SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA
ORGANIZACIÓN.
Procesos contable sistematizado I
Presentado por: Valentina Figueroa Polo
Presentado a doc. Roberto Carlos Díaz Alonso
Universidad de la costa CUC
Facultad de ciencias económicas
Contaduría publica
Barranquilla - Atlántico
2016
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA
ORGANIZACIÓN.
Se definirse como el conjunto de
personas y medios materiales, que
permiten que la información se
encuentre a disposición de quien
la precise, cuando la precise y en
el formato establecido.
Importancia VentajasNecesidades
El sistema de información de la
organización es un elemento
estratégico, puesto que su correcto
funcionamiento es habitual que
dependan las operaciones que se
realizan en la misma.
• No exige que se precise de
medios materiales basados
en las modernas tecnologías
de la información y
comunicaciones (TIC).
• Considera a la contabilidad
como el principal sistema
general de la empresa.
El comienzo de la automatización
por las operaciones más tediosas,
que puedan resultar conflictivas y
que sean muy repetitivas.
Función
Proporcionar la información
necesaria a la alta dirección para
la adecuada toma de decisiones.
Principales Problemas
Los sistemas en los que emplean
unas tecnologías diversas,
complicadas y de rápida
evolución, padecen numerosos
problemas derivados de su
complejidad
Con independencia de los
problemas técnicos propios de
estos sistemas, existen otros
comunes al SI de cualquier
organización.
Si la dirección no se interesa
personalmente por un tema,
aunque lo haya delegado en
alguien, no se realizará
correctamente, dado a que no
dedicará atención necesaria a
dicho tema.
El compromiso de
la dirección
Los sistemas informáticos merece una
atención especial desde la aparición de
internet, ya que la posibilidad de un
ataque del exterior es considerable, sin
embargo suele ser un aspecto que no
merece una atención especial en las
organizaciones.
La seguridad Gestión del
conocimiento
El conocimiento puede clasificarse en
tácito y explícito, este se encuentra
recogido en algún tipo de registro
(libro, fichero, etc.), mientras que
aquel es algo personal muy difícil de
transferir (por ejemplo montar en
bicicleta).
CONCLUSIÓN
 Al analizar y comprender el articulo
he llegado la conclusión de que los
sistemas informáticos hacen que
merezcan una especial atención
por parte de los responsables de
una organización, puesto que la
continuidad de ella depende en
buena parte de la estabilidad y
evolución de dichos sistemas
informáticos, garantizando así el
crecimiento de dicha organización.
Bibliografías
Álvarez, J.,Miguel Solana. (2014). El sistema de información de una organización.
Necesidad de implicación de la dirección/Organizational information system. top
management commitment is required. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, (47),
471-480.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
nnoguera223
 
Informática
InformáticaInformática
La función informatica
La función informaticaLa función informatica
La función informatica
Luis Dosal
 
La función informatica
La función informaticaLa función informatica
La función informatica
Luis Dosal
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Integridad de la informacion
Integridad de la informacionIntegridad de la informacion
Integridad de la informacion
Charly Santana
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
katty0303
 
Sistema de Informacion Zoraida Garcia
Sistema de Informacion Zoraida GarciaSistema de Informacion Zoraida Garcia
Sistema de Informacion Zoraida Garcia
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 

La actualidad más candente (8)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La función informatica
La función informaticaLa función informatica
La función informatica
 
La función informatica
La función informaticaLa función informatica
La función informatica
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Integridad de la informacion
Integridad de la informacionIntegridad de la informacion
Integridad de la informacion
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Sistema de Informacion Zoraida Garcia
Sistema de Informacion Zoraida GarciaSistema de Informacion Zoraida Garcia
Sistema de Informacion Zoraida Garcia
 

Similar a El sistema de información de una organización

Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Anyeli Castro
 
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
hayleen_giammaria
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
swendy22
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
alex-50
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
alex-50
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
alex-50
 
Módulo 2 tics
Módulo 2 ticsMódulo 2 tics
Módulo 2 tics
Orel Hernandez
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
alex-50
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
diana9805
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Alberto Rebolledo
 
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
I & B Consult
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Andre Sotelo
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
EDER PATERNINA POLO
 
Salo
SaloSalo
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
luis alfredo tayupo vegas
 
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de informaciónTaller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 

Similar a El sistema de información de una organización (20)

Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
Sistema de organizacion, necesidad de la implicacion de la direccion
 
Sistema de información de una organización
Sistema de información de una organizaciónSistema de información de una organización
Sistema de información de una organización
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Módulo 2 tics
Módulo 2 ticsMódulo 2 tics
Módulo 2 tics
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Sistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacionSistema de informacion de una organizacion
Sistema de informacion de una organizacion
 
Salo
SaloSalo
Salo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de informaciónTaller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

El sistema de información de una organización

  • 1. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN. Procesos contable sistematizado I Presentado por: Valentina Figueroa Polo Presentado a doc. Roberto Carlos Díaz Alonso Universidad de la costa CUC Facultad de ciencias económicas Contaduría publica Barranquilla - Atlántico 2016
  • 2. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN. Se definirse como el conjunto de personas y medios materiales, que permiten que la información se encuentre a disposición de quien la precise, cuando la precise y en el formato establecido. Importancia VentajasNecesidades El sistema de información de la organización es un elemento estratégico, puesto que su correcto funcionamiento es habitual que dependan las operaciones que se realizan en la misma. • No exige que se precise de medios materiales basados en las modernas tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). • Considera a la contabilidad como el principal sistema general de la empresa. El comienzo de la automatización por las operaciones más tediosas, que puedan resultar conflictivas y que sean muy repetitivas. Función Proporcionar la información necesaria a la alta dirección para la adecuada toma de decisiones.
  • 3. Principales Problemas Los sistemas en los que emplean unas tecnologías diversas, complicadas y de rápida evolución, padecen numerosos problemas derivados de su complejidad Con independencia de los problemas técnicos propios de estos sistemas, existen otros comunes al SI de cualquier organización. Si la dirección no se interesa personalmente por un tema, aunque lo haya delegado en alguien, no se realizará correctamente, dado a que no dedicará atención necesaria a dicho tema. El compromiso de la dirección Los sistemas informáticos merece una atención especial desde la aparición de internet, ya que la posibilidad de un ataque del exterior es considerable, sin embargo suele ser un aspecto que no merece una atención especial en las organizaciones. La seguridad Gestión del conocimiento El conocimiento puede clasificarse en tácito y explícito, este se encuentra recogido en algún tipo de registro (libro, fichero, etc.), mientras que aquel es algo personal muy difícil de transferir (por ejemplo montar en bicicleta).
  • 4. CONCLUSIÓN  Al analizar y comprender el articulo he llegado la conclusión de que los sistemas informáticos hacen que merezcan una especial atención por parte de los responsables de una organización, puesto que la continuidad de ella depende en buena parte de la estabilidad y evolución de dichos sistemas informáticos, garantizando así el crecimiento de dicha organización.
  • 5. Bibliografías Álvarez, J.,Miguel Solana. (2014). El sistema de información de una organización. Necesidad de implicación de la dirección/Organizational information system. top management commitment is required. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, (47), 471-480.