SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de:
Producción e
Información
Guillermo Ereu
III-183-001130
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Sistema de Producción
Sistema de
Producción
Es el modo cómo se utilizan y se combinan
los factores productivos para llevar a cabo
su transformación y posteriormente
convertirlos en bienes y servicios.
Teoría General de los
Sistemas
Identifica los diversos elementos y tendencias reconocibles de los sistemas, o
sea, de cualquier entidad claramente definida, cuyas partes presentan
interrelaciones e interdependencias, y cuya suma es mayor que la suma de
sus partes.
Palabras Clave en el Sistema de Producción
Son las materias primas,
además de otros
componentes o piezas, los
diferentes agentes de
producción, los métodos,
el área de producción y el
tiempo.
Incluye las operaciones
que conforman el proceso
real de producción
(manuales, mecánicas o
químicas). Las
operaciones convierten
los insumos en productos
finales.
Incluyen los productos
terminados, además de las
piezas o partes
terminadas, y los servicios
de despacho al cliente.
¿Cómo se da un Sistema de Producción?
1
3
2
El sistema tiene inicio cuando las entradas (materias primas, mano de obra,
energía, capital y el conocimiento) se combinan para llevar a cabo el proceso.
Son transformados los recursos de producción en productos que
sirvan para cubrir las necesidades del mercado.
El paso final del sistema de producción se produce cuando salen los
bienes y servicios terminados del proceso de producción.
Características de
un Sistema
Eficiente
01
 Incorpora mano de obra que resulte más
barata, innovando y mejorando la
tecnología utilizada.
 Adquiere materias primas de buena
calidad y al menor precio para lograr que
su sistema de producción resulte
eficiente y menos costoso.
 Aprovechan los beneficios que les
ofrecen los diferentes países del mundo.
Sistema de
Información
Es un conjunto de datos que interactúan
entre sí con un fin común, ayudan a
administrar, recolectar, recuperar, procesar,
almacenar y distribuir información relevante
para los procesos fundamentales y las
particularidades de cada organización.
Ciclo de Vida de un Sistema
de Información
Es un modelo
estructurado de gestión de
proyectos que describe las fases
necesarias para construir un
sistema de información, desde el
inicio hasta el resultado final.
También se refiere a todo el
recorrido que realiza un sistema,
desde su nacimiento hasta su
expiración.
ETAPAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
Planificación
Se prepara el diseño y
posterior implementación
del sistema. Es necesario
definir el alcance del
proyecto, justificarlo y
escoger una metodología
para su desarrollo.
Análisis
Se busca concretar una
serie de requisitos, que son
los que regirán el nuevo
sistema o los cambios a
introducir en el antiguo, si
con el proyecto se busca su
actualización.
Diseño
A estas alturas del ciclo de vida
de un sistema de información
conviene identificar soluciones
potenciales, evaluarlas y elegir la
más conveniente. Ésta será o la
más efectiva, o la más eficiente
en costes o la menos compleja.
ETAPAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
Implementación
En esta etapa del ciclo de
vida de un sistema de
información hay que
proceder a la instalación
del hardware y software
elegidos, crear las
aplicaciones
correspondientes,
someterlas a pruebas,
crear la documentación
pertinente y capacitar a
los usuarios.
Uso y Mantenimiento
Está relacionada con las
operaciones del día a día.
Por lo general, consiste
en introducir los ajustes
necesarios para mejorar
el rendimiento y corregir
los problemas que puedan
surgir. Una vez concluye
la etapa de
implementación se suele
abrir un periodo de
operación supervisada,
Recursos del Sistema de Información
Cualquier tipo de
información masiva que
precisa de organizarse.
Datos
Actividades
Informáticos
Humanos Personal de variada
índole y destrezas.
Procedimientos,
pasos a seguir,
estaciones de trabajo,
etc.
Aquellos determinados
por la tecnología
(software y hardware)
PLAN
del Sistema de Información
Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia
para el desarrollo de sistemas que responda a los objetivos
estratégicos de la organización. Establece:
Una descripción de la
situación actual, que
constituirá el punto de
partida del Plan de
Sistemas de Información
Una propuesta de
proyectos a desarrollar en
los próximos años, así
como la prioridad de
realización de cada
proyecto.
La evaluación de los
recursos necesarios para
los proyectos a
desarrollar en el próximo
año, con el objetivo de
tenerlos en cuenta en los
presupuestos
Un plan de seguimiento y
cumplimiento de todo lo
propuesto mediante unos
mecanismos de
evaluación adecuados.
PLANIFICACIÓN
Tiene como propósito la revisión del estado actual de la organización,
la identificación de la situación estratégica deseada y la planificación de
los proyectos y cambios en la organización necesarios para alcanzar
dicho estado deseado, típicamente en un periodo de 3 o 5 año
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
Su objetivo es la definición de la
arquitectura del sistema y del
entorno tecnológico que le va a
dar soporte, junto con la
especificación detallada de los
componentes del sistema de
información.
Es donde se cambia la
operación de la empresa, la
manera de gestionar sus
procesos y recursos, así como
las responsabilidades de
muchas personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Dayindris Rodriguez
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
kellygomezj
 
6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos
norma8avila
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
David Lucena
 
Flujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresaFlujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresa
Natalia Iglesias
 
Exp de en..[1]
Exp de en..[1]Exp de en..[1]
Exp de en..[1]
carlosafontes
 
Unidad 2 Gerencia
Unidad 2 GerenciaUnidad 2 Gerencia
Unidad 2 Gerencia
Eliana O.
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
guestb7c885f
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
Adri Chavez Carrasco
 
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.
AmandaMiguel
 
Control de los sistemas técnicos de la informática
Control de los sistemas técnicos de la informáticaControl de los sistemas técnicos de la informática
Control de los sistemas técnicos de la informática
guayoaa
 
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury RamirezPresentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Gury Ramirez
 
Flujo de información
Flujo de informaciónFlujo de información
Flujo de información
Mario Cardenas
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
dianadevia
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
yessicauney
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
zepol92
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
milagros
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
manuelR22
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Sebas Castro
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos6. sistemas administrativos
6. sistemas administrativos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Flujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresaFlujos de informacion en la empresa
Flujos de informacion en la empresa
 
Exp de en..[1]
Exp de en..[1]Exp de en..[1]
Exp de en..[1]
 
Unidad 2 Gerencia
Unidad 2 GerenciaUnidad 2 Gerencia
Unidad 2 Gerencia
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
 
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.
 
Control de los sistemas técnicos de la informática
Control de los sistemas técnicos de la informáticaControl de los sistemas técnicos de la informática
Control de los sistemas técnicos de la informática
 
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury RamirezPresentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
Presentacion sobre sistemas de informacion Gury Ramirez
 
Flujo de información
Flujo de informaciónFlujo de información
Flujo de información
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 

Similar a Sistemas de Producción e Información

Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasGuia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
53140294
 
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacionMetodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
lexiherrera
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Valentina
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos  de Analisis y Desarrollo de SistemasFundamentos  de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
kellygomezj
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
RaimonKoudsi
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
MichelleClap
 
King joe
King joeKing joe
King joe
kingjoevalbuena
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
Mirmar Moreno
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
joseojeda98
 
Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
AlirioVargas5
 
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
Jorge Alvarado Aguilera
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yoselin R.
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
Maria Davila
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 

Similar a Sistemas de Producción e Información (20)

Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasGuia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacionMetodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos  de Analisis y Desarrollo de SistemasFundamentos  de Analisis y Desarrollo de Sistemas
Fundamentos de Analisis y Desarrollo de Sistemas
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
King joe
King joeKing joe
King joe
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
 
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Sistemas de Producción e Información

  • 1. Sistema de: Producción e Información Guillermo Ereu III-183-001130 Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Sistema de Producción
  • 2. Sistema de Producción Es el modo cómo se utilizan y se combinan los factores productivos para llevar a cabo su transformación y posteriormente convertirlos en bienes y servicios.
  • 3. Teoría General de los Sistemas Identifica los diversos elementos y tendencias reconocibles de los sistemas, o sea, de cualquier entidad claramente definida, cuyas partes presentan interrelaciones e interdependencias, y cuya suma es mayor que la suma de sus partes.
  • 4. Palabras Clave en el Sistema de Producción Son las materias primas, además de otros componentes o piezas, los diferentes agentes de producción, los métodos, el área de producción y el tiempo. Incluye las operaciones que conforman el proceso real de producción (manuales, mecánicas o químicas). Las operaciones convierten los insumos en productos finales. Incluyen los productos terminados, además de las piezas o partes terminadas, y los servicios de despacho al cliente.
  • 5. ¿Cómo se da un Sistema de Producción? 1 3 2 El sistema tiene inicio cuando las entradas (materias primas, mano de obra, energía, capital y el conocimiento) se combinan para llevar a cabo el proceso. Son transformados los recursos de producción en productos que sirvan para cubrir las necesidades del mercado. El paso final del sistema de producción se produce cuando salen los bienes y servicios terminados del proceso de producción.
  • 7.  Incorpora mano de obra que resulte más barata, innovando y mejorando la tecnología utilizada.  Adquiere materias primas de buena calidad y al menor precio para lograr que su sistema de producción resulte eficiente y menos costoso.  Aprovechan los beneficios que les ofrecen los diferentes países del mundo.
  • 9. Es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común, ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.
  • 10. Ciclo de Vida de un Sistema de Información
  • 11. Es un modelo estructurado de gestión de proyectos que describe las fases necesarias para construir un sistema de información, desde el inicio hasta el resultado final. También se refiere a todo el recorrido que realiza un sistema, desde su nacimiento hasta su expiración.
  • 12. ETAPAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Planificación Se prepara el diseño y posterior implementación del sistema. Es necesario definir el alcance del proyecto, justificarlo y escoger una metodología para su desarrollo. Análisis Se busca concretar una serie de requisitos, que son los que regirán el nuevo sistema o los cambios a introducir en el antiguo, si con el proyecto se busca su actualización. Diseño A estas alturas del ciclo de vida de un sistema de información conviene identificar soluciones potenciales, evaluarlas y elegir la más conveniente. Ésta será o la más efectiva, o la más eficiente en costes o la menos compleja.
  • 13. ETAPAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Implementación En esta etapa del ciclo de vida de un sistema de información hay que proceder a la instalación del hardware y software elegidos, crear las aplicaciones correspondientes, someterlas a pruebas, crear la documentación pertinente y capacitar a los usuarios. Uso y Mantenimiento Está relacionada con las operaciones del día a día. Por lo general, consiste en introducir los ajustes necesarios para mejorar el rendimiento y corregir los problemas que puedan surgir. Una vez concluye la etapa de implementación se suele abrir un periodo de operación supervisada,
  • 14. Recursos del Sistema de Información Cualquier tipo de información masiva que precisa de organizarse. Datos Actividades Informáticos Humanos Personal de variada índole y destrezas. Procedimientos, pasos a seguir, estaciones de trabajo, etc. Aquellos determinados por la tecnología (software y hardware)
  • 15. PLAN del Sistema de Información
  • 16. Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia para el desarrollo de sistemas que responda a los objetivos estratégicos de la organización. Establece: Una descripción de la situación actual, que constituirá el punto de partida del Plan de Sistemas de Información Una propuesta de proyectos a desarrollar en los próximos años, así como la prioridad de realización de cada proyecto. La evaluación de los recursos necesarios para los proyectos a desarrollar en el próximo año, con el objetivo de tenerlos en cuenta en los presupuestos Un plan de seguimiento y cumplimiento de todo lo propuesto mediante unos mecanismos de evaluación adecuados.
  • 17. PLANIFICACIÓN Tiene como propósito la revisión del estado actual de la organización, la identificación de la situación estratégica deseada y la planificación de los proyectos y cambios en la organización necesarios para alcanzar dicho estado deseado, típicamente en un periodo de 3 o 5 año
  • 18. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN Su objetivo es la definición de la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico que le va a dar soporte, junto con la especificación detallada de los componentes del sistema de información. Es donde se cambia la operación de la empresa, la manera de gestionar sus procesos y recursos, así como las responsabilidades de muchas personas