SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Sistemas de Información y
sus aplicaciones
Nombre: Freddy Labrador
C.I: 21.115.354
Definición de los tipos de sistemas de
información
Existen muchos tipos diferentes de sistemas de
información: para tipos distintos de organizaciones, para
funciones diversas dentro de las organizaciones, para
necesidades empresariales diferentes y en distintos
niveles de administración de una organización. Las
empresas tienen diversos objetivos, estructuras,
intereses y métodos, sin embargo los sistemas de
información se suelen clasificar con base en el nivel de
complejidad del sistema y en el tipo de funciones que
atiende.
Características de los tipos de sistemas de
información
Los sistemas de información cumplen tres objetivos básicos dentro de
las organizaciones:
 Automatización de procesos operativos.
 Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de
decisiones.
 Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
Características de los tipos de sistemas de
información
Sistemas Transaccionales
 Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a
través de estos sistemas se cargan las grandes bases de
información para su explotación posterior.
 Estos sistemas requieren mucho manejo de datos para poder
realizar sus operaciones y como resultado generan también
volúmenes de información.
 Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus
beneficios son visibles y palpables. El proceso de justificación puede
realizarse enfrentando ingresos y costos.
Características de los tipos de sistemas de
información
Sistema de Apoyo a las Decisiones
 No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación
económica para el desarrollo de éstos sistemas es difícil, ya que no
se conocen los ingresos del proyecto de inversión.
 Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con
altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al
usuario final.
 Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son
repetitivas y de decisiones no estructuradas que no suelen repetirse.
Por ejemplo, un Sistema de Compra de Materiales que indique
cuando debe hacerse un pedido al proveedor de un Sistema de
Simulación de Negocios que apoye la decisión de introducir un
nuevo producto al mercado.
Características de los tipos de sistemas de
información
Sistemas estratégicos
 Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos
operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de
decisiones. Sin embargo, este tipo de sistemas puede llevar a cabo
dichas funciones.
 Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales
ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.
En este contexto, los Sistemas Estratégicos son creadores de barreras
de entrada al negocio.
 Apoyan el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la
empresa, debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y
una forma de hacerlo es innovando o creando productos y procesos.
Integración de los Sistemas de Información en
la Administración
Los administradores en la actualidad deben realizar una serie de
funciones y roles así como desarrollar habilidades que les permitan
trabajar eficientemente, ser innovadores y ampliar sus miras en un
entorno inmediato que transcienda fronteras y los integren a una
comunidad económica mucho más vasta.
Los sistemas de información se integran a la administración ya que
según su funcionalidad y de acuerdo a los objetivos de la empresa, el
administrador realiza una serie de pasos y toma una serie de decisiones
para destinar y promover operaciones por medio de estos sistemas que
logren los resultados esperados en la organización. Los sistemas de
información cumplen diversos propósitos en una organización, en lo que
se conoce como las áreas empresariales funcionales, por lo que es
ideal mantener claro la dirección y control de estos sistemas ya que
cada uno tiene un propósito especifico en común con los intereses de
la empresa y la administración.
Aplicación en el campo de trabajo
Los sistemas de información aplican en todo ámbito y entorno de
trabajo.
En la contabilidad, los sistemas de información permiten registrar las
transacciones empresariales, producir informes financieros periódicos y
crear los informes requeridos por la legislación, como una hoja de
saldos y una declaración de ganancias y pérdidas.
Mientras los sistemas de contabilidad se concentran en registrar y
comunicar los cambios en los estados financieros, el propósito de los
sistemas financieros es facilitar la planeación financiera y las
transacciones empresariales. En finanzas, los sistemas de información
ayudan a organizar los presupuestos, administrar el flujo de efectivo,
analizar las inversiones y tomar decisiones que puedan reducir el pago
de intereses y aumentar los ingresos a partir de transacciones
financieras.
Aplicación en el campo de trabajo
Muchos profesionales de la IT comienzan sus carreras como
programadores o programadores/analistas, y después son
promovidos a analistas de sistemas, un puesto que requiere una
amplia variedad de habilidades. Un programador o analista participa
parcialmente en el análisis de las necesidades de la empresa y los
sistemas de información, pero su actividad más importante implica
preparar las aplicaciones de la empresa.
Para tener éxito, los analistas de sistemas deben poseer excelentes
habilidades de comunicación para traducir las descripciones de los
procesos empresariales de los usuarios a los conceptos del sistema
Aplicación en el campo de trabajo
La rápida difusión de la Web, las redes internas y externas ha
aumentado la responsabilidad y la estatura del webmaster de una
organización. Un webmaster es el responsable de crear y dar
mantenimiento al sitio Web de la organización y las páginas de sus
redes internas y externas. Los webmasters participan cada día más en
decidir de manera creativa como representar la organización en la Web.
Debido a la creciente amenaza quue se genera en torno a la seguridad
de la información, muchas organizaciones han creado el puesto de
director de seguridad (CSO) o director de seguridad de la información
(CISO). En casi todas las organizaciones, la persona en este puesto le
reporte al director de información (CIO). La razón es que la seguridad
es un problema empresarial, no un problema de la IT. Un reto
importante para los CSO es la percepción errónea de los otros
ejecutivos de que la seguridad de la IT inhibe las operaciones en vez de
reforzarlas.
Aplicación en el campo de trabajo
El administrador de la base de datos (DBA) es responsable de las
bases y los almacenes de datos de una organización: un puesto muy
delicado y poderoso. Debido a que el acceso a la información suele
conllevar poder, esta persona debe ser astuta, no solo en lo
tecnológico, sino también en los político, por otro lado el administrador
de la red entre las numerosas áreas de la IT, las que han presenciado
los descubrimientos más atractivos en los años recientes son las redes
y las telecomunicaciones. Por esta razón estas áreas han recibido el
mayor aumento en la asignación de recursos corporativos para la IT en
muchas organizaciones.
El administrador de la red es responsable de adquirir, implementar,
administrar, dar entendimiento y detectar problemas en las redes de
toda la organización y los vínculos con el mundo exterior. También
participa en la selección y la implementación de las medidas de
seguridad de la red como los firewalls y los códigos de acceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionAndre Sotelo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Nelson Guanipa
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
EROL
 
Sistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evoluciónSistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evolución
Estefany Bonilla
 
Sistemas de información datos informacion
Sistemas de información datos informacionSistemas de información datos informacion
Sistemas de información datos informacion
gbeloso
 
Sistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaSistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaErwin Lobo
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaWylmar
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
AnaCedeo19
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabo251988
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Stefi1007
 
Sistema de información empresarial
Sistema de información empresarialSistema de información empresarial
Sistema de información empresarial
Yolimber
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesJhonn Daniel Yepez
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
C-Reinoso45
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información Ejecutiva
Sistemas de Información EjecutivaSistemas de Información Ejecutiva
Sistemas de Información Ejecutiva
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evoluciónSistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evolución
 
Sistemas de información datos informacion
Sistemas de información datos informacionSistemas de información datos informacion
Sistemas de información datos informacion
 
Sistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativaSistema de informacion administrativa
Sistema de informacion administrativa
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
1
11
1
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
 
Sistema de información empresarial
Sistema de información empresarialSistema de información empresarial
Sistema de información empresarial
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
 

Similar a Adminstracion

Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesMDMC
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
AlvaroBalcazar6
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Yulismar Quevedo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
SeccionSI
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)alex-50
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
sistemfors4
 
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Rafael Brito
 
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptxEGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
AngelAaronTepozRodri
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Locapnyut Opteron
 
Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
jorgeluisguzmntorres1
 
Ii equipo 4 - Informe interpretativo
Ii equipo 4 - Informe interpretativoIi equipo 4 - Informe interpretativo
Ii equipo 4 - Informe interpretativo
Andrea Arana
 

Similar a Adminstracion (20)

Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
 
Capitulo VI
Capitulo VICapitulo VI
Capitulo VI
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
 
sistemas de informacion
sistemas de informacion sistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
 
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
 
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptxEGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
EGEL .- Clasificación tipo de Sistemas en una Organización.pptx
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
 
Ii equipo 4 - Informe interpretativo
Ii equipo 4 - Informe interpretativoIi equipo 4 - Informe interpretativo
Ii equipo 4 - Informe interpretativo
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Adminstracion

  • 1. Administración de Sistemas de Información y sus aplicaciones Nombre: Freddy Labrador C.I: 21.115.354
  • 2. Definición de los tipos de sistemas de información Existen muchos tipos diferentes de sistemas de información: para tipos distintos de organizaciones, para funciones diversas dentro de las organizaciones, para necesidades empresariales diferentes y en distintos niveles de administración de una organización. Las empresas tienen diversos objetivos, estructuras, intereses y métodos, sin embargo los sistemas de información se suelen clasificar con base en el nivel de complejidad del sistema y en el tipo de funciones que atiende.
  • 3. Características de los tipos de sistemas de información Los sistemas de información cumplen tres objetivos básicos dentro de las organizaciones:  Automatización de procesos operativos.  Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.  Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
  • 4. Características de los tipos de sistemas de información Sistemas Transaccionales  Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de estos sistemas se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior.  Estos sistemas requieren mucho manejo de datos para poder realizar sus operaciones y como resultado generan también volúmenes de información.  Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y palpables. El proceso de justificación puede realizarse enfrentando ingresos y costos.
  • 5. Características de los tipos de sistemas de información Sistema de Apoyo a las Decisiones  No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación económica para el desarrollo de éstos sistemas es difícil, ya que no se conocen los ingresos del proyecto de inversión.  Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final.  Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivas y de decisiones no estructuradas que no suelen repetirse. Por ejemplo, un Sistema de Compra de Materiales que indique cuando debe hacerse un pedido al proveedor de un Sistema de Simulación de Negocios que apoye la decisión de introducir un nuevo producto al mercado.
  • 6. Características de los tipos de sistemas de información Sistemas estratégicos  Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones. Sin embargo, este tipo de sistemas puede llevar a cabo dichas funciones.  Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. En este contexto, los Sistemas Estratégicos son creadores de barreras de entrada al negocio.  Apoyan el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa, debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo es innovando o creando productos y procesos.
  • 7. Integración de los Sistemas de Información en la Administración Los administradores en la actualidad deben realizar una serie de funciones y roles así como desarrollar habilidades que les permitan trabajar eficientemente, ser innovadores y ampliar sus miras en un entorno inmediato que transcienda fronteras y los integren a una comunidad económica mucho más vasta. Los sistemas de información se integran a la administración ya que según su funcionalidad y de acuerdo a los objetivos de la empresa, el administrador realiza una serie de pasos y toma una serie de decisiones para destinar y promover operaciones por medio de estos sistemas que logren los resultados esperados en la organización. Los sistemas de información cumplen diversos propósitos en una organización, en lo que se conoce como las áreas empresariales funcionales, por lo que es ideal mantener claro la dirección y control de estos sistemas ya que cada uno tiene un propósito especifico en común con los intereses de la empresa y la administración.
  • 8. Aplicación en el campo de trabajo Los sistemas de información aplican en todo ámbito y entorno de trabajo. En la contabilidad, los sistemas de información permiten registrar las transacciones empresariales, producir informes financieros periódicos y crear los informes requeridos por la legislación, como una hoja de saldos y una declaración de ganancias y pérdidas. Mientras los sistemas de contabilidad se concentran en registrar y comunicar los cambios en los estados financieros, el propósito de los sistemas financieros es facilitar la planeación financiera y las transacciones empresariales. En finanzas, los sistemas de información ayudan a organizar los presupuestos, administrar el flujo de efectivo, analizar las inversiones y tomar decisiones que puedan reducir el pago de intereses y aumentar los ingresos a partir de transacciones financieras.
  • 9. Aplicación en el campo de trabajo Muchos profesionales de la IT comienzan sus carreras como programadores o programadores/analistas, y después son promovidos a analistas de sistemas, un puesto que requiere una amplia variedad de habilidades. Un programador o analista participa parcialmente en el análisis de las necesidades de la empresa y los sistemas de información, pero su actividad más importante implica preparar las aplicaciones de la empresa. Para tener éxito, los analistas de sistemas deben poseer excelentes habilidades de comunicación para traducir las descripciones de los procesos empresariales de los usuarios a los conceptos del sistema
  • 10. Aplicación en el campo de trabajo La rápida difusión de la Web, las redes internas y externas ha aumentado la responsabilidad y la estatura del webmaster de una organización. Un webmaster es el responsable de crear y dar mantenimiento al sitio Web de la organización y las páginas de sus redes internas y externas. Los webmasters participan cada día más en decidir de manera creativa como representar la organización en la Web. Debido a la creciente amenaza quue se genera en torno a la seguridad de la información, muchas organizaciones han creado el puesto de director de seguridad (CSO) o director de seguridad de la información (CISO). En casi todas las organizaciones, la persona en este puesto le reporte al director de información (CIO). La razón es que la seguridad es un problema empresarial, no un problema de la IT. Un reto importante para los CSO es la percepción errónea de los otros ejecutivos de que la seguridad de la IT inhibe las operaciones en vez de reforzarlas.
  • 11. Aplicación en el campo de trabajo El administrador de la base de datos (DBA) es responsable de las bases y los almacenes de datos de una organización: un puesto muy delicado y poderoso. Debido a que el acceso a la información suele conllevar poder, esta persona debe ser astuta, no solo en lo tecnológico, sino también en los político, por otro lado el administrador de la red entre las numerosas áreas de la IT, las que han presenciado los descubrimientos más atractivos en los años recientes son las redes y las telecomunicaciones. Por esta razón estas áreas han recibido el mayor aumento en la asignación de recursos corporativos para la IT en muchas organizaciones. El administrador de la red es responsable de adquirir, implementar, administrar, dar entendimiento y detectar problemas en las redes de toda la organización y los vínculos con el mundo exterior. También participa en la selección y la implementación de las medidas de seguridad de la red como los firewalls y los códigos de acceso.