SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruby Medina
Sebastian Vasquez
Maria Salcedo
PRESENTADOPOR:
SISTEMA
MUSCULO-ESQUELETICO
CONTENIDO
Anatomía.
Fisiología.
Patologías.
Terminologías.
ANATOMÌA y fisiología del sistema musculo esquelético
El sistema musculo-esquelético, también conocido
como sistema locomotor, es un sistema del cuerpo
humano que esta formado por la unión de huesos,
articulaciones, músculos, cartílagos, tendones,
ligamentos y otros tejidos conectivos.
Estos órganos nos proporcionan movimiento,
estabilidad, forma, soporte y protección del cuerpo
humano.
Este se encuentra subdividido en dos grandes
sistemas, sistemas muscular y sistema esquelético.
ANATOMIA DE LOS HUESOS
Los huesos forman el sistema esquelético, un esqueleto humano adulto
cuenta con 206 huesos, el hueso es un órgano constituido de tejido
conectivo calcificado. El tejido óseo está compuesto por una matriz
ósea mineralizada . Dentro de la matriz ósea encontramos abundante
calcio y fosfato componentes que refuerzan y densifican la estructura
ósea.
El componente celular de los huesos está representado por tres tipos
de células óseas especializadas llamadas osteocitos, osteoblastos y
osteoclastos.
Los huesos están conectados entres si atreves de estructuras
conocidas como articulaciones.
Los huesos del cuerpo están agrupados dentro de dos divisiones
distintas:
.El esqueleto axial está compuesto por:
el cráneo, que protege el cerebro y da soporte a la estructura de la
cara
la columna vertebral (espina dorsal), que rodea y protege la médula
espinal y da soporte a la cabeza
la caja torácica (costillas), que rodea y protege los órganos dentro
del pecho (incluyendo corazón y pulmones)
.El esqueleto apendicular está compuesto por:
la cintura pectoral (hombros)
los miembros superiores e inferiores (brazos y piernas)
la cintura pélvica (huesos de la cadera)
Los huesos se clasifican de acuerdo con sus características
generales tales como su forma ubicación y propiedades adicionales.
Los huesos se clasifican en 5 tipos planos, largos, cortos, y
regulares y sesamoideos
FISIOLOGIA DE LOS HUESOS
Los huesos nos proporcionan :
 Forma y sostén: Los huesos forman una estructura rígida, que se encarga del sostén de los órganos y tejidos
blandos. Y el punto de apoyo de los músculos esqueléticos
 Protección: Los huesos forman diversas cavidades que protegen a los órganos internos de posibles
traumatismos.
 Movimiento: En conjunto con los músculos se produce el movimiento
 Transducción de sonido: Los huesos son importantes en el aspecto mecánico de la audición en la que interviene
la cadena de huesecillos citada en el oído medio formado por el martillo el yunque y el estribo.
 Hematopoyesis: Producción de glóbulos rojos en la medula ósea.
 Metabólica: Los huesos almacenan minerales como el calcio y el fósforo, que participan en diversas funciones
celulares.
Tipos de huesos
Huesos largos: Son aquellos que son mas altos que anchos, lo cual le otorga una gran
capacidad de estabilidad al organismo a través de la articulación con los huesos vecinos. en
ellos se están :
o Húmero, radio y cúbito ubicados en los miembros superiores.
o Fémur, tibia y peroné en los miembros inferiores
Huesos cortos: La función principal de los huesos cortos es proveer estabilidad, soporte de
cargas y un cierto grado de movimientos algunos ejemplos de estos huesos son:
El escafoides: Esta ubicado en la parte interna de los pies.
Semilunar: Esta ubicado en el centro de la muñeca.
Navicular: Esta ubicado en el lado interno del pie justo encima
Semilunar
Navicular
 Huesos planos :Su función principal es la de protección de órganos, También
proporcionan una superficie suficiente para la inserción de algunos músculos.
como las costillas, el esternón, los huesos de la pelvis y los del cráneo.
Costillas
Esternón
Parietal
Huesos irregulares: Son aquellos que por sus características morfológicas no pueden incluirse en
ninguno de los tipos anteriores. y cumplen diferentes funciones dependiendo del sitio en el que se
encuentren.
Están formados por tejido óseo esponjoso envuelto por una capa delgada de tejido compacto se localizan en
• Cráneo, vertebras y sacro
Los sesamoideos: Se encuentran incluidos dentro de algunos tendones O músculos, son
pequeños y de forma ovalada, función es proteger a los tendones del exceso de tención y
desgaste reduciendo la fricción. Se pueden encontrar en: la rotula,
el extremo de los huesos largos de las extremidades superiores e inferiores donde se cruzan
los tendones.
ANATOMIA DE LAS
ARTICULACIONES
Las articulaciones son estructuras complejas
que designa la unión de dos o más huesos, En
una articulación están presentes varios
elementos incluyendo el cartílago, los
ligamentos y la membrana sinovial.
Cuyo principal objetivo es permitir el movimiento
y aportar estabilidad. Y disminuyen el riesgo de
lesiones.
FISIOLOGIA DE LAS
ARTICULACIONES.
Las funciones mas importantes de las
articulaciones son:
. Construir puntos de unión entre los
componentes del sistema óseo y facilitar
movimientos mecánicos proporcionándoles
elasticidad y plasticidad al cuerpo.
La mayoría de las articulaciones son móviles y
permite que los huesos se muevan.
.
• Cartílago: Es un tipo de tejido que recubre la superficie de un hueso en la articulación.
La función principal del cartílago es distribuir y soportar las cargas que puedan transmitir entre las
superficies. De esta forma, el cartílago proporciona un movimiento de deslizamiento suave, sin prácticamente
fricción, protegiendo los huesos e impidiendo que se froten entre ellos.
El cartílago también da forma y soporte a diversas partes del cuerpo, como sería la nariz, las orejas o la
tráquea.
La condrogénesis es el proceso por el cual se forma el cartílago a partir de células mesénquimales condensadas
que expresan colágeno I, III y V.
Tipos de cartílago:
 Hialino: el más abundante del organismo, presente en los extremos articulares de los huesos, las costillas, la
nariz, la tráquea, la laringe y los bronquios. Tiene fibras de colágeno de tipo II en la matriz.
 Elástico: se caracteriza por su flexibilidad, debido a la gran cantidad de fibras elásticas dispersas en la matriz.
Se encuentra en el oído externo, la trompa de Eustaquio y la epiglotis.
 Fibroso: tiene fibras de colágeno de tipo I en la matriz, que le dan resistencia y rigidez. Se localiza en los discos
intervertebrales, los meniscos y los ligamentos.
:
• Ligamentos: Son cordones duros y
fibrosos compuestos de tejido
conectivo que contienen colágeno y
fibras elásticas ,las fibras elásticas
permiten a los ligamentos puedan
estirarse hasta sierto punto. Los
ligamentos conectan hueso con hueso
en el seno de una articulación, el
ligamento permite el movimiento pero
evita también mover los huesos de
modo excesivo.
Membrana Sinovial:
Es un tejido que recubre el interior de las articulaciones móviles con el fin de producir un
liquido gelatinoso que sirve para lubricar y disminuir el rose entre el cartílago y las otras
estructuras del interior de la articulación por lo cual se puede lograr la disminución y presencia
de lesiones.
SISTEMA MUSCULAR
Incluye todos los tipos de músculos del cuerpo. En
particular los músculos esqueléticos que son aquellos que
forman parte de las articulaciones para producir los
movimientos. Así también como los tendones que son
cumplen una función muy importante.
Anatomía de los músculos: El tejido que forma el
musculo se llama tejido muscular y esta formado por
células especializadas llamada miocitos que tiene la
propiedad de aumentar o disminuir su longitud cuando son
estimuladas por expulsos eléctricos procedentes del
sistema nervioso.
El cuerpo humano consta de mas de 650 músculos los
cuales se clasifican en 3 grupos cardiaco, liso y
esquelético.
FISIOLOGIA DE LOS MUSCULOS
El sistema muscular desarrolla diferentes funciones como:
 Producir los movimientos del cuerpo.
 Excitabilidad - habilidad de detectar el estimulo neuronal (potencial de acción)
 Contractilidad - habilidad de contraerse en respuesta al estímulo neuronal.
 Extensibilidad - habilidad de un músculo de ser estirado sin romperse.
 Elasticidad - habilidad de regresar a su forma normal después de ser extendido.
 almacena la mayoría de carbohidratos del cuerpo en forma de glicógeno.
Tipos de músculos
Musculo Cardiaco: También llamado miocardio, es el musculo que recubre el corazón y ayuda a los
movimientos de estos órganos permitiendo el transporte de sangre y oxigeno a otros órganos y tejidos
del organismo. Este musculo se clasifica como involuntario por sus funciones desempeñada
independientemente del deseo de la persona, también presenta estrías por lo que se denomina estriado
cardiaco, ayuda al corazón a latir sin interrupción.
Musculo Liso: Este musculo posee contracción involuntaria y lenta y puede encontrarse en la pared de órganos
huecos como el sistema digestivo, la vejiga, el útero y los vasos sanguíneos. Este no presenta estrías por lo
que se denomina musculo liso y esta regulado por el sistema nervioso autónomo.
Musculo Esquelético: También es estriado no obstante a diferencia de los otros tipos de músculos este se
puede contraer de forma voluntaria es decir para que exista movimiento Los únicos músculos que podemos
controlar, este tipo de musculo esta fijado a los huesos por medio de los tendones permitiendo que allá
movimientos de los músculos del brazo, piernas y manos además mantiene la posición del cuerpo y la postura.
Musculo
Esquelético
Dentro del sistema muscular encontramos los tendones.
Tendones: Son tejido conectivo
fibroso que une los músculos a los
huesos, transmite la fuerza generada por
el musculo al hueso para producir
movimiento articular. El tendón esta
formado por escaso numero de células,
fibras de colágeno y pequeñas cantidades
de elastina y proteoglicanos.
Los movimientos que pueden ser realizados por el sistema musculo
esquelético. Algunos de los más importantes incluyen:
o Flexión y extensión:
o Aducción y abducción:
o Rotación:
o Supinacion y pronación:
ESFINTER
EL esfínter es un musculo en
forma de anillo que envuelve un
orificio o un conducto del cuerpo,
que se abre y se cierra para
permitir o impedir el paso de una
sustancia o una secreción. Hay
varios esfínteres en el que
cuerpo y se localizan a nivel del
esófago ,del ano ,de la vejiga,
entre otros órganos, los esfínter
cumplen funciones importantes
en el sistema
digestivo,respiratorioy urinario.
PATOLOGIAS.
¿Qué es una fractura?
Es la ruptura total o parcial de un hueso por diversas causas; lo mas común es que se deba a un accidente,
una caída fuerte o una lesión deportiva. La fractura provoca un dolor intenso y dependiendo de la gravedad
puede necesitar cirugía para reponer el hueso.
La mayoría de las fracturas cicatrizan bien y ocasionan pocos problemas, pero el tiempo que tardan en curarse
varía, dependiendo de muchos factores, como la edad del paciente, el tipo y la gravedad de la lesión y la
presencia de otros trastornos.
SINTOMAS:
 .Dolor intenso
 .Deformidad: La extremidad se ve fuera de lugar
 .Hinchazón, hematomas o dolor alrededor de la herida
 .Problemas al mover la extremidad
Clasificación de las fracturas :
o Tipos de fracturas según el daño.
Fractura completa: El hueso se rompe en dos partes. requiere de una intervención quirúrgica, ya que los soportes
como férulas, no son apropiados para lograr unir todos los fragmentos del hueso roto
Fractura en tallo verde: El hueso se rompe pero no se separa en dos partes ,es típica en los niños. Se trata con
yeso o férula.
Fractura simple: El hueso se quiebra por una parte. Pero el hueso permanece en su posiciona sin desplazarse ni
causar mayor lesión
Fractura conminuta: El hueso se quiebra es mas de una parte o se astilla. Y se desprenden muchos pedazos. Se
trata con cirugía y fijación interna del hueso con placas, tornillos o clavos.
Fractura abierta: El hueso sobresale atreves de la piel, y rompe. Hay riesgo de contaminación Se trata con
limpieza de la herida, antibióticos, cirugía y fijación externa o interna del hueso
Fractura cerrada: Hay rotura pero no sobre sale en hueso por la piel. Su signo más visible es la deformidad de
la parte afectada, puede ser necesario la realización de una radiografía o un TAC para poder detectarla. Se trata
con inmovilización, analgésicos y antiinflamatorios.
Según el daño
o Tipos de fractura según la causa de ruptura:
Fracturas indirectas: Se trata de la fractura mas común y se da de un punto distante a que la
fuerza a impactado.
Fracturas directas: Ocurren cuando un impacto causa la fractura en el mismo punto de aplicación
de golpe.
Fracturas patológicas: Se producen debido al debilitamiento del hueso a causa de alguna
patología
.
Fractura por estrés: Son resultados de exceso de un esfuerzo exagerado y repetitivo.
Tipos de fractura según el trazo (el patrón físico de la ruptura)
Fractura transversa: El trayecto de la fractura es perpendicular a eje mayor del hueso suele ser
provocada por un golpe directo.
Fractura Lineal: La fractura esta en el mismo sentido que el eje mayor del hueso aunque no se
mueve ninguna parte del tejido óseo.
Fractura oblicua: El trazo esta inclinado sobre el eje mayor del hueso puede ser desplazamiento, de
modo que los extremos fracturado queden unidos o con desplazamiento en caso de que allá una
separación entre estos.
Fractura en espiral: Similar a oblicua, en este caso de la estructura tiene un trayecto espiral
alrededor del eje del hueso. Afecta fundamentalmente a los huesos largos como el humero y la tibia
SEGÚN LA CAUSA
ARTRITIS
¿Qué es?
Es un trastorno inflamatorio de una o mas articulaciones que
afecta sobre todo las que se encuentran en las manos,
muñecas, los pies, la columna vertebral, las rodillas y la
mandíbula.
Causas.
Esta patología puede ser consecuencia de:
 Fractura ósea.
 Enfermedad auto inmunitaria.
 Infección por bacterias o virus.
 Desgaste de las articulaciones.
 Cristales (como el ácido úrico o el dihidrato de pirofosfato
cálcico).
SINTOMAS
 Dolor articular.
 Inflamación articular.
 Enrojecimiento y calor de la piel alrededor de la articulación.
 Disminución de la capacidad para mover la articulación.
 Rigidez articular, especialmente por la mañana.
Existen mas de 100 tipos diferentes de artritis, pero las mas comunes son
.Osteoartritis: es el tipo más común de artritis. Suele empezar con la edad y afecta a los dedos,
rodillas y cadera. En algunos casos se desarrolla en zonas donde hubo un golpe o lesión
previamente. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se
desgasta con el tiempo.
Síntomas
Dolor cuando se mueve, que a menudo mejora con el descanso
Rigidez, especialmente durante los primeros 30 minutos después de levantarse del descanso
Inflamación de las articulaciones, especialmente después de usar mucho la articulación
Menos movimiento de lo normal en la articulación
Una articulación que se siente floja o inestable
No hay cura para la osteoartritis. Por lo general, empeora lentamente. Pero hay
muchas cosas que puede hacer para controlar los síntomas .
Tratamiento
 .Ejercicios para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio
 .Si es necesario, pérdida de peso para mejorar el dolor, especialmente
en las caderas o las rodillas
 .Aparatos ortopédicos o plantillas para zapatos (órtesis) que un
profesional de la salud le ajusta
 .Tomar medicamentos según orden medica
Artritis reumatoide
Es un trastorno auto inmunitario por que el
sistema inmunitario ataca los tejidos sanos de
las articulaciones.
Por lo general el sistema inmunitario ayuda a
proteger el cuerpo de infecciones y
enfermedades.
Esta enfermedad es crónica puede provocar
una disminución de la movilidad y de la
función articular puede afectar otros órganos
como el corazón, el pulmón y el riñón.
Puede haber deformidad de las articulaciones
Síntomas.
• Dolor Articular, hinchazón y calor en la articulación.
• Rigidez articular que dura mas de 30 minutos.
• Cansancio inusual o poca energía.
• Fiebre baja ocasional.
• Perdida de apetito.
Causas.
Los médicos no saben por que el sistema inmunitario ataque las
articulaciones y otros tejidos del cuerpo. aunque parece probable que sea un
componente genético.
Factores de riesgo
• La edad: Puede ocurrir a cualquier edad pero el riesgo se presenta
cuando aumenta la edad.
• El sexo: Es mas común en las mujeres que en los hombres.
• Antecedentes familiares: Si su familia tiene artritis es mas probable que
usted presente la enfermedad.
• Tabaquismo: Las personas que fuman durante un tiempo prolongado.
• Obesidad: Ser obeso puede aumentar el riesgo de esta enfermedad.
Los tratamientos actuales no permiten curar la enfermedad, aunque sí reducen la
inflamación en las articulaciones, alivian el dolor, previenen o enlentecen el daño
articular. El objetivo es conseguir que el paciente pueda llevar una vida activa sin
dolor ni inflamación.
 Practicar actividad física regular.
 Fisioterapia.
 Medicamentos El tipo de medicamento que te recomiende el médico dependerá
de la gravedad de los síntomas y del tiempo que hayas tenido artritis reumatoide.
 Cirugía
Osteoporosis
Es una enfermedad esquelética en la que se produce una
disminución de la densidad de la masa ósea, Los huesos se
vuelven mas frágiles y propensos a romperse.
La osteoporosis: Se denomina epidemia silenciosa por que
no manifiesta síntomas hasta que la perdida de un hueso es
tan importante para que aparezcan fracturas. Las fracturas
mas frecuentes son las vertebrales, las de cadera y las de
muñeca. La fractura de cadera tiene especial importancia ya
que se considera un acontecimiento grave debido a que
requiere una intervención quirúrgica.
La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso
nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo.
Causas.
• En el interior del hueso se producen durante toda la vida numeroso cambios metabólicos, alternando
fases de destrucción y formación de huesos, estas fases están reguladas por distintas hormonas, la
actividad física, la dieta, los hábitos tóxicos y la vitamina D.
• En condiciones normales una persona alcanza a los 30 a 35 años una cantidad máxima de masa ósea
a partir de ese momento existe una perdida natural de masa.
• El alcoholismo y los fármacos (Glucocorticoides, tratamiento hormona utilizada para el tratamiento de
cáncer y próstata.
Síntomas :
Típicamente, las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas. Pero una vez
que la osteoporosis debilita tus huesos, podrías tener signos y síntomas que incluyen los siguientes:
• Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada
• Pérdida de estatura con el tiempo
• Una postura encorvada
• Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado
Factores de riesgo:
• Tener antecedente familiares de osteoporosis.
• Factores de estilo de vida: Esto incluye fumar, consumir alcohol, hacer muy o nada de ejercicio, tener
contextura delgada y pequeña.
• Tener afecciones medicas.
Tomar ciertos medicamentos y someterse a ciertas cirugías.
.Tamaño del cuerpo. Los hombres y las mujeres que tienen estructuras corporales pequeñas tienden a
correr un riesgo más alto debido a que podrían tener menos masa ósea para utilizar a medida que
envejecen.
Tratamiento de la Osteoporosis
Aportar calcio y vitamina D, que son esenciales para la salud ósea.
Estilo de vida saludable.
Tratamiento farmacológico
los bisfosfonatos (como el ácido alendrónico, risedrónico, ibandrónico y zolendrónico) son los más
conocidos y los que se utilizan con más frecuencia.
ARTROSIS
La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica de lenta progresión común en la edad avanzada
que afecta a las articulaciones móviles del cuerpo, caracterizada por dolor articular, sensibilidad
acentuada, rigidez alteración en la movilidad.
La artrosis es la degradación progresiva del cartílago articular. Primero se vuelve frágil y quebradizo,
después se adelgaza y, por último, desaparece y deja el hueso al descubierto esto
puede provocar que el hueso se muela directamente sobre el hueso lo que causa dolor y restricción de
movimiento.
Factores relacionados con la artrosis. Causas
Edad. El desgaste por el uso de las articulaciones aumenta a medida que se envejece.
Obesidad. El aumento del peso corporal es un factor importante en el desarrollo de la artrosis.
Síntomas.
• El síntoma fundamental es el dolor de inicio insidioso, profundo y mal localizado este dolor suele
aparecer cuando se exige un esfuerzo a la articulación enferma y en general empeora a medida
que avanza el día.
• En la artrosis de la columna vertebral se produce un dolor de cuello o de la región lumbar dificultad
para el movimiento y contractura de los músculos de la región afectada.
• Otra posibilidad cuando el paciente queja dolor en el muslo, es que la artrosis se localiza en la
cadera.
• Otro síntoma son las deformidades articulares y la limitación de la movilidad con dolor a la presión.
Tratamiento
Tradicionalmente el tratamiento farmacológico que se ha empleado para
hacer frente a la artrosis ha sido únicamente sintomático. Debido a que la
posibilidad de sanación o de detención de la enfermedad era
completamente nula, el objetivo de los tratamientos se ha centrado en
erradicar en lo posible el dolor y otras molestias asociadas a esta patología
mediante la administración de analgésicos y antiinflamatorios.
En general, los reumatólogos recetan analgésicos como el paracetamol y
antiinflamatorios como el ibuprofeno para el tratamiento de la artrosis
FIBROMIALGIA
trastorno que afecta a los músculos y tejidos blandos y se caracteriza por
dolor muscular crónico, sensibilidad, fatiga y alteraciones del sueño.
Causas:
La causa exacta es desconocida. Puede deberse a una infección, genética o trauma.
Los factores que podrían desencadenar la afección incluyen:
Genética: Ciertas mutaciones genéticas son responsables de esta afección. Esto tiende a ser
hereditario
Infección: Las infecciones previas pueden desencadenar fibromialgia y empeorar los síntomas.
Trauma físico o emocional: Las personas con trauma físico o emocional pueden desarrollar esta
condición.
Estrés: El estrés deja su efecto durante mucho tiempo; esto también puede ser un factor
desencadenante
Los factores de riesgo incluyen:
Género: la fibromialgia es más común en las mujeres.
Antecedentes familiares
Otras afecciones médicas como la osteoartritis, la artritis reumatoide..
Síntomas:
Los síntomas incluyen dolor generalizado
Dificultad cognitiva: suele denominarse niebla cerebral; dificultades para concentrarse o prestar
atención
Fatiga: Las personas con esta afección a menudo se sienten cansadas y débiles y tienden a
dormir durante períodos más largos, pero se despiertan con dolor
Cefalea incluye la ,migraña
No existe un tratamiento estándar para todos los pacientes y éste debe adecuarse a cada paciente
según sus características. El fin del tratamiento es tratar de controlar los síntomas que acompañan a
la enfermedad (dolor osteomuscular, cansancio.
Tratamiento farmacológico
Antidepresivos tricíclicos. Como la amitriptilina y la ciclobenzaprina.
Los gabapentinoides. Como la pregabalina.
Los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina. Como la duloxetina y el
milnaciprán.
Algunos analgésicos. Como el tramadol.
El ejercicio físico y una adecuada fortaleza muscular son sin duda las más eficaces. Los masajes,
los ejercicios de estiramiento muscular.
Tipos De Huesos.
Huesos Cortos:
Los huesos cortos son aquellos que tienen una longitud y ancho similares y se encuentra en las
muñeca que son los carpianos, tarsianos que se encuentran en el pie,
Huesos Planos.
Incluye el cráneo, , los huesos de las costillas, el esternón y las escapulas se encuentran en la parte
posterior del tórax a ambos lados de la columna vertebral también son conocidos como omoplatos, los
huesos hiliacos o de la pelvis.
LARGOS: humero ,radio cubito ,peroné, falanges,
TIPOS DE MUSCULOS
De acuerdo a sus formas los músculos se clasifican en :
PLANOS: como el diafragma se ubican en el tórax y en el abdomen formando paredes musculares,
y los músculos intercostales que participan en la respiración ,musculo pectoral también se
encuentra en la parte superficial del tórax
LARGOS: el bipces se ubica en las extremidades y permite una gran amplitud de movimiento
,esternocleidomastoideo ubicado en el cuello
CORTOS: como el macetero es el musculo encargado de la masticación ,se ubican en la cabeza y
columna vertebral determinando movimientos cortos pero de gran potencia
Artrosis avanzada. En los casos en los que la
artrosis ha progresado durante mucho tiempo y no
mejora con otros tratamientos, la cirugía más efectiva
consiste en implantar una prótesis artificial en la
articulación dañada. Se pueden implantar prótesis en
múltiples articulaciones: en la cadera, la rodilla, el
hombro, el codo, la muñeca o el tobillo. Con una
adecuada técnica y con una correcta indicación.
Porque se realiza este tipo de Cirugía:
Para aliviar el dolor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
Mapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptx
Mapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptxMapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptx
Mapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptx
GabrielBentez8
 
El sistema óseo humano
El sistema óseo humanoEl sistema óseo humano
El sistema óseo humano
Anabel Coronado
 
Artrología.pdf
Artrología.pdfArtrología.pdf
Artrología.pdf
SofiaMorales897162
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
Nelly Garcia Correa
 
Histologia Tecido Ósseo
Histologia Tecido ÓsseoHistologia Tecido Ósseo
Histologia Tecido Ósseo
Ana Barbara Souza
 
Fisiologia: Locomoção
Fisiologia: LocomoçãoFisiologia: Locomoção
Fisiologia: Locomoção
Tamiris Cerqueira
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
pepe cerveza
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Andreia Janes
 
Tecido cartilaginoso
Tecido cartilaginosoTecido cartilaginoso
Tecido cartilaginososamuelalves
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
shirley vanessa
 
Artrologia.pptx
Artrologia.pptxArtrologia.pptx
Artrologia.pptx
ssuser45a5cd
 
Sistema esquelético
Sistema  esqueléticoSistema  esquelético
Sistema esquelético
Rosmakoch
 
LOS HUESOS
LOS HUESOSLOS HUESOS
LOS HUESOS
emiliacris
 

La actualidad más candente (20)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Mapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptx
Mapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptxMapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptx
Mapa-conceptual-del-Cuerpo-Humano-3.pptx
 
El sistema óseo humano
El sistema óseo humanoEl sistema óseo humano
El sistema óseo humano
 
Artrología.pdf
Artrología.pdfArtrología.pdf
Artrología.pdf
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
 
4.tecido cartilaginoso
4.tecido cartilaginoso4.tecido cartilaginoso
4.tecido cartilaginoso
 
Histologia Tecido Ósseo
Histologia Tecido ÓsseoHistologia Tecido Ósseo
Histologia Tecido Ósseo
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
 
Fisiologia: Locomoção
Fisiologia: LocomoçãoFisiologia: Locomoção
Fisiologia: Locomoção
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tecido cartilaginoso
Tecido cartilaginosoTecido cartilaginoso
Tecido cartilaginoso
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Artrologia.pptx
Artrologia.pptxArtrologia.pptx
Artrologia.pptx
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema esquelético
Sistema  esqueléticoSistema  esquelético
Sistema esquelético
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
LOS HUESOS
LOS HUESOSLOS HUESOS
LOS HUESOS
 
Tecido muscular
Tecido muscularTecido muscular
Tecido muscular
 

Similar a Sistema-Muscular (3) (1).pptx

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
andrealandriel
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
Irma Herrera
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
CeciliaMora23
 
Qué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docxQué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docx
yeudimarnieto
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
Helen Garcia Acebo
 
Grupo 55 morfofisiologia
Grupo 55 morfofisiologiaGrupo 55 morfofisiologia
Grupo 55 morfofisiologia
Cilena28
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
Leidy Martinez Almonte
 
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdfSistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
JESSENIAJUDITHBRAVOL
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Rafael Rosas
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
Kika Karrillo
 
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.docAplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
Libia Cas
 
Generalidades de Osteología y Artrología.pptx
Generalidades de Osteología y Artrología.pptxGeneralidades de Osteología y Artrología.pptx
Generalidades de Osteología y Artrología.pptx
MarielCastillo17
 
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptxGRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
Generalidades de Osteología y Artrología.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología.pdfGeneralidades de Osteología y Artrología.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología.pdf
MarielCastillo17
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARbioada3
 
Trabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptxTrabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptx
GustavoCABALLERO27
 

Similar a Sistema-Muscular (3) (1).pptx (20)

Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
 
Qué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docxQué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docx
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
 
Grupo 55 morfofisiologia
Grupo 55 morfofisiologiaGrupo 55 morfofisiologia
Grupo 55 morfofisiologia
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdfSistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
 
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.docAplicacion cuidados adulto mayor.doc
Aplicacion cuidados adulto mayor.doc
 
Generalidades de Osteología y Artrología.pptx
Generalidades de Osteología y Artrología.pptxGeneralidades de Osteología y Artrología.pptx
Generalidades de Osteología y Artrología.pptx
 
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptxGRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
 
Generalidades de Osteología y Artrología.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología.pdfGeneralidades de Osteología y Artrología.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología.pdf
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
 
Trabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptxTrabajo De Exposición.pptx
Trabajo De Exposición.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sistema-Muscular (3) (1).pptx

  • 1. Ruby Medina Sebastian Vasquez Maria Salcedo PRESENTADOPOR: SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO
  • 3. ANATOMÌA y fisiología del sistema musculo esquelético El sistema musculo-esquelético, también conocido como sistema locomotor, es un sistema del cuerpo humano que esta formado por la unión de huesos, articulaciones, músculos, cartílagos, tendones, ligamentos y otros tejidos conectivos. Estos órganos nos proporcionan movimiento, estabilidad, forma, soporte y protección del cuerpo humano. Este se encuentra subdividido en dos grandes sistemas, sistemas muscular y sistema esquelético.
  • 4. ANATOMIA DE LOS HUESOS Los huesos forman el sistema esquelético, un esqueleto humano adulto cuenta con 206 huesos, el hueso es un órgano constituido de tejido conectivo calcificado. El tejido óseo está compuesto por una matriz ósea mineralizada . Dentro de la matriz ósea encontramos abundante calcio y fosfato componentes que refuerzan y densifican la estructura ósea. El componente celular de los huesos está representado por tres tipos de células óseas especializadas llamadas osteocitos, osteoblastos y osteoclastos. Los huesos están conectados entres si atreves de estructuras conocidas como articulaciones. Los huesos del cuerpo están agrupados dentro de dos divisiones distintas:
  • 5. .El esqueleto axial está compuesto por: el cráneo, que protege el cerebro y da soporte a la estructura de la cara la columna vertebral (espina dorsal), que rodea y protege la médula espinal y da soporte a la cabeza la caja torácica (costillas), que rodea y protege los órganos dentro del pecho (incluyendo corazón y pulmones) .El esqueleto apendicular está compuesto por: la cintura pectoral (hombros) los miembros superiores e inferiores (brazos y piernas) la cintura pélvica (huesos de la cadera) Los huesos se clasifican de acuerdo con sus características generales tales como su forma ubicación y propiedades adicionales. Los huesos se clasifican en 5 tipos planos, largos, cortos, y regulares y sesamoideos
  • 6. FISIOLOGIA DE LOS HUESOS Los huesos nos proporcionan :  Forma y sostén: Los huesos forman una estructura rígida, que se encarga del sostén de los órganos y tejidos blandos. Y el punto de apoyo de los músculos esqueléticos  Protección: Los huesos forman diversas cavidades que protegen a los órganos internos de posibles traumatismos.  Movimiento: En conjunto con los músculos se produce el movimiento  Transducción de sonido: Los huesos son importantes en el aspecto mecánico de la audición en la que interviene la cadena de huesecillos citada en el oído medio formado por el martillo el yunque y el estribo.  Hematopoyesis: Producción de glóbulos rojos en la medula ósea.  Metabólica: Los huesos almacenan minerales como el calcio y el fósforo, que participan en diversas funciones celulares.
  • 7. Tipos de huesos Huesos largos: Son aquellos que son mas altos que anchos, lo cual le otorga una gran capacidad de estabilidad al organismo a través de la articulación con los huesos vecinos. en ellos se están : o Húmero, radio y cúbito ubicados en los miembros superiores. o Fémur, tibia y peroné en los miembros inferiores
  • 8. Huesos cortos: La función principal de los huesos cortos es proveer estabilidad, soporte de cargas y un cierto grado de movimientos algunos ejemplos de estos huesos son: El escafoides: Esta ubicado en la parte interna de los pies. Semilunar: Esta ubicado en el centro de la muñeca. Navicular: Esta ubicado en el lado interno del pie justo encima Semilunar Navicular
  • 9.  Huesos planos :Su función principal es la de protección de órganos, También proporcionan una superficie suficiente para la inserción de algunos músculos. como las costillas, el esternón, los huesos de la pelvis y los del cráneo. Costillas Esternón Parietal
  • 10. Huesos irregulares: Son aquellos que por sus características morfológicas no pueden incluirse en ninguno de los tipos anteriores. y cumplen diferentes funciones dependiendo del sitio en el que se encuentren. Están formados por tejido óseo esponjoso envuelto por una capa delgada de tejido compacto se localizan en • Cráneo, vertebras y sacro
  • 11. Los sesamoideos: Se encuentran incluidos dentro de algunos tendones O músculos, son pequeños y de forma ovalada, función es proteger a los tendones del exceso de tención y desgaste reduciendo la fricción. Se pueden encontrar en: la rotula, el extremo de los huesos largos de las extremidades superiores e inferiores donde se cruzan los tendones.
  • 12.
  • 13. ANATOMIA DE LAS ARTICULACIONES Las articulaciones son estructuras complejas que designa la unión de dos o más huesos, En una articulación están presentes varios elementos incluyendo el cartílago, los ligamentos y la membrana sinovial. Cuyo principal objetivo es permitir el movimiento y aportar estabilidad. Y disminuyen el riesgo de lesiones.
  • 14. FISIOLOGIA DE LAS ARTICULACIONES. Las funciones mas importantes de las articulaciones son: . Construir puntos de unión entre los componentes del sistema óseo y facilitar movimientos mecánicos proporcionándoles elasticidad y plasticidad al cuerpo. La mayoría de las articulaciones son móviles y permite que los huesos se muevan. .
  • 15. • Cartílago: Es un tipo de tejido que recubre la superficie de un hueso en la articulación. La función principal del cartílago es distribuir y soportar las cargas que puedan transmitir entre las superficies. De esta forma, el cartílago proporciona un movimiento de deslizamiento suave, sin prácticamente fricción, protegiendo los huesos e impidiendo que se froten entre ellos. El cartílago también da forma y soporte a diversas partes del cuerpo, como sería la nariz, las orejas o la tráquea. La condrogénesis es el proceso por el cual se forma el cartílago a partir de células mesénquimales condensadas que expresan colágeno I, III y V. Tipos de cartílago:  Hialino: el más abundante del organismo, presente en los extremos articulares de los huesos, las costillas, la nariz, la tráquea, la laringe y los bronquios. Tiene fibras de colágeno de tipo II en la matriz.  Elástico: se caracteriza por su flexibilidad, debido a la gran cantidad de fibras elásticas dispersas en la matriz. Se encuentra en el oído externo, la trompa de Eustaquio y la epiglotis.  Fibroso: tiene fibras de colágeno de tipo I en la matriz, que le dan resistencia y rigidez. Se localiza en los discos intervertebrales, los meniscos y los ligamentos.
  • 16.
  • 17. : • Ligamentos: Son cordones duros y fibrosos compuestos de tejido conectivo que contienen colágeno y fibras elásticas ,las fibras elásticas permiten a los ligamentos puedan estirarse hasta sierto punto. Los ligamentos conectan hueso con hueso en el seno de una articulación, el ligamento permite el movimiento pero evita también mover los huesos de modo excesivo.
  • 18. Membrana Sinovial: Es un tejido que recubre el interior de las articulaciones móviles con el fin de producir un liquido gelatinoso que sirve para lubricar y disminuir el rose entre el cartílago y las otras estructuras del interior de la articulación por lo cual se puede lograr la disminución y presencia de lesiones.
  • 19. SISTEMA MUSCULAR Incluye todos los tipos de músculos del cuerpo. En particular los músculos esqueléticos que son aquellos que forman parte de las articulaciones para producir los movimientos. Así también como los tendones que son cumplen una función muy importante. Anatomía de los músculos: El tejido que forma el musculo se llama tejido muscular y esta formado por células especializadas llamada miocitos que tiene la propiedad de aumentar o disminuir su longitud cuando son estimuladas por expulsos eléctricos procedentes del sistema nervioso. El cuerpo humano consta de mas de 650 músculos los cuales se clasifican en 3 grupos cardiaco, liso y esquelético.
  • 20. FISIOLOGIA DE LOS MUSCULOS El sistema muscular desarrolla diferentes funciones como:  Producir los movimientos del cuerpo.  Excitabilidad - habilidad de detectar el estimulo neuronal (potencial de acción)  Contractilidad - habilidad de contraerse en respuesta al estímulo neuronal.  Extensibilidad - habilidad de un músculo de ser estirado sin romperse.  Elasticidad - habilidad de regresar a su forma normal después de ser extendido.  almacena la mayoría de carbohidratos del cuerpo en forma de glicógeno.
  • 21. Tipos de músculos Musculo Cardiaco: También llamado miocardio, es el musculo que recubre el corazón y ayuda a los movimientos de estos órganos permitiendo el transporte de sangre y oxigeno a otros órganos y tejidos del organismo. Este musculo se clasifica como involuntario por sus funciones desempeñada independientemente del deseo de la persona, también presenta estrías por lo que se denomina estriado cardiaco, ayuda al corazón a latir sin interrupción.
  • 22. Musculo Liso: Este musculo posee contracción involuntaria y lenta y puede encontrarse en la pared de órganos huecos como el sistema digestivo, la vejiga, el útero y los vasos sanguíneos. Este no presenta estrías por lo que se denomina musculo liso y esta regulado por el sistema nervioso autónomo. Musculo Esquelético: También es estriado no obstante a diferencia de los otros tipos de músculos este se puede contraer de forma voluntaria es decir para que exista movimiento Los únicos músculos que podemos controlar, este tipo de musculo esta fijado a los huesos por medio de los tendones permitiendo que allá movimientos de los músculos del brazo, piernas y manos además mantiene la posición del cuerpo y la postura.
  • 23. Musculo Esquelético Dentro del sistema muscular encontramos los tendones. Tendones: Son tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos, transmite la fuerza generada por el musculo al hueso para producir movimiento articular. El tendón esta formado por escaso numero de células, fibras de colágeno y pequeñas cantidades de elastina y proteoglicanos.
  • 24. Los movimientos que pueden ser realizados por el sistema musculo esquelético. Algunos de los más importantes incluyen: o Flexión y extensión: o Aducción y abducción: o Rotación: o Supinacion y pronación:
  • 25. ESFINTER EL esfínter es un musculo en forma de anillo que envuelve un orificio o un conducto del cuerpo, que se abre y se cierra para permitir o impedir el paso de una sustancia o una secreción. Hay varios esfínteres en el que cuerpo y se localizan a nivel del esófago ,del ano ,de la vejiga, entre otros órganos, los esfínter cumplen funciones importantes en el sistema digestivo,respiratorioy urinario.
  • 26. PATOLOGIAS. ¿Qué es una fractura? Es la ruptura total o parcial de un hueso por diversas causas; lo mas común es que se deba a un accidente, una caída fuerte o una lesión deportiva. La fractura provoca un dolor intenso y dependiendo de la gravedad puede necesitar cirugía para reponer el hueso. La mayoría de las fracturas cicatrizan bien y ocasionan pocos problemas, pero el tiempo que tardan en curarse varía, dependiendo de muchos factores, como la edad del paciente, el tipo y la gravedad de la lesión y la presencia de otros trastornos. SINTOMAS:  .Dolor intenso  .Deformidad: La extremidad se ve fuera de lugar  .Hinchazón, hematomas o dolor alrededor de la herida  .Problemas al mover la extremidad
  • 27. Clasificación de las fracturas : o Tipos de fracturas según el daño. Fractura completa: El hueso se rompe en dos partes. requiere de una intervención quirúrgica, ya que los soportes como férulas, no son apropiados para lograr unir todos los fragmentos del hueso roto Fractura en tallo verde: El hueso se rompe pero no se separa en dos partes ,es típica en los niños. Se trata con yeso o férula. Fractura simple: El hueso se quiebra por una parte. Pero el hueso permanece en su posiciona sin desplazarse ni causar mayor lesión Fractura conminuta: El hueso se quiebra es mas de una parte o se astilla. Y se desprenden muchos pedazos. Se trata con cirugía y fijación interna del hueso con placas, tornillos o clavos. Fractura abierta: El hueso sobresale atreves de la piel, y rompe. Hay riesgo de contaminación Se trata con limpieza de la herida, antibióticos, cirugía y fijación externa o interna del hueso Fractura cerrada: Hay rotura pero no sobre sale en hueso por la piel. Su signo más visible es la deformidad de la parte afectada, puede ser necesario la realización de una radiografía o un TAC para poder detectarla. Se trata con inmovilización, analgésicos y antiinflamatorios.
  • 29. o Tipos de fractura según la causa de ruptura: Fracturas indirectas: Se trata de la fractura mas común y se da de un punto distante a que la fuerza a impactado. Fracturas directas: Ocurren cuando un impacto causa la fractura en el mismo punto de aplicación de golpe. Fracturas patológicas: Se producen debido al debilitamiento del hueso a causa de alguna patología . Fractura por estrés: Son resultados de exceso de un esfuerzo exagerado y repetitivo. Tipos de fractura según el trazo (el patrón físico de la ruptura) Fractura transversa: El trayecto de la fractura es perpendicular a eje mayor del hueso suele ser provocada por un golpe directo.
  • 30. Fractura Lineal: La fractura esta en el mismo sentido que el eje mayor del hueso aunque no se mueve ninguna parte del tejido óseo. Fractura oblicua: El trazo esta inclinado sobre el eje mayor del hueso puede ser desplazamiento, de modo que los extremos fracturado queden unidos o con desplazamiento en caso de que allá una separación entre estos. Fractura en espiral: Similar a oblicua, en este caso de la estructura tiene un trayecto espiral alrededor del eje del hueso. Afecta fundamentalmente a los huesos largos como el humero y la tibia
  • 32. ARTRITIS ¿Qué es? Es un trastorno inflamatorio de una o mas articulaciones que afecta sobre todo las que se encuentran en las manos, muñecas, los pies, la columna vertebral, las rodillas y la mandíbula. Causas. Esta patología puede ser consecuencia de:  Fractura ósea.  Enfermedad auto inmunitaria.  Infección por bacterias o virus.  Desgaste de las articulaciones.  Cristales (como el ácido úrico o el dihidrato de pirofosfato cálcico).
  • 33. SINTOMAS  Dolor articular.  Inflamación articular.  Enrojecimiento y calor de la piel alrededor de la articulación.  Disminución de la capacidad para mover la articulación.  Rigidez articular, especialmente por la mañana. Existen mas de 100 tipos diferentes de artritis, pero las mas comunes son .Osteoartritis: es el tipo más común de artritis. Suele empezar con la edad y afecta a los dedos, rodillas y cadera. En algunos casos se desarrolla en zonas donde hubo un golpe o lesión previamente. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. Síntomas Dolor cuando se mueve, que a menudo mejora con el descanso Rigidez, especialmente durante los primeros 30 minutos después de levantarse del descanso Inflamación de las articulaciones, especialmente después de usar mucho la articulación Menos movimiento de lo normal en la articulación Una articulación que se siente floja o inestable
  • 34. No hay cura para la osteoartritis. Por lo general, empeora lentamente. Pero hay muchas cosas que puede hacer para controlar los síntomas . Tratamiento  .Ejercicios para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio  .Si es necesario, pérdida de peso para mejorar el dolor, especialmente en las caderas o las rodillas  .Aparatos ortopédicos o plantillas para zapatos (órtesis) que un profesional de la salud le ajusta  .Tomar medicamentos según orden medica
  • 35. Artritis reumatoide Es un trastorno auto inmunitario por que el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos de las articulaciones. Por lo general el sistema inmunitario ayuda a proteger el cuerpo de infecciones y enfermedades. Esta enfermedad es crónica puede provocar una disminución de la movilidad y de la función articular puede afectar otros órganos como el corazón, el pulmón y el riñón. Puede haber deformidad de las articulaciones
  • 36. Síntomas. • Dolor Articular, hinchazón y calor en la articulación. • Rigidez articular que dura mas de 30 minutos. • Cansancio inusual o poca energía. • Fiebre baja ocasional. • Perdida de apetito. Causas. Los médicos no saben por que el sistema inmunitario ataque las articulaciones y otros tejidos del cuerpo. aunque parece probable que sea un componente genético. Factores de riesgo • La edad: Puede ocurrir a cualquier edad pero el riesgo se presenta cuando aumenta la edad. • El sexo: Es mas común en las mujeres que en los hombres. • Antecedentes familiares: Si su familia tiene artritis es mas probable que usted presente la enfermedad. • Tabaquismo: Las personas que fuman durante un tiempo prolongado. • Obesidad: Ser obeso puede aumentar el riesgo de esta enfermedad.
  • 37. Los tratamientos actuales no permiten curar la enfermedad, aunque sí reducen la inflamación en las articulaciones, alivian el dolor, previenen o enlentecen el daño articular. El objetivo es conseguir que el paciente pueda llevar una vida activa sin dolor ni inflamación.  Practicar actividad física regular.  Fisioterapia.  Medicamentos El tipo de medicamento que te recomiende el médico dependerá de la gravedad de los síntomas y del tiempo que hayas tenido artritis reumatoide.  Cirugía
  • 38. Osteoporosis Es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de la masa ósea, Los huesos se vuelven mas frágiles y propensos a romperse. La osteoporosis: Se denomina epidemia silenciosa por que no manifiesta síntomas hasta que la perdida de un hueso es tan importante para que aparezcan fracturas. Las fracturas mas frecuentes son las vertebrales, las de cadera y las de muñeca. La fractura de cadera tiene especial importancia ya que se considera un acontecimiento grave debido a que requiere una intervención quirúrgica. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo.
  • 39.
  • 40. Causas. • En el interior del hueso se producen durante toda la vida numeroso cambios metabólicos, alternando fases de destrucción y formación de huesos, estas fases están reguladas por distintas hormonas, la actividad física, la dieta, los hábitos tóxicos y la vitamina D. • En condiciones normales una persona alcanza a los 30 a 35 años una cantidad máxima de masa ósea a partir de ese momento existe una perdida natural de masa. • El alcoholismo y los fármacos (Glucocorticoides, tratamiento hormona utilizada para el tratamiento de cáncer y próstata. Síntomas : Típicamente, las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas. Pero una vez que la osteoporosis debilita tus huesos, podrías tener signos y síntomas que incluyen los siguientes: • Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada • Pérdida de estatura con el tiempo • Una postura encorvada • Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado
  • 41. Factores de riesgo: • Tener antecedente familiares de osteoporosis. • Factores de estilo de vida: Esto incluye fumar, consumir alcohol, hacer muy o nada de ejercicio, tener contextura delgada y pequeña. • Tener afecciones medicas. Tomar ciertos medicamentos y someterse a ciertas cirugías. .Tamaño del cuerpo. Los hombres y las mujeres que tienen estructuras corporales pequeñas tienden a correr un riesgo más alto debido a que podrían tener menos masa ósea para utilizar a medida que envejecen. Tratamiento de la Osteoporosis Aportar calcio y vitamina D, que son esenciales para la salud ósea. Estilo de vida saludable. Tratamiento farmacológico los bisfosfonatos (como el ácido alendrónico, risedrónico, ibandrónico y zolendrónico) son los más conocidos y los que se utilizan con más frecuencia.
  • 42. ARTROSIS La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica de lenta progresión común en la edad avanzada que afecta a las articulaciones móviles del cuerpo, caracterizada por dolor articular, sensibilidad acentuada, rigidez alteración en la movilidad. La artrosis es la degradación progresiva del cartílago articular. Primero se vuelve frágil y quebradizo, después se adelgaza y, por último, desaparece y deja el hueso al descubierto esto puede provocar que el hueso se muela directamente sobre el hueso lo que causa dolor y restricción de movimiento.
  • 43. Factores relacionados con la artrosis. Causas Edad. El desgaste por el uso de las articulaciones aumenta a medida que se envejece. Obesidad. El aumento del peso corporal es un factor importante en el desarrollo de la artrosis.
  • 44. Síntomas. • El síntoma fundamental es el dolor de inicio insidioso, profundo y mal localizado este dolor suele aparecer cuando se exige un esfuerzo a la articulación enferma y en general empeora a medida que avanza el día. • En la artrosis de la columna vertebral se produce un dolor de cuello o de la región lumbar dificultad para el movimiento y contractura de los músculos de la región afectada. • Otra posibilidad cuando el paciente queja dolor en el muslo, es que la artrosis se localiza en la cadera. • Otro síntoma son las deformidades articulares y la limitación de la movilidad con dolor a la presión.
  • 45. Tratamiento Tradicionalmente el tratamiento farmacológico que se ha empleado para hacer frente a la artrosis ha sido únicamente sintomático. Debido a que la posibilidad de sanación o de detención de la enfermedad era completamente nula, el objetivo de los tratamientos se ha centrado en erradicar en lo posible el dolor y otras molestias asociadas a esta patología mediante la administración de analgésicos y antiinflamatorios. En general, los reumatólogos recetan analgésicos como el paracetamol y antiinflamatorios como el ibuprofeno para el tratamiento de la artrosis
  • 46. FIBROMIALGIA trastorno que afecta a los músculos y tejidos blandos y se caracteriza por dolor muscular crónico, sensibilidad, fatiga y alteraciones del sueño. Causas: La causa exacta es desconocida. Puede deberse a una infección, genética o trauma. Los factores que podrían desencadenar la afección incluyen: Genética: Ciertas mutaciones genéticas son responsables de esta afección. Esto tiende a ser hereditario Infección: Las infecciones previas pueden desencadenar fibromialgia y empeorar los síntomas. Trauma físico o emocional: Las personas con trauma físico o emocional pueden desarrollar esta condición. Estrés: El estrés deja su efecto durante mucho tiempo; esto también puede ser un factor desencadenante Los factores de riesgo incluyen: Género: la fibromialgia es más común en las mujeres. Antecedentes familiares Otras afecciones médicas como la osteoartritis, la artritis reumatoide..
  • 47. Síntomas: Los síntomas incluyen dolor generalizado Dificultad cognitiva: suele denominarse niebla cerebral; dificultades para concentrarse o prestar atención Fatiga: Las personas con esta afección a menudo se sienten cansadas y débiles y tienden a dormir durante períodos más largos, pero se despiertan con dolor Cefalea incluye la ,migraña
  • 48. No existe un tratamiento estándar para todos los pacientes y éste debe adecuarse a cada paciente según sus características. El fin del tratamiento es tratar de controlar los síntomas que acompañan a la enfermedad (dolor osteomuscular, cansancio. Tratamiento farmacológico Antidepresivos tricíclicos. Como la amitriptilina y la ciclobenzaprina. Los gabapentinoides. Como la pregabalina. Los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina. Como la duloxetina y el milnaciprán. Algunos analgésicos. Como el tramadol. El ejercicio físico y una adecuada fortaleza muscular son sin duda las más eficaces. Los masajes, los ejercicios de estiramiento muscular.
  • 49. Tipos De Huesos. Huesos Cortos: Los huesos cortos son aquellos que tienen una longitud y ancho similares y se encuentra en las muñeca que son los carpianos, tarsianos que se encuentran en el pie, Huesos Planos. Incluye el cráneo, , los huesos de las costillas, el esternón y las escapulas se encuentran en la parte posterior del tórax a ambos lados de la columna vertebral también son conocidos como omoplatos, los huesos hiliacos o de la pelvis. LARGOS: humero ,radio cubito ,peroné, falanges,
  • 50. TIPOS DE MUSCULOS De acuerdo a sus formas los músculos se clasifican en : PLANOS: como el diafragma se ubican en el tórax y en el abdomen formando paredes musculares, y los músculos intercostales que participan en la respiración ,musculo pectoral también se encuentra en la parte superficial del tórax LARGOS: el bipces se ubica en las extremidades y permite una gran amplitud de movimiento ,esternocleidomastoideo ubicado en el cuello CORTOS: como el macetero es el musculo encargado de la masticación ,se ubican en la cabeza y columna vertebral determinando movimientos cortos pero de gran potencia
  • 51.
  • 52. Artrosis avanzada. En los casos en los que la artrosis ha progresado durante mucho tiempo y no mejora con otros tratamientos, la cirugía más efectiva consiste en implantar una prótesis artificial en la articulación dañada. Se pueden implantar prótesis en múltiples articulaciones: en la cadera, la rodilla, el hombro, el codo, la muñeca o el tobillo. Con una adecuada técnica y con una correcta indicación. Porque se realiza este tipo de Cirugía: Para aliviar el dolor