SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TURÍSTICA EN LOS DESTINOS
Capacidad
Analiza los sistemas de información turística y su efectividad en
la demanda.
Consultas
Libros:
BIGNÉ ALCAÑIZ, Enrique, FONT AULET, Xavier, ANDREU SIMÓ,
Luisa. (2000). Destinos Turísticos .ESIC Editorial. Madrid.
España.
Web site:
www.mincetur.gob.pe
PLANELLS, Margarita (2002). Información turística en el Destino.
1° Edición. Editorial Paraninfo: España.
Proceso permanente y sistematizado de recopilación,
tratamiento, ordenación y distribución de la información
precisa para los objetivos de planificación, de acción y de
evaluación turística para los distintos agentes turísticos
públicos y privados de un destino turístico.
¿Qué es un sistema de Información
Turística de un destino?
Bigné. 2000: 251
Generar una base de datos para proveer información
turística de forma regular respecto a:
Turistas
Competencia
 Oferta
 Servicios
 Entorno
¿Cuál es el objetivo de un sistema de
Información Turística de un destino?
Sirve de base para el desarrollo de planes y programas de
todos los agentes involucrados en el destino turístico.
¿Para qué sirve un sistema de
Información Turística de un destino?
Provee de información oportuna para tomar
decisiones empresariales y sobre políticas estatales.
Provee de información para informar al turista
¿Quiénes son los interesados en un
sistema de Información Turística de un
destino?
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EMPRESAS
Instrumento de apoyo para
La definición de políticas a
Corto y mediano plazo.
Referencia de lo que el
Turismo genera/ motivaciones
de la demanda, proyecciones, etc.
Continuidad
Voluntad y cooperación de AA.TT.
Equipo técnico especializado
¿Cuál es la estructura de un sistema
de Información Turística de un
destino?
 Se nutre de información de las propias organizaciones
 Fuentes: registros contables, registros en establecimientos
hoteleros, entradas a atractivos turísticos, datos por
consultas en las oficinas de información.
A. Subsistema de información interna
 Estadísticas mensuales de ocupación hotelera
 Encuesta económica anual
 Libro de visitantes
 Encuestas de satisfacción
EMPRESAS TURÍSITCAS - DIRCETUR
 Se recoge la información generada externamente a una
organización.
 Fuentes: informes, estadísticas, artículos en prensa, ferias,
páginas web.
B. Subsistema de información
externa
Organismos turísticos realizan investigaciones sobre la actividad turística
OMT /MINCETUR//OCDE/INEI
B. Subsistema de información
externa
Organismo Web Principales estudios
Organización
Mundial del Turismo
http://www.world-tourism.org Anuario de estadísticas de turismo
Compendio de estadísticas de turismo
Barómetro de los viajes y del turismo
Tendencias del mercado turístico
Turismo: panorama 2020
Turismo: datos esenciales
Organización para la
Cooperación y el
Desarrollo
Económico (OCDE)
http://oecd.org Estudios sobre la situación económica
mundial (de interés turístico: rentas de países
emisores y receptores, gastos x hab. en
tsmo.)
Unión Europea http://europa.eu.int/en/comm/
eurostat/eurostat.html
http://europa.eu.int/en/comm/
enterprise/services/tourism/pol
icy-areas/statiistics.htm
Eurostat
Turismo en los países mediterráneos
Turismo en los países de la Europa central
Las vacaciones de los Europeos
B. Subsistema de información
externa
Organismo Web Principales estudios
Ministerio de
Comercio Exterior y
Turismo
http://www.mincetur.gob.pe Encuesta económica anual
Turismo interno (resultados de encuesta
nacional de viajes de residentes)
Encuesta mensual de turismo
Movimiento de pasajeros
Llegadas de turistas nacionales e
internacionales
Cuenta satélite de turismo
Instituto Nacional de
Estadística E
Informática - INEI
http://www.inei.gob.pe/ Encuesta permanente de empleo
Encuestas económicas
B. Subsistema de información
externa
La encuesta económica, es la operación estadística por medio de la cual el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo-MINCETUR, recolecta información económica-financiera de
empresas y establecimientos para la elaboración de las variables macroeconómicas e
indicadores económicos de los Prestadores de Servicios vinculados al Turismo.
 Disponer de la información económica-financiera de calidad y en forma oportuna para la
medición económica del turismo y las cuentas nacionales;
 Construir indicadores de carácter estructural, tales como: Valor Bruto de la Producción,
Consumo Intermedio y Valor Agregado y empleo según regiones;
 Conocer la contribución de estos tres importantes servicios al Producto Bruto Interno;
 Actualizar los directorios de los establecimientos vinculados al turismo;
 Conocer el número de establecimientos y su distribución territorial
OBJETIVOS
B. Subsistema de información
externa
La Encuesta Mensual de Turismo, es la operación estadística dirigida a empresas y
establecimientos de competencia del sector, que permite al Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo-MINCETUR recolectar información básica para elaborar magnitudes e indicadores
económicos continuos de apoyo a la toma de decisiones de los agentes públicos y privados que
operan en el mercado.
ENCUESTA MENSUAL DE TURISMO
 Determinar la tendencia de los indicadores físicos sobre las ventas de los
principales productos turísticos;
 Obtener la descripción y participación de aquellos paquetes más
demandados por el turismo receptor, interno y emisor;
 Cuantificar los principales factores que influyen en el nivel de ventas mensual;
 Proporcionar la variación mensual del empleo en la Clase;
 Cuantificar las previsiones de los agentes para tres trimestres subsiguientes
Agencias de viajeENCUESTA MENSUAL DE TURISMO
B. Subsistema de información
externa
ENCUESTA MENSUAL DE TURISMO Establecimientos de hospedaje
 Número de arribos de huéspedes y del número de pernoctaciones
pasadas por dichas visitas en los establecimientos de hospedaje.
 Determinación de la disponibilidad de instalaciones de los
establecimientos de hospedaje en áreas especificas para relacionar y
evaluar la oferta y la demanda.
 Estimación de la contribución general de los establecimientos de
hospedaje (Clase CIIU Rev 3y4) a la economía nacional.
 Informar via Web de las tarifas vigentes y los servicios ofrecidos por los
hospedajes.
B. Subsistema de información
externa
CUENTA SATELITE DE TURISMO
B. Subsistema de información
externa
SCN
CST
 Es una representación completa de
la economía de un país.
 Describe en forma cuantitativa las
características de la estructura y
evolución económica de un país.
 Caracteriza el turismo desde el
punto de vista económico, sintetizando
la información existente.
 Medir el aporte del turismo directo e
indirecto a cada una de las actividades
económicas.
 Necesidad de una información específica
 Implica todo un proceso de investigación que garanticen la
fiabilidad de los resultados
C. Subsistema de estudios de
mercado
Estudios de calidad de los productos turísticos
 Perfiles del turista
Eficacia de una campaña de publicidad de un destino turístico
Etc.
 sistemas de información turística en el destino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3. Diseño del Plan de Atención al Público en OITs.
Tema 3. Diseño del  Plan de Atención al Público en OITs.Tema 3. Diseño del  Plan de Atención al Público en OITs.
Tema 3. Diseño del Plan de Atención al Público en OITs.
Candela De Cruz Romero
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Antonia Cornejo
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
Javier Ricardo Lopez Ruiz
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismozulieth
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
Carmen Rosa Hernandez
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Paola Medina
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Claudia Maldonado
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajeemilriosc
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinosBrian Tooth
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoEva Baez Suarez
 
Demanda y oferta turística
Demanda y oferta turísticaDemanda y oferta turística
Demanda y oferta turística
MARKETING 2019
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
Videoconferencias UTPL
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3. Diseño del Plan de Atención al Público en OITs.
Tema 3. Diseño del  Plan de Atención al Público en OITs.Tema 3. Diseño del  Plan de Atención al Público en OITs.
Tema 3. Diseño del Plan de Atención al Público en OITs.
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Productos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del EcuadorProductos turísticos del Ecuador
Productos turísticos del Ecuador
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
 
Principales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turisticoPrincipales empresas del sector turistico
Principales empresas del sector turistico
 
Demanda y oferta turística
Demanda y oferta turísticaDemanda y oferta turística
Demanda y oferta turística
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 

Similar a sistemas de información turística en el destino

Metodologia cuenta satelite
Metodologia cuenta sateliteMetodologia cuenta satelite
Metodologia cuenta satelite
Moizez Morgan
 
Turismo2016 0
Turismo2016 0Turismo2016 0
Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de TurismoEstrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Batería de indicadores
Batería de indicadoresBatería de indicadores
Batería de indicadores
Sergio Torres
 
Técnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo ReceptivoTécnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo Receptivo₪ Duklida ₪
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea FedecAmigos del Parque
 
Sistemas y recursos estadísticos
Sistemas y recursos estadísticosSistemas y recursos estadísticos
Sistemas y recursos estadísticos
I Simposio Argentino Español de Turismo
 
Microtourist, índice de presencia y demanda turística por microterritorios
Microtourist, índice de presencia y demanda turística por microterritoriosMicrotourist, índice de presencia y demanda turística por microterritorios
Microtourist, índice de presencia y demanda turística por microterritorios
Guillermo Córdoba
 
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica   chiloeEl rol del municipio en la competitividad turistica   chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
Jorge Daries
 
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat ValencianaBig data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
David Giner Sánchez
 
Economia del turismo
Economia del turismoEconomia del turismo
Economia del turismo
Maria Castilla
 
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat ValencianaI Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana
Good Rebels
 
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...
Invattur
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
Datos.gob.es
 
Unwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hrUnwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hrmaluglo
 
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio
 
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
Juan Carlos Huayanay
 
Informe Palacio Congresos Elche
Informe Palacio Congresos ElcheInforme Palacio Congresos Elche
Informe Palacio Congresos Elche
Cristina Medina
 
Proyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valleduparProyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valledupararmandor10
 

Similar a sistemas de información turística en el destino (20)

Presentación de tesis
Presentación de tesisPresentación de tesis
Presentación de tesis
 
Metodologia cuenta satelite
Metodologia cuenta sateliteMetodologia cuenta satelite
Metodologia cuenta satelite
 
Turismo2016 0
Turismo2016 0Turismo2016 0
Turismo2016 0
 
Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de TurismoEstrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
Estrategia de Producción de Estadísticas de Turismo
 
Batería de indicadores
Batería de indicadoresBatería de indicadores
Batería de indicadores
 
Técnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo ReceptivoTécnicas Turismo Receptivo
Técnicas Turismo Receptivo
 
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea FedecLa PolíTica De Turismo En Colombia   Asamblea Fedec
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
 
Sistemas y recursos estadísticos
Sistemas y recursos estadísticosSistemas y recursos estadísticos
Sistemas y recursos estadísticos
 
Microtourist, índice de presencia y demanda turística por microterritorios
Microtourist, índice de presencia y demanda turística por microterritoriosMicrotourist, índice de presencia y demanda turística por microterritorios
Microtourist, índice de presencia y demanda turística por microterritorios
 
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica   chiloeEl rol del municipio en la competitividad turistica   chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
 
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat ValencianaBig data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
Big data y Turismo: casos prácticos en la Comunitat Valenciana
 
Economia del turismo
Economia del turismoEconomia del turismo
Economia del turismo
 
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat ValencianaI Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana
 
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...
I Barómetro de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valencian...
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
 
Unwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hrUnwto highlights14 sp_hr
Unwto highlights14 sp_hr
 
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
Innovación en Turismo y Ocio (proyectos PCT a febrero de 2013)
 
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA  2012
TURISMO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012
 
Informe Palacio Congresos Elche
Informe Palacio Congresos ElcheInforme Palacio Congresos Elche
Informe Palacio Congresos Elche
 
Proyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valleduparProyecto sistema de información turismos de valledupar
Proyecto sistema de información turismos de valledupar
 

Más de Brian Tooth

Dia do trabalho
Dia do trabalho Dia do trabalho
Dia do trabalho
Brian Tooth
 
Des sandwiches
Des sandwichesDes sandwiches
Des sandwiches
Brian Tooth
 
Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]
Brian Tooth
 
áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
Brian Tooth
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Conceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajerosConceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajeros
Brian Tooth
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Brian Tooth
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
Brian Tooth
 
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosaLa responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
Brian Tooth
 
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamientoSesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 

Más de Brian Tooth (20)

Janos carta
Janos cartaJanos carta
Janos carta
 
Janos
Janos Janos
Janos
 
Larco
Larco Larco
Larco
 
Larco
Larco Larco
Larco
 
Dia do trabalho
Dia do trabalho Dia do trabalho
Dia do trabalho
 
Des sandwiches
Des sandwichesDes sandwiches
Des sandwiches
 
Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]
 
áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Conceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajerosConceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajeros
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
 
Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosaLa responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
 
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamientoSesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

sistemas de información turística en el destino

  • 2. Capacidad Analiza los sistemas de información turística y su efectividad en la demanda. Consultas Libros: BIGNÉ ALCAÑIZ, Enrique, FONT AULET, Xavier, ANDREU SIMÓ, Luisa. (2000). Destinos Turísticos .ESIC Editorial. Madrid. España. Web site: www.mincetur.gob.pe PLANELLS, Margarita (2002). Información turística en el Destino. 1° Edición. Editorial Paraninfo: España.
  • 3. Proceso permanente y sistematizado de recopilación, tratamiento, ordenación y distribución de la información precisa para los objetivos de planificación, de acción y de evaluación turística para los distintos agentes turísticos públicos y privados de un destino turístico. ¿Qué es un sistema de Información Turística de un destino? Bigné. 2000: 251
  • 4. Generar una base de datos para proveer información turística de forma regular respecto a: Turistas Competencia  Oferta  Servicios  Entorno ¿Cuál es el objetivo de un sistema de Información Turística de un destino?
  • 5. Sirve de base para el desarrollo de planes y programas de todos los agentes involucrados en el destino turístico. ¿Para qué sirve un sistema de Información Turística de un destino? Provee de información oportuna para tomar decisiones empresariales y sobre políticas estatales. Provee de información para informar al turista
  • 6. ¿Quiénes son los interesados en un sistema de Información Turística de un destino? ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EMPRESAS Instrumento de apoyo para La definición de políticas a Corto y mediano plazo. Referencia de lo que el Turismo genera/ motivaciones de la demanda, proyecciones, etc. Continuidad Voluntad y cooperación de AA.TT. Equipo técnico especializado
  • 7. ¿Cuál es la estructura de un sistema de Información Turística de un destino?
  • 8.  Se nutre de información de las propias organizaciones  Fuentes: registros contables, registros en establecimientos hoteleros, entradas a atractivos turísticos, datos por consultas en las oficinas de información. A. Subsistema de información interna  Estadísticas mensuales de ocupación hotelera  Encuesta económica anual  Libro de visitantes  Encuestas de satisfacción EMPRESAS TURÍSITCAS - DIRCETUR
  • 9.  Se recoge la información generada externamente a una organización.  Fuentes: informes, estadísticas, artículos en prensa, ferias, páginas web. B. Subsistema de información externa Organismos turísticos realizan investigaciones sobre la actividad turística OMT /MINCETUR//OCDE/INEI
  • 10. B. Subsistema de información externa Organismo Web Principales estudios Organización Mundial del Turismo http://www.world-tourism.org Anuario de estadísticas de turismo Compendio de estadísticas de turismo Barómetro de los viajes y del turismo Tendencias del mercado turístico Turismo: panorama 2020 Turismo: datos esenciales Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) http://oecd.org Estudios sobre la situación económica mundial (de interés turístico: rentas de países emisores y receptores, gastos x hab. en tsmo.) Unión Europea http://europa.eu.int/en/comm/ eurostat/eurostat.html http://europa.eu.int/en/comm/ enterprise/services/tourism/pol icy-areas/statiistics.htm Eurostat Turismo en los países mediterráneos Turismo en los países de la Europa central Las vacaciones de los Europeos
  • 11. B. Subsistema de información externa Organismo Web Principales estudios Ministerio de Comercio Exterior y Turismo http://www.mincetur.gob.pe Encuesta económica anual Turismo interno (resultados de encuesta nacional de viajes de residentes) Encuesta mensual de turismo Movimiento de pasajeros Llegadas de turistas nacionales e internacionales Cuenta satélite de turismo Instituto Nacional de Estadística E Informática - INEI http://www.inei.gob.pe/ Encuesta permanente de empleo Encuestas económicas
  • 12. B. Subsistema de información externa La encuesta económica, es la operación estadística por medio de la cual el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo-MINCETUR, recolecta información económica-financiera de empresas y establecimientos para la elaboración de las variables macroeconómicas e indicadores económicos de los Prestadores de Servicios vinculados al Turismo.  Disponer de la información económica-financiera de calidad y en forma oportuna para la medición económica del turismo y las cuentas nacionales;  Construir indicadores de carácter estructural, tales como: Valor Bruto de la Producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado y empleo según regiones;  Conocer la contribución de estos tres importantes servicios al Producto Bruto Interno;  Actualizar los directorios de los establecimientos vinculados al turismo;  Conocer el número de establecimientos y su distribución territorial OBJETIVOS
  • 13. B. Subsistema de información externa La Encuesta Mensual de Turismo, es la operación estadística dirigida a empresas y establecimientos de competencia del sector, que permite al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo-MINCETUR recolectar información básica para elaborar magnitudes e indicadores económicos continuos de apoyo a la toma de decisiones de los agentes públicos y privados que operan en el mercado. ENCUESTA MENSUAL DE TURISMO
  • 14.  Determinar la tendencia de los indicadores físicos sobre las ventas de los principales productos turísticos;  Obtener la descripción y participación de aquellos paquetes más demandados por el turismo receptor, interno y emisor;  Cuantificar los principales factores que influyen en el nivel de ventas mensual;  Proporcionar la variación mensual del empleo en la Clase;  Cuantificar las previsiones de los agentes para tres trimestres subsiguientes Agencias de viajeENCUESTA MENSUAL DE TURISMO B. Subsistema de información externa
  • 15. ENCUESTA MENSUAL DE TURISMO Establecimientos de hospedaje  Número de arribos de huéspedes y del número de pernoctaciones pasadas por dichas visitas en los establecimientos de hospedaje.  Determinación de la disponibilidad de instalaciones de los establecimientos de hospedaje en áreas especificas para relacionar y evaluar la oferta y la demanda.  Estimación de la contribución general de los establecimientos de hospedaje (Clase CIIU Rev 3y4) a la economía nacional.  Informar via Web de las tarifas vigentes y los servicios ofrecidos por los hospedajes. B. Subsistema de información externa
  • 16. CUENTA SATELITE DE TURISMO B. Subsistema de información externa SCN CST  Es una representación completa de la economía de un país.  Describe en forma cuantitativa las características de la estructura y evolución económica de un país.  Caracteriza el turismo desde el punto de vista económico, sintetizando la información existente.  Medir el aporte del turismo directo e indirecto a cada una de las actividades económicas.
  • 17.  Necesidad de una información específica  Implica todo un proceso de investigación que garanticen la fiabilidad de los resultados C. Subsistema de estudios de mercado Estudios de calidad de los productos turísticos  Perfiles del turista Eficacia de una campaña de publicidad de un destino turístico Etc.