SlideShare una empresa de Scribd logo
UN TOURS AL SISTEMA RESPIRATORIO UTILIZANDO LAS TIC




                              Autor

                   Docente Angélica Fernández




Institución Educativa Técnica Nueva Granada EscNva la Mano de Dios

             Nueva Granada – Magdalena – Colombia

                        Noviembre de 2012
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN




¿Será que el uso de lasTicsgenera un mejor aprendizaje del sistema respiratorio en los
niños de primaria?
JUSTIFICACIÓN




Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han tenido en los últimos
años un gran impacto en todo el entorno del ser humano. Gracias a ellas, hemos podido
avanzar en la manera de comunicarnos, en el ámbito laboral, en la investigación, en la
educación así como en muchos otros ámbitos.

En el tema que nos ocupa, como lo es el caso de la educación, podemos decir, que las
TIC se han incursionado de tal manera de lograr cambios en el proceso de enseñanza
aprendizaje que podemos visualizar en estos días, siendo una de las disciplinas más
beneficiadas. Ha favorecido esencialmente la documentación del alumno y el profesor,
el trabajo en grupo y la creatividad en los estudiantes, logrando independencia e
induciendo el aprendizaje colaborativo, donde el alumno forma parte de su propio
aprendizaje. Han permitido una mejor comunicación entre el docente y el alumno,
facilitando el seguimiento por parte del docente en el desenvolvimiento del estudiante,
sus intereses, su relación con el resto de los alumnos y de esta manera poder tener una
mejor opinión a la hora de evaluar.
OBJETIVOS



General

Determinar la importancia de las TIC`spara el aprendizaje del sistema respiratorio en los
niños de primaria

Específicos

1-Utilizar páginas web donde pueda de forma didáctica desarrollar el tema del sistema
respiratorio

2-Utilizar videos del sistema respiratorio

3-Hacer que los estudiantes interactúen con el computador en las clases a través de
ejercicios del sistema respiratorio en el mismo
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL




Fosas nasales

Las fosas nasales o las narinas son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en
la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato
respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y además contienen el órgano del
olfato1

Faringe

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe,
esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la
digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y
utilizados por las células del organismo

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos),
absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).2

Laringe

La laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría
semilunares. Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de
aquella.3

Es una estructuramúsculo-cartilaginosa, situada en la parte anterior del cuello, a la altura
de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6. Está formada por el hueso hioides y por los
cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme, la epiglotis y por
cuatro pares laterales, todos ellos articulados, revestidos de mucosa y movidos por
músculos

Tráquea

Es parte del aparato respiratorio, es un tubo hueco localizada en el cuello, que se
extiende entre la laringe y termina dividiéndose o transformándose en los dos bronquios
Principales, y se sitúa por delante del esófago. La tráquea está formada por numerosos
hemianillos cartilaginosos, abiertos por su parte dorsal, que es adyacente al esófago.
Estos anillos se distribuyen unos sobre otros y están unidos por tejido muscular y
fibroso. En el ser humano, la tráquea tiene una longitud de 10 cm y 2,5 cm de diámetro.
Su superficie interna está revestida por una membrana mucosa ciliada. Es muy
susceptible a infecciones respiratorias. A veces, es necesario realizar una traqueotomía

1
 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_nasal
2
  Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Faringe
3
  Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Laringe
(la apertura quirúrgica de la tráquea) debido a su obstrucción por un cuerpo extraño o a
una enfermedad. Los conductos aéreos de ciertos insectos también se denominan
tráquea4



Bronquios

Un bronquio es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la
tráquea a la altura de la IV vértebratorácica, y que entran en el parénquimapulmonar,
conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos. Los
bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el
hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas
musculares, elásticas y de mucosa. Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos,
adelgazando las capas muscular y elástica. Separa el aire inhalado a los pulmones para
ser utilizado.

Los bronquios son la entrada a los pulmones. Se dividen en dos, el derecho y el
izquierdo, el derecho cuenta con tres ramas mientras que el izquierdo con dos5

Bronquiolos

Los bronquiolos son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a
los alvéolos pulmonares.

Los bronquiolos se encuentran en la parte mediana del pulmón. En nuestros pulmones
tenemos alrededor de 750.000.000 bronquiolos. Es importante destacar que la tráquea
lleva el aire a los bronquios, de ahí a los bronquiolos y por último a los alvéolos
pulmonares, y regresa en forma de dióxido de carbono (CO2) por la misma vía. Este
ciclo se continúa sucesivamente para conformar el proceso total de la respiración. No
poseen cartílagos, la pared es únicamente musculatura lisa. Los bronquiolos permiten
que uno no se ahogue y a contra-reflejo de eso se produce la tos y los estornudos6

Pulmones

Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su
vez la sangre se desprende del dióxido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio,
se produce mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y
los alvéolos que forman los pulmones. La función de los pulmones es realizar el
intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con
capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el
paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la




4
  Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1quea
5
 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Bronquio
6
  Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiolo
diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono (difusión simple)
entre la sangre y los alvéolos.7

Alveolos

Los alvéolos son sacos recubiertos en su pared interna por líquido blanco y pegajoso,
pueden tener más de un milímetro de diámetro y agente tensoactivo, hay
aproximadamente 300 millones de ellos en todo el aparato respiratorio, ubicados en las
terminaciones de los parpados pulmonares. En ellos se produce el intercambio de gases
entre el O2 y el CO2. Este intercambio permite al organismo obtener el gas principal
para el mismo (Oxígeno)8

Diafragma

El diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la
respiración. Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y
continua y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria. En la inhalación, el
diafragma se contrae y se allana y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea
un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se
relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones9




7
  Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Pulmones
8
  Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Alv%C3%A9olo_pulmonar
9
  Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_%28anatom%C3%ADa%29
METODOLOGIA




RECURSOS:
    Aplicativos web educativos para el aprendizaje sobre conocimientos del Sistema
    Respiratorio.
    Sopas de letras y Juegos Didácticos para el aprendizaje del Sistema Respiratorio.




ACTIVIDAD 1.
Explicación completa delo que es el sistema respiratorio mediante un divertido video.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zZb-cGnojlI
ACTIVIDAD 2.
El objetivo de este sencillo aplicativo web repasar los conceptos básicos sobre el
sistema    respiratorio    mediante      sopas     de     letras   juego     divertidos
http://www.dibujosparapintar.com/sopas_de_letras/sopa_219


ACTIVIDAD 3.
El objetivo de este sencillo aplicativo web es identificar cada una de las partes del
sistema digestivo mediante graficas divertidas juegos y Sopa de letras sobre el Sistema
Respiratorio.

       http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_nat_sistema_respiratorio.html

       http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/El%20cue
       rpo%20humano/El%20aparato%20respiratorio/contenido/index.html
EVALUACION




Se analizaran los apuntes de clase, las observaciones de las mismas y se tendrá en
cuenta un examen escrito o oral de los estudiantes, donde se contrastara con
rendimientos anteriores.



                      CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES



Actividades/Semanas     Semana1     Semana2     Semana3     Semana 4     Semana5
Actividad 1
Actividad2
Actividad3
Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5
ladypea7
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO stivenf8
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
Enrique Luna Sev
 
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTESISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
CatalinaAndrea25
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Guadalupe Guzmán
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorioangelip1986
 
Cuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorioCuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorioprincelazo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Diana Garcia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
titantonio
 
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorioAprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
JDRJO16
 
Practica medica ii unidad ii
Practica medica ii unidad iiPractica medica ii unidad ii
Practica medica ii unidad ii
Luigi Latromni
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
@Juancponcef IEAIS
 
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
ErickAFA
 

La actualidad más candente (20)

TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5Jornada 1 grado 5
Jornada 1 grado 5
 
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
TALLER DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTESISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorio
 
Cuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorioCuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorioAprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
 
Practica medica ii unidad ii
Practica medica ii unidad iiPractica medica ii unidad ii
Practica medica ii unidad ii
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
 
Viiii. sentido del oido
Viiii.  sentido del oidoViiii.  sentido del oido
Viiii. sentido del oido
 
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
 
La respiración en animales
La respiración en animalesLa respiración en animales
La respiración en animales
 
Andrea bravo
Andrea bravoAndrea bravo
Andrea bravo
 

Destacado

Ejercicios de relaciones metricas
Ejercicios de relaciones metricasEjercicios de relaciones metricas
Ejercicios de relaciones metricas
jomamomi
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaYanira Castro
 
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
jaqiizitah
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIARELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
LUISRUBINOS
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Lidu. Méndez
 
Geometria CuadriláTeros
Geometria CuadriláTerosGeometria CuadriláTeros
Geometria CuadriláTeros
missmapu
 
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Rossmery-work
 
Relaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferenciaRelaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferenciaSita Yani's
 

Destacado (12)

Ejercicios de relaciones metricas
Ejercicios de relaciones metricasEjercicios de relaciones metricas
Ejercicios de relaciones metricas
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
 
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectánguloRelaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIARELACIONES  MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
RELACIONES MÉTRICAS EN LA CIRCUNFERENCIA
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
 
Geometria CuadriláTeros
Geometria CuadriláTerosGeometria CuadriláTeros
Geometria CuadriláTeros
 
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
 
Calculo de área y perímetro
Calculo de área y perímetroCalculo de área y perímetro
Calculo de área y perímetro
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Relaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferenciaRelaciones metricas en la circunferencia
Relaciones metricas en la circunferencia
 

Similar a Respiratorio

GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
LuisHerrera701010
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
Carlossantizo13
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docx
Carlossantizo13
 
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
VivianaConcha6
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiipacozamora1
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SaraiGmez8
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioa arg
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
KETTYMARIBELVELIZQUI
 
Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)Paula Donoso
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmóntatajuan
 
Informe de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacunoInforme de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacunojcortes1994
 
S respiratorio1
S respiratorio1S respiratorio1
S respiratorio1
alumnosp
 
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonar
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonarSistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonar
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonarJavier Aliaga Vega
 
Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción
Rogelio Pimentel
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
apomas
 

Similar a Respiratorio (20)

Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN gfdsdtfghjk.docx
 
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docxBERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL  11 PRIMERA REVISIÓN.docx
BERNICE PRIMERA SEMANA DEL 7 AL 11 PRIMERA REVISIÓN.docx
 
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptxSISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO 5°.pptx
 
Tema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iiiTema 7 la nutrición en los animales iii
Tema 7 la nutrición en los animales iii
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
Informe de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacunoInforme de un Disección de un vacuno
Informe de un Disección de un vacuno
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
S respiratorio1
S respiratorio1S respiratorio1
S respiratorio1
 
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonar
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonarSistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonar
Sistema respiratorio - espirometria - flujometria - Histologia pulmonar
 
Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 

Más de Ing Jeferson Canga

Aprendo lectoescritura jugando con las tic
Aprendo  lectoescritura jugando con  las ticAprendo  lectoescritura jugando con  las tic
Aprendo lectoescritura jugando con las ticIng Jeferson Canga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
La computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti csLa computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti csIng Jeferson Canga
 

Más de Ing Jeferson Canga (8)

Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema dijestivo
Sistema dijestivoSistema dijestivo
Sistema dijestivo
 
Aprendo lectoescritura jugando con las tic
Aprendo  lectoescritura jugando con  las ticAprendo  lectoescritura jugando con  las tic
Aprendo lectoescritura jugando con las tic
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
La computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti csLa computadora y sus partes mediante las ti cs
La computadora y sus partes mediante las ti cs
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Respiratorio

  • 1. UN TOURS AL SISTEMA RESPIRATORIO UTILIZANDO LAS TIC Autor Docente Angélica Fernández Institución Educativa Técnica Nueva Granada EscNva la Mano de Dios Nueva Granada – Magdalena – Colombia Noviembre de 2012
  • 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Será que el uso de lasTicsgenera un mejor aprendizaje del sistema respiratorio en los niños de primaria?
  • 3. JUSTIFICACIÓN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han tenido en los últimos años un gran impacto en todo el entorno del ser humano. Gracias a ellas, hemos podido avanzar en la manera de comunicarnos, en el ámbito laboral, en la investigación, en la educación así como en muchos otros ámbitos. En el tema que nos ocupa, como lo es el caso de la educación, podemos decir, que las TIC se han incursionado de tal manera de lograr cambios en el proceso de enseñanza aprendizaje que podemos visualizar en estos días, siendo una de las disciplinas más beneficiadas. Ha favorecido esencialmente la documentación del alumno y el profesor, el trabajo en grupo y la creatividad en los estudiantes, logrando independencia e induciendo el aprendizaje colaborativo, donde el alumno forma parte de su propio aprendizaje. Han permitido una mejor comunicación entre el docente y el alumno, facilitando el seguimiento por parte del docente en el desenvolvimiento del estudiante, sus intereses, su relación con el resto de los alumnos y de esta manera poder tener una mejor opinión a la hora de evaluar.
  • 4. OBJETIVOS General Determinar la importancia de las TIC`spara el aprendizaje del sistema respiratorio en los niños de primaria Específicos 1-Utilizar páginas web donde pueda de forma didáctica desarrollar el tema del sistema respiratorio 2-Utilizar videos del sistema respiratorio 3-Hacer que los estudiantes interactúen con el computador en las clases a través de ejercicios del sistema respiratorio en el mismo
  • 5. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Fosas nasales Las fosas nasales o las narinas son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y además contienen el órgano del olfato1 Faringe El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).2 Laringe La laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría semilunares. Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella.3 Es una estructuramúsculo-cartilaginosa, situada en la parte anterior del cuello, a la altura de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6. Está formada por el hueso hioides y por los cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme, la epiglotis y por cuatro pares laterales, todos ellos articulados, revestidos de mucosa y movidos por músculos Tráquea Es parte del aparato respiratorio, es un tubo hueco localizada en el cuello, que se extiende entre la laringe y termina dividiéndose o transformándose en los dos bronquios Principales, y se sitúa por delante del esófago. La tráquea está formada por numerosos hemianillos cartilaginosos, abiertos por su parte dorsal, que es adyacente al esófago. Estos anillos se distribuyen unos sobre otros y están unidos por tejido muscular y fibroso. En el ser humano, la tráquea tiene una longitud de 10 cm y 2,5 cm de diámetro. Su superficie interna está revestida por una membrana mucosa ciliada. Es muy susceptible a infecciones respiratorias. A veces, es necesario realizar una traqueotomía 1 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_nasal 2 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Faringe 3 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Laringe
  • 6. (la apertura quirúrgica de la tráquea) debido a su obstrucción por un cuerpo extraño o a una enfermedad. Los conductos aéreos de ciertos insectos también se denominan tráquea4 Bronquios Un bronquio es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea a la altura de la IV vértebratorácica, y que entran en el parénquimapulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas musculares, elásticas y de mucosa. Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica. Separa el aire inhalado a los pulmones para ser utilizado. Los bronquios son la entrada a los pulmones. Se dividen en dos, el derecho y el izquierdo, el derecho cuenta con tres ramas mientras que el izquierdo con dos5 Bronquiolos Los bronquiolos son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alvéolos pulmonares. Los bronquiolos se encuentran en la parte mediana del pulmón. En nuestros pulmones tenemos alrededor de 750.000.000 bronquiolos. Es importante destacar que la tráquea lleva el aire a los bronquios, de ahí a los bronquiolos y por último a los alvéolos pulmonares, y regresa en forma de dióxido de carbono (CO2) por la misma vía. Este ciclo se continúa sucesivamente para conformar el proceso total de la respiración. No poseen cartílagos, la pared es únicamente musculatura lisa. Los bronquiolos permiten que uno no se ahogue y a contra-reflejo de eso se produce la tos y los estornudos6 Pulmones Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende del dióxido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones. La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la 4 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1quea 5 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Bronquio 6 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiolo
  • 7. diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono (difusión simple) entre la sangre y los alvéolos.7 Alveolos Los alvéolos son sacos recubiertos en su pared interna por líquido blanco y pegajoso, pueden tener más de un milímetro de diámetro y agente tensoactivo, hay aproximadamente 300 millones de ellos en todo el aparato respiratorio, ubicados en las terminaciones de los parpados pulmonares. En ellos se produce el intercambio de gases entre el O2 y el CO2. Este intercambio permite al organismo obtener el gas principal para el mismo (Oxígeno)8 Diafragma El diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración. Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones9 7 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Pulmones 8 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Alv%C3%A9olo_pulmonar 9 Se adquirió de siguiente dirección http://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_%28anatom%C3%ADa%29
  • 8. METODOLOGIA RECURSOS: Aplicativos web educativos para el aprendizaje sobre conocimientos del Sistema Respiratorio. Sopas de letras y Juegos Didácticos para el aprendizaje del Sistema Respiratorio. ACTIVIDAD 1. Explicación completa delo que es el sistema respiratorio mediante un divertido video. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zZb-cGnojlI ACTIVIDAD 2. El objetivo de este sencillo aplicativo web repasar los conceptos básicos sobre el sistema respiratorio mediante sopas de letras juego divertidos http://www.dibujosparapintar.com/sopas_de_letras/sopa_219 ACTIVIDAD 3. El objetivo de este sencillo aplicativo web es identificar cada una de las partes del sistema digestivo mediante graficas divertidas juegos y Sopa de letras sobre el Sistema Respiratorio. http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_nat_sistema_respiratorio.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/El%20cue rpo%20humano/El%20aparato%20respiratorio/contenido/index.html
  • 9. EVALUACION Se analizaran los apuntes de clase, las observaciones de las mismas y se tendrá en cuenta un examen escrito o oral de los estudiantes, donde se contrastara con rendimientos anteriores. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades/Semanas Semana1 Semana2 Semana3 Semana 4 Semana5 Actividad 1 Actividad2 Actividad3 Evaluación