su integridad física y mental y como seres sociales pertenecientes a diferentes tipos de familia, que están en un permanente proceso de integración y adaptación a su medio ambiente físico, social y cultural
  • 24.
  • 25.
  • 26. La autonomía de lo local en la aplicación de las estrategias y herramientas de la política pública de salud, como oportunidad para el desarrollo de planes y acciones propias. EL ESPACIO EN SALUD DE LA CIUDADANÍA LOCAL. SU RETO
  • 28.