SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
IDENTIFICACIÓN
HUMANO
LIBETH NAYERI RODRIGUEZ ARIAS
YERINNE VANESA ÁVILA GONZÁLEZ
IDENTIFICACIÓN: Es el resultado del conjunto de métodos y técnicas empleados para establecer
la individualidad de una persona viva o muerta.
INDIVIDUALIDAD: Conjunto de características genotípicas y fenotípicas que son únicas e
irrepetibles en cada ser humano.
IDENTIDAD: conjunto de características físicas que individualizan a una persona haciéndola igual
a sí misma y distinta a los demás.
SISTEMAS DIRECTOS DE
IDENTIFICACIÓN HUMANA
SISTEMAS PAPILOSCÓPICOS: se basan en la descripción de
estrategias individualizantes a partir de los complejos de líneas y
espacios formados por las papilas dérmicas en los dedos, las
palmas de las manos y la planta de los pies.
SISTEMAS QUEILOSCÓPICOS: se puede interpretar en un
sentido amplio, como el estudio de los rasgos labiales (grosor,
forma y marcas en los labios) con fines de identificación personal
SISTEMAS OTOGRÁFICOS Y OTOMÉTRICOS: el
otograma es el dibujo que deja el relieve de la oreja al
aposentarse, latente o visiblemente, en una superficie apta e
idónea
ODOROLOGÍA: la odorología criminalística se encarga
de detectar y recolectar las huellas olorosas dejadas por el
delincuente, la víctima o personas de interés en el lugar
de los hechos.
ANTROPOLOGÍA: Es del estudio de las características
somáticas, osteológicas y antropométricas para
individualizar e identificar a los individuos que son
hallados en estado de putrefacción avanzada, mutilación,
carbonización y reducción esquelética.
GENÉTICA FORENSE: Se define el uso de ciertas técnicas
empleadas en genética para la identificación de los individuos en
base al análisis del ADN.
SISTEMAS INDIRECTOS
DE IDENTIFICACIÓN
HUMANA
RETRATO DEL PASO: retrato del paso
(López-Rey y Arrojo, 1947; Albarracín, 1971)
se deriva del conjunto de pisadas producidas y
dejadas por el caminante.
IDENTIFICACIÓN DE PIE CALZADO: este sistema
criminalístico, según Barrios Kogan (2011), estudia las
figuras geométricas, leyendas e imágenes obrantes en
impresiones y huellas de las suelas de los calzados, con el
fin de determinar en forma fehaciente, categórica e
indubitable, identidad de calzado.
PILOSCOPIA/TRICOLOGÍA: el estudio pericial de
pelos por examen microscópico comparativo provee una
evidencia de valor asociativo, esto es, permite hacer una
asociación entre individuos o entre individuos y objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Alicia Ávalos
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Balistica completa
Balistica  completaBalistica  completa
Balistica completa
Adriana Gutiérrez
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
Luis Oblitas
 
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacionAplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
brauliohuitron
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Soka12
 
Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica
cqam
 
Perfil criminal
Perfil criminalPerfil criminal
Perfil criminal
juangilcibrian01
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
delfranjose
 
Instructor de tiro Balística
Instructor de tiro BalísticaInstructor de tiro Balística
Instructor de tiro Balística
aghconsultoria
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Aymara Maricela Mancilla
 
Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
Gilberto Cabrera Molina
 
Lugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del sucesoLugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del suceso
Luis Alberto Mireles Sanchez
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
UPAV
 
Fotografia forense 02
Fotografia forense    02Fotografia forense    02
Fotografia forense 02
moranji
 
Fases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación CriminalFases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación Criminal
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
Segunda Ca Isep
 
La fotografia forense
La fotografia forenseLa fotografia forense
La fotografia forense
Claudia Delgado González
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 

La actualidad más candente (20)

Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Balistica completa
Balistica  completaBalistica  completa
Balistica completa
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
 
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacionAplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica Curso de Criminalistica
Curso de Criminalistica
 
Perfil criminal
Perfil criminalPerfil criminal
Perfil criminal
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 
Instructor de tiro Balística
Instructor de tiro BalísticaInstructor de tiro Balística
Instructor de tiro Balística
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
Retrato hablado
Retrato habladoRetrato hablado
Retrato hablado
 
Lugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del sucesoLugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del suceso
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
Fotografia forense 02
Fotografia forense    02Fotografia forense    02
Fotografia forense 02
 
Fases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación CriminalFases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación Criminal
 
Cartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuegoCartucho de armas de fuego
Cartucho de armas de fuego
 
La fotografia forense
La fotografia forenseLa fotografia forense
La fotografia forense
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 

Similar a SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN HUMANO.pptx

Identificacion.caminar.olor
Identificacion.caminar.olorIdentificacion.caminar.olor
Identificacion.caminar.olor
Macusy Mc
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Bego E A
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
Cynthia Veliz Peralta
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
Cynthia Veliz Peralta
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
guest625f0a
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
Ewlz Mnztr
 
3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
RafaelCaldera5
 
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANAAFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
Walterronquillo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Gladysandreina
 
Identificacion Judicial
Identificacion JudicialIdentificacion Judicial
Identificacion Judicial
josemanuelparra
 
PAPILOSCOPÍA
PAPILOSCOPÍAPAPILOSCOPÍA
PAPILOSCOPÍA
ssuserdd1fbf
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
Joyce Roca
 
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
Andres Perez Zuñiga
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
othraloewenthal1
 
CRIMINALISTICA
CRIMINALISTICACRIMINALISTICA
CRIMINALISTICA
lourdesfonsecaa
 
Taller 6 de tecnicas de identificacion
Taller  6  de tecnicas de identificacionTaller  6  de tecnicas de identificacion
Taller 6 de tecnicas de identificacion
oriromerodiaz
 
Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.
jesuscast
 
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luzTema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
luzmeraida
 
Medicina criminalista
Medicina criminalistaMedicina criminalista
Medicina criminalista
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 

Similar a SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN HUMANO.pptx (20)

Identificacion.caminar.olor
Identificacion.caminar.olorIdentificacion.caminar.olor
Identificacion.caminar.olor
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf3270_1._escena_del_crimen.pdf
3270_1._escena_del_crimen.pdf
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
 
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANAAFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
AFIS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN FISICA HUMANA
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Identificacion Judicial
Identificacion JudicialIdentificacion Judicial
Identificacion Judicial
 
PAPILOSCOPÍA
PAPILOSCOPÍAPAPILOSCOPÍA
PAPILOSCOPÍA
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
 
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
3270_1._escena_del_crimen (1) PDF.pptx
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
CRIMINALISTICA
CRIMINALISTICACRIMINALISTICA
CRIMINALISTICA
 
Taller 6 de tecnicas de identificacion
Taller  6  de tecnicas de identificacionTaller  6  de tecnicas de identificacion
Taller 6 de tecnicas de identificacion
 
Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.
 
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luzTema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
 
Medicina criminalista
Medicina criminalistaMedicina criminalista
Medicina criminalista
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN HUMANO.pptx

  • 1. SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN HUMANO LIBETH NAYERI RODRIGUEZ ARIAS YERINNE VANESA ÁVILA GONZÁLEZ
  • 2. IDENTIFICACIÓN: Es el resultado del conjunto de métodos y técnicas empleados para establecer la individualidad de una persona viva o muerta. INDIVIDUALIDAD: Conjunto de características genotípicas y fenotípicas que son únicas e irrepetibles en cada ser humano. IDENTIDAD: conjunto de características físicas que individualizan a una persona haciéndola igual a sí misma y distinta a los demás.
  • 3. SISTEMAS DIRECTOS DE IDENTIFICACIÓN HUMANA SISTEMAS PAPILOSCÓPICOS: se basan en la descripción de estrategias individualizantes a partir de los complejos de líneas y espacios formados por las papilas dérmicas en los dedos, las palmas de las manos y la planta de los pies. SISTEMAS QUEILOSCÓPICOS: se puede interpretar en un sentido amplio, como el estudio de los rasgos labiales (grosor, forma y marcas en los labios) con fines de identificación personal
  • 4. SISTEMAS OTOGRÁFICOS Y OTOMÉTRICOS: el otograma es el dibujo que deja el relieve de la oreja al aposentarse, latente o visiblemente, en una superficie apta e idónea ODOROLOGÍA: la odorología criminalística se encarga de detectar y recolectar las huellas olorosas dejadas por el delincuente, la víctima o personas de interés en el lugar de los hechos. ANTROPOLOGÍA: Es del estudio de las características somáticas, osteológicas y antropométricas para individualizar e identificar a los individuos que son hallados en estado de putrefacción avanzada, mutilación, carbonización y reducción esquelética.
  • 5. GENÉTICA FORENSE: Se define el uso de ciertas técnicas empleadas en genética para la identificación de los individuos en base al análisis del ADN. SISTEMAS INDIRECTOS DE IDENTIFICACIÓN HUMANA RETRATO DEL PASO: retrato del paso (López-Rey y Arrojo, 1947; Albarracín, 1971) se deriva del conjunto de pisadas producidas y dejadas por el caminante.
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE PIE CALZADO: este sistema criminalístico, según Barrios Kogan (2011), estudia las figuras geométricas, leyendas e imágenes obrantes en impresiones y huellas de las suelas de los calzados, con el fin de determinar en forma fehaciente, categórica e indubitable, identidad de calzado. PILOSCOPIA/TRICOLOGÍA: el estudio pericial de pelos por examen microscópico comparativo provee una evidencia de valor asociativo, esto es, permite hacer una asociación entre individuos o entre individuos y objetos.