SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPOS
NOMBRE DE LOS
INTEGRANTES:
Sistemas coloidales
Introducción
 El presente trabajo aborda la temática sistemas
coloidales. Se trabajan en base a preguntas siendo
la última la que engloba el tema.
Se realiza en grupo para promover la discusión de
los alumnos y promover la tomar decisiones por
parte de ellos.
Objetivos
 El trabajo tiene como objetivo que los alumnos
conozcan la temática y que puedan aplicarla a
casos específicos de la vida, dado que nos
encontramos con sistemas coloidales en muchas
situaciones diarias.
Preguntas
1) ¿A qué llamamos sistemas
coloidales?
Enlaces:
www.uam.es/personal_pdi/ciencias/evelasco/coloid
es.pdf
http://campus.usal.es/~licesio/Sistemas_Coloidales
/SC_01.pdf
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5510/Capitu
lo2.pdf
2) ¿Qué características tienen los sistemas
coloidales?
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5510/Capitulo
2.pdf
3) a) ¿Qué tipos de sistemas coloidales
existen?
b) ¿Qué criterios de clasificación utilizaste
para la parte a?
www.uam.es/personal_pdi/ciencias/evelasco/coloides
.pdf
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5510/Capitulo
2.pdf
4) ¿Qué es una suspensión?
http://ocw.ub.edu/farmacia/tecnologia-farmaceutica-
i/fitxers/temes/T.20-Suspensions.pdf
http://docencia.izt.uam.mx/ferm/uueeaa/material_ad
icional/presentaciones_pdf/SUSPENSIONES.pdf
5) ¿Cuáles son las diferencias entre
suspensiones y emulsiones?
http://www.ehu.es/reviberpol/pdf/AGO06/aranberri.
pdf
6) ¿Cómo clasificarías a la leche?
Criterios
evaluados/
Categorías
Insuficiente Casi aceptable Aceptable Satisfactorio
Compromiso
grupal con la
tarea
Rol de cada
alumno
Manejo de los
enlaces
propuestos
(calidad y
cantidad)
Manejo de los
materiales
Creatividad de
la presentación
del trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas coloidales

PresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline DokeosPresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline Dokeos
Carmen Maldonado
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Rafael Luciano Silva Medrano
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Rafael Luciano Silva Medrano
 
Presentacion Moodle Ikide
Presentacion Moodle IkidePresentacion Moodle Ikide
Presentacion Moodle Ikide
Ainhoa Ezeiza
 
Plan de Curso 306
Plan de Curso 306Plan de Curso 306
Plan de Curso 306
rbrosabelen
 
Master thesis
Master thesisMaster thesis
Master thesis
Miguel Angel
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
Guillermo Mondragon
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
cleta_epistemo
 
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
José María
 
Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2
cursosmagap
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
José Luis Novoa
 
Actividad 1 equipo 2
Actividad 1  equipo 2 Actividad 1  equipo 2
Actividad 1 equipo 2
warrior_1955
 
Ejemplo Curacion tema
Ejemplo Curacion tema Ejemplo Curacion tema
Ejemplo Curacion tema
Fabian Baicue
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
lospibes6
 
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
cursosmagap
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
Rafael M. Maroto Gamero
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
aileenmp
 
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silvaProyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Rafael Luciano Silva Medrano
 
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
Leonel Martinez Carrion
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
Maira Monzon
 

Similar a Sistemas coloidales (20)

PresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline DokeosPresentacióN Claroline Dokeos
PresentacióN Claroline Dokeos
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación  aileen, yasmin, rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación aileen, yasmin, rafael
 
Presentacion Moodle Ikide
Presentacion Moodle IkidePresentacion Moodle Ikide
Presentacion Moodle Ikide
 
Plan de Curso 306
Plan de Curso 306Plan de Curso 306
Plan de Curso 306
 
Master thesis
Master thesisMaster thesis
Master thesis
 
Secuencia de clase 9 copia
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
 
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
 
Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2Presentacion del curso cadenas 2
Presentacion del curso cadenas 2
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Actividad 1 equipo 2
Actividad 1  equipo 2 Actividad 1  equipo 2
Actividad 1 equipo 2
 
Ejemplo Curacion tema
Ejemplo Curacion tema Ejemplo Curacion tema
Ejemplo Curacion tema
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
 
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
Enfoques de cadena en el sector agropecuario 1
 
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
MRPITIC EN LOS INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (Rosa y Maroto, 2013. ITIC)
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
 
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silvaProyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
 
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Sistemas coloidales

  • 1. TRABAJO EN EQUIPOS NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: Sistemas coloidales
  • 2. Introducción  El presente trabajo aborda la temática sistemas coloidales. Se trabajan en base a preguntas siendo la última la que engloba el tema. Se realiza en grupo para promover la discusión de los alumnos y promover la tomar decisiones por parte de ellos.
  • 3. Objetivos  El trabajo tiene como objetivo que los alumnos conozcan la temática y que puedan aplicarla a casos específicos de la vida, dado que nos encontramos con sistemas coloidales en muchas situaciones diarias.
  • 5. 1) ¿A qué llamamos sistemas coloidales? Enlaces: www.uam.es/personal_pdi/ciencias/evelasco/coloid es.pdf http://campus.usal.es/~licesio/Sistemas_Coloidales /SC_01.pdf http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5510/Capitu lo2.pdf
  • 6. 2) ¿Qué características tienen los sistemas coloidales? http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5510/Capitulo 2.pdf
  • 7. 3) a) ¿Qué tipos de sistemas coloidales existen? b) ¿Qué criterios de clasificación utilizaste para la parte a? www.uam.es/personal_pdi/ciencias/evelasco/coloides .pdf http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5510/Capitulo 2.pdf
  • 8. 4) ¿Qué es una suspensión? http://ocw.ub.edu/farmacia/tecnologia-farmaceutica- i/fitxers/temes/T.20-Suspensions.pdf http://docencia.izt.uam.mx/ferm/uueeaa/material_ad icional/presentaciones_pdf/SUSPENSIONES.pdf
  • 9. 5) ¿Cuáles son las diferencias entre suspensiones y emulsiones? http://www.ehu.es/reviberpol/pdf/AGO06/aranberri. pdf
  • 11. Criterios evaluados/ Categorías Insuficiente Casi aceptable Aceptable Satisfactorio Compromiso grupal con la tarea Rol de cada alumno Manejo de los enlaces propuestos (calidad y cantidad) Manejo de los materiales Creatividad de la presentación del trabajo