SlideShare una empresa de Scribd logo
Es:                                            El encargado es el:         Llevar a cabo en la
                                                                                  Organización:
aquella que existe en todas las organizaciones,
cumpliendo 3 (tres) niveles horizontales, cada                                       Nivel estratégico: Es el
una de éstas tienen sus propias responsabilidades                                    nivel de objetivos
                                                       Funciones:
y todos trabajan para el logro de metas y objetivos                                  organizacionales donde
organizacionales en su manera propia.                                                se        realiza        la
                                                                                     coordinación
       Los Niveles son:                          • Ejecutar definiciones de          de     sistemas       para
                                                   informes                          satisfacer       a       la
 Administración de operaciones: Se toman         • Administrar Trabajos              compañía.
 decisiones usando reglas predeterminadas        • Administrar propiedades del        Nivel medio: Es el nivel
  que tienen resultados predecibles cuando         servidor de informes              de               sistemas
 son implementadas correctamente.                                                    funcionales donde se
 Administración media: Realiza decisiones de     • Administrar Funciones
                                                                                     utilizan sistemas tales
 planeación y control a corto plazo sobre        • Administrar Programaciones        como
 la manera en que son mejor asignados los          Compartidas
 recursos para satisfacer los objetivos                                              nómina, contabilidad y
 organizacionales.                               • Administrar la seguridad del      sistemas                de
 Administración estratégica: Ven fuera de la       servidor de informes              producción.
 organización hacia el futuro tomando            • Creatividad                       Nivel operacional: Es el
 decisiones que                                                                      nivel     de     sistemas
  guiarán a los administradores medios o de
                                                 • Planificación
                                                 • Motivación                        operacionales donde
 operación.
                                                                                     se manejan la edición,
                                                 • Comunicación
                                                                                     actualización             e
                                                 • Control                           impresión.
Auditoría:        Tipos:
                                                Una de las más
                                                Importantes es:
Es el Examen del        Financiera:
sistema                 Encargada          de
preferiblemente         comprobar         los
por parte de una        estados financieros.            Es:
organización no         Operacional:
                        Encargada de la          aquella que evalúa los sistemas y
involucrada en el
                        eficacia.                procedimientos de uso en una
proceso         de
                        Fiscal: Encargada de     empresa, con el propósito de
desarrollo,
                        hacer cumplir las        determinar si su diseño y
donde se verifica
                        leyes.                   aplicación son correctos; y
el        correcto
                        Social: Encargada del    comprobar      el   sistema    de
funcionamiento
                        cumplimiento con la      procesamiento de información
de las diversas
                        sociedad.                como parte de la evaluación de
áreas     de     la
                                                  control interno; así como para
empresa,
                                                 identificar aspectos susceptibles
cumpliendo así el
                                                 de mejorarse o eliminarse.
objetivo deseado.
Persona Encargada:       Objetivos Generales
  Auditoría
                                  Auditor
                                                  • Buscar una mejor
  De sistemas
                                                    relación          costo-
                                  Funciones         beneficios.
  Clasificación:
                                                  • Apoyo de función
                                   Sistemas         informática a las metas
Correctivas: Es aquella que se
realiza para corregir todas las                     y objetivos de la
fallas que pueda presentar el                       organización
sistema.                           Revisar        • Capacitación           y
Preventivas: Es aquella que se     Evaluar          educación         sobre
realiza antes de finalizar el      Probar las       controles     en     los
sistema para prevenir los          actividades.     Sistemas              de
errores que pueda tener                             Información
antes de instalarlo.                              • Decisiones de inversión
Optimización: Este tipo de                          y gastos innecesarios.
auditoria es la que se usa
para determinar que el
sistema esta
en completo funcionamiento
sin problema alguno.
Auditoría                 Auditoría de
                           Sistemas:        Metodología:
 De sistemas                                       • Estudio preliminar
                                                   • Revisión y evaluación de controles y
 Razones para                                      seguridades
                                                   • Examen detallado de áreas criticas
 hacerla:                                          • Comunicación de resultados: El informe debe
                                                   contener:
                                                   Motivos de la Auditoría
* Desconocimiento en el nivel directivo de la      • Objetivos
situación informática de la empresa                • Alcance
                                                   • Estructura Orgánico-Funcional del área
• Falta total o parcial de seguridades lógicas y   Informática
fisicas que garanticen la integridad del           • Configuración del Hardware y Software
personal, equipos e información.                   instalado
                                                   • Control Interno
• Descubrimiento de fraudes efectuados con el
                                                   • • Resultados de la Auditoría, el informe debe
computador                                            llevar: Motivos de la Auditoría
• Falta de una planificación informática           • Objetivos
• Organización que no funciona correctamente,      • Alcance
                                                   • Estructura Orgánico-Funcional del área
falta de políticas, objetivos, normas,             Informática
metodología, asignación de tareas y adecuada       • Configuración del Hardware y Software
administración del Recurso Humano.                 instalado
                                                   • Control Interno
                                                   • Resultados de la Auditoría
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAyuditasups
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Maria Mercedes Pulgar
 
historia del control admón - linea de tiempo..
 historia del control admón - linea de tiempo.. historia del control admón - linea de tiempo..
historia del control admón - linea de tiempo..
carolina cendales gonzalez
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja
 
Principios de control
Principios de controlPrincipios de control
Principios de controlJuditt Paz
 
Presentación 4. control
Presentación 4. controlPresentación 4. control
Presentación 4. controlMCEAFGRR
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
etmol05
 
Sistemas administrativos y operativos
Sistemas administrativos y operativosSistemas administrativos y operativos
Sistemas administrativos y operativos
mariateresarevalo
 
Introduccion de las empresas
Introduccion de las empresasIntroduccion de las empresas
Introduccion de las empresasnataliaabj
 
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont... Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...UNEG-AS
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
mariateresarevalo
 
Sistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información AdministrativosSistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información Administrativos
ap540621
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
 
historia del control admón - linea de tiempo..
 historia del control admón - linea de tiempo.. historia del control admón - linea de tiempo..
historia del control admón - linea de tiempo..
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
Principios de control
Principios de controlPrincipios de control
Principios de control
 
Presentación 4. control
Presentación 4. controlPresentación 4. control
Presentación 4. control
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Sistemas administrativos y operativos
Sistemas administrativos y operativosSistemas administrativos y operativos
Sistemas administrativos y operativos
 
Introduccion de las empresas
Introduccion de las empresasIntroduccion de las empresas
Introduccion de las empresas
 
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont... Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
Mapa conceptual sobre la estructura contable. contabilidad de costos, y cont...
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...
UNEG-AS 2012-Pres4: Controles internos para la operación de sistemas. Control...
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
 
Sistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información AdministrativosSistemas de Información Administrativos
Sistemas de Información Administrativos
 

Destacado

Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativascharly65
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasjeimispaola
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administraciondiana251994
 
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
kmunozp
 

Destacado (6)

Matriz Dofa
Matriz  DofaMatriz  Dofa
Matriz Dofa
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
 

Similar a Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.

Mapaconceptual alexander gallardo
Mapaconceptual alexander gallardoMapaconceptual alexander gallardo
Mapaconceptual alexander gallardoAlexander Gallardo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
LuisGerdez
 
áReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informáticaáReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informáticaISTELAM
 
áReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informáticaáReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informáticaISTELAM
 
Actividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientosActividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientosCarlos Rodriguez
 
Mapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en SistemaMapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en Sistemarodaares90
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionChristian L
 
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemasUNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemasUNEG-AS
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
EDUARKON
 
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
Control Interno Mp Develop Jun11 ScControl Interno Mp Develop Jun11 Sc
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
mppriego
 
Personal rh
Personal rhPersonal rh
Personal rh
djelektro
 
Areas de la ai
Areas de la aiAreas de la ai
Areas de la ai
leoparis99
 
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónAuditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónEliecer Espinosa
 

Similar a Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas. (20)

Mapaconceptual alexander gallardo
Mapaconceptual alexander gallardoMapaconceptual alexander gallardo
Mapaconceptual alexander gallardo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
áReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informáticaáReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informática
 
áReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informáticaáReas de la auditoria informática
áReas de la auditoria informática
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Ejercicio13a
Ejercicio13aEjercicio13a
Ejercicio13a
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Actividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientosActividades de control sistemas y procedimientos
Actividades de control sistemas y procedimientos
 
Mapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en SistemaMapa conceptual Auditoria en Sistema
Mapa conceptual Auditoria en Sistema
 
Metodo hoshin kanri
Metodo hoshin kanriMetodo hoshin kanri
Metodo hoshin kanri
 
Controlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacionControlinterno relacionadoconla informacion
Controlinterno relacionadoconla informacion
 
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemasUNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
UNEG-AS 2012-Pres8: Verificación del rendimiento de sistemas
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
 
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
Control Interno Mp Develop Jun11 ScControl Interno Mp Develop Jun11 Sc
Control Interno Mp Develop Jun11 Sc
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Personal rh
Personal rhPersonal rh
Personal rh
 
Control
ControlControl
Control
 
Areas de la ai
Areas de la aiAreas de la ai
Areas de la ai
 
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentaciónAuditoría+de+sistemas+de+información+presentación
Auditoría+de+sistemas+de+información+presentación
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 

Más de AmandaMiguel

Proyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion IIProyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion IIAmandaMiguel
 
Proyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion IIProyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion II
AmandaMiguel
 
Manual del sistema PAGINA WEB, UFT
Manual del sistema PAGINA WEB, UFTManual del sistema PAGINA WEB, UFT
Manual del sistema PAGINA WEB, UFTAmandaMiguel
 
Manual del usuario, Pagina Web UFT
Manual del usuario, Pagina Web UFTManual del usuario, Pagina Web UFT
Manual del usuario, Pagina Web UFTAmandaMiguel
 
Manual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFTManual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFTAmandaMiguel
 
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas
Mapa Conceptual de Administracion de SistemasMapa Conceptual de Administracion de Sistemas
Mapa Conceptual de Administracion de SistemasAmandaMiguel
 

Más de AmandaMiguel (8)

Proyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion IIProyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion II
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion IIProyecto final de Metodologia de Investigacion II
Proyecto final de Metodologia de Investigacion II
 
Manual del sistema PAGINA WEB, UFT
Manual del sistema PAGINA WEB, UFTManual del sistema PAGINA WEB, UFT
Manual del sistema PAGINA WEB, UFT
 
Manual del usuario, Pagina Web UFT
Manual del usuario, Pagina Web UFTManual del usuario, Pagina Web UFT
Manual del usuario, Pagina Web UFT
 
Manual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFTManual del sistema Pagina Web. UFT
Manual del sistema Pagina Web. UFT
 
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas
Mapa Conceptual de Administracion de SistemasMapa Conceptual de Administracion de Sistemas
Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mapa Conceptual de Administracion de Sistemas.

  • 1.
  • 2. Es: El encargado es el: Llevar a cabo en la Organización: aquella que existe en todas las organizaciones, cumpliendo 3 (tres) niveles horizontales, cada Nivel estratégico: Es el una de éstas tienen sus propias responsabilidades nivel de objetivos Funciones: y todos trabajan para el logro de metas y objetivos organizacionales donde organizacionales en su manera propia. se realiza la coordinación Los Niveles son: • Ejecutar definiciones de de sistemas para informes satisfacer a la Administración de operaciones: Se toman • Administrar Trabajos compañía. decisiones usando reglas predeterminadas • Administrar propiedades del Nivel medio: Es el nivel que tienen resultados predecibles cuando servidor de informes de sistemas son implementadas correctamente. funcionales donde se Administración media: Realiza decisiones de • Administrar Funciones utilizan sistemas tales planeación y control a corto plazo sobre • Administrar Programaciones como la manera en que son mejor asignados los Compartidas recursos para satisfacer los objetivos nómina, contabilidad y organizacionales. • Administrar la seguridad del sistemas de Administración estratégica: Ven fuera de la servidor de informes producción. organización hacia el futuro tomando • Creatividad Nivel operacional: Es el decisiones que nivel de sistemas guiarán a los administradores medios o de • Planificación • Motivación operacionales donde operación. se manejan la edición, • Comunicación actualización e • Control impresión.
  • 3. Auditoría: Tipos: Una de las más Importantes es: Es el Examen del Financiera: sistema Encargada de preferiblemente comprobar los por parte de una estados financieros. Es: organización no Operacional: Encargada de la aquella que evalúa los sistemas y involucrada en el eficacia. procedimientos de uso en una proceso de Fiscal: Encargada de empresa, con el propósito de desarrollo, hacer cumplir las determinar si su diseño y donde se verifica leyes. aplicación son correctos; y el correcto Social: Encargada del comprobar el sistema de funcionamiento cumplimiento con la procesamiento de información de las diversas sociedad. como parte de la evaluación de áreas de la control interno; así como para empresa, identificar aspectos susceptibles cumpliendo así el de mejorarse o eliminarse. objetivo deseado.
  • 4. Persona Encargada: Objetivos Generales Auditoría Auditor • Buscar una mejor De sistemas relación costo- Funciones beneficios. Clasificación: • Apoyo de función Sistemas informática a las metas Correctivas: Es aquella que se realiza para corregir todas las y objetivos de la fallas que pueda presentar el organización sistema. Revisar • Capacitación y Preventivas: Es aquella que se Evaluar educación sobre realiza antes de finalizar el Probar las controles en los sistema para prevenir los actividades. Sistemas de errores que pueda tener Información antes de instalarlo. • Decisiones de inversión Optimización: Este tipo de y gastos innecesarios. auditoria es la que se usa para determinar que el sistema esta en completo funcionamiento sin problema alguno.
  • 5. Auditoría Auditoría de Sistemas: Metodología: De sistemas • Estudio preliminar • Revisión y evaluación de controles y Razones para seguridades • Examen detallado de áreas criticas hacerla: • Comunicación de resultados: El informe debe contener: Motivos de la Auditoría * Desconocimiento en el nivel directivo de la • Objetivos situación informática de la empresa • Alcance • Estructura Orgánico-Funcional del área • Falta total o parcial de seguridades lógicas y Informática fisicas que garanticen la integridad del • Configuración del Hardware y Software personal, equipos e información. instalado • Control Interno • Descubrimiento de fraudes efectuados con el • • Resultados de la Auditoría, el informe debe computador llevar: Motivos de la Auditoría • Falta de una planificación informática • Objetivos • Organización que no funciona correctamente, • Alcance • Estructura Orgánico-Funcional del área falta de políticas, objetivos, normas, Informática metodología, asignación de tareas y adecuada • Configuración del Hardware y Software administración del Recurso Humano. instalado • Control Interno • Resultados de la Auditoría