SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES DEPORTIVAS
ORGANIZA LOSCAMPEONATOSINTERCLASESEN EL IES DE SAHAGÚN
Para organizaruna competiciónhayque tenerencuenta:primerolascaracterísticaspropiasdel
deporte yensegundolugarhabrá que considerar:
o Los objetivosque nosproponemos;segúnel sistemade organizaciónempleadose
promuevenmásunosvaloresuotros.
o Las instalacionesque tenemos.
o El tiempode que disponemos.
o El presupuesto(si lotenemos).
o La cantidadde participantesysuscaracterísticas.
Podemosclasificarloscampeonatosdeportivosenfunciónde su duracióno de su organización.
Segúnsu duración puedenserde corta duración (horas,mediajornadao jornada) ode larga
duración (días,semanas,mesesytemporadas).
Segúnsu organización se puedenclasificaren:
a) Campeonatosporeliminación:losparticipantessoneliminadosdel campeonatoal perderun
predeterminadonúmerode partidos.
b) Campeonatosporpuntos:cada uno de loscompetidoresse enfrentaacada unode los
restantes.
c) Campeonatosporextensión:sonaquellosque notienenunaprogramaciónpredeterminada,
cada jugadordesafíaa otromejorsituadoque él enla clasificaciónysi le vence le ganael puesto.
d) Campeonatoscombinados:sonlosque tienencaracterísticasde dostiposde loscampeonatos
mencionadosanteriormente.
Veamosde formamás detenidacadaunode estossistemas.
a) Campeonato por eliminación:
Este tipode campeonatose basaen laeliminaciónde lamitadde losparticipantesencadafecha.
Si los perdedoresnotienenmásoportunidadde jugarse le llamade eliminaciónsimple;si se
integraunarueda de perdedoresse le llamade eliminacióndoble.Se puede tambiénrealizar
con ruedas consuelo:losque hansidoeliminadosyhanjugadosolamente1o 2 partidos,tienen
una oportunidadde competirentre síenotra ruedaeliminatoria,peroyanodentrodel
campeonatooriginal.
Ventajasy desventajasdel sistema
La gran ventajade estaformade campeonatoesla rapidezconque se puede determinarun
ganador cuandohay gran cantidadde participantesyescasotiempoe instalaciones.
Es más fácil de organizarperose tiene pocotiempoparasolventarproblemas.
Su desventajaprincipal radicaenque los participantesmenoscapacessoneliminados
rápidamente (siendolosque necesitanmásactividad) ypor consecuencialosmejoresdotadosson
losque más intervienen.
Otra desventajaatenerpresente esque unbuenparticipantepuedeser eliminadoporuna
actuaciónpobre y entonceslosresultadosdel campeonatonoseríanreflejofieldel valorde cada
participante.
Los participantesencuentrandesproporciónentreel esfuerzode lapreparaciónyloque luego
compiten.
Variablesa tenerencuenta
o Cantidadde partidospor jornada
o Númerototal de jornadas:Se determinael númerode fechaselevandolapotenciadel
número“2” tantasvecescomo seanecesarioparaigualaro sobrepasarel númerode
participantes.Porejemplo,ochoparticipanteses23= 2 x 2 x 2 = 8; o sea,3 fechas.
o Númerototal de partidos:el númerode partidosesigual al de participantesmenos1.Por
ejemplo,para17 participantessería:17 – 1. Si se deseadeterminarel tercerpuestohabrá
un partidoextra,siendoel númerode partidosigualal de participantes.
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE ELIMINACIÓN SENCILLA O DIRECTA
Cuandoel númerode participantesesunapotenciade 2, esrelativamente simplerealizarel
diagrama.Por ejemplo,enel diagramasiguientede ochoparticipantesesfácil establecerlos
partidosa disputar,yaque se colocanpor parejaspara competir;todosloscompetidoresjuegany
encada fechase eliminanlamitadDe loscompetidores.
Si el númerode participantesnoesuna potenciade 2, se debe jugaruna cantidadde partidos
preliminares(el númerodependede lacantidadde competidores) enlaque sóloparticiparáuna
parte de éstos,mientrasque losotrosestáninactivos(bye).Losresultadosde lospartidos
preliminareseliminanunacantidadde participantespermaneciendoencompeticiónunnúmero
que equivale aunapotenciade 2.
Por ejemplo,si hay11 participanteslaprimerapotenciade 2 mayorque este númeroes16; por lo
tanto (16 – 11 = 5) hay 5 equipos“bye”enlaprimerafecha,comose ve enel siguiente diagrama.
Es obvioque si hay 11 participantesy5 “bye”solorestan6 participantesparajugaren la primera
fecha,tresde ellos,al perder,quedaneliminadosylostresganadoresmáslos5 “bye”entranenla
segundafechasiendo8participantesyenconsecuenciaunapotenciade 2.
b) Campeonatopor puntos:
Es probablemente el másequitativode loscampeonatos,yaque cadajugadoro equipojuega
el mayor (oigual) númerode partidos.Se basaenque cada participante se enfrenta,porturno,a
todoslosotros participantes.
Vence el equipoque máspartidosgane.Si sucede unempate entre dosomásparticipantes,
será necesariorecurrirapartidossuplementariosparadefinirunganador.Otrosprocedimientos
para esa definiciónpuedenser:
a) Coronara quienganóel partidoentre ambosparticipantes.
b) Por “gol average”.
Ventajasy desventajasdel sistema:
o Es útil para algunosdeportesindividualesperosobre todoparalosde equipo.
o Los participantesintervienenmuchasveces,luegose favorece laprácticadeportivaylas
relacionesentre losparticipantes.
o Los menosdotadosa nivel de juegopuedenseguirjugandoaunque pierdan.
o Hay que determinarlospuntosparael ganador,el empate yel perdedor(cuandose
trabaja con niñosesimportante darle tambiénpuntos al perdedorparamotivarles).
o Es muy util cuandose proyectaun campeonatoque duraráuna temporada,yaque
tambiénpuede jugarse avariasruedas.
o Es un campeonatode organizaciónrelativamente fácil,yaque puede confeccionarseun
calendariode partidos fijos;sinembargo,hayque avisarcontiempoalosparticipantesla
fecha,lugar,hora y contrincante.Lomejoresdar a cada equipoel calendariode sus
propiospartidos.
o El aspectonegativoesque puede apareceresque si el equiponotiene posibilidadesa
vecesabandonaloque perjudicaal restode participantes.Además,al serde larga
duraciónhay equiposque vanperdiendoparticipantesytienenque abandonar.
Variablesa tenerencuenta:
a) Cada equipoojugadorrecibe unnúmero(ennuestrocasoel curso),ya que esmuchomás fácil
manejarse conéstos.
b) Los númerosse adjudicanporsorteoentre losjugadoresoequipos.
c) Al realizarel calendariohayque tratar que losparticipantestenganel mismotiempode
descansoentre partidoypartido,que jueguenel mismonúmerode partidosencadacancha (si
hay varias) ytambiénque jueguenadistintashoras(si hubierahorariosdiversos).
NÚMERO DE FECHAS: con númeropar de equipos:númerode equipos -1, si esimparel número
de equipos ese esel número de fechas.Ej:si son8 equipos.8-1=7 fechas,3 equipos son3 fechas
NÚMERO DE PARTIDOS
Para determinarel númerode partidosde uncampeonato“porpuntos”se utilizalasiguiente
fórmula:
Númerode partidos= númerode equiposx (númerode equipos–1)
2
En un campeonatode 8 equipossería:
8 x (8 – 1) = 8 x 7 = 28 partidos
2 2
MÉTODOS ROTATIVOSPARA LA CONFECCIÓN DE UN CALENDARIO
El métodorotativoparala confecciónde uncalendarioessinlugara dudasel más fácil de
confeccionar.Se basaenque un equipoquedaestacionarioylosotrosse desplazanenel sentido
de las agujasdel reloj.El númeroque figuraarriba,entre paréntesis,esel de lafecha:
1) Con númeroparde equipos(porejemplo,con8 equipos);el equipoestacionarioesel 1y
losdemáscorrenun lugar encada fecha.
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
(1) vs2 (1) vs 8 (1) vs 7 (1) vs6 (1) vs 5 (1) vs 4 (1) vs 3
8 vs 3 7 vs 2 6 vs 8 5 vs7 4 vs 6 3 vs5 2 vs 4
7 vs4 6 vs 3 5 vs 2 4 vs8 3 vs 7 2 vs 6 8 vs 5
6 vs5 5 vs 4 4 vs 3 3 vs2 2 vs 6 8 vs 7 7 vs 6
2) Con númeroimparde equipos(porejemplo,con7equipos);se marcaráenel sitiode equipo
que quedafijolapalabra“bye”(equipoque quedalibre endichafecha).Se procedeenlamisma
formaque con los paresy el equipoque juegacontra“bye”estálibre endichafecha.
(1) ( 2) (3)
Bye - colmbia bye - argentina bye - peru
Argentina vs peru peru vs colombia colombia vs argentina
Tabla de resultados
equipos Colombia Perú argentina
Colombia 3 – 1 2- 0
Perú 1- 3 1- 1
argentina 0- 2 1 – 1
Tabla de clasificación
Par jug Par gan Par per Par em Gol fav Gol Co Dif gol puntos clasif
Colombia 2 2 0 o 5 1 4 6pnt 1ro
Perú 2 0 1 1 2 4 -2 1p 2d
argentina 2 0 1 1 1 3 -2 1p 3r
c) Campeonato por extensión:
Consiste enque cada jugadordesafíaa otro mejorsituadoque él enlaclasificación,si le vence,le
gana el puesto
Características:
o Es util enmodalidadesde participaciónindividualocomomucho de parejas.
o Favorece laautogestiónde losparticipantes.Laresponsabilidadde programarlospartidos
recae directamente encadaunode losparticipantes.
o Tiene el inconvenienteque si noexiste suficientenivel de responsabilidadaparecen
problemasque dañanlacalidad.
o Este sistemaesposible cuandolosparticipantestienenunnivelsimilar.
o El númerode participantesnohade ser elevado.
o Es imprescindibleun“director”que difunda,controle,reglamente,estimuleyevalue el
campeonato,peroademáslosparticipanteshande tenerlafacilidadparaorganizarse.
o Es importante hacerunbuenplanteamientoinicial encuantoanormas y mentalizaralos
jugadoreshacialapeculiaridaddel torneo.
o La clave escompaginarlosenfrentamientosde maneraque todoslosjugadorestenganlas
mismasoportunidadesde actuary subirpuestosenlaclasificación.
o Puede partirse de unasposicioneshechasasorteoo porcompeticionesanteriores.
o El objetivoesllegarala cima ytratar de permanecerenella.
Diferentesmodalidadesde campeonatospor extensión:
Ø Campeonatosen escalera:el númerode participantesseráentre 8y 16 que se colocaránuno
sobre otro enun diagramacon este,el ordenpuede serporsorteo,porhabilidadomixto,los
participantestienenlaobligaciónde jugarunpartidopor semana(osegúnse reglamente).Cada
participante puede desafiaraocupantesde hasta dospuestosporencimadel suyoenla escalera.
La competiciónfinalizaenunafechadeterminadayganará el que estáenla cima de la escaleraen
dichotiempo.
Ø Campeonato enpirámide:la pirámide ordenaalosjugadoresporgrupos,haydos tiposde
pirámide:cerrada(losjugadoresestánubicadosenlapirámide) yabierta(losjugadoresse van
colocandoenla pirámide segúnvayanganandocompeticiones).El participante debe dasafiar
primeroa otro de su mismonivel,si ganapuede enfrentarse aotrodel nivel superior,perosi
pierde tiene que jugarconunode nivel inferior.
Ø Campeonato chimenea:esunamezclade los campeonatospor“escalera”ypor “pirámide”.
Tiene laventajade lapirámide enque puede competirunamayorcantidadde participantesyde
la escaleraque daun rankinga lostres primerospuestos.Puede serjugadotantoenforma
“cerrada” como “abierta”.
Ø Campeonato telaraña: essimilaralos anteriores,suventajaesque puede incluircualquier
númerode participantesysudesventajaesque el númerode participantesesigual entodoslos
anillosyel que ocupael centro tiene muchosdesafíos.
d) Campeonatoscombinados:
Se unendos de loscampeonatosyadescritos,normalmente se hace unoporpuntosy otro por
eliminación,se obtiene uncampeónentre unaserie de gruposque handesarrolladouna
competiciónporpuntos.
Su desventajaprincipal radicaenque losparticipantesmenoscapacessoneliminados
rápidamente (siendolosque necesitanmásactividad) ypor consecuencialosmejoresdotadosson
losque más intervienen.
Otra desventajaatenerpresente esque unbuenparticipantepuedeser eliminadoporuna
actuaciónpobre y entonceslosresultadosdel campeonatonoseríanreflejofieldel valorde cada
participante.
Los participantesencuentrandesproporciónentreel esfuerzode lapreparaciónyloque luego
compiten.
SISTEMAS DE COMPETENCIA DEPORTIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
koke90
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
Alberto García
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
Catalina Castillo
 
Trabajo de calentamiento
Trabajo de calentamientoTrabajo de calentamiento
Trabajo de calentamiento
Emanuel Ramírez
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamora
pabloeducacionfisica
 
Test Agilidad illinois
Test Agilidad illinoisTest Agilidad illinois
Test Agilidad illinois
Hector Gabriel Ramos Rodrìguez
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
Concepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesaConcepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesa
olikanto
 
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdfSESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
BRUNO DÍAZ
 
Actividades de salta cuerda
Actividades de salta cuerdaActividades de salta cuerda
Actividades de salta cuerda
Mario Alexis Ayala
 
3 teo bmano técnica.
3 teo bmano técnica.3 teo bmano técnica.
3 teo bmano técnica.
Juanitoaragon
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por Jorge Juan Berard )
Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por  Jorge Juan Berard )Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por  Jorge Juan Berard )
Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por Jorge Juan Berard )
Jorge Juan Berard
 
Planificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivoPlanificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivo
otiliov66
 
salto de altura
salto de alturasalto de altura
salto de altura
ciclosdeporte
 
Organización de festivales
Organización de festivalesOrganización de festivales
Organización de festivales
Liga Nacional de Fútbol Aficionado
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Planilla de buena fe - Atletismo
Planilla de buena fe - AtletismoPlanilla de buena fe - Atletismo
Planilla de buena fe - Atletismo
DeportesSM
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
 
Trabajo de calentamiento
Trabajo de calentamientoTrabajo de calentamiento
Trabajo de calentamiento
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamora
 
Test Agilidad illinois
Test Agilidad illinoisTest Agilidad illinois
Test Agilidad illinois
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
Concepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesaConcepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesa
 
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdfSESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
 
Actividades de salta cuerda
Actividades de salta cuerdaActividades de salta cuerda
Actividades de salta cuerda
 
3 teo bmano técnica.
3 teo bmano técnica.3 teo bmano técnica.
3 teo bmano técnica.
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
 
Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por Jorge Juan Berard )
Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por  Jorge Juan Berard )Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por  Jorge Juan Berard )
Planilla de seguimiento para un set de voleibol ( por Jorge Juan Berard )
 
Planificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivoPlanificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivo
 
salto de altura
salto de alturasalto de altura
salto de altura
 
Organización de festivales
Organización de festivalesOrganización de festivales
Organización de festivales
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
 
Planilla de buena fe - Atletismo
Planilla de buena fe - AtletismoPlanilla de buena fe - Atletismo
Planilla de buena fe - Atletismo
 

Similar a SISTEMAS DE COMPETENCIA DEPORTIVA

Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021
Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
EdwarAndrsOrdoesArgo
 
Organización de torneos bach
Organización de torneos bachOrganización de torneos bach
Organización de torneos bach
Daid Casamichana Gómez
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Paw Us
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Paw Us
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Paw Us
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Paw Us
 
Reglamento csgo flash cup invite 1 listo copia
Reglamento csgo flash cup invite 1 listo   copiaReglamento csgo flash cup invite 1 listo   copia
Reglamento csgo flash cup invite 1 listo copia
Paw Us
 
Reglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleague
Reglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleagueReglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleague
Reglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleague
CristhianGonzalezCor
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Cristhian Cortes
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Paw Us
 
SesióN 10 11 12 13 14 Sistemas Competencia
SesióN 10 11 12 13 14 Sistemas CompetenciaSesióN 10 11 12 13 14 Sistemas Competencia
SesióN 10 11 12 13 14 Sistemas Competencia
guest1f6abbe
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Cristhian Cortes
 
Sistemas de competición todo torneo
Sistemas de competición todo torneoSistemas de competición todo torneo
Sistemas de competición todo torneo
Felipe Muñiz
 
Reglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournamentReglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournament
Felipe Hagedorn Lagos
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Paw Us
 
Sistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPT
Sistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPTSistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPT
Sistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPT
JosAndrsSuarzGmez1
 
Reglamento liga flash tl vcs
Reglamento  liga flash tl vcsReglamento  liga flash tl vcs
Reglamento liga flash tl vcs
Paw Us
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive
Reglamento nationals divisions counter strike global offensiveReglamento nationals divisions counter strike global offensive
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive
Paw Us
 
Guias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectosGuias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectos
Jhon Jader
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Paw Us
 

Similar a SISTEMAS DE COMPETENCIA DEPORTIVA (20)

Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021Taller de educacion fisica  clei 5   mes de mayo  2021
Taller de educacion fisica clei 5 mes de mayo 2021
 
Organización de torneos bach
Organización de torneos bachOrganización de torneos bach
Organización de torneos bach
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
 
Reglamento csgo flash cup invite 1 listo copia
Reglamento csgo flash cup invite 1 listo   copiaReglamento csgo flash cup invite 1 listo   copia
Reglamento csgo flash cup invite 1 listo copia
 
Reglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleague
Reglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleagueReglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleague
Reglamento torneo lanzamiento cs 1.6 #1 by opsleague
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
 
SesióN 10 11 12 13 14 Sistemas Competencia
SesióN 10 11 12 13 14 Sistemas CompetenciaSesióN 10 11 12 13 14 Sistemas Competencia
SesióN 10 11 12 13 14 Sistemas Competencia
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive finalReglamento nationals divisions counter strike global offensive final
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive final
 
Sistemas de competición todo torneo
Sistemas de competición todo torneoSistemas de competición todo torneo
Sistemas de competición todo torneo
 
Reglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournamentReglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournament
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
 
Sistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPT
Sistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPTSistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPT
Sistemas de Competencias todos vs todos Rep 2022.PPT
 
Reglamento liga flash tl vcs
Reglamento  liga flash tl vcsReglamento  liga flash tl vcs
Reglamento liga flash tl vcs
 
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive
Reglamento nationals divisions counter strike global offensiveReglamento nationals divisions counter strike global offensive
Reglamento nationals divisions counter strike global offensive
 
Guias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectosGuias edufisica 9º organizacion proyectos
Guias edufisica 9º organizacion proyectos
 
Reglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code gameReglamento nationals divisions counter strike code game
Reglamento nationals divisions counter strike code game
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

SISTEMAS DE COMPETENCIA DEPORTIVA

  • 1. ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES DEPORTIVAS ORGANIZA LOSCAMPEONATOSINTERCLASESEN EL IES DE SAHAGÚN Para organizaruna competiciónhayque tenerencuenta:primerolascaracterísticaspropiasdel deporte yensegundolugarhabrá que considerar: o Los objetivosque nosproponemos;segúnel sistemade organizaciónempleadose promuevenmásunosvaloresuotros. o Las instalacionesque tenemos. o El tiempode que disponemos. o El presupuesto(si lotenemos). o La cantidadde participantesysuscaracterísticas. Podemosclasificarloscampeonatosdeportivosenfunciónde su duracióno de su organización. Segúnsu duración puedenserde corta duración (horas,mediajornadao jornada) ode larga duración (días,semanas,mesesytemporadas). Segúnsu organización se puedenclasificaren: a) Campeonatosporeliminación:losparticipantessoneliminadosdel campeonatoal perderun predeterminadonúmerode partidos. b) Campeonatosporpuntos:cada uno de loscompetidoresse enfrentaacada unode los restantes. c) Campeonatosporextensión:sonaquellosque notienenunaprogramaciónpredeterminada, cada jugadordesafíaa otromejorsituadoque él enla clasificaciónysi le vence le ganael puesto. d) Campeonatoscombinados:sonlosque tienencaracterísticasde dostiposde loscampeonatos mencionadosanteriormente. Veamosde formamás detenidacadaunode estossistemas. a) Campeonato por eliminación: Este tipode campeonatose basaen laeliminaciónde lamitadde losparticipantesencadafecha. Si los perdedoresnotienenmásoportunidadde jugarse le llamade eliminaciónsimple;si se integraunarueda de perdedoresse le llamade eliminacióndoble.Se puede tambiénrealizar con ruedas consuelo:losque hansidoeliminadosyhanjugadosolamente1o 2 partidos,tienen una oportunidadde competirentre síenotra ruedaeliminatoria,peroyanodentrodel campeonatooriginal. Ventajasy desventajasdel sistema La gran ventajade estaformade campeonatoesla rapidezconque se puede determinarun ganador cuandohay gran cantidadde participantesyescasotiempoe instalaciones. Es más fácil de organizarperose tiene pocotiempoparasolventarproblemas.
  • 2. Su desventajaprincipal radicaenque los participantesmenoscapacessoneliminados rápidamente (siendolosque necesitanmásactividad) ypor consecuencialosmejoresdotadosson losque más intervienen. Otra desventajaatenerpresente esque unbuenparticipantepuedeser eliminadoporuna actuaciónpobre y entonceslosresultadosdel campeonatonoseríanreflejofieldel valorde cada participante. Los participantesencuentrandesproporciónentreel esfuerzode lapreparaciónyloque luego compiten. Variablesa tenerencuenta o Cantidadde partidospor jornada o Númerototal de jornadas:Se determinael númerode fechaselevandolapotenciadel número“2” tantasvecescomo seanecesarioparaigualaro sobrepasarel númerode participantes.Porejemplo,ochoparticipanteses23= 2 x 2 x 2 = 8; o sea,3 fechas. o Númerototal de partidos:el númerode partidosesigual al de participantesmenos1.Por ejemplo,para17 participantessería:17 – 1. Si se deseadeterminarel tercerpuestohabrá un partidoextra,siendoel númerode partidosigualal de participantes. DIAGRAMA DEL SISTEMA DE ELIMINACIÓN SENCILLA O DIRECTA Cuandoel númerode participantesesunapotenciade 2, esrelativamente simplerealizarel diagrama.Por ejemplo,enel diagramasiguientede ochoparticipantesesfácil establecerlos partidosa disputar,yaque se colocanpor parejaspara competir;todosloscompetidoresjuegany encada fechase eliminanlamitadDe loscompetidores. Si el númerode participantesnoesuna potenciade 2, se debe jugaruna cantidadde partidos preliminares(el númerodependede lacantidadde competidores) enlaque sóloparticiparáuna parte de éstos,mientrasque losotrosestáninactivos(bye).Losresultadosde lospartidos preliminareseliminanunacantidadde participantespermaneciendoencompeticiónunnúmero que equivale aunapotenciade 2. Por ejemplo,si hay11 participanteslaprimerapotenciade 2 mayorque este númeroes16; por lo tanto (16 – 11 = 5) hay 5 equipos“bye”enlaprimerafecha,comose ve enel siguiente diagrama. Es obvioque si hay 11 participantesy5 “bye”solorestan6 participantesparajugaren la primera
  • 3. fecha,tresde ellos,al perder,quedaneliminadosylostresganadoresmáslos5 “bye”entranenla segundafechasiendo8participantesyenconsecuenciaunapotenciade 2. b) Campeonatopor puntos: Es probablemente el másequitativode loscampeonatos,yaque cadajugadoro equipojuega el mayor (oigual) númerode partidos.Se basaenque cada participante se enfrenta,porturno,a todoslosotros participantes. Vence el equipoque máspartidosgane.Si sucede unempate entre dosomásparticipantes, será necesariorecurrirapartidossuplementariosparadefinirunganador.Otrosprocedimientos para esa definiciónpuedenser: a) Coronara quienganóel partidoentre ambosparticipantes. b) Por “gol average”. Ventajasy desventajasdel sistema: o Es útil para algunosdeportesindividualesperosobre todoparalosde equipo. o Los participantesintervienenmuchasveces,luegose favorece laprácticadeportivaylas relacionesentre losparticipantes. o Los menosdotadosa nivel de juegopuedenseguirjugandoaunque pierdan. o Hay que determinarlospuntosparael ganador,el empate yel perdedor(cuandose trabaja con niñosesimportante darle tambiénpuntos al perdedorparamotivarles). o Es muy util cuandose proyectaun campeonatoque duraráuna temporada,yaque tambiénpuede jugarse avariasruedas. o Es un campeonatode organizaciónrelativamente fácil,yaque puede confeccionarseun calendariode partidos fijos;sinembargo,hayque avisarcontiempoalosparticipantesla fecha,lugar,hora y contrincante.Lomejoresdar a cada equipoel calendariode sus propiospartidos. o El aspectonegativoesque puede apareceresque si el equiponotiene posibilidadesa vecesabandonaloque perjudicaal restode participantes.Además,al serde larga duraciónhay equiposque vanperdiendoparticipantesytienenque abandonar. Variablesa tenerencuenta: a) Cada equipoojugadorrecibe unnúmero(ennuestrocasoel curso),ya que esmuchomás fácil manejarse conéstos. b) Los númerosse adjudicanporsorteoentre losjugadoresoequipos. c) Al realizarel calendariohayque tratar que losparticipantestenganel mismotiempode descansoentre partidoypartido,que jueguenel mismonúmerode partidosencadacancha (si hay varias) ytambiénque jueguenadistintashoras(si hubierahorariosdiversos).
  • 4. NÚMERO DE FECHAS: con númeropar de equipos:númerode equipos -1, si esimparel número de equipos ese esel número de fechas.Ej:si son8 equipos.8-1=7 fechas,3 equipos son3 fechas NÚMERO DE PARTIDOS Para determinarel númerode partidosde uncampeonato“porpuntos”se utilizalasiguiente fórmula: Númerode partidos= númerode equiposx (númerode equipos–1) 2 En un campeonatode 8 equipossería: 8 x (8 – 1) = 8 x 7 = 28 partidos 2 2 MÉTODOS ROTATIVOSPARA LA CONFECCIÓN DE UN CALENDARIO El métodorotativoparala confecciónde uncalendarioessinlugara dudasel más fácil de confeccionar.Se basaenque un equipoquedaestacionarioylosotrosse desplazanenel sentido de las agujasdel reloj.El númeroque figuraarriba,entre paréntesis,esel de lafecha: 1) Con númeroparde equipos(porejemplo,con8 equipos);el equipoestacionarioesel 1y losdemáscorrenun lugar encada fecha. (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (1) vs2 (1) vs 8 (1) vs 7 (1) vs6 (1) vs 5 (1) vs 4 (1) vs 3 8 vs 3 7 vs 2 6 vs 8 5 vs7 4 vs 6 3 vs5 2 vs 4 7 vs4 6 vs 3 5 vs 2 4 vs8 3 vs 7 2 vs 6 8 vs 5 6 vs5 5 vs 4 4 vs 3 3 vs2 2 vs 6 8 vs 7 7 vs 6 2) Con númeroimparde equipos(porejemplo,con7equipos);se marcaráenel sitiode equipo que quedafijolapalabra“bye”(equipoque quedalibre endichafecha).Se procedeenlamisma formaque con los paresy el equipoque juegacontra“bye”estálibre endichafecha. (1) ( 2) (3) Bye - colmbia bye - argentina bye - peru Argentina vs peru peru vs colombia colombia vs argentina
  • 5. Tabla de resultados equipos Colombia Perú argentina Colombia 3 – 1 2- 0 Perú 1- 3 1- 1 argentina 0- 2 1 – 1 Tabla de clasificación Par jug Par gan Par per Par em Gol fav Gol Co Dif gol puntos clasif Colombia 2 2 0 o 5 1 4 6pnt 1ro Perú 2 0 1 1 2 4 -2 1p 2d argentina 2 0 1 1 1 3 -2 1p 3r c) Campeonato por extensión: Consiste enque cada jugadordesafíaa otro mejorsituadoque él enlaclasificación,si le vence,le gana el puesto Características: o Es util enmodalidadesde participaciónindividualocomomucho de parejas. o Favorece laautogestiónde losparticipantes.Laresponsabilidadde programarlospartidos recae directamente encadaunode losparticipantes. o Tiene el inconvenienteque si noexiste suficientenivel de responsabilidadaparecen problemasque dañanlacalidad. o Este sistemaesposible cuandolosparticipantestienenunnivelsimilar. o El númerode participantesnohade ser elevado. o Es imprescindibleun“director”que difunda,controle,reglamente,estimuleyevalue el campeonato,peroademáslosparticipanteshande tenerlafacilidadparaorganizarse. o Es importante hacerunbuenplanteamientoinicial encuantoanormas y mentalizaralos jugadoreshacialapeculiaridaddel torneo. o La clave escompaginarlosenfrentamientosde maneraque todoslosjugadorestenganlas mismasoportunidadesde actuary subirpuestosenlaclasificación. o Puede partirse de unasposicioneshechasasorteoo porcompeticionesanteriores.
  • 6. o El objetivoesllegarala cima ytratar de permanecerenella. Diferentesmodalidadesde campeonatospor extensión: Ø Campeonatosen escalera:el númerode participantesseráentre 8y 16 que se colocaránuno sobre otro enun diagramacon este,el ordenpuede serporsorteo,porhabilidadomixto,los participantestienenlaobligaciónde jugarunpartidopor semana(osegúnse reglamente).Cada participante puede desafiaraocupantesde hasta dospuestosporencimadel suyoenla escalera. La competiciónfinalizaenunafechadeterminadayganará el que estáenla cima de la escaleraen dichotiempo. Ø Campeonato enpirámide:la pirámide ordenaalosjugadoresporgrupos,haydos tiposde pirámide:cerrada(losjugadoresestánubicadosenlapirámide) yabierta(losjugadoresse van colocandoenla pirámide segúnvayanganandocompeticiones).El participante debe dasafiar primeroa otro de su mismonivel,si ganapuede enfrentarse aotrodel nivel superior,perosi pierde tiene que jugarconunode nivel inferior. Ø Campeonato chimenea:esunamezclade los campeonatospor“escalera”ypor “pirámide”. Tiene laventajade lapirámide enque puede competirunamayorcantidadde participantesyde la escaleraque daun rankinga lostres primerospuestos.Puede serjugadotantoenforma “cerrada” como “abierta”.
  • 7. Ø Campeonato telaraña: essimilaralos anteriores,suventajaesque puede incluircualquier númerode participantesysudesventajaesque el númerode participantesesigual entodoslos anillosyel que ocupael centro tiene muchosdesafíos. d) Campeonatoscombinados: Se unendos de loscampeonatosyadescritos,normalmente se hace unoporpuntosy otro por eliminación,se obtiene uncampeónentre unaserie de gruposque handesarrolladouna competiciónporpuntos. Su desventajaprincipal radicaenque losparticipantesmenoscapacessoneliminados rápidamente (siendolosque necesitanmásactividad) ypor consecuencialosmejoresdotadosson losque más intervienen. Otra desventajaatenerpresente esque unbuenparticipantepuedeser eliminadoporuna actuaciónpobre y entonceslosresultadosdel campeonatonoseríanreflejofieldel valorde cada participante. Los participantesencuentrandesproporciónentreel esfuerzode lapreparaciónyloque luego compiten.