SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Respiratorio
Plan Clase
Maestra en Formación:
Hilary Negrete Figueroa
Docente Asesor:
Marlon Enrique Figueroa Pérez
Programa de Formación Complementaria
E. N. S. D. B.
Semestre: 2B
2016 / 1
Plan clase
Institución Educativa: Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
(sede 3)
Área de conocimiento: Ciencias Naturales
Grado: 5 – a
Maestro en formación: Hilary Negrete Figueroa
Docente asesor: Marlon Figueroa
Fecha: 19 de Mayo del 2016
Estándar Curricular: Identifico patrones comunes de los seres vivos.
Competencias a desarrollar: Interpretativa y argumentativa
Logro:
 Identificar las partes del sistema respiratorio
 Reconocer los procesos en la respiración
Contenidos temáticos:
Tema: Sistema respiratorio
Subtemas:
Fosas nasales
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios
Bronquiolos y Bronquiolitos
Pulmones
Metodología:
Iniciare la clase mostrándoles a los estudiantes el programa
https://www.biodigital.com/ (The Biodigital Human), este programa consiste en
mostrar desde una plataforma didáctica todo el cuerpo humano. Luego de ello les
mostrare el sistema respiratorio y todas sus partes por medio de el para que así
ellos también interactúen con el programa mientras van aprendiendo de él.
Conceptos:
El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el cuerpo
necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas
las células a través del proceso llamado respiración.
1-Fosas nasales: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la
entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada
temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.
2-Faringe: Es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La
entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el
alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos
atragantemos.
3-Laringe: Es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado.
Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la
función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
4-Tráquea: Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a
esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo
tanto, no obstruye el paso del aire.
5-Brónquios: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales
ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea
hasta los bronquiolos.
6-Bronquiolos y bronquiolitos: Son el resultado de la ramificación de los
bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez más pequeños que
se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios
a los alvéolos.
7- Pulmones: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y
formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas
bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos.
Actividad
 Realizar en parejas una breve exposición sobre el sistema respiratorio con
el programa Biodigital.
Recursos: video beam, computador, cuaderno, lápiz.
Tiempo de duración: 60 Minutos (1H)
Bibliografía:
https://sites.google.com/site/433eem433respiracion/organos-y-funciones
http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/14/Sistema-respiratorio
Sistema respiratorio

Más contenido relacionado

Similar a Sistema respiratorio

Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5ladypea7
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsladypea7
 
informe video educativo stop motion
informe video educativo stop motioninforme video educativo stop motion
informe video educativo stop motionCarlos Vega
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docxCarlossantizo13
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docxCarlossantizo13
 
Biologia respiracion
Biologia respiracionBiologia respiracion
Biologia respiracionmargatorres
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriotitantonio
 
20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema Respiratorio20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema RespiratorioBUAP
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratoriojuanjofuro
 
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6colmexcc1
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioMickey Velazquez
 
Nutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera parteNutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera partejesgogica
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, tics
 
informe video educativo stop motion
informe video educativo stop motioninforme video educativo stop motion
informe video educativo stop motion
 
BIOF.RESPIRATORIA....pptx
BIOF.RESPIRATORIA....pptxBIOF.RESPIRATORIA....pptx
BIOF.RESPIRATORIA....pptx
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docx
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Biologia respiracion
Biologia respiracionBiologia respiracion
Biologia respiracion
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Plan naturales cuarto 2 terminado
Plan naturales cuarto 2 terminadoPlan naturales cuarto 2 terminado
Plan naturales cuarto 2 terminado
 
20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema Respiratorio20091201224501 Sistema Respiratorio
20091201224501 Sistema Respiratorio
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
 
Nutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera parteNutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera parte
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Sistema respiratorio

  • 1. Sistema Respiratorio Plan Clase Maestra en Formación: Hilary Negrete Figueroa Docente Asesor: Marlon Enrique Figueroa Pérez Programa de Formación Complementaria E. N. S. D. B. Semestre: 2B 2016 / 1
  • 2. Plan clase Institución Educativa: Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla (sede 3) Área de conocimiento: Ciencias Naturales Grado: 5 – a Maestro en formación: Hilary Negrete Figueroa Docente asesor: Marlon Figueroa Fecha: 19 de Mayo del 2016 Estándar Curricular: Identifico patrones comunes de los seres vivos. Competencias a desarrollar: Interpretativa y argumentativa Logro:  Identificar las partes del sistema respiratorio  Reconocer los procesos en la respiración Contenidos temáticos: Tema: Sistema respiratorio Subtemas: Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos y Bronquiolitos Pulmones
  • 3. Metodología: Iniciare la clase mostrándoles a los estudiantes el programa https://www.biodigital.com/ (The Biodigital Human), este programa consiste en mostrar desde una plataforma didáctica todo el cuerpo humano. Luego de ello les mostrare el sistema respiratorio y todas sus partes por medio de el para que así ellos también interactúen con el programa mientras van aprendiendo de él. Conceptos: El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el cuerpo necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a través del proceso llamado respiración. 1-Fosas nasales: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias. 2-Faringe: Es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos. 3-Laringe: Es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
  • 4. 4-Tráquea: Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire. 5-Brónquios: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos. 6-Bronquiolos y bronquiolitos: Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez más pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos. 7- Pulmones: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos.
  • 5. Actividad  Realizar en parejas una breve exposición sobre el sistema respiratorio con el programa Biodigital. Recursos: video beam, computador, cuaderno, lápiz. Tiempo de duración: 60 Minutos (1H) Bibliografía: https://sites.google.com/site/433eem433respiracion/organos-y-funciones http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/14/Sistema-respiratorio