SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seres humanos son
vertebrados y cuentan con una
columna vertebral, dependen de
una estructura interna centrada en
una larga espina dorsal.
Los huesos son ligeros pero
también fuertes y su estructura es
de apariencia simple, pero
también se doblan con facilidad.
• El esqueleto crece con rapidez
durante la infancia y se adapta
a nuestro estilo de vida.
• El esqueleto adulto posee en
promedio 206 huesos.
• El hueso no es una sustancia inerte, a pesar
de estar constituido en su apariencia por
sales minerales d especial dureza, el tejido
óseo es dinámico en su funcionamiento y se
encuentra en continua actividad bioquímica.
El tejido óseo forma la
mayor parte del
esqueleto, el armazón
que soporta nuestro
cuerpo y protege
nuestro órganos y
permite nuestros
movimientos.
Las funciones básicas de los huesos y
esqueleto son:
• soporte.
• Protección.
• Movimiento.
• Almacena una serie de
minerales.
LOS HUESOS POR
SU FORMA DE
TAMAÑO SE HAN
DIVIDIDO EN:
• HUESOS
LARGOS
• HUESOS
CORTOS
FEMUR
TIBIA
PERONE
HUMERO
RADIO
HUESOS
DE LA
MANO Y
PIES
DESCRIPCIÓN DEL
ESQUELETO:
El esqueleto humano comprende tres partes: cabeza,
tórax, columna vertebral, extremidades o miembros
superiores e inferiores.
Los huesos del cráneo
Son los que se hallan en la parte superior de la cabeza. Forman
la cavidad en la cual se alojan los principales órganos del sistema
nervioso central.
Los huesos de la cara
Son los que forman las cavidades orbitales, los pómulos, las
fosas nasales y la boca.
MAXILAR
INFERIOR.
FOSAS
NASALES.
HUESOS DE TÓRAX: El conjunto de estructuras óseas
del tórax se denomina caja torácica.
Los elementos que la forman son: las costillas, el
esternón y las vértebras dorsales.
TORAX.
• CLAVÍCULA: La clavícula es un hueso largo. Esta situado
horizontalmente en la parte anterior y mas alta del tórax.
• ESTERNÓN: El esternón es un hueso plano. Esta
situado en la línea media de la cara anterior del
tórax.
• COSTILLAS: Las costillas son huesos largos y
aplanados que dan forma a la caja torácica. Sus bordes
superior e inferior son la inserción de los músculos
intercostales. Los vasos y nervios intercostales van
adosados a su cara inferior.
Existen 12 costillas a cada lado.
COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral constituye la parte central del
esqueleto; descansa sobre la pelvis, sostiene la cabeza
y sirve sostén o apoyo a las extremidades.
La columna vertebral tiene 32 o 33 vértebras.
LA PELVIS.
HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES:
Las extremidades inferiores están formadas por el muslo,
la pierna y el pie.
Los huesos de las extremidades inferiores están unidas
entre sí y con el cuerpo por las articulaciones de la cadera,
la rodilla y el tobillo.
• FÉMUR:
Forma parte del esqueleto del muslo. Es un hueso largo, el
de mayor longitud de todo el organismo.
• ROTULA:
La rotula es un hueso corto, redondeado, algo aplanado (en
visión de perfil) que forma parte de la articulación de la
rodilla.
• TIBIA:
hueso principal de la pierna. Es un hueso largo y
resistente que forma, junto con el peroné, el
esqueleto de la pierna. Soporta la mayor parte del
peso corporal. Por su extremo superior se articula
con el fémur; por el extremo inferior lo hace con los
huesos del tobillo (astrágalo) y lateralmente con el
peroné.
• PERONÉ:
El peroné es un hueso largo. Su importancia es menor
que la de la tibia, al igual que su grosor y su resistencia.
• HUESOS DEL PIE:
El pie tiene siete huesos cortos y
diecinueve huesos largos.
HUESOS DE LAS
EXTREMIDADES SUPERIORES:
La extremidad superior esta
formada por el brazo, el antebrazo
y la mano. Estas partes están
unidas entre si y al cuerpo por las
articulaciones de la muñeca, el
codo y el hombro.
.
En la parte superior del tórax,
junto al hombro, se hallan el
omóplato y la clavícula
ESTRUCTURA DE LOS
HUESOS: El hueso esta
formado por dos materias
diferentes: la sustancia ósea y
la medula ósea.
Sustancia ósea: En ella
abunda el calcio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del troncoTema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del tronco
Paco Gil
 
esqueleto axial
esqueleto axialesqueleto axial
esqueleto axial
daraluis
 
Mover el esqueleto
Mover el esqueletoMover el esqueleto
Mover el esqueleto
Bernardita
 
sistema esquelético
 sistema esquelético sistema esquelético
sistema esquelético
Naxiz Montoya
 
Tema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del troncoTema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del tronco
Juanitoaragon
 
Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicular
munizchesca
 

La actualidad más candente (20)

Principales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humanoPrincipales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humano
 
Tema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del troncoTema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del tronco
 
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANOANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
 
esqueleto axial
esqueleto axialesqueleto axial
esqueleto axial
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Extremidades superiores e_inferiores
Extremidades superiores e_inferioresExtremidades superiores e_inferiores
Extremidades superiores e_inferiores
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
 
Los huesos del tronco
Los huesos del troncoLos huesos del tronco
Los huesos del tronco
 
el esqeleto
el esqeletoel esqeleto
el esqeleto
 
Mover el esqueleto
Mover el esqueletoMover el esqueleto
Mover el esqueleto
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
sistema esquelético
 sistema esquelético sistema esquelético
sistema esquelético
 
Tema 8 vertebrados
Tema 8 vertebradosTema 8 vertebrados
Tema 8 vertebrados
 
Tema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del troncoTema 2. huesos del tronco
Tema 2. huesos del tronco
 
Tema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicosTema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicos
 
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- salCmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
 
Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicular
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANO
 

Similar a Sistema Óseo

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
gokugoku777
 

Similar a Sistema Óseo (20)

SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
 
Huesos 2.1.pptx
Huesos 2.1.pptxHuesos 2.1.pptx
Huesos 2.1.pptx
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
 
3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf3. Sistema Oseo.pdf
3. Sistema Oseo.pdf
 
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdfsistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptxLOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
LOS HUESOS Y ARTICULACIONES (1).pptx
 
5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx
 
5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx5. Sistema Oseo.pptx
5. Sistema Oseo.pptx
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
 
ESTRUCTURA OSEA.pptx
ESTRUCTURA OSEA.pptxESTRUCTURA OSEA.pptx
ESTRUCTURA OSEA.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
S. esqueletico
S. esqueleticoS. esqueletico
S. esqueletico
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 

Más de ElyBermeo (6)

Mapa del mundo
Mapa del mundoMapa del mundo
Mapa del mundo
 
El ciclo de agua
El ciclo de aguaEl ciclo de agua
El ciclo de agua
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 

Sistema Óseo

  • 1.
  • 2. Los seres humanos son vertebrados y cuentan con una columna vertebral, dependen de una estructura interna centrada en una larga espina dorsal. Los huesos son ligeros pero también fuertes y su estructura es de apariencia simple, pero también se doblan con facilidad.
  • 3. • El esqueleto crece con rapidez durante la infancia y se adapta a nuestro estilo de vida. • El esqueleto adulto posee en promedio 206 huesos. • El hueso no es una sustancia inerte, a pesar de estar constituido en su apariencia por sales minerales d especial dureza, el tejido óseo es dinámico en su funcionamiento y se encuentra en continua actividad bioquímica.
  • 4. El tejido óseo forma la mayor parte del esqueleto, el armazón que soporta nuestro cuerpo y protege nuestro órganos y permite nuestros movimientos.
  • 5. Las funciones básicas de los huesos y esqueleto son: • soporte. • Protección. • Movimiento. • Almacena una serie de minerales.
  • 6. LOS HUESOS POR SU FORMA DE TAMAÑO SE HAN DIVIDIDO EN: • HUESOS LARGOS • HUESOS CORTOS FEMUR TIBIA PERONE HUMERO RADIO HUESOS DE LA MANO Y PIES
  • 7. DESCRIPCIÓN DEL ESQUELETO: El esqueleto humano comprende tres partes: cabeza, tórax, columna vertebral, extremidades o miembros superiores e inferiores.
  • 8. Los huesos del cráneo Son los que se hallan en la parte superior de la cabeza. Forman la cavidad en la cual se alojan los principales órganos del sistema nervioso central. Los huesos de la cara Son los que forman las cavidades orbitales, los pómulos, las fosas nasales y la boca.
  • 10. HUESOS DE TÓRAX: El conjunto de estructuras óseas del tórax se denomina caja torácica. Los elementos que la forman son: las costillas, el esternón y las vértebras dorsales. TORAX.
  • 11. • CLAVÍCULA: La clavícula es un hueso largo. Esta situado horizontalmente en la parte anterior y mas alta del tórax. • ESTERNÓN: El esternón es un hueso plano. Esta situado en la línea media de la cara anterior del tórax. • COSTILLAS: Las costillas son huesos largos y aplanados que dan forma a la caja torácica. Sus bordes superior e inferior son la inserción de los músculos intercostales. Los vasos y nervios intercostales van adosados a su cara inferior. Existen 12 costillas a cada lado.
  • 12. COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral constituye la parte central del esqueleto; descansa sobre la pelvis, sostiene la cabeza y sirve sostén o apoyo a las extremidades. La columna vertebral tiene 32 o 33 vértebras.
  • 14. HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES: Las extremidades inferiores están formadas por el muslo, la pierna y el pie. Los huesos de las extremidades inferiores están unidas entre sí y con el cuerpo por las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo.
  • 15. • FÉMUR: Forma parte del esqueleto del muslo. Es un hueso largo, el de mayor longitud de todo el organismo. • ROTULA: La rotula es un hueso corto, redondeado, algo aplanado (en visión de perfil) que forma parte de la articulación de la rodilla. • TIBIA: hueso principal de la pierna. Es un hueso largo y resistente que forma, junto con el peroné, el esqueleto de la pierna. Soporta la mayor parte del peso corporal. Por su extremo superior se articula con el fémur; por el extremo inferior lo hace con los huesos del tobillo (astrágalo) y lateralmente con el peroné.
  • 16. • PERONÉ: El peroné es un hueso largo. Su importancia es menor que la de la tibia, al igual que su grosor y su resistencia. • HUESOS DEL PIE: El pie tiene siete huesos cortos y diecinueve huesos largos.
  • 17. HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES: La extremidad superior esta formada por el brazo, el antebrazo y la mano. Estas partes están unidas entre si y al cuerpo por las articulaciones de la muñeca, el codo y el hombro. . En la parte superior del tórax, junto al hombro, se hallan el omóplato y la clavícula
  • 18. ESTRUCTURA DE LOS HUESOS: El hueso esta formado por dos materias diferentes: la sustancia ósea y la medula ósea. Sustancia ósea: En ella abunda el calcio.