SlideShare una empresa de Scribd logo
©_mta
Sistemas Administrativos y Operativos
1/9
Objetivos Sistemas Administrativos y
Operativos
 Comprender los fundamentos de los
sistemas administrativos
 Identificar los elementos de los sistemas
administrativos
 Describir y diferenciar los sistemas
administrativos y operativos de la empresa
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 2/9
 Fundamentos de los Sistemas Administrativos
 “El diseño constituye la esencia de toda organización
profesional y se ocupa de cómo debieran ser las
cosas” (Simon 1969, 87), esta concepción del diseño es
aplicable a los sistemas administrativos
 La comprensión de los sistemas complejos
(organizaciones), requiere una descripción de estado
del problema a resolver en términos de la solución que
se busca y, una descripción de los procesos que
permiten lograr el estado deseado.
 El estado deseado se asocia a los objetivos a lograr y
a definiciones estratégicas que se concretarán a través
de procesos en base a ciertas especificaciones
determinadas por un especialista
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 3/9
 Sistemas Administrativos
 “Conjunto integrado de procedimientos necesarios para
concretar en actividades los objetivos de una empresa, y
generar la información para el control de los resultados
alcanzados” (J.J. Gilli, 1998)
 “Red de procedimientos relacionados en base a un
esquema integrado en función de ciertos fines” (Landert
1976)
Abastecimiento
Transformación
Ventas
Distribución
Finanzas
insumos
m.primas
productos/servicios
prod.vendido
pedidos
precios y
especificaciones
pagos
cobranzas
aprobación
Verificación
datos cliente
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 4/9
 Elementos del Sistema Administrativo
SISTEMA
ADMINISTRATIVO
FLUJO DE
TRABAJO
TECNOLOGÍA
FLUJO DE
INFORMACIÓN
PERSONAS
requisitos de los clientes
entorno
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 5/9
 Flujo de trabajo
Base del sistema, acciones físicas que hay que hacer
(recibir m.prima; almacenarla; transformarla en p.t.;
entregarla; cobrar pagos; efectuar registros contables;)
 Flujo de información
La operación genera datos que capturados y
procesados originan información que sirve para tomar
decisiones para coordinar, controlar y medir el
desempeño de la organización
Información: materia prima de la administración
inseparable de la tarea e indispensable para decisiones
de control, existencia de productos, precios, límite de
crédito cliente, ingresos de ventas, saldo cliente, etc.
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 6/9
 Personas
Son quienes desempeñan las tareas y operaciones en
ambos flujos, realizan funciones específicas
comerciales, productivas, financieras, contables,
capturan, procesan y transmiten la información
 Tecnología
Conjunto de máquinas herramientas, equipos,
instalaciones y medios de comunicación para realizar las
tareas del trabajo y procesar la información
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 7/9
 Sistemas Administrativos asociados a la toma de d
 Sistema de Planificación y Gestión de Control
• Planes; políticas; presupuestos; programas;
procedimientos; normas; indicadores de desempeño
 Sistemas Operativos asociados a las transacciones
básicas de la empresa
 Sistema de Abastecimiento
 Sistema de Transformación
 Sistema de Ventas y Distribución
 Sistema de Finanzas
 Sistema de Personal
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 8/9
Sistema
Transformación
(flujo de bienes
y servicios)
Sistema
Abastecimiento
(flujo materiales)
Sistema
Planeación y
Control gestión
Sistema
Comerc.Ventas
(flujo de
pedidos)
Sistema
Finanzas
(flujo de caja)
Sistema
Adm.
Personal
Políticas
comerciales
Pronósticos
Mercado
Investigación
Mercado
Publicidad
Rendimientos
M.primas, materiales,
energía
Valor Productos
y/o servicios
Clientes
Proveedores
Insumos, m.primas,
materiales, energía
Pagos
Políticas
inventarios
Retribución
Nóminas
Políticas
financiera
Presupuesto
financiero
Productividad
Pedidos
Producto
vendido
Control
Inventarios
N.Venta
O.T.
 Red de flujos: Sistemas Operativos y Administrativos
©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 9/9
¿Qué aprendiste sobre?
 El propósito de los sistemas administrativos
 Los elementos que constituyen un sistema
Administrativo
 Las diferencias y similitudes entre los
sistemas operativos y administrativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Sonia Kicaño Flores
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
solracoznofla
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como SistemaWuilmarys Romero
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosxaviermoraa
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Gabriel Carrillo
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteas
Ruby Garzon Suarez
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo controlOlga Ponce
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánicoPresentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánicoEtienneGT
 
La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.
Stephanie Pinzón
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
yanira daboin calderas
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
Adonay Huanca Huanca
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativa
bethzaira alvarez
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoAlvaro J Gomez
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosCrhis
 

La actualidad más candente (20)

Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteas
 
proceso administrativo control
proceso administrativo controlproceso administrativo control
proceso administrativo control
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
 
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánicoPresentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
 
La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
 
Función de Control
Función de ControlFunción de Control
Función de Control
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativa
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 

Similar a Sistemas administrativos y operativos

Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa
 
Exposiciòn segunda unidad tematica
Exposiciòn segunda  unidad tematicaExposiciòn segunda  unidad tematica
Exposiciòn segunda unidad tematica
Martha Rocio Valderrama neuta
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
002aza
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓNSI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
jeshuko
 
Sistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativoSistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativo
JonathanCovena1
 
Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%
Sam Pineda
 
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de SistemasPresentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
JoseRamonPazRios
 
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.Constanza Repetto
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Flox Lop
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iAngeles Quezada
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Luis Avila Narvaez
 
Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2Rossy Jaramillo
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 
SIG TROMERCA
SIG TROMERCASIG TROMERCA
SIG TROMERCA
venegasmaibeth
 

Similar a Sistemas administrativos y operativos (20)

Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Exposiciòn segunda unidad tematica
Exposiciòn segunda  unidad tematicaExposiciòn segunda  unidad tematica
Exposiciòn segunda unidad tematica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
MIS
MISMIS
MIS
 
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓNSI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
 
Sistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativoSistemas de información financiero y administrativo
Sistemas de información financiero y administrativo
 
Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%
 
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de SistemasPresentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
 
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
 
00021726
0002172600021726
00021726
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
 
Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
 
SIG TROMERCA
SIG TROMERCASIG TROMERCA
SIG TROMERCA
 

Más de mariateresarevalo

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
mariateresarevalo
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
mariateresarevalo
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
mariateresarevalo
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
mariateresarevalo
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
mariateresarevalo
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
mariateresarevalo
 
uen fce
uen fceuen fce
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
mariateresarevalo
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
mariateresarevalo
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
mariateresarevalo
 

Más de mariateresarevalo (20)

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Sistemas administrativos y operativos

  • 1. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 1/9 Objetivos Sistemas Administrativos y Operativos  Comprender los fundamentos de los sistemas administrativos  Identificar los elementos de los sistemas administrativos  Describir y diferenciar los sistemas administrativos y operativos de la empresa
  • 2. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 2/9  Fundamentos de los Sistemas Administrativos  “El diseño constituye la esencia de toda organización profesional y se ocupa de cómo debieran ser las cosas” (Simon 1969, 87), esta concepción del diseño es aplicable a los sistemas administrativos  La comprensión de los sistemas complejos (organizaciones), requiere una descripción de estado del problema a resolver en términos de la solución que se busca y, una descripción de los procesos que permiten lograr el estado deseado.  El estado deseado se asocia a los objetivos a lograr y a definiciones estratégicas que se concretarán a través de procesos en base a ciertas especificaciones determinadas por un especialista
  • 3. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 3/9  Sistemas Administrativos  “Conjunto integrado de procedimientos necesarios para concretar en actividades los objetivos de una empresa, y generar la información para el control de los resultados alcanzados” (J.J. Gilli, 1998)  “Red de procedimientos relacionados en base a un esquema integrado en función de ciertos fines” (Landert 1976) Abastecimiento Transformación Ventas Distribución Finanzas insumos m.primas productos/servicios prod.vendido pedidos precios y especificaciones pagos cobranzas aprobación Verificación datos cliente
  • 4. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 4/9  Elementos del Sistema Administrativo SISTEMA ADMINISTRATIVO FLUJO DE TRABAJO TECNOLOGÍA FLUJO DE INFORMACIÓN PERSONAS requisitos de los clientes entorno
  • 5. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 5/9  Flujo de trabajo Base del sistema, acciones físicas que hay que hacer (recibir m.prima; almacenarla; transformarla en p.t.; entregarla; cobrar pagos; efectuar registros contables;)  Flujo de información La operación genera datos que capturados y procesados originan información que sirve para tomar decisiones para coordinar, controlar y medir el desempeño de la organización Información: materia prima de la administración inseparable de la tarea e indispensable para decisiones de control, existencia de productos, precios, límite de crédito cliente, ingresos de ventas, saldo cliente, etc.
  • 6. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 6/9  Personas Son quienes desempeñan las tareas y operaciones en ambos flujos, realizan funciones específicas comerciales, productivas, financieras, contables, capturan, procesan y transmiten la información  Tecnología Conjunto de máquinas herramientas, equipos, instalaciones y medios de comunicación para realizar las tareas del trabajo y procesar la información
  • 7. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 7/9  Sistemas Administrativos asociados a la toma de d  Sistema de Planificación y Gestión de Control • Planes; políticas; presupuestos; programas; procedimientos; normas; indicadores de desempeño  Sistemas Operativos asociados a las transacciones básicas de la empresa  Sistema de Abastecimiento  Sistema de Transformación  Sistema de Ventas y Distribución  Sistema de Finanzas  Sistema de Personal
  • 8. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 8/9 Sistema Transformación (flujo de bienes y servicios) Sistema Abastecimiento (flujo materiales) Sistema Planeación y Control gestión Sistema Comerc.Ventas (flujo de pedidos) Sistema Finanzas (flujo de caja) Sistema Adm. Personal Políticas comerciales Pronósticos Mercado Investigación Mercado Publicidad Rendimientos M.primas, materiales, energía Valor Productos y/o servicios Clientes Proveedores Insumos, m.primas, materiales, energía Pagos Políticas inventarios Retribución Nóminas Políticas financiera Presupuesto financiero Productividad Pedidos Producto vendido Control Inventarios N.Venta O.T.  Red de flujos: Sistemas Operativos y Administrativos
  • 9. ©_mta Sistemas Administrativos y Operativos 9/9 ¿Qué aprendiste sobre?  El propósito de los sistemas administrativos  Los elementos que constituyen un sistema Administrativo  Las diferencias y similitudes entre los sistemas operativos y administrativos