SlideShare una empresa de Scribd logo
MIEMBROS SUPERIORES
E INFERIORES
ESQUELETO APENDICULAR
 El hombre posee 4
extremidades;
 2 superiores = prensión y 2
inferiores = locomoción.
 El miembro superior se
caracteriza por su movilidad y
capacidad para sujetar.
 El miembro superior se
compone de 4 segmentos:
Cintura escapular, brazo,
antebrazo y mano
CINTURA ESCAPULAR
 Es un anillo óseo incompleto por la cara
posterior, formada por las escápulas por
delante y las clavículas por detras que se
completa por delante con el manubrio del
esternón.
CLAVICULA
• Hueso largo con doble curvatura en forma de S itálica.
• Mantiene unido el miembro superior al tronco.
• Presenta dos extremos el esternal se articula con el
manubrio y el acromial con la escápula.
• Sirve como soporte rigido del que se sostiene el miembro
superior y la escápula.
• Transmite los impactos traumáticos del miembro superior al
esqueleto axial
ESCÁPULA
Es un hueso triangular, plano
y delgado, constituida por
tejido compacto y una capa
intermedia de tejido
esponjoso, posee 3 bordes:
superior, interno y externo.
Posee 3 ángulos: superior,
inferior y externo.
Se articula con el humero por
la cavidad glenoidea y con la
clavícula por el acromión.
ESCÁPULA
HUESO DEL BRAZO: HUMERO
 Hueso largo que posee un
cuerpo formado por hueso
compacto y un canal medular
y sus extremos contienen
hueso esponjoso por dentro y
compacto por fuera. El
cuerpo presenta un canal
(torsión) para el nervio radial.
 Se articula superiormente con
la escápula e inferiormente
con el cubito y radio
HUESOS DEL ANTEBRAZO: RADIO
Es un hueso largo, el más lateral y
corto de los huesos del antebrazo.
Presenta un cuerpo y dos
extremidades, la superior es una
cabeza redondeada descansa sobre
el cúbito seguida de un cuello y la
tuberosidad.
La extremidad inferior mas
desarrollada se articula con el carpo,
tiene la forma de una pirámide
HUESOS DEL ANTEBRAZO: CÚBITO
• Es el más medial y largo de los huesos
del antebrazo. Visto de perfil tiene la
forma de una llave inglesa.
• Su cuerpo es prismático triangular, la
extremidad superior es más
voluminosa y presenta una gran
apófisis llamada olecranón que se
articula con el humero formando la
articulación del codo.
• En su extremo inferior presenta una
cabeza pequeña de la cual se
desprende la apófisi estiloides
HUESOS DE LA MANO
HUESOS DE LA MANO: CARPO
 El esqueleto de la mano está formado por 27
huesos repartidos en 3 grupos:
1. Carpo: Son 8 huesos cortos y cuboideos
ubicados en 2 filas transversales proximal y
distal.
 Fila proximal o superior: De lateral a medial,
escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.
 Fila distal o inferior: Trapecio, trapezoide,
grande y ganchoso
HUESOS DE LA MANO: METACARPO
2. Metacarpo: Conjunto
de 5 huesos que
constituyen el esqueleto
de la palma y dorso de la
mano.
Se articulan con la 2ª fila del
carpo y se enumeran del 1º al
5º de lateral a medial.
Son huesos largos con
diáfisis, epífisis y un canal
medular reducido
HUESOS DE LA MANO: FALANGES
3. Falanges: Constituyen
los huesos de los dedos.
Poseen 3 falanges: proximal,
media y distal; excepto el
pulgar que le falta la media.
Son huesos largos que
poseen sus epífisis y diáfisis,
las proximales son mas
grandes que las medias y las
distales.
MIEMBRO INFERIOR
CINTUR
A
PELVICA
MUSLO
PIERNA
PIE
CINTURA PELVICA
Formada por los dos
huesos
coxales que
posteriormente
se articulan con el
sacro.
COXAL:
3 porciones componen
este Hueso:
Ilion –Isquion -Pubis.
CINTURA PELVICA
HUESO COXAL
 Hueso par, articulado
posteriormente con el
sacro y adelante y
abajo con su
homólogo.
 Hasta el final de la
pubertad se diferencia
el cartílago tri-radiado,
que desaparece con la
fusión de los tres
huesos en la edad
adulta. 17
HUESOS DEL MUSLO Y LA PIERNA
MUSLO:
Fémur
PIERNA:
Tibia y
Peroné
FEMUR
Es el hueso más largo y
pesado del organismo, su
longitud se aproxima a ¼
de la talla de la persona.
PARTES:
-Cabeza
-Cuello anatómico
-Cuello quirúrgico
-Trocánter mayor y menor
-Línea intertrocantérica
-Epicondilo lateral y medial
TIBIA
La tibia es el hueso mas
grande de la pierna, ubicado
internamente. Se articula
superiormente con el fémur e
inferiormente con el
astrágalo. Recibe todo el
peso del cuerpo cuando
estamos en bipedestación.
PARTES:
-Cabeza -Cóndilo medial
-Cóndilo lateral -Tuberosidad
-Maléolo medial
PERONÉ
Es el más delgado de los huesos de
la pierna, sirve como lugar de
inserción de los músculos. No soporta
peso.
Superiormente solo se articula a la
tibia y no al fémur, inferiormente se
articula con el astrágalo hueso del
tarso
PARTES:
-Vértice
-Cabeza -Cuello
-Cuerpo -Maléolo lateral
HUESOS DEL PIE
Son 26 huesos
repartidos en tres
grupos.
TARSO: Son 7
huesos, se articulan
con la
Pierna.
METATARSO: Son 5
huesos igual que en la
mano.
HUESOS DE LOS
DEDOS:
Son 14, cada dedo
tienen 3 falanges,
HUESOS DEL PIE
23
HUESOS DEL TARZO
 Son 7 huesos
dispuestos en dos filas:
 Fila Posterior: Astragalo
y calcáneo
 Fila anterior: Cuboides,
escafoides y las tres
cuñas
 Los huesos del tarzo
son huesos cortos,
formados internamente
por tejido esponjoso
rodeado de hueso
compacto
24
ASTRÁGALO
Hueso sesamoideo
del tobillo.
Se articula con la tibia y el
peroné por arriba, con el
calcáneo por debajo y por
delante con el escafoides.
Unico hueso del tarzo que no
posee inserciones musculares
CALCÁNEO
Hueso del talón,
se une al astrágalo
por arriba y por
delante con el
cuboides
CUBOIDES
 Se articula atras con
el calcáneo,
 Medialmente se
articula con el
navicular y la 3ª cuña.
 Por delante se
articula con 4º y 5º
metatarsiano
27
ESCAFOIDES O NAVICULAR
 Por atrás se articula
con la cabeza del
astrágalo
 Por delante con las
tres cuñas.
 Tiene forma de nave
28
Cuneiformes
 Designados así por
tener forma de cuña,
situados entre el
navicular, cuboides y
los cuatro primeros
metatarsianos.
 Se enumeran de
medial a lateral: 1ª-2ª-
3ª cuña
29
METATARSIANOS
 Constituyen el esqueleto
del antepié.
 Son cinco enumerados de
medial a lateral, I-II-III-IV-
V metatarsiano
 Todos son considerados
huesos largos, poseen
epifisis, diafisis y un canal
medular muy pequeño.
 El 1º es el mas corto y mas
voluminoso y el 5º el mas
delgado
 Se articulan por delante
con las falanges de los
dedos 30
FALANGES
 Su disposición es
semejante a las de los
huesos de la mano.
 Cada dedo posee tres
falanges excepto el
dedo gordo que tiene
solo dos.
 Se nombran proximal,
media y distal.
 También son huesos
largos
31
TAREA
 Realizar un dibujo de los huesos de la mano y del
pie, señale sus nombres para entregar antes de
salir de clases. Agruparse en parejas.
 Para la teoría estudiar todo lo visto para el quiz.
 Para la práctica estudiar el esqueleto axial para el
primer examen practico de la próxima semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
Madeline Moreira Posligua
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferioresjubier94
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
alejandrasaucedo27
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
SandyGarrido
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Sistema esquelético
Sistema  esqueléticoSistema  esquelético
Sistema esquelético
Rosmakoch
 
Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicularmunizchesca
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresMordahay Melamed M.
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
Rochy Montenegro
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
Juan Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicular
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Huesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, AnatomiaHuesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, Anatomia
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema esquelético
Sistema  esqueléticoSistema  esquelético
Sistema esquelético
 
Esqueleto Apendicular
Esqueleto ApendicularEsqueleto Apendicular
Esqueleto Apendicular
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
 
Metacarpo
MetacarpoMetacarpo
Metacarpo
 
Tipos de articulaciones
Tipos de articulacionesTipos de articulaciones
Tipos de articulaciones
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 

Similar a Esqueleto apendicular

TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
Homero19742
 
7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx
7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx
7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx
CoraimaMaytaCaballer
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
MAVILA
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Maggie Araujo
 
huesos del cuello y torax
huesos del cuello y toraxhuesos del cuello y torax
huesos del cuello y torax
Guicela Castillo
 
Miembro inferior Huesos
Miembro inferior HuesosMiembro inferior Huesos
Miembro inferior Huesos
Andres Calle
 
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
oriana78410
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiornAyblancO
 
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdf
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdfESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdf
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdf
guidoguidaacevedo
 
Tema4aux
Tema4auxTema4aux
Tema4auxviyagu
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
carlos canova
 
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptxClase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
YoBeca01
 
ANATOMIA DEL TORAX 3.pdf
ANATOMIA DEL TORAX 3.pdfANATOMIA DEL TORAX 3.pdf
ANATOMIA DEL TORAX 3.pdf
PaolaParedesB
 
Osteo 2
Osteo 2Osteo 2
Osteo 2Tegyn
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
Grecia Wundt
 
ESQUELETO
ESQUELETOESQUELETO
ESQUELETO
JonathanAbad8
 
TORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptx
TORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptxTORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptx
TORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptx
adriana barrios escudero
 
Miembro inferior
Miembro inferior Miembro inferior
Miembro inferior
Luz De Luna Tellez Cruz
 

Similar a Esqueleto apendicular (20)

TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
 
7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx
7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx
7_APARATO_LOCOMOTOR__MMII (4).pptx
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
huesos del cuello y torax
huesos del cuello y toraxhuesos del cuello y torax
huesos del cuello y torax
 
Compedio
CompedioCompedio
Compedio
 
Miembro inferior Huesos
Miembro inferior HuesosMiembro inferior Huesos
Miembro inferior Huesos
 
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdf
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdfESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdf
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 2.pdf
 
Tema4aux
Tema4auxTema4aux
Tema4aux
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
 
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptxClase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
 
ANATOMIA DEL TORAX 3.pdf
ANATOMIA DEL TORAX 3.pdfANATOMIA DEL TORAX 3.pdf
ANATOMIA DEL TORAX 3.pdf
 
esqueleto del pie
esqueleto del pieesqueleto del pie
esqueleto del pie
 
Osteo 2
Osteo 2Osteo 2
Osteo 2
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
 
ESQUELETO
ESQUELETOESQUELETO
ESQUELETO
 
TORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptx
TORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptxTORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptx
TORAX ÓSEO, ARTICULACIONES, MÚSCULOS.pptx
 
Miembro inferior
Miembro inferior Miembro inferior
Miembro inferior
 

Más de HABLANDO DE MEDICINA

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
HABLANDO DE MEDICINA
 
Tratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tepTratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tep
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sindrome brugada
Sindrome brugadaSindrome brugada
Sindrome brugada
HABLANDO DE MEDICINA
 
Como tocar el_piano
Como tocar el_pianoComo tocar el_piano
Como tocar el_piano
HABLANDO DE MEDICINA
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
HABLANDO DE MEDICINA
 
vaginitis diagnostico tratamiento
 vaginitis diagnostico tratamiento vaginitis diagnostico tratamiento
vaginitis diagnostico tratamiento
HABLANDO DE MEDICINA
 
Conductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vaginaConductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vagina
HABLANDO DE MEDICINA
 
sistema Renal
sistema Renalsistema Renal
sistema Renal
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sistema hemopoyetico
Sistema hemopoyeticoSistema hemopoyetico
Sistema hemopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
Rinosporidium saberi
Rinosporidium saberiRinosporidium saberi
Rinosporidium saberi
HABLANDO DE MEDICINA
 
Cestodos
CestodosCestodos
Ascaris lumbracoides
Ascaris lumbracoidesAscaris lumbracoides
Ascaris lumbracoides
HABLANDO DE MEDICINA
 
desarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculodesarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculo
HABLANDO DE MEDICINA
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
HABLANDO DE MEDICINA
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
HABLANDO DE MEDICINA
 
Estructura de fisher
Estructura de fisherEstructura de fisher
Estructura de fisher
HABLANDO DE MEDICINA
 
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivaranatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
HABLANDO DE MEDICINA
 

Más de HABLANDO DE MEDICINA (20)

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
 
Tratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tepTratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tep
 
Sindrome brugada
Sindrome brugadaSindrome brugada
Sindrome brugada
 
Como tocar el_piano
Como tocar el_pianoComo tocar el_piano
Como tocar el_piano
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
 
vaginitis diagnostico tratamiento
 vaginitis diagnostico tratamiento vaginitis diagnostico tratamiento
vaginitis diagnostico tratamiento
 
BIOQUIMICA biblia
BIOQUIMICA  bibliaBIOQUIMICA  biblia
BIOQUIMICA biblia
 
Conductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vaginaConductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vagina
 
sistema Renal
sistema Renalsistema Renal
sistema Renal
 
Sistema hemopoyetico
Sistema hemopoyeticoSistema hemopoyetico
Sistema hemopoyetico
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
Rinosporidium saberi
Rinosporidium saberiRinosporidium saberi
Rinosporidium saberi
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Ascaris lumbracoides
Ascaris lumbracoidesAscaris lumbracoides
Ascaris lumbracoides
 
desarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculodesarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
 
Estructura de fisher
Estructura de fisherEstructura de fisher
Estructura de fisher
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivaranatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Esqueleto apendicular

  • 2. ESQUELETO APENDICULAR  El hombre posee 4 extremidades;  2 superiores = prensión y 2 inferiores = locomoción.  El miembro superior se caracteriza por su movilidad y capacidad para sujetar.  El miembro superior se compone de 4 segmentos: Cintura escapular, brazo, antebrazo y mano
  • 3. CINTURA ESCAPULAR  Es un anillo óseo incompleto por la cara posterior, formada por las escápulas por delante y las clavículas por detras que se completa por delante con el manubrio del esternón.
  • 4. CLAVICULA • Hueso largo con doble curvatura en forma de S itálica. • Mantiene unido el miembro superior al tronco. • Presenta dos extremos el esternal se articula con el manubrio y el acromial con la escápula. • Sirve como soporte rigido del que se sostiene el miembro superior y la escápula. • Transmite los impactos traumáticos del miembro superior al esqueleto axial
  • 5. ESCÁPULA Es un hueso triangular, plano y delgado, constituida por tejido compacto y una capa intermedia de tejido esponjoso, posee 3 bordes: superior, interno y externo. Posee 3 ángulos: superior, inferior y externo. Se articula con el humero por la cavidad glenoidea y con la clavícula por el acromión.
  • 7. HUESO DEL BRAZO: HUMERO  Hueso largo que posee un cuerpo formado por hueso compacto y un canal medular y sus extremos contienen hueso esponjoso por dentro y compacto por fuera. El cuerpo presenta un canal (torsión) para el nervio radial.  Se articula superiormente con la escápula e inferiormente con el cubito y radio
  • 8. HUESOS DEL ANTEBRAZO: RADIO Es un hueso largo, el más lateral y corto de los huesos del antebrazo. Presenta un cuerpo y dos extremidades, la superior es una cabeza redondeada descansa sobre el cúbito seguida de un cuello y la tuberosidad. La extremidad inferior mas desarrollada se articula con el carpo, tiene la forma de una pirámide
  • 9. HUESOS DEL ANTEBRAZO: CÚBITO • Es el más medial y largo de los huesos del antebrazo. Visto de perfil tiene la forma de una llave inglesa. • Su cuerpo es prismático triangular, la extremidad superior es más voluminosa y presenta una gran apófisis llamada olecranón que se articula con el humero formando la articulación del codo. • En su extremo inferior presenta una cabeza pequeña de la cual se desprende la apófisi estiloides
  • 10. HUESOS DE LA MANO
  • 11. HUESOS DE LA MANO: CARPO  El esqueleto de la mano está formado por 27 huesos repartidos en 3 grupos: 1. Carpo: Son 8 huesos cortos y cuboideos ubicados en 2 filas transversales proximal y distal.  Fila proximal o superior: De lateral a medial, escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.  Fila distal o inferior: Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso
  • 12. HUESOS DE LA MANO: METACARPO 2. Metacarpo: Conjunto de 5 huesos que constituyen el esqueleto de la palma y dorso de la mano. Se articulan con la 2ª fila del carpo y se enumeran del 1º al 5º de lateral a medial. Son huesos largos con diáfisis, epífisis y un canal medular reducido
  • 13. HUESOS DE LA MANO: FALANGES 3. Falanges: Constituyen los huesos de los dedos. Poseen 3 falanges: proximal, media y distal; excepto el pulgar que le falta la media. Son huesos largos que poseen sus epífisis y diáfisis, las proximales son mas grandes que las medias y las distales.
  • 15. CINTURA PELVICA Formada por los dos huesos coxales que posteriormente se articulan con el sacro. COXAL: 3 porciones componen este Hueso: Ilion –Isquion -Pubis.
  • 17. HUESO COXAL  Hueso par, articulado posteriormente con el sacro y adelante y abajo con su homólogo.  Hasta el final de la pubertad se diferencia el cartílago tri-radiado, que desaparece con la fusión de los tres huesos en la edad adulta. 17
  • 18. HUESOS DEL MUSLO Y LA PIERNA MUSLO: Fémur PIERNA: Tibia y Peroné
  • 19. FEMUR Es el hueso más largo y pesado del organismo, su longitud se aproxima a ¼ de la talla de la persona. PARTES: -Cabeza -Cuello anatómico -Cuello quirúrgico -Trocánter mayor y menor -Línea intertrocantérica -Epicondilo lateral y medial
  • 20. TIBIA La tibia es el hueso mas grande de la pierna, ubicado internamente. Se articula superiormente con el fémur e inferiormente con el astrágalo. Recibe todo el peso del cuerpo cuando estamos en bipedestación. PARTES: -Cabeza -Cóndilo medial -Cóndilo lateral -Tuberosidad -Maléolo medial
  • 21. PERONÉ Es el más delgado de los huesos de la pierna, sirve como lugar de inserción de los músculos. No soporta peso. Superiormente solo se articula a la tibia y no al fémur, inferiormente se articula con el astrágalo hueso del tarso PARTES: -Vértice -Cabeza -Cuello -Cuerpo -Maléolo lateral
  • 22. HUESOS DEL PIE Son 26 huesos repartidos en tres grupos. TARSO: Son 7 huesos, se articulan con la Pierna. METATARSO: Son 5 huesos igual que en la mano. HUESOS DE LOS DEDOS: Son 14, cada dedo tienen 3 falanges,
  • 24. HUESOS DEL TARZO  Son 7 huesos dispuestos en dos filas:  Fila Posterior: Astragalo y calcáneo  Fila anterior: Cuboides, escafoides y las tres cuñas  Los huesos del tarzo son huesos cortos, formados internamente por tejido esponjoso rodeado de hueso compacto 24
  • 25. ASTRÁGALO Hueso sesamoideo del tobillo. Se articula con la tibia y el peroné por arriba, con el calcáneo por debajo y por delante con el escafoides. Unico hueso del tarzo que no posee inserciones musculares
  • 26. CALCÁNEO Hueso del talón, se une al astrágalo por arriba y por delante con el cuboides
  • 27. CUBOIDES  Se articula atras con el calcáneo,  Medialmente se articula con el navicular y la 3ª cuña.  Por delante se articula con 4º y 5º metatarsiano 27
  • 28. ESCAFOIDES O NAVICULAR  Por atrás se articula con la cabeza del astrágalo  Por delante con las tres cuñas.  Tiene forma de nave 28
  • 29. Cuneiformes  Designados así por tener forma de cuña, situados entre el navicular, cuboides y los cuatro primeros metatarsianos.  Se enumeran de medial a lateral: 1ª-2ª- 3ª cuña 29
  • 30. METATARSIANOS  Constituyen el esqueleto del antepié.  Son cinco enumerados de medial a lateral, I-II-III-IV- V metatarsiano  Todos son considerados huesos largos, poseen epifisis, diafisis y un canal medular muy pequeño.  El 1º es el mas corto y mas voluminoso y el 5º el mas delgado  Se articulan por delante con las falanges de los dedos 30
  • 31. FALANGES  Su disposición es semejante a las de los huesos de la mano.  Cada dedo posee tres falanges excepto el dedo gordo que tiene solo dos.  Se nombran proximal, media y distal.  También son huesos largos 31
  • 32. TAREA  Realizar un dibujo de los huesos de la mano y del pie, señale sus nombres para entregar antes de salir de clases. Agruparse en parejas.  Para la teoría estudiar todo lo visto para el quiz.  Para la práctica estudiar el esqueleto axial para el primer examen practico de la próxima semana.