SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Ambientales
Las ciencias ambientales son consideradas una disciplina
multidisciplinaria y su propósito es investigar y conocer
la relación de los individuos consigo mismo y con el
medio ambiente, es un área que abarca distintos
elementos; entre estos los estudios de los problemas
ambientales y la propuesta para la solución de los
mismos. (RUIdeRA, 2018)
La importancia de las Ciencias
Ambientales en la sociedad actual
• En la actualidad, la
ecología, la educación
ambiental y, en
general, las ciencias
ambientales, empiezan
a ocupar un creciente
protagonismo en
nuestra sociedad.
• “La UNESCO recomienda que la educación
ambiental deba ser una parte insustituible de
la formación de los alumnos. Debe de tener
carácter de educación formal y no formal y
presentarse tanto en la formación inicial como
en la permanente”. (Jimenez, 2018)
Clasificación de las ciencias
ambientales
• Entre las distintas Ciencias Ambientales
tenemos:
• La botánica; parte de la ciencia natural y su
objetivo es la investigación de los vegetales en
general, donde se detalla el aspecto
molecular, microscópico, funcional y
macroscópico.
• La sistemática; esta parte de la biología se
encarga de la clasificación de las especies
desde su historia evolutiva.
• El ordenamiento territorial; es la parte que se
encarga de planificar los usos apropiados de
un espacio determinado, bien sea
departamentos, ciudades o municipios.
• La hidrología; esta ciencia se encarga de la
distribución, movimiento y de la calidad
del agua en la tierra en general, esto abarca el
ciclo hidrológico y los recursos del agua.
• La climatología; está centrada en el estudio
del tiempo y del clima, como también viene a
formar parte de la geografía; ya que el clima
ha sido de continuo una preocupación y
ocupación de la geografía.
• La química ambiental; Se conoce también
como química medioambiental, esta se
encarga de indagar sobre los procesos
químicos que se encuentran en el medio
ambiente de manera global, o bien sea, en
algunas áreas como los ríos, los suelos, los
océanos entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
blanedu
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
raymundo.aleman
 
Pve biomecanico
Pve biomecanicoPve biomecanico
Pve biomecanico
Liliana Calero Miranda
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
mfc419
 
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboralLos trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Meinzul ND
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Meinzul ND
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
www.jcautentico.com
 
Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia
mileidyspulgar
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
GRUPO D MEDICINA
 
Métodos de análisis de ergonomía.
Métodos de análisis de ergonomía.Métodos de análisis de ergonomía.
Métodos de análisis de ergonomía.
Rosangelica-perez
 
Normas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.PNormas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.P
Mixzaida Peña
 
Formato de inspeccion locativa 11-1
Formato de inspeccion locativa   11-1Formato de inspeccion locativa   11-1
Formato de inspeccion locativa 11-1
Daniela Noriega
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
EISSA7
 
Acta de reintegro laboral
Acta de reintegro laboralActa de reintegro laboral
Acta de reintegro laboral
Jhoan Moreno
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
joaquinvasquez
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
Guadalupe Leonardo Morales
 
iso 14001
iso 14001iso 14001
iso 14001
ABBEY0106
 
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legalesPresentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboralErgonomia en el campo laboral
Ergonomia en el campo laboral
 
Pve biomecanico
Pve biomecanicoPve biomecanico
Pve biomecanico
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboralLos trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
 
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laboralesHigiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
 
Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Métodos de análisis de ergonomía.
Métodos de análisis de ergonomía.Métodos de análisis de ergonomía.
Métodos de análisis de ergonomía.
 
Normas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.PNormas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.P
 
Formato de inspeccion locativa 11-1
Formato de inspeccion locativa   11-1Formato de inspeccion locativa   11-1
Formato de inspeccion locativa 11-1
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
 
Acta de reintegro laboral
Acta de reintegro laboralActa de reintegro laboral
Acta de reintegro laboral
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
 
iso 14001
iso 14001iso 14001
iso 14001
 
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legalesPresentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
 

Similar a Ciencias ambientales

Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologia
zoemicheelle
 
EMA
EMAEMA
La ecología
La ecologíaLa ecología
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
maya_94
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Esteban Arciga
 
Ecologia miguel
Ecologia miguelEcologia miguel
Ecologia miguel
miguel alvarez
 
Ecologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principiosEcologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principios
Daniel Quintero
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
lzl1995
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
lzl1995
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Juan Perez
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
Luis Capo
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
Regina Torres
 
Ecología, educación y conciencia
Ecología, educación y concienciaEcología, educación y conciencia
Ecología, educación y conciencia
yhonaikermc
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
YesidGarcia12
 
diegocianni
diegociannidiegocianni
diegocianni
diegocianni
 
ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607
julianacordeon
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
orianadvr
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
Isabella Arevalo
 

Similar a Ciencias ambientales (20)

Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologia
 
EMA
EMAEMA
EMA
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia miguel
Ecologia miguelEcologia miguel
Ecologia miguel
 
Ecologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principiosEcologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principios
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
Ecologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambientalEcologia y educación ambiental
Ecologia y educación ambiental
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecología, educación y conciencia
Ecología, educación y concienciaEcología, educación y conciencia
Ecología, educación y conciencia
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
 
diegocianni
diegociannidiegocianni
diegocianni
 
ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607ECOLOGIA JULIAN 607
ECOLOGIA JULIAN 607
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
 

Más de ElyBermeo

Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
ElyBermeo
 
Mapa del mundo
Mapa del mundoMapa del mundo
Mapa del mundo
ElyBermeo
 
El ciclo de agua
El ciclo de aguaEl ciclo de agua
El ciclo de agua
ElyBermeo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
ElyBermeo
 
Redes
RedesRedes
Redes
ElyBermeo
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
ElyBermeo
 

Más de ElyBermeo (6)

Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Mapa del mundo
Mapa del mundoMapa del mundo
Mapa del mundo
 
El ciclo de agua
El ciclo de aguaEl ciclo de agua
El ciclo de agua
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Ciencias ambientales

  • 1. Ciencias Ambientales Las ciencias ambientales son consideradas una disciplina multidisciplinaria y su propósito es investigar y conocer la relación de los individuos consigo mismo y con el medio ambiente, es un área que abarca distintos elementos; entre estos los estudios de los problemas ambientales y la propuesta para la solución de los mismos. (RUIdeRA, 2018)
  • 2. La importancia de las Ciencias Ambientales en la sociedad actual • En la actualidad, la ecología, la educación ambiental y, en general, las ciencias ambientales, empiezan a ocupar un creciente protagonismo en nuestra sociedad.
  • 3. • “La UNESCO recomienda que la educación ambiental deba ser una parte insustituible de la formación de los alumnos. Debe de tener carácter de educación formal y no formal y presentarse tanto en la formación inicial como en la permanente”. (Jimenez, 2018)
  • 4. Clasificación de las ciencias ambientales • Entre las distintas Ciencias Ambientales tenemos:
  • 5. • La botánica; parte de la ciencia natural y su objetivo es la investigación de los vegetales en general, donde se detalla el aspecto molecular, microscópico, funcional y macroscópico.
  • 6. • La sistemática; esta parte de la biología se encarga de la clasificación de las especies desde su historia evolutiva.
  • 7. • El ordenamiento territorial; es la parte que se encarga de planificar los usos apropiados de un espacio determinado, bien sea departamentos, ciudades o municipios.
  • 8. • La hidrología; esta ciencia se encarga de la distribución, movimiento y de la calidad del agua en la tierra en general, esto abarca el ciclo hidrológico y los recursos del agua.
  • 9. • La climatología; está centrada en el estudio del tiempo y del clima, como también viene a formar parte de la geografía; ya que el clima ha sido de continuo una preocupación y ocupación de la geografía.
  • 10. • La química ambiental; Se conoce también como química medioambiental, esta se encarga de indagar sobre los procesos químicos que se encuentran en el medio ambiente de manera global, o bien sea, en algunas áreas como los ríos, los suelos, los océanos entre otros.