SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclo de agua: ¿cómo
funciona?
Evaporación desde el suelo, el océano o los
lagos.
Condensación en nubes.
Precipitación (lluvia o nieve) de regreso al
suelo, al océano o a los lagos.
Afluencia desde las montañas al suelo, al
océano o a los lagos.
Algo de agua va al nivel hidrostático (agua
subterránea).
CICLO DE AGUA
Condensación
Evaporación
Océano
Suelo
Lago
Agua subterránea
Precipitación
Hacia el
agua
subterránea
Afluencia
desde las
monstañas
¿Qué se puede hacer para
mantener el ciclo de agua?
• ¡No ensuciar ni contaminar!
• Reciclar la basura de tu casa.
• Reciclar el aceite de motor usado.
• Cuidar el agua.
El ciclo de agua es importante para toda la Tierra.
Contaminación del agua
La contaminación puede ingresar al ciclo de
agua en cualqueir momento. Algunos
problemas comunes son:
• Se echan químicos tóxicos al agua.
• Las fábricas contaminan el aire.
• Las personas dejan caer basura en la calle
y esta termina en el océano o en los lagos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
caroparalasamigas
 
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
maria_jose
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
victorserranov
 
Inundaciones en Málaga
Inundaciones en MálagaInundaciones en Málaga
Inundaciones en Málaga
paularr15
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
esther castrejon
 
Trabajo de informatica contaminantes del aire
Trabajo de informatica  contaminantes del aireTrabajo de informatica  contaminantes del aire
Trabajo de informatica contaminantes del aire
santiagoospina38
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
GianfrancoChavezFlores
 
Contaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaroContaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaro
patricio60
 
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico cTrabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
patric15
 
Contaminacion ambiental proyecto de computaciòn
Contaminacion ambiental proyecto de computaciònContaminacion ambiental proyecto de computaciòn
Contaminacion ambiental proyecto de computaciòn
Yocelin Herrera Tinta
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
marymol24
 
Ciclodelagua
CiclodelaguaCiclodelagua
Ciclodelagua
Carlos Satian
 
Trabajo ciclo del agua 2
Trabajo ciclo del agua 2Trabajo ciclo del agua 2
Trabajo ciclo del agua 2
santipon
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
trabajosjpiaget
 
Problemas ambientales de la vereda el cabuyal
Problemas ambientales de la vereda el cabuyalProblemas ambientales de la vereda el cabuyal
Problemas ambientales de la vereda el cabuyal
Luisa Fernanda Zapata
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
malvyy
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
tonysolano
 

La actualidad más candente (17)

PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
 
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Inundaciones en Málaga
Inundaciones en MálagaInundaciones en Málaga
Inundaciones en Málaga
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Trabajo de informatica contaminantes del aire
Trabajo de informatica  contaminantes del aireTrabajo de informatica  contaminantes del aire
Trabajo de informatica contaminantes del aire
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
 
Contaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaroContaminación del ambiente eloy alfaro
Contaminación del ambiente eloy alfaro
 
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico cTrabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
Trabajo de patricio tibanlombo 4 to tecnico c
 
Contaminacion ambiental proyecto de computaciòn
Contaminacion ambiental proyecto de computaciònContaminacion ambiental proyecto de computaciòn
Contaminacion ambiental proyecto de computaciòn
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Ciclodelagua
CiclodelaguaCiclodelagua
Ciclodelagua
 
Trabajo ciclo del agua 2
Trabajo ciclo del agua 2Trabajo ciclo del agua 2
Trabajo ciclo del agua 2
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Problemas ambientales de la vereda el cabuyal
Problemas ambientales de la vereda el cabuyalProblemas ambientales de la vereda el cabuyal
Problemas ambientales de la vereda el cabuyal
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Similar a El ciclo de agua

El agua
El aguaEl agua
El agua
wendysusana
 
Proyecto producto final
Proyecto producto finalProyecto producto final
Proyecto producto final
Carolina Rendon
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Irene Pineda
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
madelin1972
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Mariadelangel1957
 
Huella Hídrica
Huella HídricaHuella Hídrica
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestre
bardasco
 
El agua por nerea setuain
El agua por nerea setuainEl agua por nerea setuain
El agua por nerea setuain
cardenaltercero
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del agua Potabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Jesus Hc
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
taniapuentee
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
ines020100
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
beatriz carmona
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
taniapuentee
 
Las etapas del dibujo infantil
Las etapas del dibujo infantilLas etapas del dibujo infantil
Las etapas del dibujo infantil
Marta Marín Chicharro
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
MirandaCarmelo
 
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
lupita aguilar
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
Escuela 13 DE 21
 
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del aguaPresentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Sandy Anaya
 

Similar a El ciclo de agua (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto producto final
Proyecto producto finalProyecto producto final
Proyecto producto final
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Huella Hídrica
Huella HídricaHuella Hídrica
Huella Hídrica
 
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestre
 
El agua por nerea setuain
El agua por nerea setuainEl agua por nerea setuain
El agua por nerea setuain
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del agua Potabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Las etapas del dibujo infantil
Las etapas del dibujo infantilLas etapas del dibujo infantil
Las etapas del dibujo infantil
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
 
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del aguaPresentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
 

Más de ElyBermeo

Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
ElyBermeo
 
Mapa del mundo
Mapa del mundoMapa del mundo
Mapa del mundo
ElyBermeo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
ElyBermeo
 
Redes
RedesRedes
Redes
ElyBermeo
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
ElyBermeo
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
ElyBermeo
 

Más de ElyBermeo (6)

Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
Mapa del mundo
Mapa del mundoMapa del mundo
Mapa del mundo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

El ciclo de agua

  • 1. El ciclo de agua: ¿cómo funciona? Evaporación desde el suelo, el océano o los lagos. Condensación en nubes. Precipitación (lluvia o nieve) de regreso al suelo, al océano o a los lagos. Afluencia desde las montañas al suelo, al océano o a los lagos. Algo de agua va al nivel hidrostático (agua subterránea).
  • 2. CICLO DE AGUA Condensación Evaporación Océano Suelo Lago Agua subterránea Precipitación Hacia el agua subterránea Afluencia desde las monstañas
  • 3. ¿Qué se puede hacer para mantener el ciclo de agua? • ¡No ensuciar ni contaminar! • Reciclar la basura de tu casa. • Reciclar el aceite de motor usado. • Cuidar el agua. El ciclo de agua es importante para toda la Tierra.
  • 4. Contaminación del agua La contaminación puede ingresar al ciclo de agua en cualqueir momento. Algunos problemas comunes son: • Se echan químicos tóxicos al agua. • Las fábricas contaminan el aire. • Las personas dejan caer basura en la calle y esta termina en el océano o en los lagos.