SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
RESPIRATORIO
D A F N E J O C E LY N C R U Z C A S T I L L O
G R U P O : 6 2 3
¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN?
El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el
cuerpo necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se
produce en todas las células a través del proceso llamado respiración.
La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el
oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire
espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio son: nariz,
faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
El sistema respiratorio
permite que el oxígeno
entre en el cuerpo y que
luego elimine el dióxido
de carbono que es el gas
residual que queda después
que las células han usado el
oxígeno.
El aire ingresa a nuestro
organismo a través de
la inspiración y el CO2
(dióxido de carbono) es
eliminado por la expiración.
• Cuando el aire que inhalamos llega a los alvéolos, el oxígeno entra a la
sangre a través de pequeños capilares localizados en las paredes de los
alvéolos. Ahí es llevado al corazón desde donde es enviado a todo el resto
del cuerpo. En sentido inverso el dióxido de carbono, que sale de las
células del cuerpo, viaja por los capilares de vuelta al corazón que luego
mandará esta sangre a los pulmones y se llevará a cabo el proceso
contrario para que el CO2 pueda ser exhalado.
• El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Las fosas
nasales están conectadas con los senos paranasales o cavidades
sinusales, unos espacios huecos del interior de algunos huesos de la
cabeza que contribuyen a que el aire inspirado se caliente y humedezca.
• Después el aire pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la
tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos
bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios
secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.
Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños
sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.
ÓRGANOS DEL
SISTEMA
RESPIRATORIO
NARIZ
Consiste en dos
amplias cavidades
cuya función es
permitir la entrada del
aire, el cual se
humedece, filtra y
calienta a una
determinada
temperatura a través
de unas estructuras
llamadas cornetes.
FARINGE
Conducto muscular,
membranoso que
ayuda a que el aire
se vierta hacia las
vías aéreas
inferiores.
EPIGLOTIS
Tapa que impide que los
alimentos entren en la laringe y
en la tráquea al tragar. También
marca el límite entre la
orofaringe y la laringofaringe.
LARINGE
Conducto cuya función
principal es la filtración del
aire inspirado. Además,
permite el paso de aire
hacia la tráquea y los
pulmones y se cierra para
no permitir el paso de
comida durante la
deglución si la propia no la
ha deseado y tiene la
función de órgano fonador,
es decir, produce el
sonido.
TRÁQUEA Y
BRONQUIOS
La tráquea brinda una
vía abierta al aire
inhalado y exhalado
desde los pulmones.
Los bronquios
conducen el aire que
va desde la tráquea
hasta los bronquiolos.
BRONQUIOLOS
Y ALVEOLOS
Los bronquiolos
conducen el aire que va
desde los bronquios
pasando por los
bronquiolos y terminando
en los alvéolos.
Los alveolos permiten el
intercambio gaseoso, es
decir, en su interior la
sangre elimina el dióxido
de carbono y recoge
oxígeno.
PULMONES
La función de los
pulmones es distribuir
el oxigeno con la
sangre, por ello los
alvéolos están en
estrecho contacto con
capilares.
MÚSCULOS
INTERCOSTALE
S
La función principal de
los músculos
respiratorios es la de
movilizar un volumen
de aire que sirva para,
tras la difusión del
oxigeno, aportar
oxígeno a los
diferentes tejidos.
DIAFRAGMA
Músculo estriado que separa la
cavidad torácica de la cavidad
abdominal. Interviene en la
respiración, descendiendo la
presión dentro de la cavidad
torácica y aumentando el
volumen durante la inhalación y
aumentando la presión y
disminuyendo el volumen
durante la exhalación. Este
proceso se lleva a cabo,
principalmente, mediante la
contracción y relajación del
diafragma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
felipe zuleta Arrepol
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioCOMBISOL
 
Aparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologiaAparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologiaKey Av
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
VERONICAPALACIOS29
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioTANIA
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
Luis Camacho
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
davidgcano
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Claudio Cártenes
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
Diana De Jesus Quiroz
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
pabeto666
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
johanamonroy9
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Othon Rios Montiel
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 
Fisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorioFisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorio
Edgar Enmanuel Villalobos Gabriel
 
Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Charese61
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosemary Mallqui Bajonero
 

La actualidad más candente (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologiaAparato respiratorio biologia
Aparato respiratorio biologia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda FerminAparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
Aparato respiratorio 4 to prof: Hilda Fermin
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Fisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorioFisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Similar a Sistema respiratorio

Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Aparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio HumanoAparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio Humano
Sophie Toscano
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
AiramAzuara
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
LadyDayanaChamorroMa
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioEstela
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioAlma Treviño
 
Aparato respiratorio guadalupe
Aparato respiratorio guadalupeAparato respiratorio guadalupe
Aparato respiratorio guadalupe
Othon Rios Montiel
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
6224
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Marco Antonio Pereyra Romero
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioBlanca Lopez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioBlanca Lopez
 
1686413.ppt
1686413.ppt1686413.ppt
1686413.ppt
RODRYCAERO
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
Mary Jaen
 
2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt
ErikaSantander
 
2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt
ErikaSantander
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

Biología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema RespiratorioBiología - Sistema Respiratorio
Biología - Sistema Respiratorio
 
Aparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio HumanoAparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio Humano
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio guadalupe
Aparato respiratorio guadalupeAparato respiratorio guadalupe
Aparato respiratorio guadalupe
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
1686413.ppt
1686413.ppt1686413.ppt
1686413.ppt
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
 
2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt
 
2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt2. Aparato-respiratorio.ppt
2. Aparato-respiratorio.ppt
 
Aparato
AparatoAparato
Aparato
 

Más de Dafne Cruz

Practica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas MonarcasPractica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas Monarcas
Dafne Cruz
 
Practica de Biomas
Practica de BiomasPractica de Biomas
Practica de Biomas
Dafne Cruz
 
Practica de Mariposas Monarca
Practica de Mariposas MonarcaPractica de Mariposas Monarca
Practica de Mariposas Monarca
Dafne Cruz
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
Dafne Cruz
 
Practica #3 Consumo de Oxigeno
Practica #3 Consumo de OxigenoPractica #3 Consumo de Oxigeno
Practica #3 Consumo de Oxigeno
Dafne Cruz
 
Practica #2 Mecanismos Respiratorios
Practica #2 Mecanismos RespiratoriosPractica #2 Mecanismos Respiratorios
Practica #2 Mecanismos Respiratorios
Dafne Cruz
 

Más de Dafne Cruz (6)

Practica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas MonarcasPractica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas Monarcas
 
Practica de Biomas
Practica de BiomasPractica de Biomas
Practica de Biomas
 
Practica de Mariposas Monarca
Practica de Mariposas MonarcaPractica de Mariposas Monarca
Practica de Mariposas Monarca
 
Practica de Ecosistemas
Practica de EcosistemasPractica de Ecosistemas
Practica de Ecosistemas
 
Practica #3 Consumo de Oxigeno
Practica #3 Consumo de OxigenoPractica #3 Consumo de Oxigeno
Practica #3 Consumo de Oxigeno
 
Practica #2 Mecanismos Respiratorios
Practica #2 Mecanismos RespiratoriosPractica #2 Mecanismos Respiratorios
Practica #2 Mecanismos Respiratorios
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema respiratorio

  • 1. SISTEMA RESPIRATORIO D A F N E J O C E LY N C R U Z C A S T I L L O G R U P O : 6 2 3
  • 2. ¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN? El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el cuerpo necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a través del proceso llamado respiración. La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio son: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
  • 3. El sistema respiratorio permite que el oxígeno entre en el cuerpo y que luego elimine el dióxido de carbono que es el gas residual que queda después que las células han usado el oxígeno. El aire ingresa a nuestro organismo a través de la inspiración y el CO2 (dióxido de carbono) es eliminado por la expiración.
  • 4. • Cuando el aire que inhalamos llega a los alvéolos, el oxígeno entra a la sangre a través de pequeños capilares localizados en las paredes de los alvéolos. Ahí es llevado al corazón desde donde es enviado a todo el resto del cuerpo. En sentido inverso el dióxido de carbono, que sale de las células del cuerpo, viaja por los capilares de vuelta al corazón que luego mandará esta sangre a los pulmones y se llevará a cabo el proceso contrario para que el CO2 pueda ser exhalado.
  • 5. • El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Las fosas nasales están conectadas con los senos paranasales o cavidades sinusales, unos espacios huecos del interior de algunos huesos de la cabeza que contribuyen a que el aire inspirado se caliente y humedezca. • Después el aire pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.
  • 7. NARIZ Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.
  • 8. FARINGE Conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
  • 9. EPIGLOTIS Tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe.
  • 10. LARINGE Conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
  • 11. TRÁQUEA Y BRONQUIOS La tráquea brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones. Los bronquios conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
  • 12. BRONQUIOLOS Y ALVEOLOS Los bronquiolos conducen el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos. Los alveolos permiten el intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno.
  • 13. PULMONES La función de los pulmones es distribuir el oxigeno con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares.
  • 14. MÚSCULOS INTERCOSTALE S La función principal de los músculos respiratorios es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras la difusión del oxigeno, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.
  • 15. DIAFRAGMA Músculo estriado que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.