SlideShare una empresa de Scribd logo
A23adasdqwedqwdcelersdfsdfasación
mediante:
se obtieasdaasdaneadas
T = m2343434dasdasdm1g
M343431 + m2(334344.2) a =m34343431g
m1 +asdasd m23434(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es unifoasdrmemente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorreradasasdasddasd una distancia ∆x
está relacionada con la
aceleración asdasdasmediante:
se obtiene
T = m2m1g
m1 +asdasdasd m2(3.2) a =m1g
m1 + m2(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemasdasdente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada
con la
aceleracióasdasdn mediante:
se obtiene
T =asdasda m2m1g
m1 + masdasd2(3.2) a =m1g
m1 + m2asdasd(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t empleasdador por el carrito para recorrer una distancia ∆xestá
relacionada con la
se obasdasdastiene
T = m2m1g
m1 + m2(3.2) a =m1g
m1 + m2(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito
es uniformemente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t emplasdasdeador por el
carrito para recorrer una distancia ∆x está
relacionada con la se obtiene
T = m2m1g
m1 + m2(3.2) a =m1g
m1 + m2(3.3)
Tenga en cuenta que el movasdasdasdaimiento del carrito es uniformemente acelerado a
partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆xestá
relacionada con la
aceleración mediante:
se obtiene
T = m2m1g
m1 + m2(3.2) a =m1g
m1 + m2(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada
con la
aceleración mediante:
se obtiene
T = m2m1g
m1 + m2(3.2) a =m1g
m1 + m2(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada
con la
aceleración mediante:
aceleracióasdasdasdn mediante:
se obtiene
T = m2m1g
m1 + m2(3.2) a =m1g
m1 + m2(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada
con la
aceleración mediante:
se obtiene
T = m2m1g
m1 + m2(3.2) a =m1g
m1 + m2(3.3)
Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del
reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada
con la
aceleración mediante:
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50
Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00
Depreciación………………………………………………… 1,700.00
CTS………………………………………………………….. 210.00
S/. 2,742.50
6.- La orden de producción se terminó el 30.01.11 e ingresó al almacén de productos
terminados esa misma fecha, el total de mercadería en esta orden en 500
maletines de cuero modelo “Gerente”.
7.- El 31.01.11 el cliente recogió los 500 maletines modelo “Gerente”. El pago se
efectuó al contado por el importe de S/. 30,000 y se depositó en el Banco Latino.
8.- De acuerdo a los diversos procesos de producción que se sigue en la fabricación de los
maletines se ha registrado en la orden de producción N° 20, la absorción del costo
de materiales, mano de obra directa y los gastos de fabricación.
Los gastos de fabricación solo se conocerán al finalizarel periodo contable, por eso
se aplica, una tasa (160% del costo de M.O.D.) o sea S/.7,200.00
SE PIDE:
Registra cada una de las operaciones en el libro Diario.

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas cost099865670000000.docx

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Andrea Domenech
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
Chemagutierrez73
 
16.01.2016 memoria de cálculo madera
16.01.2016 memoria de cálculo madera16.01.2016 memoria de cálculo madera
16.01.2016 memoria de cálculo madera
Rodrigo_Pizzano
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
Autónomo
 
Ejercicios resueltos hibbeler
Ejercicios resueltos hibbelerEjercicios resueltos hibbeler
Ejercicios resueltos hibbeler
KarlaCristobal4
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
Abrahhan
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
salowil
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaDANNY´S
 
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADESCINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
Titta Delgado
 
Ejercicios fisica
Ejercicios fisicaEjercicios fisica
Ejercicios fisica
cristalcat
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
Eve Endara
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
ajaimes81
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonSanty Diaz
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
Albert Jefferson Alvaron Robles
 
Costos de maquinaria ing. de mantenimiento
Costos de maquinaria ing. de  mantenimientoCostos de maquinaria ing. de  mantenimiento
Costos de maquinaria ing. de mantenimiento
Shayumi Tunco Ccasa
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Angel Márquez
 
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdfMOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
EdwinCalderonDiaz1
 

Similar a Sistemas cost099865670000000.docx (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
 
16.01.2016 memoria de cálculo madera
16.01.2016 memoria de cálculo madera16.01.2016 memoria de cálculo madera
16.01.2016 memoria de cálculo madera
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Ejercicios resueltos hibbeler
Ejercicios resueltos hibbelerEjercicios resueltos hibbeler
Ejercicios resueltos hibbeler
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADESCINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
 
Ejercicios fisica
Ejercicios fisicaEjercicios fisica
Ejercicios fisica
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptxFASE 3 Tirgonometria plana.pptx
FASE 3 Tirgonometria plana.pptx
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 
Costos de maquinaria ing. de mantenimiento
Costos de maquinaria ing. de  mantenimientoCostos de maquinaria ing. de  mantenimiento
Costos de maquinaria ing. de mantenimiento
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
 
Ayuda didactica
Ayuda didacticaAyuda didactica
Ayuda didactica
 
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdfMOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO Y CURVILINEO.pdf
 

Último

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Sistemas cost099865670000000.docx

  • 1. A23adasdqwedqwdcelersdfsdfasación mediante: se obtieasdaasdaneadas T = m2343434dasdasdm1g M343431 + m2(334344.2) a =m34343431g m1 +asdasd m23434(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es unifoasdrmemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorreradasasdasddasd una distancia ∆x está relacionada con la
  • 2.
  • 3. aceleración asdasdasmediante: se obtiene T = m2m1g m1 +asdasdasd m2(3.2) a =m1g m1 + m2(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemasdasdente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada con la
  • 4. aceleracióasdasdn mediante: se obtiene T =asdasda m2m1g m1 + masdasd2(3.2) a =m1g m1 + m2asdasd(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleasdador por el carrito para recorrer una distancia ∆xestá relacionada con la
  • 5. se obasdasdastiene T = m2m1g m1 + m2(3.2) a =m1g m1 + m2(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t emplasdasdeador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada con la se obtiene T = m2m1g m1 + m2(3.2) a =m1g m1 + m2(3.3) Tenga en cuenta que el movasdasdasdaimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆xestá relacionada con la aceleración mediante: se obtiene T = m2m1g m1 + m2(3.2) a =m1g m1 + m2(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada con la aceleración mediante: se obtiene T = m2m1g m1 + m2(3.2) a =m1g m1 + m2(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada con la aceleración mediante:
  • 6. aceleracióasdasdasdn mediante: se obtiene T = m2m1g m1 + m2(3.2) a =m1g m1 + m2(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada con la
  • 7. aceleración mediante: se obtiene T = m2m1g m1 + m2(3.2) a =m1g m1 + m2(3.3) Tenga en cuenta que el movimiento del carrito es uniformemente acelerado a partir del reposo, el tiempo t empleador por el carrito para recorrer una distancia ∆x está relacionada con la
  • 8. aceleración mediante: Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 9. Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 10. Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 11. Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 12. S/. 2,742.50 Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 13. Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 14. Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 15. Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 16. Energía eléctrica…………………………………………….. S/. 532.50 Impuesto a licencia municipal………………………………. 300.00 Depreciación………………………………………………… 1,700.00 CTS………………………………………………………….. 210.00 S/. 2,742.50
  • 17.
  • 18. 6.- La orden de producción se terminó el 30.01.11 e ingresó al almacén de productos terminados esa misma fecha, el total de mercadería en esta orden en 500 maletines de cuero modelo “Gerente”. 7.- El 31.01.11 el cliente recogió los 500 maletines modelo “Gerente”. El pago se efectuó al contado por el importe de S/. 30,000 y se depositó en el Banco Latino. 8.- De acuerdo a los diversos procesos de producción que se sigue en la fabricación de los maletines se ha registrado en la orden de producción N° 20, la absorción del costo de materiales, mano de obra directa y los gastos de fabricación. Los gastos de fabricación solo se conocerán al finalizarel periodo contable, por eso se aplica, una tasa (160% del costo de M.O.D.) o sea S/.7,200.00 SE PIDE: Registra cada una de las operaciones en el libro Diario.